Viernes, 04 Marzo 2022 20:22

Poblanos, de los peor calificados por Uber

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Cuarto lugar nacional en Puebla Capital debido a falta de educación y cortesíaSi usted es usuario de Uber, debe saber que cada vez que se termina un viaje, el conductor lo califica como pasajero en rango de cinco estrellas, una es la menor y cinco la mayor calificación. Con base en ello, la empresa dio a conocer, por primera vez, las cinco ciudades de México con los usuarios mejor y peor calificados de México.Los usuarios mejor calificados son los de Durango, seguidos por los de Ciudad Victoria, Oaxaca, Los Cabos y Manzanillo.Guadalajara es la ciudad con usuarios de Uber peor calificados a nivel nacional. En el listado también figuran San Luis Potosí en el segundo puesto; Ciudad de México, en tercero, mientras Puebla y Tijuana aparecen en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.De acuerdo con Uber, la calificación de cada usuario es el promedio de los últimos 500 viajes realizados, por lo que es una cifra variable que se puede mejorar.Si le interesa mejorar su calificación como usuario Uber, la plataforma recomienda:-Ser limpio. Asegurarse de recoger la basura al finalizar el viaje y no ensuciar el vehículo.-Ser puntual. Procurar estar listo para partir cuando el socio conductor…
Jueves, 03 Marzo 2022 21:34

Sin claridad el uso de recursos de programas desaparecidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Uno más, el de las Escuelas de Tiempo CompletoEl pasado 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública –SEP- compartió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo 05/02/2022, en donde se anuncia la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo, además publicó las Reglas de Operación para la Escuela es Nuestra.El Programa Escuelas de Tiempo Completo nació en 2008, y de acuerdo con el gobierno federal, buscaba mejorar la calidad de aprendizaje a través de la ampliación y uso eficiente del tiempo escolar de los alumnos.Esta decisión afectará a 3.6 millones de estudiantes mexicanos perjudicando los derechos humanos de la educación y a la alimentación a menores.Las escuelas de tiempo completo tenían la oportunidad de ser el vehículo para revertir la desnutrición y malnutrición, así como la recuperación de aprendizajes académicos y la salud socioemocional de niñas, niños y adolescentes.El 74.3 por ciento de las escuelas que tenían el programa se ubican en regiones con un grado de marginación alto.De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se notó una mejoría en el desempeño de las clases, siendo además un apoyo importante para los estudiantes…
Jueves, 03 Marzo 2022 21:05

Puebla, el estado más discriminador del país, dice INEGI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Instituto Nacional de Geografía y Estadística, dio a conocer el resultado de una encuesta que dicho instituto llevó a cabo nacionalmente, para saber el grado de discriminación que existe en cada entidad federativa y resultó que los tres estados donde se da ese fenómeno son Puebla, Guerrero y Oaxaca, curiosamente los que más población indígena tienen. En lo personal no estamos de acuerdo en ese resultado, que en el caso de la entidad poblana, solo sirve para alimentar la leyenda negra de los poblanos. Sí es cierto que hay poblanos discriminadores, pero son los menos, como existen en todo el país y no es que exista odio hacia indígenas y gentes de otra raza sino que como decía el maestro Luis Calderón Vega, padre del expresidente Felipe Calderón, en sus clases de Sociología Mexicana, en la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”: “Lo que ocurre es que quienes se sienten discriminados, están peleados con el jabón y la gente de las ciudades, de clase media para arriba, ya acostumbran el baño diario”. Este columnista es nativo del Estado de Guerrero, donde además de indígenas,…
Miércoles, 02 Marzo 2022 20:54

El PRI tiene militantes fieles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer platicamos con el licenciado Miguel Angel Martínez Escobar, que fue diputado local por el PRI, candidato a presidente municipal de Huejotzingo, a quien impidieron llegar los panistas que armaron un mitote para reclamar un triunfo que en realidad no habían obtenido, pero que les permitió presionar al gobierno federal encabezado por Ernesto Zedillo, para la aprobación de una nueva ley electoral. El mismo Zedillo lo confesó a un grupo de periodistas que estuvimos en Quecholac, población colonial cercana a Atlixco, donde estaba de gira. “Tuvimos que ceder a la presión, para poder negociar la aprobación de la ley, que era importante y necesaria para el país”, señaló. La presión incluyó un mitin en la ciudad de Puebla, encabezado por Diego Fernández de Ceballos, mientras en Huejotzingo encabezaba un plantón frente al palacio municipal, Ana Teresa Aranda. La pregunta que le hicimos al licenciado Martínez Escobar fue: ¿Cómo vez en este momento a tú partido el PRI? y su respuesta fue muy diferente a la que nos habían dado otros priistas. “Yo veo que a nivel nacional, el dirigente Alejandro Moreno, “Alito”, que empezó su…
Miércoles, 02 Marzo 2022 09:33

Renovación y recuperación

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras“Lo que no es curativo ni caritativo es saltarse todo ese espíritu innato de concordia, cometer terribles abusos de los derechos humanos y causar un sufrimiento humano masivo, sin inmutarse”. El mundo, con sus moradores al frente, necesita recuperar nuevos bríos más tranquilizadores, ante las tremendas perturbaciones ocasionadas por la pandemia, por nuestras propias luchas internas y externas, lo que ocasiona una persistente desolación e incertidumbre. No habrá reparación si continuamos con este estado de insensatez y atropello permanente. Requerimos moderación en nuestras actitudes, así como llevar a buen término el estricto cumplimiento de las normas aplicables del derecho internacional humanitario. Con demasiada frecuencia, prevalecen en nuestra vida contiendas absurdas que nos dejan sin aliento. Deberíamos cambiar de orientación, y ponernos en disposición de entendernos. Rectificar es de sabios. Lo importante es tomar nuevos aires y tener otra mentalidad más armónica en cuanto a sembrar amor y compartir abrazos. Hay que salir de este ocaso renovados de espíritu e interrogándose a la vez, cada cual consigo mismo, pues esta atmósfera enfermiza nos destruye como humanidad. Jamás podremos desligarnos unos de otros, por muchas piedras que nos lancemos cada día; de ahí, lo trascedente que es…
Martes, 01 Marzo 2022 20:53

Lenta recuperación en salas de cine

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Calculan volver a la normalidad en dos añosEl regreso a la normalidad en las salas de cine de Puebla va en ascenso, pero muy lentamente. Se calcula que volver a las cifras de antes del coronavirus, tardará un par de años.La pandemia golpeó con fuerza este sector. Antes del Covid-19, tenían 2 mil 800 empleados. Actualmente son mil 400.Se recupera la entrada a los cines poco a poco. Los salarios son bajos. Las horas de la jornada de trabajo han disminuido. Antes eran entre 10 y 12 horas, hoy apenas llegan a 3 horas y media.Previo a la pandemia había funciones matutinas, las llamadas matinés y a la medianoche. Hoy solamente por las tardes. En muchas ocasiones son dos personas las que entran a la sala de cine a ver una película. En promedio asisten 30 personas al día para ver una película.Entre el personal ya se ven pocos jóvenes. Hay preferencia para la gente mayor. De acuerdo a fuentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, trata de que los empleados puedan llegar a la edad de la jubilación y tienen prioridad para su trabajo.Fue el 26 de mayo del 2021 cuando las autoridades sanitarias…
Martes, 01 Marzo 2022 20:38

Peor la guerra y asesinatos en México que la invasión de Rusia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn los primeros días de la invasión de Rusia a Ucrania, entre el miércoles y el domingo, se había contabilizado un total de 352 civiles muertos, entre ellos 14 menores de edad, además de 1 mil 684 heridos.Eso en una conflagración con el más sofisticado armamento y ataques en ciudades donde se encuentra la gente viviendo.Sin embargo, es más penosa la guerra que se vive en México y en donde hay cientos y miles de mexicanos asesinados por el crimen organizado.El especialista en seguridad Ricardo Márquez Blas, dijo que la violencia en nuestro país es más grave que en la guerra en Ucrania y dio los siguientes datos: en la invasión de Rusia a Ucrania que inicio el 23 de febrero y al 25 del mismo febrero se tenían 104 muertes de civiles.En México, del 25 al 27 de febrero se contabilizaron 198 homicidios dolosos en todo el país, aunque el grupo de seguridad interinstitucional informó que sumaban 234 los asesinados.La prueba más palpable es lo sucedido el pasado domingo en San José Gracia en el estado de Michoacán, donde fueron prácticamente fusiladas 17 personas, aunque a dos días no aparecen los cuerpos y lo peor…
Martes, 01 Marzo 2022 20:14

No se ve entusiasmo partidista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los militantes de los partidos políticos están decepcionados de sus dirigentes, porque no perciben ningún trabajo tendiente reorganizar a sus agrupaciones con miras a las elecciones del 2024. Se dirá que falta mucho para eso, pero si se tiene en cuenta el grado de desorganización que muestran todos los partidos incluido Morena, que es el que está en el poder, cuando se decidan no van a tener tiempo de nada. La organización en Puebla por ejemplo, ya debería estar trabajando en la conformación de comités municipales o simplemente de comisiones encargadas de movilizar a los ciudadanos con miras a elegir candidatos a presidentes municipales, a diputados locales, diputados federales y senadores. La alianza opositora conformada por PRI, PAN y PRD, partidos que parece que solo hacen declaraciones para los medios de difusión, generalmente haciendo criticas ramplonas al gobierno federal o local, no parecen estar preocupados por hacer de esa absurda alianza una opción política real para sustituir a Morena en el poder. Tuvimos ayer una plática con personas que fueron militantes en su mayoría priistas (algunos los siguen siendo y otros ya no) y están…
Lunes, 28 Febrero 2022 21:11

El plan de trabajo de la BUAP, tendrá en cuenta a comunidades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O “Conscientes de la labor que debemos realizar, queremos caminar de la mano de las autoridades municipales” dijo la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez durante la reunión que tuvo con un nutrido grupo de presidentes municipales convocados a un diálogo con la rectora, para consolidar el trabajo y la relación entre la Máxima Casa de Estudios del Estado y las autoridades de los municipios donde la institución cultura superior, tiene presencia. Es un buen inicio de la primera rectora mujer de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pues no siempre dicha institución se preocupó de servir a su entorno social, sino solo a formar profesionistas, a veces alejados de la realidad del estado. Le relatamos hace unas semanas en este mismo espacio, como la institución, en su etapa comunista, no tenía ni siquiera una idea de las necesidades de los municipios de la entidad, preocupada solo por desarrollar un proyecto de física, que era lo que estaba de moda en las universidades del bloque socialista de la época, proyecto que por cierto, era totalmente ajeno a la realidad local y nacional y que tuvo…
Lunes, 28 Febrero 2022 09:53

México / Ucrania: similitud

Valora este artículo
(0 votos)
México y Ucrania tienen en común que sus fronteras las comparten con potencias militares, estas privilegian la seguridad nacional por lo que son sujetos de ambición territorial.El mundo vuelve a estremecerse. Rusia rompe el orden internacional al traspasar las fronteras de Ucrania como respuesta a la aproximación de las tropas de la OTAN, un factor que rompe a Rusia, la seguridad nacional.Rusia realiza una invasión sin obstáculos, las fronteras que lo separan de Ucrania carecen de accidentes geográficos y constituye una continuidad espacial. Sin que existan obstáculos de ninguna naturaleza.Aún perdura en la memoria histórica de la ex Unión Soviética los 25 millones de víctimas caídas en la ocupación nazi durante la 2a Guerra Mundial, mayor daño que el holocausto judío donde 5 millones de seres humanos fueron inmolados.El riesgo de que esa gran tragedia vuelva ocurrir fue una de las causas por la que Putin subrayó el asedio 5 veces reiterado por la OTAN en acecho a sus fronterasEl linde de proximidad de un potencial enemigo está determinado por la capacidad de daño del alcance balístico de fuentes, o sea, se requiere en esa lógica de una zona neutral que juegue como frontera aislante. Como ocurre entre México y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos