Domingo, 14 Noviembre 2021 18:11

Los Chimalapas, de Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Autodefensas con armas de grueso calibre pretenden echar atrás la resolución favorable a Oaxaca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que restituye el despojo de tierras que talamontes chiapanecos se apropiaron desde hace medio siglo y crearon nuevos asentamientos humanos sobre las mismas. Ni la invasión ilegal ni el poder de las armas pueden hacer retroceder la Ley ni cambiar un hecho histórico: cuando el vecino estado de Chiapas formaba parte de Guatemala, Los Chimalapas territorialmente estaban sobre territorio oaxaqueño; que posteriormente mediante acciones ilegales se haya querido cambiar la historia, es otra cosa. La decisión de la SCJN debe servir de lección y de antecedente de que en México no es posible vivir ya en la Ley de la selva. Se debe terminar con las acciones de fuerza, con el surgimiento de grupos armados y de presión que mediante la violencia pretenden imponer su Ley y arrogarse derechos que no les corresponden. Solo así se podría terminar con plantones, secuestros de autoridades y de personas inocentes, tomas de oficinas y estrangulamiento de vialidades y de obstrucción de la vía pública si es que se respetara la Ley. Ceder a presiones…
Domingo, 14 Noviembre 2021 16:44

La alegría de vivir

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Vivir es renacerse cada día, es hacerse y rehacerse a los aconteceres del tiempo, es buscarse y hallarse haciendo familia, construyendo y reconstruyendo vínculos; que es lo que nos insta a gozar, donándonos)I.- LA ETERNA NOVEDAD DE CADA DÍACada amanecer es un nuevo recomenzar,sabiendo que no hay comienzo sin final, como tampoco hay despertar sin sueño,ni ensueño sin haber vivido el mañana, pues en cada aurora florece la sorpresa.Hay que saber adentrarse en uno mismo, dejarse asombrar por la invención diaria, reinventarse para no envejecer en vida, con esa constante creatividad armónica, que nos permite conservar el regocijo.Esta convicción de viajero en búsqueda, nos pide despojarnos de toda materia, pero al mismo tiempo nos ofrece todo, para hacer brotar nuestro gozo de ser: esencia del Creador, sustancia perpetua.II.- UN CORAZÓN SATISFECHO NOS ENTUSIASMA LA VIDATan hermoso como desvivirse por vivir, es empezar siempre, en cada instante, con una sonrisa en los labios del alma, para quitarnos la tristeza en la mirada, y reponer la dicha de un corazón vivo.El sosiego que comparece de la euforia, de la placidez de que Jesús nos conduce, con la seguridad en Dios que nos estima, lo que hace…
Sábado, 13 Noviembre 2021 21:53

La Suprema Corte de justicia y el divorcio

Valora este artículo
(0 votos)
La familia al igual que matrimonio son instituciones permanentes, pero no inmutables, es por ello necesario adecuar dicha transformación al Derecho de modo que se proteja el actuar constante de las personas dentro del seno familiar.Aún en el siglo pasado, la sumisión de la mujer al marido era uno de los principios rectores de las relaciones matrimoniales tanto en el campo personal como en el patrimonial. Por un lado, se establecía la jefatura del marido, quedando la mujer sometida a su potestad. Por otro, la capacidad patrimonial de la mujer casada se encontraba sujeta a graves e importantes limitaciones, lo cual daba pie al desequilibrio.Esta situación permaneció inalterada hasta hace unos años, ya que fueron dándose cambios relevantes en la materia, por ejemplo, en Puebla, la reforma del Código Civil introducida el 29 de marzo de 2016, en la fracción VIII del artículo 443 por Decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, se adicionó la parte en que los cónyuges bajo el régimen de separación de bienes deberá señalarse la compensación, que no podrá ser superior al 50% del valor de los bienes que hubieren adquirido, a que tendrá derecho el cónyuge que, durante el matrimonio, se haya dedicado…
Viernes, 12 Noviembre 2021 19:28

Tlaxcala: Planes municipales.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- En Tlaxcala hay un Plan Estatal de Desarrollo. Legislación local exigente por los grupos políticos existentes. 2.- La Ley como en Puebla jamás ha incluido a las escuelas superiores que tiene y muy buenas como la BUAP y sus tecnológicos, más sus escuelas técnicas. 3.- También carece su ley de incluir a los consejos ciudadanos que marca el artículo 115 Constitucional Federal, y ni por idea se les ha ocurrido en Tlaxcala, Puebla y cualquier estado, asesorarse en cuerpos consultivos de capitales locales o de las cámaras federadas, puesto que unos no existen y hay que crearlos, y lo otro, pues la federación por medio de sus delegaciones no sabía qué hacer. 4.- Sin embargo; deben destocarse los intentos personales de mejorar las cosas, como el del diputado José Gilberto Temoltzin Martínez, el cual desea que haya fechas válidas y concretas para que los ayuntamientos: Entreguen sus Planes Municipales de Desarrollo, toda vez que la Ley Municipal Estatal dice que deben entregarlos entre cuatro meses a raíz de que entran los nuevos Ayuntamientos. Esta medida permitirá que haya acompañamiento de ambos planes: El estatal y los municipales. 5.- Los planes no deben ser de…
Viernes, 12 Noviembre 2021 06:29

Jalisco y su escultura al Vocho ¿…y Puebla?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *De cómo se originó el nombre de Volkswagen Sedán a VochoGuadalajara, la capital de Jalisco, tiene una plaza pública muy peculiar que no tiene Puebla, donde hay una escultura o monumento al Vocho, el automóvil Volkswagen que desde 1964 y hasta 2003 se fabricó en Puebla.Es lamentable que Puebla Capital no tenga ni siquiera un parque y menos un monumento al vehículo que revolucionó al mundo.Al Nororiente de Guadalajara, en el corazón de la colonia Santa Cecilia, se encuentra el Parque Juan Soriano, con la escultura central Bosque In-Móvil, del artista Jorge Jurado Martínez, una pieza de gran formato dedicada al vehículo que fue muy importante para el País y el mundo. Incluso, los tapatíos conocen el lugar como el Parque de los Vochos.La escultura fue la ganadora de la Primera Bienal de Escultura Guadalajara 2008 que organizó el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, tras la revisión de 45 proyectos de artistas de 27 naciones.De acuerdo al periódico Mural, la pieza se colocó en 2010, dos años después de la premiación de la Bienal. El ganador recibió un premio de 155 mil 824 pesos.La obra tiene 10 metros de altura y 4…
Viernes, 12 Noviembre 2021 06:02

Medicamentos sin excusas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no debe haber más excusas para justificar la falta de medicamentos a la población, porque se tiene el presupuesto suficiente para garantizar el abasto a la población. “No podemos dormir”, indicó en Colima al referirse al tema que ha causado tanta indignación en la sociedad. Sobre todo, porque se trata de niños con cáncer, cuyos padres han recurrido a todo tipo de mecanismos y de medios disponibles para hacer sentir su inconformidad y pedir que se atiendan a sus hijos. Esto ha sido aprovechado también por sectores inconformes con la actual administración que cuestionan su eficacia para atender tan entidad demanda. Bloqueos semanales en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México y protestas de todo tipo en donde se encuentra el presidente ha hecho que el tabasqueño reaccionara fuerte e hiciera un reclamo al titular del INSABI, Juan Ferrer, y al titular de Salud, Jorge Alcocer, para que “sin excusas” se entreguen los medicamentos y se consiga donde haya que hacerlo. Es indudable que existe preocupación del Ejecutivo por atender este reclamo que afecta también a la sociedad en su conjunto, no sólo por solidaridad y humanismo,…
Viernes, 12 Noviembre 2021 05:49

El domingo, elige el PAN dirigente estatal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En medio de discusiones, acusaciones de falsificación de credenciales, y de muchas cosas más, estge domingo se llevará a cabo la elección de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional. Aspiran a la presidencia del partido conservador, Genoveva Huerta Villegas, que se reelegiría en el cargo y Augusta Sánchez y Díaz de Rivera, que aspira a sustituirla. La división sigue imperando en las filas panistas, ahora agravada por la renovación de comité, pues es una lucha entre panistas y neopanistas de la última generación, la del movimiento morenovallista que encabeza Genoveva Huerta. Ya hemos dicho aquí, que el grupo de doña Genoveva, es rechazado por los viejos panistas doctrinarios, pues no representa realmente al PAN, sino a un grupo de interés que se formó dentro del PAN en el primer gobierno estatal panista y que ahora rechazan los panistas que se consideran auténticos. Esta elección interna ha agravado la división que de por sí existía dentro del partido fundado por don Manuel Gómez Morín en 1939. Los panistas tradicionales están enfadados con sus dirigentes nacionales y estatales, por su incongruencia: primero se aliaron con el…
Jueves, 11 Noviembre 2021 00:35

Entre lo decente y la indecencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Si el derecho a una vida digna todos nos la merecemos por igual, tenemos que trabajar para que así sea, y que lo sea en abundancia de ejemplaridad y honestidad”. Se constata y se hace cada vez más grave en el mundo la indecencia, el espíritu corrupto y la falta de conciencia, puesto que las condiciones en que se hallan un gran número de ciudadanos es cada vez más precaria, ofendiendo su dignidad innata y provocando multitud de conflictos. Una realidad injusta, a más no poder, que suele estar ahí, en cualquier esquina, tanto en Europa como en África, Asia y América. Por desgracia, prolifera hoy el estado salvaje, la contrariedad permanente, la insensatez manifiesta en sus diversas formas ideológicas, de ilícito ensimismamiento y de endiosamiento infernal. Nos vendrá bien, por consiguiente, huir de estos falsos ídolos y regresar a otras vías más equilibradas que nos pongan en la orientación debida, cuando menos para abrir las puertas de la honestidad de la vida civil y económica a todos, por igual y sin discriminación. Lo decente es ponernos manos a la obra en el espíritu armónico y fortalecer la atmósfera preventiva para abordar los distintos tipos…
Miércoles, 10 Noviembre 2021 20:41

Caen cabezas por no haber austeridad repúblicana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOLa boda “Fifi” del hoy ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera –UIF- de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo con la Consejera Electoral del INE Carla Humphrey Jordán, el pasado fin de semana se volvió el cadalso del propio funcionario federal y también fue arrastrada por la “Ola Mediática” la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, por viajar en avión particular en donde llevaban 35 mil dólares.En evento fue el 6 de noviembre en el Hotel Casa Santo Domingo en Antigua, Guatemala hasta donde llegaron 300 invitados al enlace nupcial donde se encontraban la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, la ministra Yasmín Esquivel y su esposo, el empresario José María Riobóo, así como la panista Josefina Vázquez Mota, entre otros. Todos firmaron previamente un documento de confidencialidad para no filtrar imágenes del evento.Esa boda celebrada en Guatemala a todo lujo y en donde hubo además un escándalo por presunto lavado de dinero, hartó el buche del presidente Andrés Manuel López Obrador, que antes de partir a Nueva York, le pidió la renuncia a uno de los que han sido sus más…
Miércoles, 10 Noviembre 2021 20:27

La corrupción, impide apoyos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La propuesta de López Obrador en la ONU, de que los países ricos apoyen a los países pobres para abatir la pobreza y la desigualdad, se topa con la desconfianza de los gobiernos de países como Estados Unidos y la Unión Europea, porque está demostrado que esos apoyos, nunca llegan a quienes verdaderamente lo necesitan y se pierden en un mar de corrupción del que están plagados numerosos gobiernos de países pobres, una de las principales causas de su pobreza. El secretario general de la ONU, Antonio Gutierres, estuvo de acuerdo con la propuesta del presidente mexicano, porque es una buena propuesta, que los multimillonarios de los países ricos, colaboren para hacer un mundo más desarrollado, sin tanta desigualdad, sin tanta pobreza y con mayores oportunidades para todos, pero se ha comprobado en países como Haití y centroamericanos como Guatemala, El Salvador, Honduras, etc., que los recursos enviados por Estados Unidos y países europeos, se quedan en manos de los políticos corruptos que han gobernado esos países. En México se está comprobando, que la corrupción es un mal que impide el avance de los pueblos,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos