Domingo, 16 Enero 2022 20:08

La estupidez como veneno

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Es verdad que las dificultades son muchas y diversas, pero los gobiernos con sus instituciones volcadas en la protección social, han de ilusionar a esas gentes que no levantan cabeza, por la ausencia de un mercado laboral que no despunta en la acción de ofrecer un trabajo decente para todos”. Es cierto de que nadie está libre de decir estupideces, lo nefasto es que nos gobiernen a su antojo las simplezas, con la inmoralidad continua, el tono de la insensatez permanente y el timbre incesante del despropósito. Se han de buscar, con urgencia, otros modos y maneras de cohabitar, mediante unos liderazgos de servicio y no de aprovechamiento personal, que lo único que hacen es mutilarnos el horizonte claro y limpio, que a todos nos pertenece por igual. Realmente, cuesta entender que esta atmósfera, tan necia como soberbia, prosiga bajo el contagio de la sandez y viciada en la confusión. Tenemos que ganarnos la confianza unos para con otros, ponernos en disposición de entendernos y de atendernos, ser más responsables y ejemplarizantes en nuestras actitudes, tanto más en una sociedad globalizada como la presente, lo que requiere remar unidos, para no estancarse en nuestras propias…
Sábado, 15 Enero 2022 21:13

Los excesos del INE

Valora este artículo
(0 votos)
En la columna pasada señalamos que una opción para que el Instituto Nacional Electoral (INE) y pueda llevar a cabo la Revocación de Mandato, sin tener que gastar el mismo monto de los recursos de una elección presidencial, es mediante el voto electrónico con el afán de salvar la cuestión económica; sin embargo, explorando en las entrañas de la misma autoridad administrativa electoral, podemos vislumbrar otras opciones.Con esta controversia entre el gobierno federal y los consejeros del INE Lorenzo Córdoba Vianello y Ciro Murayama, se evidenció que prácticamente hay dos INES: el de los que integran el Consejo General del órgano con un sueldo de 262 mil pesos mensuales y el INE de los trabajadores que están en los módulos de atención ciudadana y que tiene un sueldo promedio de 7 mil 664 pesos, el que de verdad trabaja. Mientras, los consejeros cuentan además con un seguro de vida, de separación, de gastos médicos mayores, colectivo de retiro, además de 260 asesores con sueldos que van de los 30 a los 50 mil pesos mensuales.En ese tenor, evidentemente no se puede ocultar que también existe el INE de los excesos, el de los privilegios y derroches, es decir de personal…
Sábado, 15 Enero 2022 20:30

Monreal, entre la violencia y la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras en Fresnillo se reportan tres nuevos ejecutados, los adversarios políticos han filtrado lo que consideran un nuevo acto de corrupción en Zacatecas, entidad dominada por la violencia y centro neurálgico de la IV-Transformación, donde la familia Monreal mantiene un severo control de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.No sólo el presidente de la JUCOPO, senador Ricardo Monreal, está en la mira por su talento y capacidad política que lo coloca como uno de los más fuertes presidenciables, sino su familia. En ese tenor Mexicanos contra la Corrupción dio a conocer que la empresa Multiservicio La Plata es favorecida por las delegaciones del Gobierno Federal con contratos, la mayoría, sin licitación. Esto no es nuevo. En todos los gobiernos de los estados y municipios ocurre lo mismo: el mismo gobernador de Nuevo León, Samuel García, despidió al coordinador de desarrollo fronterizo, Eduardo Garza Robles por favorecer con obras a empresarios cercanos e indicó que “todo lo que huela a corrupción se separa y en lo que hay evidencia se querella”. Sería interesante que todo lo que huela a corrupción, no a política, se haga a un lado; esto al margen de intereses…
Jueves, 13 Enero 2022 20:14

Citibank y AMLO: ¿Qué pasó?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Apenas en agosto del año pasado todo era miel sobre hojuelas Las políticas lopezobradoristas en materia económica, como la contra reforma eléctrica, sin duda han obligado al poderoso grupo económico Citigroup, dueños de Citibanamex a ponerlo en venta.No hay otra explicación. Apenas el pasado 10 de agosto de 2021, Roberto Noguez en Forbes México, se publicaron los siguientes titulares: CEO de Citigroup se reúne con AMLO; quieren ayudar a la recuperación de México y atraer inversiones. Jane Fraser destacó que Citibanamex tiene 137 años de historia en el país y mantiene un compromiso de largo plazo con los mexicanos.En el texto de la nota, se destacó:“Tras una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la CEO de Citigroup, Jane Fraser, aseguró que buscarán contribuir a la recuperación de la economía mexicana y que están en pláticas con clientes de la institución financiera para que consideren al país como un destino de inversiones.“De acuerdo con la directiva del banco estadounidense, México representa un país de oportunidades, que destaca por su estabilidad económica, política y social.“En este sentido, destacó que Citibanamex tiene 137 años de historia y mantiene un compromiso de largo plazo con los mexicanos; de hecho,…
Jueves, 13 Enero 2022 19:48

Elecciones 2022 en Puebla, 6 estados y la Revocación del Mandato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn los primeros cinco meses del 2022 se llevará a cabo el proceso de las elecciones extraordinarias de Santa Rita Tlahuapan, San José Miahuatlán y Teotlalco.Esto, de acuerdo con la convocatoria aprobada el pasado 17 de diciembre del 2021 por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).Para el 6 de marzo está programada la jornada electoral y el 6 de mayo iniciarán los nuevos gobiernos.Del 3 al 19 de enero, los aspirantes independientes podrán manifestar sus intenciones ante el IEE.Tendrán del 25 de enero al 3 de febrero para recabar las firmas de apoyo que deberán representar 3 por ciento del padrón electoral y el 25 de febrero se resolverá la validez de las candidaturas, siendo esto un absurdo porque quien logre ser candidato independiente tendrá sólo 5 días para hacer campaña.En el caso de los partidos políticos, tendrán del 3 al 20 de enero para informar sobre sus procesos internos de selección y los convenios de coalición.Mientras que el 31 de enero deberán presentar su plataforma electoral.Entre el 3 de enero y el 5 de febrero se tendrán que realizar los procesos internos de los partidos para elegir a sus candidatos y del…
Miércoles, 12 Enero 2022 21:00

¿Adios Covid; no estamos aptos para vida normal?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Ante la confusión que causan desde hace 2 años las noticias sobre la Pandemia del Covid-19 y su actual variante, el virus “Ómicrón”, que tiene a la población mundial, México no es la excepción pero sí uno de los países con mayores dificultades en su atención, que hace que los mexicanos, cientos de miles, vivamos, al borde de la angustia. No quiero entrar a ese caos de estadísticas oficiales, de cifras y cifras y más cifras, de variantes, de contagios, de las múltiples vacunas, de información, de desinformación, de las redes sociales, de lo que dicen las autoridades sanitarias mundiales, de lo que explican (¿?) funcionarios de los gobiernos federal, estatales y municipales. Sólo deseo ser optimista. Por ello comparto una información, esperanzadora, que me llegó desde Viena y que al final exponen que en Europa y Norteamérica, confío en que incluyan a México, la temporada primavera-verano… ¡será realmente agradable!... Explican que “el rastreo de contactos no tiene ningún valor porque todos nos infectaremos y no hay forma de que podamos contenerlo… y que se está librando la última fase de la guerra contra el COVID y deberíamos volver a la vida normal, pero la…
Miércoles, 12 Enero 2022 11:44

El corazón de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Por muchos que sean los riesgos en el horizonte del mundo, las perturbaciones económicas y los eventos meteorológicos extremos, nos quedará el silencio para olvidar los tormentos y las alianzas para ascender como humanidad”. La urgencia del momento es bien patente, necesitamos adentrarnos en el corazón de la vida, que es donde verdaderamente radica la gran mística del encuentro y de la aproximación entre semejantes. La realidad nace, por tanto, de ese pulso; que, en ocasiones, tanto nos sorprende y asombra. Desde luego, en la contemplativa del ser radican todos los silabarios posibles y el motivo de todo. Es, precisamente, la dimensión cósmica del diálogo hacia sí; lo que nos hace crecer y reorientarnos, ante la multitud de sendas que nos desdicen y asfixian. Esto nos permite ahondar en nosotros, ver más allá de nuestros caprichos y reconocer nuestra propia capacidad de raciocinio, con libertad, que es como se puede tomar conciencia de los níveos preceptos naturales, siempre generadores de quietud. No podemos, después de tantas historias de crueldades contra nosotros mismos, cometer la necedad de estar en conflicto permanente. Hay que controlar la fuerza física, que es inútil y salvaje, y volver a esa…
Martes, 11 Enero 2022 20:26

¿México va del Despeñadero ó al inframundo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOMéxico registró a finales del año, en el mes de noviembre de este 2021, la inflación más alta de los últimos 20 años al llegar a 7.37 %, lo anterior por los aumentos desmedidos en insumos básicos como los provenientes del campo, así como de la energía eléctrica y las gasolinas, entre otros factores.Hay que comentar que en el 2020 la inflación cerro en un 3.15 %, mientras la economía mexicana cayó 8.2 % en su producto interno bruto.Pero veamos un poco hacia atrás; en 2019 a un año de gobierno de la Cuarta Deformación la inflación fue del 2.83 %.Mientras qué, en el 2018 en el último año de Enrique Peña Nieto, los precios al consumidor se elevaron hasta un 4.83 por ciento.Desafortunadamente un alza en la inflación afecta a quienes menos tienen. Y con esto es muy probable que cuando se publiquen las cifras de pobreza laboral veamos un incremento. Es decir, un alza en el número de personas que con su trabajo no pueden comprar una canasta básica, además que el “pomposo” anuncio del aumento al salario mínimo del 22 % ha quedado hecho polvo por la galopante inflación e incremento de precios.México…
Martes, 11 Enero 2022 20:03

Camino equivocado el de la oposición

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer decíamos en este espacio, que sería bueno que en este 2022, los partidos políticos tradicionales de este país, el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, hicieran esfuerzos para reinventarse, para hacer de esos organismos políticos nacionales, que además tienen sus inicios desde la Independencia Nacional, organizaciones políticas fuertes, bien organizadas, bien estructuradas y con unidad interna, para hacer avanzar democráticamente a nuestro país, junto con la nueva fuerza electoral Morena, que arrasó en las pasadas elecciones federales del 2018. No incluimos al PRD, porque este partido fue sustituido con creces por Morena en las elecciones recientes. PERO RESULTA QUE CON EL PRETEXTO DE SU alianza Va por México, esos partidos en vez de reorganizarse para ser verdaderas “fuerzas políticas” continúan con su absurda idea de conformar una alianza anti-morenista, que está fracasando en toda la línea y sembrando el descontento entre los militantes de cada agrupación. Es de lógica elemental: ¿Cómo se van a unir tres organizaciones de diferente ideología política, para ejercer el poder en un régimen democrático? PRI y PAN, en su trayectoria histórica, siempre fueron adversarios, pues el primero desde los tiempos…
Martes, 11 Enero 2022 19:39

Cambios en Relaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante la conferencia de prensa mañanera del lunes 10 reconoció que “amaneció ronco”, confirmó más tarde que se hizo la prueba y resultó positivo a covid-10, por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,le sustituirá en las conferencias mientras permanece aislado. Respondió a las declaraciones del coordinador de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal, en el sentido de que los radicales de su gobierno acabarán con el país. Dijo el presidente que sí, efectivamente, son radicales porque desean un cambio de raíz, transformar todo, no andar con medias tintas. Respecto al porqué su Gobierno no enviaría representante a la toma de posesión, por cuarta ocasión, de Daniel Ortega como presidente, dijo no estar enterado de cuando sería la ceremonia y cuando se le informó que sería a las 4 de la tarde indicó que si daba tiempo enviarían representante de acuerdo con lo que indica el 89 Constitucional de la no intromisión en asuntos internos de otros países y pleno respeto a su soberanía. Va a estar Ramiro Ayala, jefe de la cancillería en la embajada de México en Nicaragua. Es que de una vez…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos