Lunes, 06 Diciembre 2021 20:25

Acuerdos buscan partidos con el gobierno

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los tres partidos de oposición más importantes: PRI, PAN y PRD, se preparan para el 2024. Ya se dieron cuenta de su enorme debilidad y del pobre papel que han desempeñado como coalición opositora, además de que han provocado divisiones internas por su ilógica alianza de un partido liberal, con un partido conservador y otro de izquierda y ahora buscan dialogar con el gobierno para dejar atrás los infundados ataques derivados del resentimiento por haber perdido las elecciones del 18 y las del 21. Los panistas son los más adelantados en eso: el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, encabeza una comisión de Acción Nacional, que entrará en pláticas con el nuevo titular de la Secretaría de Gobernación, por órdenes del presidente, para abrdar diversos temas. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, ha dicho que espera unas pláticas respetuosos y productivas y pidió a sus correligionarios unidad interna, pues sin ella, muy poco podrá lograrse. El Consejo Nacional panista, ratificó a la comisión que dialogará con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el diputado federal Santiago Creel a la cabeza, pues…
Lunes, 06 Diciembre 2021 20:12

Samuel García y las alianzas simplonas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En el salón Olmeca del World Trade Center de la CDMX, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que Movimiento Ciudadano no hará alianzas “raras ni indignas” y nadie les quitará sus votos ni sus ideales por unos cuantos pesos del presupuesto, porque son íntegros y no permitirán mesías ni faraones. Añadió que “somos equipo, no van a quitarnos nuestros votos ni nuestros ideales por unos cuantos pesos del presupuesto, porque somos el futuro de México, la tercera vía, la socialdemocracia”, expresó en lo que puede considerarse como una nueva tarjeta de presentación ante un electorado ávido de cambios. Enfrentamientos entre delincuentes en los límites de Jalisco y Zacatecas, en la zona huachicolera de Puebla, en Michoacán y Guanajuato, desmienten los celebrados anuncios de pacificación del país y las estadísticas alegres de combate a la delincuencia: esta arrecia como demostración de que el país no está en paz. La impunidad y corrupción siguen arraigadas pese a que, en helicóptero o en vuelo directo del AICM al Felipe Ángeles se diga que se hacen 15 minutos de recorrido. Cuando menos en el discurso los electores desean un cambio: ya no la misma repetición de hechos…
Lunes, 06 Diciembre 2021 05:52

Cambio Cultural

Valora este artículo
(0 votos)
Los graves problemas nacionales se agravan por la falta de una educación de calidad y una cultura del agandalle. Somos una nación maleducada, en el sentido amplio de la expresión. Hemos dejado de ver a nuestro alrededor. Ponga atención en el tráfico que agobia a varias ciudades del país. Mucho de él se origina por la falta de respeto al otro. Por automóviles que no respetan el reglamento. Ignoran el semáforo. Se atraviesan, aunque seguir sea imposible y frenan a los demás. La diferencia en el trato al peatón es también significativa. En los países desarrollados la normalidad es que el automovilista se detenga para que el peatón cruce, con o sin semáforo. Aquí, damos las gracias y nos apresuramos: en una concesión del poderoso, el del auto, detenerse para no arrollar. Hay una cultura del bloqueo y del abuso que contamina toda la vida nacional. Ser opositor es ser obstructor. Lo dijo Manuel Bartlett, senador en la era de Fox: a México le irá bien si al presidente le va mal. Con Ernesto Zedillo, el PAN se opuso a una reforma energética. El PRI lo hizo con Fox. La izquierda exigió por décadas elecciones limpias y hoy tratan de…
Lunes, 06 Diciembre 2021 05:34

La realidad nos supera

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Sólo hay que ver esa multitud de ciudadanos desplazados, en busca de un rayo de esperanza”. A la luz de esta realidad que vivimos actualmente, donde hay una falta de avances en liderazgo, gobernanza y financiación a los más desvalidos, quiero agradecer la labor de esas gentes comprometidas con la verdad, totalmente entregadas a los ojos de la vida, con la energía necesaria para embellecer los instantes, lo que contribuye al sosiego, que es lo que nos hace repensar y ver los frutos de renovación interior que necesitamos. Por cierto, suelen ser ciudadanos humildes y sencillos, que nos los encontramos en cualquier esquina, dispuestos a aprender y a reprenderse ellos mismos, que resisten y acompañan los andares colectivos, con un único sentimiento de alegría. Sin apenas pensarlo ó tal vez sí, ahí está su labor donante, haciendo más llevaderos estos tiempos turbulentos y desafiantes, que nos vienen triturando el corazón, dejándonos sin fuerzas para el camino y totalmente deshumanizados.Reconozco, que me gustan esas gentes, casi siempre desconocidas, preparadas a darlo todo a cambio de nada. Acostumbran a no desfallecer jamás. Los deseos de un mundo mejor para todos es su gran desvelo. Apuestan por el…
Lunes, 06 Diciembre 2021 05:05

Darío Maldonado Casiano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O EL PASADO VIERNES FALLECIO en esta capital, el doctor Darío Maldonado Casiano, quien fuera secretario de Salubridad y Asistencia durante el gobierno del licenciado Guillermo Jiménez Morales. Antes fue diputado federal y después jefe del servicio médico de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El doctor Maldonado, fue originario de Ciudad Serdán y al fallecer, tenía 92 años de edad. Su señora madre murió a los 103 años y una de sus hermanas a los 97, ambas en el antiguo San Andrés Chalchicomula, hace algunos años. Al terminar sus estudios de medicina, fue contratado para trabajar en el hospital de Metepec, perteneciente al IMSS, por sus altos promedios de calificación durante toda su carrera. Se especializó en Ginecología y durante varios años fue de los pocos médicos poblanos que tenían esa especialidad, lo que le valió ser el médico de varios bancos para atender a las empleadas que requirieran de servicios especializados. Fuimos amigos del doctor y siempre lo recordaremos con afecto. Nuestro sincero pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz.
Lunes, 06 Diciembre 2021 04:54

PAN, las flechas que vienen de atrás

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Durante la reunión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, el dirigente Marko Cortés dijo que cuando las flechas vienen de atrás, es difícil ganar la batalla. Esto en referencias a las inconformidades internas por su liderazgo y la falta de resultados en procesos electorales pasados y el reconocimiento de que los que vienen también serán difíciles. Ex gobernadores, diputados y ex legisladores al mismo tiempo demandan reformas a los estatutos para que la postulación de candidatos a puestos de elección popular no sean acaparados por las cúpulas, tanto nacional como estatal, que impiden la participación plena de la militancia que tiene derecho a aspirar a las mismas. Desde luego que las prácticas democráticas para la elección democrática de sus abanderados se han perdido dentro y fuera del PAN, de ahí que las derrotas sean frecuentes hasta llegar al nivel en el que se encuentra el que fue el principal partido opositor en nuestro país, que tuvo oportunidad de impulsar el cambio en México y que no aprovechó la oportunidad. No es el caso sólo del PAN, los partidos de izquierda también enfrentan la misma situación. Los postulados, las convicciones, los ideales, las plataformas han quedado…
Domingo, 05 Diciembre 2021 05:12

La venida de la luz al mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo (Cualquier instante es bueno para imaginar e imaginarse; lo transcendente es disfrutarlo, antes de que el ocaso nos adormezca.) I.- ADVIENTO DE ESPERANZA Todo ser sueña con la espera soñada,con el anhelo armónico del itinerario, con la aspiración animosa del abrazo,con el ansia de querer y oírse querido, con el empeño de un mundo radiante. Porque Jesús está cerca de nosotros, nosotros también próximos a Cristo. El Señor se ha hecho porción nuestra; forma parte de nuestro vivo aliento, conforma mansedumbre y humildad. Despojarse de las vicisitudes diarias, es un modo de ramificarse y elevarse, una manera de restablecer la alianza, de encontrarse y de hacerse familia,en coalición y en comunión con Dios. II.- ESTRELLA DE ESPERANZA Mientras prosigue la buena estrella,iluminando los pasos sobre la ruta, nos disponemos a celebrar la venida, de alguien que nos insta a recibirlo,y a llevarlo en las intimas entretelas.Al proclamar a María como Madre, Madre del verbo que se hace Niño,se impregna de naturaleza humanalo que es divino; y, lo que alumbra y no deslumbra, es la viviente luz.Bajo el espíritu maternal, se enaltecela expresión liberadora de cadenas, el momento en los que se enternecey estremece…
Sábado, 04 Diciembre 2021 05:45

“A mitad del camino”

Valora este artículo
(0 votos)
Van 1,065 días de gobierno y el diario británico Financial Times publicó una encuesta de popularidad entre los líderes del mundo, en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ubica en segundo lugar, con un 65 por ciento de aprobación, solo por debajo de Narendra Modi, primer ministro de la India, quien mantiene un 71 por ciento de aprobación. Se trata del segundo jefe de Estado mejor calificado del mundo.Ha recorrido prácticamente todos los estados y los municipios más importantes del país; varias veces al inicio de su administración, declaró la guerra al robo de combustibles, conocido como huachicoleo, y a diferencia de Felipe Calderón sí ganó la batalla, pues logró una reducción del 90 por ciento en la comisión de ese delito. Emprendió también procesos legales para replantear la compra de medicamentos para el sector salud, para desaparecer los fideicomisos que financiaba el gobierno federal, replantear la forma de entregar recursos a las personas de la tercera edad y otros grupos vulnerables. En tres años, el gobierno federal construyó el sistema de becas más grande en la historia del país, con 8.3 millones de estudiantes y más de 70 mil millones de pesos entregados de forma directa…
Viernes, 03 Diciembre 2021 21:12

Homenaje al contador Moreno Valle Sánchez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con motivo del primer aniversario de su fallecimiento, el martes pasado 30 de noviembre, se rindió un sentido homenaje a un gran impulsor del deporte en Puebla, el contador Rafael Moreno Valle Sánchez. Beisbolistas y ex beisbolistas profesionales, lo mismo que futbolistas, se reunieron a las 18 horas, junto con familiares y amigos, se reunieron en el estadio Hermanos Serdán de esta capital, para exaltar la labor que en vida, llevó a cabo nuestro buen amigo Rafa, quien al parecer contrajo el coronavirus en un estadio de beisbol de los Estados Unidos, a donde movido por su pasión por el deporte, había concurrido a presenciar un partido importante de las grandes ligas de ese deporte. Estuvieron en el acto, además de su esposa y de sus hijos, jugadores del equipo de beis y de fut, de la BUAP, ex jugadores del Pericos de Puebla, del que fue dueño el homenajeado, lo mismo que futbolistas del equipo Puebla, del que también fue propietario. Fue un recuerdo bonito de los deportistas poblanos que debió haber causado gran alegría al homenajeado donde quiere que esté. MORENO VALLE SANCHEZ,…
Jueves, 02 Diciembre 2021 20:48

Época de protestas en todo el mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Un nuevo estudio afirma que hay un periodo similar a los años 1848, 1917 y 1968 No cabe la menor duda de que el mundo está en un proceso de cambio. ¿Existe hoy día una época histórica de protestas? La respuesta afirmativa la tiene un nuevo estudio recién publicado donde se analizaron las manifestaciones entre los años 2006 y 2020 y al final se encontró que el número de movimientos de protesta en todo el mundo se había triplicado en menos de 15 años. Cada región del mundo experimentó un aumento, según el diario The Washington Post y se registraron movimientos de protesta muy grandes y jamás registrados.Se incluyen las protestas de los agricultores que comenzaron en 2020 en India, las marchas contra el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro en 2019 y actualmente las protestas del llamado Black Lives Matter, Las Vidas Negras Importan, desde 2013 en EU.El estudio Protestas en el Mundo: Estudio de los Problemas Clave en el Siglo XXI, fue elaborado por un equipo de investigadores del grupo alemán Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) y la Iniciativa para el Diálogo de Políticas IDP), una organización con sede en Columbia, EU.Se analizaron más de 900 movimientos o episodios…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos