Jueves, 23 Diciembre 2021 11:11

Viraje en Chile

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El triunfo del ex dirigente universitario Gabriel Boric como presidente de Chile ha causado expectación luego de que la progresista nación sudamericana ha experimentado significativos cambios políticos y dolorosa dictadura, tras el gobierno de avanzada del doctor Salvador Allende y que, en esta ocasión retoma el rumbo en la izquierda progresista.Esto es trascendental en momentos en que la región se debate entre los nuevos intentos dictatoriales por mantenerse en el poder, y aunque en algunas naciones lo han logrado, la lucha por la persistencia de la democracia sigue adelante para cerrar el paso a quienes representan intereses facciosos o personales. La vitalidad juvenil de Boric y sus nuevas ideas necesariamente marcarán el nuevo rumbo de la región, agobiada por la miseria ancestral en medio de grandes riquezas naturales que sólo han sido aprovechadas por las trasnacionales que, sin el menor recato, hacen a un lado a los pueblos originarios para apoderarse de sus vastos recursos. Sin duda, esa es la esencia de la lucha política, tanto de la defensa de los recursos naturales, como la penetración y dominio que, durante siglos, han tenido de los países los grupos poderosos que sólo saquean a nuestros pueblos…
Jueves, 23 Diciembre 2021 10:46

Un recuerdo de hace tres años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace tres años, CAMBIO cumplía 40 y para celebrarlo hubo una cena a la que asistió la primera gobernadora que ha habido en la historia de la entidad, doña Erika Alonso, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Era la primera vez que hablaba con ella, pues tenía escasos dos meses de haber tomado posesión. Me simpatizó desde el momento en que entramos en contacto: era amable, muy atenta y se notaba que tenía carácter alegre, festivo. Empezamos a platicar de cualquier cosa y cuando la plática entró al tema de cómo surgió CAMBIO, nos pusieron un pastel en la mesa, con una vela sobre el número 40, que yo tenía que apagar. De un soplón, la apagué, pero volvió a encenderse, yo dije “y ¿ahora?” y ella me respondió: “No se preocupe, yo le ayudo” y entre los dos apagamos nuevamente la vela. Entre risas y aplausos la fiesta continuó. Hubo algún otro intercambio de palabras, ella estuvo saludando a las personas ahí presentes y cuando ya se iba, me vio (estaba retirado de donde ella se encontraba y a toda prisa se…
Jueves, 23 Diciembre 2021 10:22

Las cuerdas del corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El instante nos llama a impregnarnos de un clima espiritual único, lleno de recuerdos y añoranzas, de sentimientos y emociones, de signos y señales como el Portal de Belén; siempre envuelto en una cortina de colores y calores humanos”. De nuestro interior siempre salen los deseos más sublimes, las felicitaciones más armónicas en una conjunción de abecedarios poéticos, que nos llevan a vivir este tiempo de la Navidad, en su valor más profundo, que es lo que realmente nos pone en movimiento las cuerdas del corazón, de modo que también nuestra alegría no sea hueca, sino transcendental. Hoy más que nunca necesitamos reanimarnos por dentro, encontrarnos a nosotros mismos, revivir la ternura del niño que llevamos consigo, con la certeza de que un ser sensible halla todas las poéticas que la providencia nos pone en el camino. Lo importante es entrar en el mundo de lo auténtico para lograr discernir el ocaso de los amaneceres, la luz de las sombras; y, poder tomar así, su dulzura y consuelo de vernos acompañados y de sentirnos como familia, dentro del arrojo de solidaridad, concordia y paz. No podemos olvidar, cómo los mismos antepasados nuestros, a través…
Martes, 21 Diciembre 2021 12:31

Existe un Santo Patrono de la Cerveza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES San Arnulfo promovía ingerirla para evitar la peste y la muerte en los años 600Si usted es católico, ¿sabía de la existencia de un santo de la cerveza y de los cerveceros? Se trata de San Arnulfo de Metz que la Iglesia Católica celebra el 18 de julio.La historia está a cargo del Padre José de Jesús Aguilar, Subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, quien publicó un video que relata la historia de San Arnulfo de Metz, una ciudad francesa y quien es el Santo Patrono de la Cerveza. De acuerdo a la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), esta es la historia que contó el Padre Aguilar:-San Arnulfo o Arnoldo de Metz no es patrono de la embriaguez o los borrachos porque eso no tiene nada de santidad. De hecho la embriaguez es parte del pecado de gula, uno de los siete pecados capitales.-Durante cierta época la gente utilizaba los ríos como basureros e incluso la gente lanzaba cadáveres de personas y animales por lo que tomar agua de los ríos llegaba a ocasionar la muerte.-Por eso y para prevenir enfermedades y la peste, el Santo predicaba sobre el peligro de…
Martes, 21 Diciembre 2021 12:06

La energía eléctrica en España, es la más cara de la historia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobierno derechista español de Aznar, fue el culpable de la privatización de la industria eléctrica de aquel país, pues con los arreglos que hizo con las empresas, el Estado Español solo se quedó con el 3 por ciento de esa industria, y ahora el pueblo sufre las consecuencias, la empresa privada que tiene la concesión y que parece que es la que la iba a tener aquí, si se hubieran cerrado los convenios de los gobiernos neoliberales con las empresas españolas, han elevado el precio del servicio a precios estratosféricos que han obligado a los españoles, cuando se está iniciando el invierno, a volver a los sistemas antiguos para cocinar y para calentar las habitaciones de los hogares en esta temporada invernal. Vuelven las lámparas de diesel, el gas y hasta el carbón y la leña, para afrontar esta terrible crisis que afecta a todos los habitantes, pero en especial a 18 millones en situación sumamente vulnerable. Los precios de la electricidad, tienen aumentos casi diarios. Ayer llegaron a cobrar hasta 339.84 euros el megavatio-hora. Y viendo esto, en nuestro país los panistas todavía…
Martes, 21 Diciembre 2021 11:54

El Espíritu Solidario Fraterniza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Una solidaridad efectiva tiene que desterrar de sus aires la desconfianza y el odio, levantar barreras y fomentar los abrazos de verdad, destronar los frentes mediante una atmósfera de escucha y diálogo permanente, poniendo en primer plano las cuestiones que concilian, por ínfimas que puedan parecernos”. Nuestra época, cuajada de inseguridades, nos invita a la acción del donarse y despojarse, a fijar la mirada en aquello que nos enternece y nos despierta la alegría; porque los sollozos pueden ser muchos y variados, pero con una actitud generosa dispuesta a compartir, mediante un lenguaje de cercanía, clemencia y afecto, nada se resiste y todo se sobrelleva. Lo importante es dejar que obre el corazón para que florezca la vida, con un lenguaje fructífero y armónico, que es lo que en verdad nos fraterniza, a través de la semilla del abrazo y el fruto de la esperanza. Realmente, despertamos hambrientos de compañía, nos movemos entre pedestales y aires materialistas, aislados y encerrados en nuestras miserias mundanas, sin apenas tiempo para cambiar de andares. La orientación tomada no puede ser más cruel. Tenemos que aprender a no falsearnos a nosotros mismos, a llamar a las cosas por su…
Martes, 21 Diciembre 2021 11:36

Inseguridad en carreteras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El tiroteo al automóvil de la senadora Martha Guerrero (Morena) en el Estado de México, no es un asunto político, sino de inseguridad en el país, de prepotencia y de impunidad. Seguramente el conductor de la legisladora conducía a exceso de velocidad y molestó su prepotencia al agresor que lo alcanzó y le disparó. Si es cierta la versión policiaca o de la senadora que exculpa a su conductor que dice que manejaba correctamente, no es el caso tampoco. Se trata de acciones de prepotencia de la clase dirigente hacia los ciudadanos –que tampoco deben responder de manera criminal-, y que debe terminar aceptando cada uno su responsabilidad. Tanto de los poderosos económica y políticamente que deben conducirse de manera correcta por las calles y carreteras, como de los ciudadanos para que haya un respeto mutuo. No es válido que cualquier persona use armas y ataque a la menor provocación pues esto nos conduce a vivir en la Ley de la selva, que gane el más poderoso. Además de castigo al agresor, se debe hacer un exhorto a los dirigentes de la nueva generación a conducirse con civilidad y a las diversas corporaciones policiacas a…
Martes, 21 Diciembre 2021 11:20

Enrique de la Madrid Cordero, ¿para dirigir al PRI?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fue un rumor que se hizo correr hace varios meses y yo me pregunté: ¿y qué puede saber ese junior de política, solo porque su padre fue presidente de la república? De plano, me dije, los priistas ya perdieron hasta la cabeza. La semana pasada vi al que fue secretario de turismo a nivel nacional, Enrique de la Madrid Cordero, en una entrevista televisiva precisamente hablando del PRI y de la necesidad de transformarlo y me sorprendió el conocimiento, la madures política, el respeto con el que trató a los políticos de otros partidos. Acabe pensando, que sería el mejor prospecto, toda vez que no hay otro candidato con cualidades tan aguzadas como las demostradas por el hijo del ex presidente. En ningún momento se mostró como un demagogo, como un politiquillo barato en busca de popularidad o de venganza o en un junior con ganas de brillar y nada más. El señor de la Madrid Cordero, dio muestras de ser un político serio, con conocimientos profundos de la realidad del país, de su historia, que tiene claro que volver al pasado es imposible y…
Domingo, 19 Diciembre 2021 09:14

INE, pesos y centavos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La lucha por el poder ha degenerado en una pugna de abarrotero, de pesos y centavos, por encima de la ideología, las convicciones, las reivindicaciones sociales, todo se ha reducido en una abierta disputa por el presupuesto, de a tanto por cuanto, en pleno auge del Gobierno de la IV-Transformación. Más de 3,000 millones de pesos asignados al INE resultan insuficientes para contar los votos y legitimar procesos electorales en el país, el cual debería ser más que de jueces con oneroso sistema de vida, de un modelo de vida basada en la honestidad y la autoridad moral, más que la austeridad republicana, un ejemplo de modestia y humildad. La autoridad moral se ha transformado en un modelo de derroche y de dispendio, lo mismo que en otros organismos burocráticos, que no pueden cumplir con los objetivos para los que fueron creados, si es que no cuentan con los recursos suficientes, más allá de lo que el Estado pueda asignarles para el cumplimiento de sus funciones. Es oportunidad para que el Congreso de la Unión, basado en una rigurosa auditoría, valore si efectivamente al pueblo de México le conviene mantener una dorada burocracia que no…
Domingo, 19 Diciembre 2021 08:49

Tiempo de recogimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(La gran tarea del viaje: recogerse para escucharse interiormente, hacer silencio y bucear en soledad, contemplar y dejarse asombrar por la providencia, en este tiempo de espera y de preparación a un estado visible, donde la luz ilumina la aparición del ser). I.- EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN Todo tiene un relámpago concluyente, para tomar vida y retomar consistencia, para sentir la voz y poder argumentar, a la llamada de Dios como hizo María, que donando el corazón se avivó todo. Cuando la Virgen nombró sí al anuncio del espíritu celeste, brotó la expresióninmaculada de los nacientes alfabetos, reapareció el encuentro con la palabra, irradiante como sustantivo existencial.Volvamos la mirada a la manifestación inenarrable que acontece en su seno;donde el entusiasmo celeste y natural, narran el aura contemplativo del ser, el laurel de Dios rodeándonos siempre.II.- LA ESPERA Y EL ESPERADOLa espera tiene su realización poética, en el hallazgo y en la concurrencia, en el decirse y en el místico revelar, de cómo lo yermo se vuelve fértil, a poco que se avive la fibra del deseo. El amor como el develo asienta alas, las del espíritu de las grandes gestas, ya que todo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos