Martes, 15 Febrero 2022 21:02

La BUAP, enfoca su atención a problemas locales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En la etapa en la que la Universidad Autónoma de Puebla estaba considerada una institución de educación superior comunista, cuyo gobierno era ejercido por un grupo de miembros del Partido Comunista Mexicano, desde el rector hasta los principales integrantes del Consejo Universitario, esto ocurrió en los años setenta, se anunciaba con bombos y platillos la investigación que se realizaba en la Facultad de Físico-Matemáticas, encabezada por un científico alemán, que según se decía, revolucionaría a la industria de los micro-chips. Fueron varios años dedicados a esa “investigación” que nunca fue entendida por el grueso de los estudiantes y menos por la gran masa de la población. Solo se sabía que el científico alemán que encabezaba los trabajos, tenía un elevado sueldo y que ya se había arraigado en México y no pensaba volver a la Alemania Democrática de la que era ciudadano. Le encantaba nuestro país. El ingeniero Luis Rivera Terrazas, fue interrogado en ese entonces por algunos periodistas, sobre si la UAP, tenía proyectos para impulsar el desarrollo del campo y su respuesta fue: “No, no, eso es una cosa técnica que corresponde a…
Martes, 15 Febrero 2022 20:48

Golpistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no dejará el terreno libre a los golpistas que desean frenar los cambios que viene impulsando su administración para seguir conservando sus privilegios, por lo cual consideró sana el debate iniciado respecto a la acumulación de fortunas al amparo del poder y de la situación de miseria de la mayoría del pueblo de México.Los poderosos grupos económicos nacionales asociados con los extranjeros financian medios y comunicadores para atacar al régimen como medida de presión para conservar sus concesiones, permisos y jugosas tajadas publicitarias a las que estaban acostumbradas en gobiernos anteriores, de ahí que la embestida en su contra tiene un interés que no es el del pueblo de México. Esta revelación, ampliamente conocida desde hace décadas, se sale de contexto porque estábamos acostumbrados a aceptar esa realidad, la misma que nadie se atrevía a denunciar, y menos pedir justicia y equidad para evitar que unos cuantos se apoderaran del erario público y mantuvieran privilegios en todos los aspectos de la vida nacional. El mismo presidente se pregunta y pregunta a los poderosos comunicadores ¿ y cómo es que hicieron tanto dinero?, lo cual da motivo a…
Lunes, 14 Febrero 2022 21:08

Volverá al Centro Histórico la Feria del Libro BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con sus 35 años de existencia, la que ya era tradicional Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Puebla, que se celebraba en los patios y corredores del edificio carolino y que hace algunos años fue cambiada, por efectos de la “modernidad” a las modernas instalaciones del Centro Cultural Universitario, allá, por los rumbos de Angelópolis, volverá a realizarse en las históricas edificaciones coloniales de la BUAP, visto el fracaso que fue su cambio de ubicación. Y no es que los poblanos en general, sean enemigos de lo moderno. Las instalaciones del Centro Cultural Universitario eran necesarias y su construcción en los tiempos del gobernador Melquiades Morales Flores, han sido un gran acierto, para el desarrollo de facultades que preparan a los jóvenes en carreras culturales y artísticas que deben existir en toda institución de educación superior moderna, pero hay cosas que no pueden modificarse de la noche a la mañana, sobre todo en una sociedad tan tradicionalista como la poblana. La feria nacional del libro de la BUAP, con 35 años de existencia, debe seguir en el sitio tradicional de su realización, como…
Lunes, 14 Febrero 2022 20:39

Entre salario y financiamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al continuar la pugna entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el comentarista de televisión Carlos Loret de Mola, es preciso distinguir entre el salario que legalmente puede percibir un trabajador, profesional o prestador de servicios, y el financiamiento que empresarios o grupos de poder emplean con fines de lucro. Desde luego que hay libertad de decisión y de conciencia para decidir la actividad o negocio al que personas o grupos puedan dedicarse, pues vivimos en una sociedad de amplias libertades, sólo reguladas por un Estado de derecho y normas propias de la misma convivencia; pero resulta disparejo que unos acaparen ganancias lícitas o ilícitas mediante presiones y sistemas poco éticos. De esa manera, el presidente AMLO ha dicho que el comunicador tiene ingresos por 35 millones de pesos producto de financiamiento de grupos de poder político y económico. Desde luego que es un profesional altamente calificado, pero si es instrumento de un grupo de poder para enfrentar a otro, incurre en una violación ética al utilizar el periodismo como partido político. Y en ese sentido, el presidente señala: es bueno porque se caen las máscaras; es decir, tras la careta de periodista se…
Lunes, 14 Febrero 2022 12:26

La confianza en uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Uno tiene que aprender a reprenderse, como primera obligación moral, para retomar la vía del corazón; que es la mejor ruta de avance, en aras del bienestar común, con el que todos soñamos”. Ahora, que nuestro itinerario viviente está inmerso en la era digital, constituye un requisito previo la confianza en uno mismo, ya no sólo para la futura competitividad global, sino también para salvaguardar principios y valores como la igualdad, la democracia y el estado de derecho. No podemos caminar con esta frialdad de espíritu, en parte porque nos deshumaniza por completo; pero, además, al desarrollo tecnológico hay que ponerle alma, si en verdad queremos activar una cultura del abrazo que ayude a ver la realidad, bajo otro horizonte de auténtica seguridad. Para empezar, creo que es necesario frenar la espiral del miedo y romper el círculo vicioso de los malos modales, que tanto proliferan por las redes sociales, para adentrarnos en otro acontecer menos doloroso y más complaciente internamente, antes de que caigamos en la incitación de adormecernos pasivamente o de caer en la desesperación. Con desconfianza nada se consigue. Quizás tengamos que interrogarnos más y estar abiertos a todas las preguntas. Lo…
Domingo, 13 Febrero 2022 18:48

El Quiebre

Valora este artículo
(1 Voto)
Los múltiples frentes abiertos por el presidente, la carencia de resultados, la soberbia y el desencanto devoran a la presidencia.Este año es el año del quiebre.Llegó el desinfle. López Obrador ha perdido en un mes más de 8 puntos de aprobación: una verdadera sangría. Su aprobación ha caído en todo el país, con la excepción de Michoacán. En algunos estados, la caída es de dos dígitos. Las bajas más severas se registran en estados gobernados por Morena: Zacatecas, Sinaloa, Sonora y Guerrero.De los 5 grandes padrones, en el Estado de México perdió 2.5 puntos, 10 en la Ciudad de México, 5 en Veracruz, 8.4 en Jalisco y 11 en Guanajuato. (México Elige)El año ha sido el resumen de un gobierno desastroso: la economía detenida, destrucción de empleo, inflación de dos dígitos en alimentos, que vacía los bolsillos, las mesas y los estómagos de la gente. Siguió el golpe frontal de la tercera ola de Covid, con la variante Omicrón, que ha contagiado a millones de familias. Más de 7 mil personas han muerto de esta “gripita” en 6 semanas. La violencia no tiene fin: evidenciado el rostro temible de un pacto con el crimen organizado.Cada semana de este año se…
Domingo, 13 Febrero 2022 18:24

Vida privada y libertad de expresión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El diferendo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Carlos Loret de Mola ha puesto en el tapete de las discusiones entre si es invasión a la vida privada la revelación del colosal salario del comunicador y la presunta intromisión de la más alta autoridad del país, al utilizar información privada como arma política. Sin embargo, el presidente López Obrador arguye, primero, que es información que le han proporcionado sus seguidores y que debe corroborarse con la información oficial y, desde luego, conocer el origen del financiamiento que tiene como propósito socavar el proceso transformador que beneficia a las mayorías en favor de las minorías. Es decir, recursos privados obtenidos de las arcas públicas en otros sexenios y que son cuantiosas utilidades de las trasnacionales, sirven hoy como medio de financiamiento a medios y profesionales de la comunicación para emprender una dura campaña con propósitos políticos de desviar el rumbo de la administración pública y seguir manteniendo sus privilegios. Desde luego que la lucha por el poder es una lucha donde el dinero es fundamental: no puede financiarse una campaña política desde los magros recursos obtenidos de los salarios de un trabajador, sino que…
Domingo, 13 Febrero 2022 09:42

“El enojo presidencial y sus repercusiones“

Valora este artículo
(0 votos)
Desde hace más de quince días, los mexicanos hemos sido testigos de la guerra de declaraciones, señalamientos, descalificaciones y ataques del Presidente López Obrador, en contra de “latinus” portal de noticias mexicano que tiene su sede en Estados Unidos, cuya principal característica es ser el medio más crítico del actual gobierno federal y que desde el mes de enero de 2020 ha captado una importante audiencia, por denunciar diversos actos de corrupción de familiares y funcionarios del Presidente; desde el escándalo por las casas de Manuel Bartlett, los videos recibiendo dinero de los hermanos de López Obrador Pio y Martín para su campaña, los contratos otorgados por Pemex a su prima Felipa, entre otras investigaciones que han menoscabado la imagen del Presidente como un luchador en contra de la corrupción y defensor de la austeridad.El escándalo más reciente, denunciado por latinus, fue el de la casa que habitó José Ramón López Beltrán el hijo mayor del Presidente en Houston, Texas con un valor superior a los veinte millones de pesos junto con su esposa, quién tiene nexos comerciales como cabildera de la empresa petrolera Baker Hughes contratista de Pemex y la inexplicable riqueza que hoy posee el primogénito del presidente…
Domingo, 13 Febrero 2022 09:07

El gozo del amor

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El amor, cuando se conjuga a corazón abierto, acrecienta la vida en su esencia divina y aminora toda realidad amarga). I.- LA CARICIA DE UNA MIRADA EN CONJUNCIÓNSí todo latido germina de una mirada, y toda mirada brota de una esperanza, y toda esperanza se gesta de un anhelo, y todo anhelo florece de una efusión,hagamos el camino enterneciéndonos.No hay mayor ternura que advertirse,correspondido por el amor y amarse; que fundirse abrazado a unos labios, hasta licuarse de alientos sincrónicos, que custodien el espíritu de la pasión.Dejémonos experimentar por el furor, tomemos como resguardo el corazón, que a reverenciar se aprende amando, cultivando el afecto sin pausa alguna, pues esto es lo que cautiva y enamora. II.- EL PULSO DE UNA VIDA EN COMÚNTras el amor que nos une al Creador, el pulso de una existencia nupcial, es el máximo acorde que poseemos, vertido en un gran proyecto propio, de unión y comunión por siempre. Quien está enamorado, no se plantea,que esa conexión pueda tener final; confía en que perdure en el tiempo, como referente y referencia de luz, pues toda alianza es un eterno verso.No hay mayor fidelidad que ser uno, observándose feliz…
Jueves, 10 Febrero 2022 21:04

Ciclistas, desastre para la economía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La bicicleta es la muerte lenta del planeta que conocemosLos siguientes conceptos sobre aquellos que se transportan en una bicicleta se le atribuyen a un banquero prominente del Euro Exim Bank Ltd. Se ha publicado en las redes sociales y como de costumbre hay quien asegura que el personaje no existe. Hay quienes dicen que si e incluso hasta se ha publicado en medios impresos.En plena época de redes sociales, donde todos difunden lo que sea, las palabras de este supuesto banquero son un llamado a la reflexión, exista o no exista, con todo respeto hacia quienes hace uso de este aparato.Comentan que estas reflexiones han hecho pensar a los economistas de diversos países.-Un ciclista es un desastre para la economía del país, no compra autos y no pide dinero prestado al banco para comprar. -No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga el mantenimiento y las reparaciones necesarias. -No usa estacionamiento de paga. No causa accidentes graves. -No requiere de carreteras de varios carriles. -No engorda. Entonces son personas sanas.-Las personas sanas tampoco son necesarias ni útiles para la economía. No compran medicinas. No van a hospitales ni a médicos. -No agregan nada al…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos