Miércoles, 19 Enero 2022 20:35

Dos posturas dentro del PRI: tiene remedio, no lo tiene

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer platicamos con priistas que afirman que ese partido tiene todo para salvarse de la debacle en que ha caído y quienes dicen que el partido tricolor está perdido y no podrá salvarse de su extinción. Los primeros hablan de su estructura, la mejor que cualquier partido nacional haya tenido; de su organización, que abarcaba todo el país, como nunca la alcanzó ningún otro partido y de sus dirigentes con oficio político, con sensibilidad política y social. Los segundos nos ponen de ejemplo de que todas las cualidades que se atribuyen a dirigentes y militantes priistas, han desaparecido, como lo demuestra el reciente cambio de dirigencia municipal de Puebla: ¿Quién conoce al nuevo dirigente del municipio capital del estado? Se llama Sebastián Hernández Orozco y la secretaria general, es Rocío Toxqui Oropeza, también un a ilustre desconocida en los medios políticos. Según los priistas que opinan que su partido va rumbo a su desaparición, afirman que éstos, como los dirigentes a los que sustituyen, el presidente era Humberto Fernández de Lara JR., pasarán sin pena ni gloria. La decepción de los pesimistas es total. Todas…
Miércoles, 19 Enero 2022 09:35

Acciones que nos alumbran

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Es vital recuperar el carácter luminoso y transparente de nuestras gestas”. El mundo de hoy requiere de testigos que nos iluminen, que nos den vida poniéndonos en camino, ante la multitud de ocasos que se nos vienen encima. Ciertamente, no podemos adormecernos, hay que estar vigilantes para hallar el calor de los sueños y poder alumbrarnos unos a otros, con el fuego de la esperanza. Es muy importante preocuparse colectivamente y caminar unidos para responder, con autenticidad creativa, a las penurias de la ocasión. Necesitamos reencontrarnos y buscar nuestro propio horizonte. El testimonio de Camilo Andrey Vergara, un chaval que sufrió el desplazamiento por la violencia en Colombia desde que era un niño, es un claro ejemplo de lucha constante. Tras ser acróbata, mendigo, ahora es uno de los estudiantes más destacados del programa “Formándonos para el Futuro” de la Organización Internacional del Trabajo, lo que le ha valido un empleo estable y el ilusión de estudiar en la Universidad. Su propia revelación contra sí mismo, la lucha interna para no generar lástima, le puso en disposición de reconocerse como servidor, adentrándose en el conocimiento para poder mitigar estadios salvajes. No se puede vivir golpeándonos…
Miércoles, 19 Enero 2022 08:17

Limón, el oro verde

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Si el limón era fundamental para el tequila o el mezcal, o como aderezo para los caldos o los tacos, hoy la gastronomía se ve afectada ante el súbito aumento en el precio del kilo del codiciado producto que en la Central de Abasto se cotiza ya en 70 pesos kilo y va al alza ante el riesgo de los transportistas de ser asaltados por tan valiosa carga. El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador confesó que la miel para la garganta la tomó con poco limón ante el alto costo del producto, y la Banda Limón aumentó también la tarifa de sus presentaciones, lo que marca una ruta conflictiva ante la escasez y aumento del precio atribuible a varios factores. Los mayoristas de la Central de Abasto y de la Merced, en la ciudad de México, atribuyen la escasez al mal tiempo, frío y nevadas, inundaciones, pero también a razones medicinales pues la rápida difusión del limón como remedio contra síntomas leves de Ómicron como lo ha recomendado el tabasqueño originó su especulación en el mercado. “Haiga sido como haiga sido”, lo importante es que el codiciado producto demuestra, una vez más, que es…
Martes, 18 Enero 2022 21:01

En el sexenio de Echeverría, 5 gobernadores en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Durante el sexenio del presidente Luis Echeverría Alvarez, que acaba de cumplir cien años de edad, la entidad poblana tuvo a cinco gobernadores. Fue la época de mayor inestabilidad política del estado. El doctor y general Rafael Moreno Valle, fue electo gobernador cuando todavía gobernaba al país el licenciado Gustavo Díaz Ordaz, de quien era gran amigo el gobernante poblano. Echeverría no simpatizaba con Moreno Valle, porque éste no lo apoyó como precandidato a la presidencia de la república. Estuvo del lado del doctor Martínez Manatu, quien desempeñaba un alto cargo en el gobierno de Días Ordaz. Desde su arribo a la presidencia, se notó que había distanciamiento entre el nuevo presidente, Echeverría y el gobernante poblano. A los pocos meses, alegando problemas de salud, el doctor y general Moreno Valle, solicitó licencia para dejar el cargo de gobernador. Como todavía no cumplía dos años en el poder, la licencia solo podía otorgarse por un plazo no mayor de tres meses, y así se hizo. El gobernante poblano estuvo solicitando licencia temporal hasta que se cumplieron los dos años y entonces pudo obtener la licencia…
Martes, 18 Enero 2022 11:12

Vulgares ambiciosos degradan al INE: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Sí aplica un plan de austeridad en el caso del INE, para resolver lo de la revocación de mandato de la mejor forma posible, porque se va degradando la institución, aparecen como ambiciosos, como lo que les importa es el dinero, aunque tengan una justificación de tipo político señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el fondo, dijo, lo que sucede es que no están de acuerdo con nosotros, pertenecen al bloque conservador, pero se ponen a pelear por dinero y ya termina no siendo una diferencia de tipo ideológico o político, sino una diferencia por dinero, y se ven muy mal, no es correcto. Hay que cuidar la institución, sí, el prestigio de la institución, o sea, porque no tienen razón, no hay argumentos. Durante la conferencia de prensa mañanera del lunes, dio a conocer los presupuestos que se aplican en otros países en los cuales se señala que en México se destinan, mil 318 millones de dólares; Colombia, 247 mdd; Perú, 174 mdd; Argentina, 165 mdd; Ecuador, 116 mdd; Chile, 115 mdd; Panamá, 89 mdd; Costa Rica, 72 mdd; Honduras, 61 mdd; Bolivia, 44 mdd; Guatemala, 43 mdd; Uruguay, 33 mdd; Nicaragua,…
Lunes, 17 Enero 2022 20:43

La nueva Combi eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Planean lanzarla en EU a fines de 2023La nueva Combi de la empresa Volkswagen, que fue tan popular en México, ya que se utilizó hasta el cansancio como medio de transporte público y privado durante muchos años, fue presentada fugazmente en la ciudad de Detroit, Estados Unidos hace unos días.Se trata, de acuerdo a la agencia de noticias Reuters, del muy esperado ID.Buzz, una reencarnación eléctrica del amado Microbus, Kombi o Combi, cuya presentación muy formal será el 9 de marzo y que se planea lanzarlo en EU, a fines de 2023 o principios de 2024, anunció la compañía.El ID.Buzz es uno de los modelos más esperados y publicitados anticipados de la marca Volkswagen desde que la compañía lanzó su nuevo Beetle a fines de la década de 1990, asegura Scott Keogh, Director de Operaciones de Volkswagen en América del Norte, durante una conferencia de prensa.El Presidente Ejecutivo de Volkswagen, Herbert Diess, tuiteó: ¡La leyenda regresa el 09/03/22! El tuit contenía un boceto del perfil de la camioneta ID.Buzz.Volkswagen ha mostrado una serie de prototipos de un nuevo Microbus durante la última década. Pero esas camionetas de exhibición anteriores nunca llegaron a la producción, para frustración de…
Lunes, 17 Enero 2022 20:25

En la BUAP el retorno a clases será cuidando a la comunidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• El PRI en Puebla ante el reto de ser cercano a la genteEs un hecho que la pandemia generada por la COVID- 19 ha sido durante dos años un verdadero dolor de cabeza para los mexicanos, para los poblanos, los empresarios, los trabajadores, los escolares, los padres y los universitarios.En una decisión gubernamental han retornado los escolares a las aulas y en instituciones como la BUAP también ha sido un retorno cuidadoso y con base a la información oficial de como se ha ido modificado el virus y sus variantes.El retorno a la actividad escolar presencial será un hecho y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, tiene la convicción de retomarla. Cedillo Ramírez ha señalado que su prioridad es será siempre la salud y el bienestar de la comunidad universitaria, de ahí la decisión de posponer el regreso escalonado a las aulas.No se canceló definitivamente el retorno, si no que de acuerdo a la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la pandemia por COVID-19 privilegia la integridad de sus miembros.Es así que la vida universitaria continúa y el retorno a la actividad presencial será un hecho, en…
Lunes, 17 Enero 2022 20:11

El centenario de Echeverría

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La celebración del centenario del ex presidente Luis Echeverría Alvarez, el domingo pasado 16 de enero, fue motivo para que numerosos medios de difusión mexicanos dieran un amplio despliegue a este hecho. Era lógico, ningún ex presidente mexicano, ha llegado a esa edad con vida, además, Echeverría no fue un presidente cualquiera: fue un mandatario ampliamente capacitado para la actividad política, por un poblano, el general Rodolfo Sánchez Taboada, que fue el primer presidente del comité nacional del PRI, después de que el partido surgido de la Revolución Mexicana, había pasado por etapas difíciles una vez terminado el conflicto armado. Cuando los Estados Unidos hacían lo que querían con la mayor parte de los países latinoamericanos, siempre tuvo un escollo, que fue el gobierno mexicano encabezado por Luis Echeverría, que fue un apoyo para Fidel Castro de Cuba y para Salvador Allende, de la república de Chile, que habían decidido ir por la izquierda para enfrentar los problemas políticos, económicos y sociales de sus respectivos pueblos. Echeverría no era izquierdista, pero sí tenía muy presente a la Revolución de 1910 mexicana, que fue considerada como…
Lunes, 17 Enero 2022 19:27

Centenario de Echeverría

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La celebración del centenario del natalicio del ex Presidente Luis Echeverría es un gran acontecimiento, no sólo por la longevidad del político mexicano, último presidente de la Revolución Mexicana -en definición del también ex presidente López Portillo-, sino porque dejó una profunda huella nacional, que se sigue en la actualidad. No sólo sus cuadros políticos están vigentes -Porfirio Muñoz Ledo, Augusto Gómez Villanueva, Ignacio Ovalle, Heladio Ramírez López, Mauro Jiménez Lazcano-, sino porque su política dirigida a los marginados está vigente, lo mismo que importante infraestructura e instituciones en beneficio de la Nación. Como ocurre con los estadistas, hechos lamentables en los que se vio involucrado manchan su administración. Desde su paso por la secretaría de Gobernación, con la persecución de dirigentes sociales y represión al movimiento estudiantil del 68, lo mismo que los sucesos del 10 de junio, demuestran también el alto grado de violencia en la lucha política del país. Sin embargo, su legado, su vigencia, su impulso al desarrollo nacional está actuante y vigente. Fue sin duda un gran presidente y sus más cercanos colaboradores se encargan de difundir su obra y su escuela política que cobra actualidad porque el país requiere…
Lunes, 17 Enero 2022 08:45

Diputado 501

Valora este artículo
(0 votos)
M 68 ¿CERRAR HERIDAS?El presidente Luis Echeverría Álvarez, este lunes 17 de enero, cumple cien años de edad; durante su sexenio el país discurrió en el filo de la violencia con riesgo de una confrontación civil. POR LA NEGATIVAEn ese contexto, también se cumplen cincuenta años de la luchas de guerrillas que fueron combatidas por la Brigada Blanca, una fuerza paraestatal que operaba bajo la impunidad y el ejercicio de exceso de represión; no obstante, su abatimiento no se dio bajo el fuego sino en la extenuación de falta de abastecimiento de armas que dependía de la adquisición en los Estados Unidos. Una situación contraria a lo que sucede hoy, cuando las armerías del vecino surten a las bandas del narco de armamento supramoderno.Al expresidente LEA, en noviembre de 2006, se le promovieron juicios penales por los acontecimientos del 2 de octubre del 68 y del 10 de junio de 1971, y se le llegaron a fincar cargos de genocidio sin que tuviera efecto, así como la formación de una Comisión de la Verdad sobre hechos del pasado que le obligó, durante tres años, a permanecer en su domicilio como prisión.El gobierno de Echeverría ha sido criticado con rigor desde…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos