Miércoles, 01 Diciembre 2021 21:19

Rotación de mandos y elecciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los cambios de funcionarios en el Gobierno Federal y gobierno estatal de Oaxaca obedecen a la rotación de mandos y reacomodo de servidores públicos en la administración pública, normales en cualquier circunstancia. Porque ello obedece a las necesidades de la propia administración cuando no se han dado los resultados esperados, se busca aprovechar mejor su experiencia o darle salida decorosa a quien no cumplió o se le pagó los servicios prestados en otro momento. También es, como en este caso, una demostración de poder, de quien es el que decide y bajo quien está la responsabilidad de la administración pública y que sólo son piezas desechables que pueden ser destituidos y sustituidos en cualquier momento. En esta ocasión es una rotación de mandos en puestos claves tanto para atender a la población en momentos de emergencia, como por el manejo de cuantiosos recursos públicos. Y se aprovecha para promocionar a unos y exhibir a otros, pero al final de cuentas queda claro que hay un sólo mando y un solo responsable de los asuntos públicos. TURBULENCIASGira 27 definió rumbo de Oaxaca La visita 27 del presidente Andrés Manuel López Obrador a Oaxaca cambio la trayectoria…
Martes, 30 Noviembre 2021 20:30

Tres partidos pequeños, pierden acreditación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los partidos políticos Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, perdieron su acreditación en Puebla por no haber alcanzado en las elecciones extraordinarias celebradas en junio pasado, en tres municipios. Estos partidos ya habían perdido su registro como tales, a nivel nacional, pero había la posibilidad de que siguieran acreditados en la entidad poblana, si hubieran logrado el tres por ciento de la votación extraordinaria en tres municipios donde se repitió el proceso por haber sido anuladas las elecciones ordinarias. Como consecuencia, los tres partidos: FxM, RSP y PES, desaparecerán del panorama local y ya no tendrán derecho a recibir financiamiento público local, ni tener representación en el Consejo General del Instituto Estatal Electoral. Por otra parte, el Partido Compromiso por Puebla, CPP, un partido local que se sabía era propiedad del ex gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas, que utilizaba para postular candidatos que fueran rechazados en el PAN, donde creó una corriente llamada “morenovallista”, para favorecer sus intereses políticos y que durante su gobierno y hasta hace unos días en que fue renovada la dirigencia estatal panista, concluyó su influencia en…
Martes, 30 Noviembre 2021 08:08

CIDE, renovación de las instituciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde Santa Lucía del Camino, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió ampliamente a la actividad intelectual y académica de las instituciones y sus integrantes, las cuales, refirió, no estuvieron a la altura de las circunstancias ante el saqueo de los sucesivos gobiernos neoliberales y guardaron silencio cómplice para conservar sus privilegios. Destacó la actividad del regiomontano Horacio Flores de la Peña como primer director del Centro de Investigación y Docencia Académica (CIDE), institución creada para formar profesionistas para el servicio público, pero ahora está dedicada a competir con el ITAM con otro perfil profesional, como empleados de los poderosos. De la misma manera se refirió al reciente Frente Cívico Nacional creado para enfrentar a su gobierno, pero refirió que hay nivelitos, es decir, no están a la altura de otras generaciones de mexicanos como don José Pagés Llergo, cuya hija Beatriz forma parte de ese grupo, pero que sin embargo realizan su labor opositora dentro de la Ley. Cuestionó a medios y periodistas y también dijo que no están a la altura de sus fundadores, como Proceso, que hace un reportaje de su familia y de las 56 hectáreas que sus hijos…
Lunes, 29 Noviembre 2021 22:46

¿Que hacer? II.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.De: Humberto Sotelo Méndoza. 1.- Los augures como Humberto Sotelo Méndoza, no son admitidos por sociedades medianas (no confundirlas con el “aurea mediocritas de Horacio”). 2.- Y mucho menos querido, respetado, o admirado, cuando funciona como Casandro-masculino de Casandra. Remember Ilión-, el maestro ha sido claro y no hay otra interpretación. En ¿Qué Hacer? Recomienda la unidad de todos los de varias generaciones- todas de vivientes de la Guerra Fría dominada a final de cuentas por el capitalismo campeón sobre las ideas socialistas, caso concreto: ”el capitalismo de estado chino”. 3.- Estas generaciones que creemos en la bondad del Ser Humano para sus congéneres. 4.- En su altamente razonado documento, describió el diagnóstico político partidario social del estado a través de varias décadas, recordando el caudal izquierdista “socialistas” yacen encerradas en sus ideas reivindicadoras, ¿ganando? De sus actos emancipadores del pasado, alejados de cualquier actividad concerniente a política social, pues su ejercicio político partidario cesó cuando obtuvieron su jubilación. 5.- En ¿Qué hacer? Sotelo reconoce el caudal de experiencias vividas por ellos. 6.- Dignos de merecimientos por actuales generaciones. 7.- De ellos debe esperarse su unificación en torno universal de un objetivo cierto: fortalecer los ideales…
Lunes, 29 Noviembre 2021 22:33

Excesivo uso del diminutivo en México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES 29*El mexicano lo habla, lo utiliza y es proveniente del náhuatlLos mexicanos utilizan los diminutivos en toda ocasión que pueden hablar. Desde el ahorita, la casita, los frijolitos, mamita, papito, apenitas, hijito, bueno hasta Diosito y los santitos, sin olvidar a la virgencita, la Lupita.Un estudioso que da luz sobre el asunto, es el jalisciense José Ignacio Dávila Garibi. Realizó un estudio titulado Posible Influencia del Náhuatl en el Uso y Abuso del Diminutivo en el Español de México, publicado por la Revista de Historia de la UNAM en 1959.Las siguientes son sus principales consideraciones:-Entre las diferencias que se advierten en el español de México y el que se habla en España es el notorio uso y el abuso del diminutivo en las mayoría de conversaciones.-Los mexicanos son conocidos mundialmente por la amabilidad al hablar, que puede parecer derivado del sometimiento colonial, pero es por el intercambio cultural en los primeros años de la Nueva España. La mayoría de los evangelizadores y educadores eran bilingües.-Es una herencia del náhuatl que no implica falta de respeto, son formas que reflejan veneración, cariño y familiaridad.-Es común escuchar casi de forma abusiva los diminutivos, incluso cuando no corresponden con…
Lunes, 29 Noviembre 2021 22:11

Puebla lista para enfrentar nueva cepa de Covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La entidad poblana está iniciando estos días en semáforo verde, y está lista para enfrentar con éxito el nuevo brote de covid-19, dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Afirmó que no habrá otro cierre de empresas que frenan la economía, pero eso sí, llamó a todos los poblanos a atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, de lavado frecuente de manos, guardar la sana distancia, usar cubrebocas, y no participar en aglomeraciones. Las empresas comerciales, industriales, etc., seguirán trabajando pero guardando los protocolos sanitarios que se han recomendado. Las noticias que llegan de Europa y Africa, son alarmantes, pero si hemos enfrentado con éxito las tres etapas previas y se ha logrado controlar la situación, podremos hacer frente a lo que venga, señaló el gobernante poblano. Se continuará con la vacunación de jóvenes y los rezagados de la tercera edad y otros grupos de población, para lo que deberán informarse a dónde podrán recurrir para recibir sus vacunas. Que no cunda el pánico: hay capacidad de las autoridades para enfrentar cualquier situación que se presente, ha habido cooperación de la gente atendiendo las indicaciones…
Lunes, 29 Noviembre 2021 11:49

Frente cívico, fin de ideologías

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No sólo se pone fin a las ideologías, sino se borran los colores partidistas con la formación del Frete Cívico Nacional que pretende arrebatar el poder a Morena e imponer una nueva ruta a la Nación pues la actual no va de acuerdo a sus intereses disfrazados de intereses nacionales, de acuerdo a la versión de sus creadores. Si en el pasado reciente PAN y PRI se disputaban el poder con líneas ideológicas claramente marcadas, entre la reacción y la revolución, con perfiles de izquierda otros partidos o intelectuales, hoy ambos están superados y se busca un nuevo enfoque partidista con banderas suficientes para escalar el poder. Se han borrado los ideales o las convicciones ideológicas y hoy la defensa del medio ambiente, la pandemia, la defensa de la democracia, la insuficiencia en el abasto de medicamento y las instituciones, entre otros problemas comunes, son las banderas que enarbolarán los nuevos contendientes en la arena política. Si es en defensa de la Nación y de la comunidad, sin duda que son buenas banderas; pero si se usa como pretexto para acceder a los puestos públicos, resulta más de lo mismo como ha quedado demostrado en…
Lunes, 29 Noviembre 2021 08:28

Preparando el encuentro

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hay que estar en disposición de arrodillarse, ante el amor de un niño que viene en camino, a secarnos las lágrimas y a humedecernos de sonrisas.) I.- NECESITADOS DE LUZMe conmueve y me mueve la venida del amor, andamos escasos de cariño, somos tan pobres, que apenas tenemos instantes para el abrazo, para hallarnos unidos y reunidos con regocijo, para sentirnos fusionados corazón a corazón.Necesitamos abrirnos y reabrirnos al análogo; debemos ser los primeros en ofrecernos al don, en comenzar a darnos y en aclarar emociones, en clarear el pórtico viviente de nuestro andar, volviéndonos tiernos como el vigor de una flor.Es el momento preciso y precioso de repensar, de vernos cada cual consigo y de renovarnos, para que podamos radiar e irradiar concordia; anunciar con celo poético e imaginar el cielo, que nos lleve luminosos a celebrar el anuncio. II.- PRIVADOS DE VERDADHay que retroceder al espíritu de lo auténtico, adquirir conciencia de lo que soy y deseo ser, proceder en coherencia y sin dejarse engañar; pues la criatura que nos nace viene a guiarnos, a recoger las desdichas y a esparcir las dichas.Nos va a alegrar el trayecto, dejémosle entrar;nos va a…
Domingo, 28 Noviembre 2021 18:49

El renacer de Norteamérica

Valora este artículo
(0 votos)
El resultado más interesante de la reciente cumbre trilateral México-Estados Unidos-Canadá es el llamado al resurgimiento de Norteamérica como bloque.El concepto surgió a principios de los noventa del siglo pasado y se originó en México. En un golpe de audacia y visión, Carlos Salinas, entonces Presidente de la República, propuso crear un acuerdo de libre comercio para enfrentar, entonces, a la Unión Europea y Japón.A partir de entonces, comenzó a surgir China como un colosal rival de la hegemonía estadounidense.Ese desafío no es menor. La participación de mercado global de Norteamérica se redujo de 16% a 13% en las últimas tres décadas. Ha sido ya superado por China, que creció de 1.7% a más de 14%. China es la segunda economía más grande del mundo, líder en producción manufacturera y en exportaciones. Ha generado una cuenca de producción alrededor de sus costas, lo que le da ventajas competitivas claras. Posee un colosal mercado de 1,400 millones de personas.El crecimiento de China ha alterado el balance de poder global. El mundo vuelve a ser, poco a poco, bipolar. Baste el siguiente dato: la economía china supera en tamaño a las siguientes cinco economías nacionales combinadas.Pero hay que poner esta evolución en…
Domingo, 28 Noviembre 2021 18:30

Las Juntas Auxiliares y los partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La elección de las juntas auxiliares de los 217 municipales de la entidad, ya está en puerta. De acuerdo con la ley, debe organizar y llevar a cabo este proceso, la secretaría de Gobernación de cada ayuntamiento y en la lucha para elegir las juntas, no deben participar los partidos políticos, pero éstos participan siempre de manera abierta, pues saben que de ellas depende en gran parte, la estabilidad y la gobernabilidad de cada entidad municipal. Los grupos que luchan por ganar las juntas, pertenecen a algún partido, aunque la propaganda electoral no lo diga y la gente lo sabe y se identifica con alguno de ellos. Bueno pues parece que ahora el presidente municipal de la capital, que deberá renovar sus 17 juntas auxiliares, algunas de ellas, como San Francisco Totimehuacán, La Resurrección y San Miguel Canoa, son de la mayor importancia, no solo por el número de habitantes, sino por lo que representan en apoyo a la autoridad municipal en el terreno político y social, pero no quiere intervenir. Dijo don Eduardo Rivera, que está pensando que sea el Instituto Electoral del Estado,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos