Lunes, 17 Enero 2022 08:45

Diputado 501

Valora este artículo
(0 votos)
M 68 ¿CERRAR HERIDAS?El presidente Luis Echeverría Álvarez, este lunes 17 de enero, cumple cien años de edad; durante su sexenio el país discurrió en el filo de la violencia con riesgo de una confrontación civil. POR LA NEGATIVAEn ese contexto, también se cumplen cincuenta años de la luchas de guerrillas que fueron combatidas por la Brigada Blanca, una fuerza paraestatal que operaba bajo la impunidad y el ejercicio de exceso de represión; no obstante, su abatimiento no se dio bajo el fuego sino en la extenuación de falta de abastecimiento de armas que dependía de la adquisición en los Estados Unidos. Una situación contraria a lo que sucede hoy, cuando las armerías del vecino surten a las bandas del narco de armamento supramoderno.Al expresidente LEA, en noviembre de 2006, se le promovieron juicios penales por los acontecimientos del 2 de octubre del 68 y del 10 de junio de 1971, y se le llegaron a fincar cargos de genocidio sin que tuviera efecto, así como la formación de una Comisión de la Verdad sobre hechos del pasado que le obligó, durante tres años, a permanecer en su domicilio como prisión.El gobierno de Echeverría ha sido criticado con rigor desde…
Lunes, 17 Enero 2022 08:16

La poética viviente

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El místico resplandor del aire, hará de la humanidad un cauce de sonidos armónicos, dando en sí mismo vida a los movimientos). I.- EN LOS MOMENTOS DE CRISIS La unión es superior al conflicto, se empequeñece con la unidad; es menester cultivar la fidelidad, traspasar el fuego del entusiasmo, sentirse amor y amar sin medida. Precisamos abrirnos y reabrirnos, abrigarnos mutuamente sin cesar, advertirnos abrazados entre sí,conciliar andares y reconciliarse, tanto con uno como con todos. Para alcanzar la plenitud interior,hay que dejarse querer cada día, hay que despojarse de miserias, tener compasión y volverse niño, y practicar la cercanía del alma.II.- EN LOS SOPLOS DE VIDA La vida te traslada y asciende, te lleva por si misma adelante, porque te hace observar y ver: que el duro quehacer de vivir, no está en bufar sino en darse. En esa comunión de miradas, es donde se reúnen los sueños, que te estimulan a levantarte,haciendo oír su níveo palpitar,injertándonos valor para volar.Necesitamos dar continuidad, persistir en la pureza del verso, y concebirnos en lo auténtico.Dejemos que los soplos divinos, nos alienten y alimenten de luz.III.- EN LOS DÍAS DE CAMINO Hay que resistir a las…
Domingo, 16 Enero 2022 21:14

Y Nosotros, ¿Qué?

Valora este artículo
(0 votos)
Las oposiciones han salido a la cancha, desde el 1 de diciembre del 2018, con un planteamiento claro de juego: juegan al empate…apostando al autogol del contrario.En medio de un deterioro alarmante del país, las oposiciones nos seguimos preguntando por qué con tanto error, la aprobación del gobierno no se desfonda.La pregunta es válida, pero no es central. La pregunta es ¿qué estamos haciendo mal nosotros que no subimos?Sus fracasos no son nuestros éxitos.En este momento trágico, ¿por qué no hay una oposición potente?Primero. Autocomplacencia. En los partidos no se leyó la elección del 18 como lo que fue. El enojo y el hartazgo eran de tal gravedad que, o funcionaba la válvula de escape electoral, o el país reventaba. Nunca se abordó con seriedad un hecho evidente: la transición suave no les cumplió a millones. No hubo un análisis serio sobre las consecuencias de la frivolidad de Fox, la guerra de Calderón, la corrupción de Peña. Los partidos pasaron rápido al business as usual. ¿Usual? Lo usual comienzan a ser las derrotas. Acostúmbrense.Segundo. Falta de empatía. No son sólo los partidos. Los opositores no hemos sido capaces de comprender y conectar con millones de mexicanos que pretenden vivir mejor.…
Domingo, 16 Enero 2022 20:51

El estrés, otra pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ante el rápido y furioso crecimiento del estrés, entre el 20 y el 50 por ciento, propiciado por la pandemia de covid y sus consecuencias económicas, el ISSSTE, ha anunciado la puesta en marcha de un programa integral de salud mental, que se inició ayer en el hospital que la institución tiene en Tlahuac, ciudad de México y que se extenderá a las mil 400 unidades que la institución tiene en todo el pa{is. Se atenderá no solo a los derechohabientes, sino a toda persona que lo requiera, sin que tenga que pagar absolutamente nada por el tratamiento. El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, fue quien hizo el anuncio y señaló que la atención será para quienes recurran a urgencias para su atención en problemas psicológicos y psiquiátricos. La jefa nacional de salud mental. Lucía Ledesma Torres, señaló que el incremento de estos casos ha sido bastante elevado, de entre un 20 y un 50 por ciento y que se requiere también del autocuiado en el seno del hogar, principalmente de las personas de la tercera edad y de quienes han perdido su…
Domingo, 16 Enero 2022 20:35

Banamex y los negocios de Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La compra-venta de Banamex al capital nacional y extranjero es una muestra palpable de los negocios que la cúpula empresarial internacional realiza en altos niveles y sólo utiliza a los pueblos, sus clientes cautivos, como mercado para la expansión de sus ganancias, como instrumentos de enriquecimiento lícito o ilícito. Porque Banamex fue nacionalizado y luego el Gobierno lo vendió al capital privado y este lo devolvió a los extranjeros quienes ahora nos lo devuelven, una vez que han acumulado vastas utilidades y es motivo de desecho para continuar con otras actividades lucrativas, o las mismas con otro perfil empresarial. Desde luego que se trata de hombres y mujeres con gran capacidad económica y visión empresarial, que lo mismo pueden saquear, a través de la banca, recursos de los pueblos mediante el cobro de intereses o la usura a costa de la pobreza y de la ignorancia financiera y la pobreza. Hoy el Estado mexicano se dispone “rescatar” lo que es nuestro. Una vasta riqueza cultural obtenida a base del despojo como lo hacen los banqueros disfrazados de filántropos: su único objetivo es la ganancia, no la ayuda comunitaria. Lamentable que los recursos nacionales sean manipulados…
Domingo, 16 Enero 2022 20:08

La estupidez como veneno

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Es verdad que las dificultades son muchas y diversas, pero los gobiernos con sus instituciones volcadas en la protección social, han de ilusionar a esas gentes que no levantan cabeza, por la ausencia de un mercado laboral que no despunta en la acción de ofrecer un trabajo decente para todos”. Es cierto de que nadie está libre de decir estupideces, lo nefasto es que nos gobiernen a su antojo las simplezas, con la inmoralidad continua, el tono de la insensatez permanente y el timbre incesante del despropósito. Se han de buscar, con urgencia, otros modos y maneras de cohabitar, mediante unos liderazgos de servicio y no de aprovechamiento personal, que lo único que hacen es mutilarnos el horizonte claro y limpio, que a todos nos pertenece por igual. Realmente, cuesta entender que esta atmósfera, tan necia como soberbia, prosiga bajo el contagio de la sandez y viciada en la confusión. Tenemos que ganarnos la confianza unos para con otros, ponernos en disposición de entendernos y de atendernos, ser más responsables y ejemplarizantes en nuestras actitudes, tanto más en una sociedad globalizada como la presente, lo que requiere remar unidos, para no estancarse en nuestras propias…
Sábado, 15 Enero 2022 21:13

Los excesos del INE

Valora este artículo
(0 votos)
En la columna pasada señalamos que una opción para que el Instituto Nacional Electoral (INE) y pueda llevar a cabo la Revocación de Mandato, sin tener que gastar el mismo monto de los recursos de una elección presidencial, es mediante el voto electrónico con el afán de salvar la cuestión económica; sin embargo, explorando en las entrañas de la misma autoridad administrativa electoral, podemos vislumbrar otras opciones.Con esta controversia entre el gobierno federal y los consejeros del INE Lorenzo Córdoba Vianello y Ciro Murayama, se evidenció que prácticamente hay dos INES: el de los que integran el Consejo General del órgano con un sueldo de 262 mil pesos mensuales y el INE de los trabajadores que están en los módulos de atención ciudadana y que tiene un sueldo promedio de 7 mil 664 pesos, el que de verdad trabaja. Mientras, los consejeros cuentan además con un seguro de vida, de separación, de gastos médicos mayores, colectivo de retiro, además de 260 asesores con sueldos que van de los 30 a los 50 mil pesos mensuales.En ese tenor, evidentemente no se puede ocultar que también existe el INE de los excesos, el de los privilegios y derroches, es decir de personal…
Sábado, 15 Enero 2022 20:30

Monreal, entre la violencia y la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras en Fresnillo se reportan tres nuevos ejecutados, los adversarios políticos han filtrado lo que consideran un nuevo acto de corrupción en Zacatecas, entidad dominada por la violencia y centro neurálgico de la IV-Transformación, donde la familia Monreal mantiene un severo control de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.No sólo el presidente de la JUCOPO, senador Ricardo Monreal, está en la mira por su talento y capacidad política que lo coloca como uno de los más fuertes presidenciables, sino su familia. En ese tenor Mexicanos contra la Corrupción dio a conocer que la empresa Multiservicio La Plata es favorecida por las delegaciones del Gobierno Federal con contratos, la mayoría, sin licitación. Esto no es nuevo. En todos los gobiernos de los estados y municipios ocurre lo mismo: el mismo gobernador de Nuevo León, Samuel García, despidió al coordinador de desarrollo fronterizo, Eduardo Garza Robles por favorecer con obras a empresarios cercanos e indicó que “todo lo que huela a corrupción se separa y en lo que hay evidencia se querella”. Sería interesante que todo lo que huela a corrupción, no a política, se haga a un lado; esto al margen de intereses…
Jueves, 13 Enero 2022 20:14

Citibank y AMLO: ¿Qué pasó?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Apenas en agosto del año pasado todo era miel sobre hojuelas Las políticas lopezobradoristas en materia económica, como la contra reforma eléctrica, sin duda han obligado al poderoso grupo económico Citigroup, dueños de Citibanamex a ponerlo en venta.No hay otra explicación. Apenas el pasado 10 de agosto de 2021, Roberto Noguez en Forbes México, se publicaron los siguientes titulares: CEO de Citigroup se reúne con AMLO; quieren ayudar a la recuperación de México y atraer inversiones. Jane Fraser destacó que Citibanamex tiene 137 años de historia en el país y mantiene un compromiso de largo plazo con los mexicanos.En el texto de la nota, se destacó:“Tras una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la CEO de Citigroup, Jane Fraser, aseguró que buscarán contribuir a la recuperación de la economía mexicana y que están en pláticas con clientes de la institución financiera para que consideren al país como un destino de inversiones.“De acuerdo con la directiva del banco estadounidense, México representa un país de oportunidades, que destaca por su estabilidad económica, política y social.“En este sentido, destacó que Citibanamex tiene 137 años de historia y mantiene un compromiso de largo plazo con los mexicanos; de hecho,…
Jueves, 13 Enero 2022 19:48

Elecciones 2022 en Puebla, 6 estados y la Revocación del Mandato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn los primeros cinco meses del 2022 se llevará a cabo el proceso de las elecciones extraordinarias de Santa Rita Tlahuapan, San José Miahuatlán y Teotlalco.Esto, de acuerdo con la convocatoria aprobada el pasado 17 de diciembre del 2021 por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).Para el 6 de marzo está programada la jornada electoral y el 6 de mayo iniciarán los nuevos gobiernos.Del 3 al 19 de enero, los aspirantes independientes podrán manifestar sus intenciones ante el IEE.Tendrán del 25 de enero al 3 de febrero para recabar las firmas de apoyo que deberán representar 3 por ciento del padrón electoral y el 25 de febrero se resolverá la validez de las candidaturas, siendo esto un absurdo porque quien logre ser candidato independiente tendrá sólo 5 días para hacer campaña.En el caso de los partidos políticos, tendrán del 3 al 20 de enero para informar sobre sus procesos internos de selección y los convenios de coalición.Mientras que el 31 de enero deberán presentar su plataforma electoral.Entre el 3 de enero y el 5 de febrero se tendrán que realizar los procesos internos de los partidos para elegir a sus candidatos y del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos