Domingo, 21 Noviembre 2021 20:33

Revive la historia de la Revolución

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La historia de la Revolución Mexicana, que como dijo el presidente López Obrador, ha sido el movimiento más popular de la historia nacional, pues cientos de miles de personas se vieron involucradas en ella y los líderes más notables en sus etapas de desarrollo, fueron en su mayor parte surgidos de las clases populares o clases medias. Fue la rebelión violenta de un pueblo cansado de tantas injusticias, cometidas por los poderosos de entonces y de un gobernante, Porfirio Díaz, que traicionando los principios por los que luchó en su juventud, instituyó un gobierno esclavista que servía a los intereses de los ricos hacendados e industriales, éstos por lo general extranjeros, pisoteando los derechos de la clase trabajadora que era explotada sin misericordia y de los campesinos que eran tratados como esclavos de los tiempos coloniales. Los gobiernos revolucionarios surgidos de ese movimiento, fueron los artífices del desarrollo nacional moderno, pero poco a poco, los gobiernos revolucionarios fueron cayendo en vicios como la corrupción y la ineficiencia, olvidándose incluso del compromiso social que tenían la obligación de cumplir. Llegó el neoliberalismo con el que se…
Domingo, 21 Noviembre 2021 20:11

111 aniversario de la Revolución Mexicana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En el 111 aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un recuento de las tres transformaciones que ha tenido el país, de los avances y de los pendientes de tales movimientos sociales, todos con saldo de muertos, heridos y desaparecidos y de la cual, la experiencia resulta que es posible el cambio sin violencia. De ellos se han beneficiado unos cuantos, la cúpula dirigente, y sólo avances sustanciales en el movimiento armado de 1910, pero que al final de cuentas redujo las conquistas para beneficiar a grupos poderosos que mantenían secuestrada la administración pública y los tres poderes de la Unión, desde donde han maniobrado para conservar sus privilegios. Ejemplo de ello ha sido el manejo de la energía eléctrica: poderosas empresas transnacionales asociados con nacionales y funcionarios públicos han acaparado el mercado en detrimento de los consumidores a quienes imponen elevadas tarifas mientras ellos, a través de diversas tecnologías, reducen sus costos, pagan menos y se benefician más. La reforma eléctrica busca que las grandes mayorías paguen menos y los empresarios paguen lo justo, que dejen de hacer negocios con los recursos públicos porque las empresas públicas no deben…
Domingo, 21 Noviembre 2021 19:38

Transitar fusionados

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Expresando esa comunión de pulsos conciliadores es como se gana quietud, algo que ha de conquistarse día a día”. No hay otro modo de continuidad de la especie. O caminamos unidos en verdad, bajo el paraguas de la clemencia necesaria, dándonos aliento unos a otros para no fenecer, haciéndonos más libres y humanos para que cese esa fiebre que todo lo disgrega, bajo la angustia de la desesperanza y el tormento, o nos hundimos definitivamente en nuestras propias miserias humanas. Ahora, todavía tenemos la solución; es cuestión de ponerla en práctica, de no confundirse de andar ni de camino. Así como la envidia y el odio, el desamor y el egoísmo, van siempre en el mismo lote y se fortalecen mutuamente; también la concordia, con su espíritu armónico pensante, ha de ayudarnos a transitar fusionados en un proyecto compartido, para alcanzar el bien de todos y borrar del orbe ese mundo privilegiado, cargado de vicios y falsedades. El vacío que vienen instaurando la desigualdad, la exclusión y la nefasta gobernanza, es un ciclo que se repite continuamente para desgracia de todo el linaje. Además, muchos grupos de población aún carecen de derechos humanos y…
Jueves, 18 Noviembre 2021 20:45

17ª. Entrega de Galardones de Factor Ciudadano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Ofrecen telefonía celular a bajo precio para trabajadores cetemistasLa Asociación Civil Factor Ciudadano realizó su 17ª ceremonia de Entrega de Galardones a poblanos distinguidos donde reconoció a los 14 personajes más importantes de la sociedad del último año. El evento fue presidido por el Maestro Leopoldo de Lara y también se celebró el 4º. Aniversario de Factor Radio.De Lara agradeció la presencia de quienes lo acompañaron en esta entrega, así como reconoció la fortuna de poder compartir con los invitados tras los duros tiempos que dejó la pandemia de Covid-19.Los galardonados de esta edición fueron a María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP; los presidentes municipales de Puebla y San Andrés Cholula, Eduardo Rivera Pérez y Edmundo Tlatehui Percino; Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc, Ingeniera y política; Rocío García Olmedo, política y promotora de la equidad de género; Alejandro Cañedo Benítez, empresario y promotor de turismo.Manuel Lapuente Díaz, ex Director Técnico del Puebla FC y de la Selección Mexicana de Futbol; Carlos Flores Rico, Sociólogo y Consultor en estrategias de comunicación política y asuntos públicos; Ricardo Jiménez Hernández, Emprendedor social; Diana Laura Coraza Castañeda, campeona mundial de atletismo paralímpico.Isaac Martínez Tlapanco, Premio Estatal del Deporte y…
Jueves, 18 Noviembre 2021 20:33

BARBOSA Y LA 4ta.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Humberto Sotelo Méndoza, engendra ideas en ¿Qué Hacer?. 2.- El documento contiene singularmente ideas concretas para fortalecer a MORENA brazo político de la 4ta. Responsabilidad: No declarada, aunque sí admitida por sus dirigentes amloistas consumados todos. 3.- En ¿Qué Hacer? Sotelo Méndoza repasa con citas de especialistas europeos en teorías izquierdistas, el porvenir de MORENA en caso de continuar con su actual actitud ante la realidad nacional: a).- Prácticas divisionistas causantes de la última faena electoral federal, estatales y municipales. b).- Creación de líneas separalistas entre fundadores, amloístas, recién llegados y oportunistas. c).- Desdén general esencialmente en los Ayuntamientos por la Ley de austeridad. d).- Adolescencia de doctrinas innovadoras asimilables por la hasta ahora masa mayoritaria que aún sigue siendo leal al amloismo. e).- Carencia de acciones concretas de masas en protestas de apoyo al régimen. f).- Dedicación de las dirigencias nacionales, al viejo estilo muy priista -por cierto- a la búsqueda de acomodo en la elección federal por venir. 4.- ¿Qué Hacer? Concreta la existencia del Títular del poder ejecutivo estatal que maneja: administración; recursos federales y estatales; disponibilidad de los aparatos políticos meta-legales; y substanciación de la Mass Media y de la…
Jueves, 18 Noviembre 2021 20:18

El 18 de noviembre de 1910

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O No era el día señalado para el estallido de la Revolución de 1910, pero los acontecimientos se precipitaron en Puebla, porque la guarnición porfirista quiso acabar con los rebeldes antes de tiempo y fueron a aprehenderlos a la casa del líder, Aquiles Serdán, ubicada en el centro histórico de esta capital y se dio un enfrentamiento en el que murieron los hermanos Aquiles y Máximo Serdán así como otros rebeldes, que desde la azotea y los balcones, trataron de repeler a los atacantes. Como consecuencia de eso, Puebla registra en su calendario cívico el 18 de Noviembre como una de las fechas más importantes de la entidad, después del 5 de Mayo de 1862, cuando el Ejército Mexicano se cubrió de gloria al derrotar al entonces invicto ejército francés. Importantes hechos se registraron en la entidad durante la guerra de Independencia, con Morelos y Mariano Matamoros al frente y también en la Guerra de Reforma y en la misma Revolución Mexicana, pero pasan desapercibidas. Ayer el gobernador Miguel Barbosa Huerta, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Sergio Salomón Céspedes y el…
Jueves, 18 Noviembre 2021 07:28

Reforma eléctrica, muy sencillo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque no está en la agenda trilateral del Encuentro de Líderes del Norte este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que explicar los alcances de la reforma eléctrica al primer ministro Justin Trudeau y al presidente Biden, es muy sencillo: se trata de reducir tarifas y de evitar más saqueos de las empresas españolas. Lo comprenderán, dijo en Cancún antes de su partida hacia Washington, porque los jefes de Estado de las naciones del norte defienden los intereses de sus pueblos, no de los corruptos, como es el caso de las empresas españolas que ven a México todavía como tierra de conquista, en especial Iberdrola que ha contratado a un ex presidente y a una secretaria de Estado como sus empleados. No se permitirán más saqueos mediante la reforma eléctrica, se busca beneficiar a los consumidores, no privilegiar con contratos y concesiones a empresas nacionales y extranjeras, que venden la energía eléctrica más cara -e incluso usan materia prima contaminante-, pues el robo ya se acabó “a robar a otro lado”. La reforma eléctrica es, dentro y fuera de México, uno de los temas de mayor trascendencia: los que están en contra de…
Miércoles, 17 Noviembre 2021 20:21

En cada niño nace la ilusión

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Son esos seres en formación, símbolo de la eterna comunión entre el amor y la esperanza, los que nos ayudan a la realización natural del poema existencial, del que todos formamos parte y somos porción”. Quizás nos convendría volver la vista, a esos ojos de niño que todos llevamos dentro, cuando menos para propiciar ese cambio que hoy el mundo tanto necesita; máxime en una época hundida en la incertidumbre y en la desesperación. No trunquemos el iris de la ilusión. Hay que buscar tiempo para vivir y dialogar en familia. A esta ausencia, de deterioro en la escucha y de caricias verdaderas, hay que sumarle la falta de referencia a principios éticos, a la protección frente a la violencia y la discriminación que tanto nos acorrala en el momento actual. Deberíamos, pues, entonar otros tonos y timbres, más acordes con ese espíritu de entendimiento, que es el que verdaderamente nos injerta quietud en el alma. Desde luego, resguardémonos del conocimiento que no enseña a reconocerse, que únicamente imprime títulos y honores de orgullo, que educa en la conveniencia y no en la solidaria convivencia, que es lo que nos hermana, y también de aquellos…
Miércoles, 17 Noviembre 2021 20:07

Acuerdo trilateral por salud y migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLa Cumbre de jefes de Estado de Canadá-EU-México tiene agenda concreta ante problemas comunes: covid-19 y migrantes Se trata de problemas que han afectado a la humanidad a lo largo de su historia. No es posible, legal ni por la fuerza, detener las corrientes migratorias por ser un derecho humano que no es posible limitar, pero sí regular. Las pandemias tampoco han podido ser erradicadas por ser consecuencia del desarrollo mismo de las enfermedades infecciosas que encuentran un entorno favorable en distintas regiones del mundo y se propagan por la especie humana. La ciencia no ha podido erradicarlas del todo, pero sí controlarlas. Hoy, el mundo se ve asolado por ambos fenómenos, humanos y naturales. Es deber de los jefes de Estado encontrar los mecanismos en defensa de la sociedad y de la misma especie humana; por ello es importante el encuentro de jefes de Estado para establecer las bases para una mejor convivencia entre los países de la región.TURBULENCIASSe concluirán las mega obras Ante legisladores afines a la IV-Transformación (Morena-PT-PVEM), el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó que las mega obras se concluirán en los tiempos previstos y los invitó a la inauguración, en marzo…
Martes, 16 Noviembre 2021 18:06

Presupuesto suficiente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego de que la Cámara de Diputados aprobara, con 273 votos a favor y 214 en contra, el PEF 2022 que asciende a 7 billones de pesos, y 2 billones 108.9 mil millones de pesos para los estados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que invitará a Palacio Nacional a legisladores de Morena, PVEM y PT para agradecerles su patriotismo.Los diputados reasignaron también alrededor de 8 mil 38 millones de pesos con recortes al Instituto Nacional Electoral (INE) -4 mil 913 millones de pesos-, y al Poder Judicial, 3 mil millones de pesos, y a cuyos integrantes el Ejecutivo Federal recomendó, como al resto de los servidores públicos, guiarse por la honrada medianía que ejemplificó Don Benito Juárez. El presupuesto, a decir del Poder Ejecutivo y el Legislativo, es suficiente para concluir las mega obras programadas en el país -Refinería de Dos Bocas, Aeropuerto Felipe Ángeles, Tren Maya, Corredor Interoceánico-, y para cumplir con los programas sociales de apoyo a las personas de la tercera edad, niños con discapacidad, becas a estudiantes, etc. Todo, sin endeudar al país y cuya fórmula no se termina de entender o no quieren entender los neoliberales: no más…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos