Martes, 28 Diciembre 2021 06:27

No penalizar las ideas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Resulta incongruente la postura del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, al pedir cárcel para los consejeros electorales que acordaron posponer la organización de la Revocación de Mandato por presupuesto insuficiente, puesto que, si sustentaron su resolución, también estuvieron de acuerdo en aceptar la decisión de una autoridad superior. Incongruente la actitud del legislador denunciante y más cuando ostenta la representatividad del Poder Legislativo, que es donde reside la soberanía popular, la casa del pueblo y de la diversidad de ideas, para acudir a una instancia penal para perseguir a quienes manifiestan un criterio diferente; precisamente para eso está el Poder Legislativo, para acoger a todas las formas de pensar. Afortunadamente el presidente López Obrador aclaró el entuerto y explicó, de manera razonable, el propósito de la revocación de mandato: si el 40% de los ciudadanos no está conforme con su gestión, se va a su rancho, pues no se puede gobernar sin el respaldo del pueblo. Se pide la Revocación de Mandato como una forma civilizada para ratificar o no su permanencia en el poder. Se trata de dos instancias civilizadas: el uso de la Ley y la…
Domingo, 26 Diciembre 2021 06:04

“El 2022 y la 4T”

Valora este artículo
(0 votos)
Reino Unido, confrontado a una propagación fulgurante de la variante Ómicron, registró hoy 24 de diciembre más de 122,000 nuevos casos de Covid-19, otro máximo histórico desde el inicio de la pandemia. En Londres, hace una semana se estimaba que una persona de cada 20 ya tenía Covid-19, lo cual está afectando a muchos sectores económicos, debido al cierre de empresas y anulaciones en el transporte.Previo a Navidad, México reporta 41 casos de variante ómicron, los cuales se concentran en tres estados, de acuerdo con la base de datos de la iniciativa GISAID; sin embargo, autoridades de Salud federales y locales han detectado más en otros tres estados. La base de datos GISAID detalló que, de los 41 casos de ómicron en el país, 30 están en la Ciudad de México, ocho en el Estado de México y tres más en Tamaulipas. Los choques de oferta a los que se han tenido que enfrentar diversos países en el segundo año de pandemia, y en medio de una reactivación de la economía, llevaron a que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) disminuyera su perspectiva de crecimiento para este año. Ángel García-Lascurain, presidente del IMEF, indicó que ahora prevén al…
Domingo, 26 Diciembre 2021 05:50

Puebla, centro de arribo de migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Reunión del Gobernador Miguel Barbosa con medios de comunicaciónEl terrible accidente ocurrido en Chiapas, que dejó un saldo de 56 migrantes fallecidos el pasado 9 de diciembre, puso al descubierto nuevas formas de operar de las bandas de traficantes de personas y la existencia en los estados de Puebla y Guanajuato de centros de arribo y descanso para migrantes.Funcionarios que participan en las reuniones del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, revelaron que se realizan viajes coordinados hasta de tres unidades de carga, en cada una más de 150 personas, donde los costos llegan hasta 25 mil dólares, es decir 500 mil pesos.-Se les ofrecen tres niveles de traslado, aunque siempre hacinados y con pocos alimentos. Cada viaje se realiza en grupos hasta 600 personas.-El más caro consiste en viajar en unidades adaptadas con ventilas y postes. El término medio es un traslado escondidos entre productos agrícolas o mercancías. El más barato incluye tramos que tienen que caminar horas entre brechas, arriesgarse a ser asaltados, extorsionados o detenidos antes de llegar a una casa de seguridad.-Las investigaciones del accidente pusieron al descubierto que los estados de Puebla y Guanajuato se han convertido en los centros de…
Domingo, 26 Diciembre 2021 05:33

Crisis o corrupción en municipios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Las fiestas navideñas en Oaxaca quedaron opacadas ante la demanda de pago de salarios y otras prestaciones sociales de los trabajadores municipales, que desde una semana antes estrangularon la ciudad con bloqueos viales, alterando las actividades cotidianas de sus habitantes y afectando a cientos de turistas que llegaron o estaban por llegar a disfrutar de sus atractivos turísticos. Pese a la presión ejercida, fue hasta la noche de este domingo 25 cuando los trabajadores empezaron a recibir sus pagos, mientras decenas de camiones de recolectores de basura se mantenían estacionados en los cruceros claves de la ciudad, prestos para obstaculizar otra vez el tráfico citadino en caso de incumplimiento. Pese a la apertura del Palacio Municipal y de las cajas de la Tesorería, no lo creían. Esto demuestra el alto grado desconfianza hacia las “autoridades” que una y otra vez, repetidamente, los han engañado; pero no es sólo esta situación exclusiva del municipio de Oaxaca sino que se observaron casos similares en Toluca –donde tiraron basura frente a Palacio de Gobierno, en plena Plaza de la Constitución-, y en el estado de Morelos, en tanto su gobernador, Cuauhtémoc Blanco, disfruta Brasil. El Gobierno Federal, el…
Domingo, 26 Diciembre 2021 05:08

Deseos y Movimientos

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Somos seres en camino. Dejemos de multiplicar los deseos con trampas. Obedezcamos a la razón. Hagamos movimientos armónicos y conjuntos, para que no se hunda la barca existencial). I.- LA ASPIRACIÓN DE DIOS Somos retoños de la palabra hecha vida, de la vida del verbo que se hace poesía, de la poesía que se ilumina en el alma, y que resplandece; porque Dios nos creo, para amarle a Él y para amarnos entre sí.El amor todo lo cura y todo lo perdona, obra en el corazón y brota en los labios, plasma tersura en las cosas del mundo, y con ellas se enciende el fuego del sol, el sentido de la belleza con el Creador.Todo se purifica en comunión celeste, con el culto del encuentro en gratitud, con el estrofa de los espíritus neutrales, acogiéndonos conciliados unos a otros y recogiéndonos en el hogar del Padre.II.- EL DESEO DEL HOMBRENos muele el afán demoledor del poder,la envidia y el deseo de trepar sin más, la composición mortecina de la forma,cuando el fondo nos recuerda a Jesús, siempre en estado humilde de servicio. No me deleita este espíritu mundano, que todo lo desmoraliza y lo…
Jueves, 23 Diciembre 2021 11:11

Viraje en Chile

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El triunfo del ex dirigente universitario Gabriel Boric como presidente de Chile ha causado expectación luego de que la progresista nación sudamericana ha experimentado significativos cambios políticos y dolorosa dictadura, tras el gobierno de avanzada del doctor Salvador Allende y que, en esta ocasión retoma el rumbo en la izquierda progresista.Esto es trascendental en momentos en que la región se debate entre los nuevos intentos dictatoriales por mantenerse en el poder, y aunque en algunas naciones lo han logrado, la lucha por la persistencia de la democracia sigue adelante para cerrar el paso a quienes representan intereses facciosos o personales. La vitalidad juvenil de Boric y sus nuevas ideas necesariamente marcarán el nuevo rumbo de la región, agobiada por la miseria ancestral en medio de grandes riquezas naturales que sólo han sido aprovechadas por las trasnacionales que, sin el menor recato, hacen a un lado a los pueblos originarios para apoderarse de sus vastos recursos. Sin duda, esa es la esencia de la lucha política, tanto de la defensa de los recursos naturales, como la penetración y dominio que, durante siglos, han tenido de los países los grupos poderosos que sólo saquean a nuestros pueblos…
Jueves, 23 Diciembre 2021 10:46

Un recuerdo de hace tres años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace tres años, CAMBIO cumplía 40 y para celebrarlo hubo una cena a la que asistió la primera gobernadora que ha habido en la historia de la entidad, doña Erika Alonso, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Era la primera vez que hablaba con ella, pues tenía escasos dos meses de haber tomado posesión. Me simpatizó desde el momento en que entramos en contacto: era amable, muy atenta y se notaba que tenía carácter alegre, festivo. Empezamos a platicar de cualquier cosa y cuando la plática entró al tema de cómo surgió CAMBIO, nos pusieron un pastel en la mesa, con una vela sobre el número 40, que yo tenía que apagar. De un soplón, la apagué, pero volvió a encenderse, yo dije “y ¿ahora?” y ella me respondió: “No se preocupe, yo le ayudo” y entre los dos apagamos nuevamente la vela. Entre risas y aplausos la fiesta continuó. Hubo algún otro intercambio de palabras, ella estuvo saludando a las personas ahí presentes y cuando ya se iba, me vio (estaba retirado de donde ella se encontraba y a toda prisa se…
Jueves, 23 Diciembre 2021 10:22

Las cuerdas del corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El instante nos llama a impregnarnos de un clima espiritual único, lleno de recuerdos y añoranzas, de sentimientos y emociones, de signos y señales como el Portal de Belén; siempre envuelto en una cortina de colores y calores humanos”. De nuestro interior siempre salen los deseos más sublimes, las felicitaciones más armónicas en una conjunción de abecedarios poéticos, que nos llevan a vivir este tiempo de la Navidad, en su valor más profundo, que es lo que realmente nos pone en movimiento las cuerdas del corazón, de modo que también nuestra alegría no sea hueca, sino transcendental. Hoy más que nunca necesitamos reanimarnos por dentro, encontrarnos a nosotros mismos, revivir la ternura del niño que llevamos consigo, con la certeza de que un ser sensible halla todas las poéticas que la providencia nos pone en el camino. Lo importante es entrar en el mundo de lo auténtico para lograr discernir el ocaso de los amaneceres, la luz de las sombras; y, poder tomar así, su dulzura y consuelo de vernos acompañados y de sentirnos como familia, dentro del arrojo de solidaridad, concordia y paz. No podemos olvidar, cómo los mismos antepasados nuestros, a través…
Martes, 21 Diciembre 2021 12:31

Existe un Santo Patrono de la Cerveza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES San Arnulfo promovía ingerirla para evitar la peste y la muerte en los años 600Si usted es católico, ¿sabía de la existencia de un santo de la cerveza y de los cerveceros? Se trata de San Arnulfo de Metz que la Iglesia Católica celebra el 18 de julio.La historia está a cargo del Padre José de Jesús Aguilar, Subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, quien publicó un video que relata la historia de San Arnulfo de Metz, una ciudad francesa y quien es el Santo Patrono de la Cerveza. De acuerdo a la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), esta es la historia que contó el Padre Aguilar:-San Arnulfo o Arnoldo de Metz no es patrono de la embriaguez o los borrachos porque eso no tiene nada de santidad. De hecho la embriaguez es parte del pecado de gula, uno de los siete pecados capitales.-Durante cierta época la gente utilizaba los ríos como basureros e incluso la gente lanzaba cadáveres de personas y animales por lo que tomar agua de los ríos llegaba a ocasionar la muerte.-Por eso y para prevenir enfermedades y la peste, el Santo predicaba sobre el peligro de…
Martes, 21 Diciembre 2021 12:06

La energía eléctrica en España, es la más cara de la historia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobierno derechista español de Aznar, fue el culpable de la privatización de la industria eléctrica de aquel país, pues con los arreglos que hizo con las empresas, el Estado Español solo se quedó con el 3 por ciento de esa industria, y ahora el pueblo sufre las consecuencias, la empresa privada que tiene la concesión y que parece que es la que la iba a tener aquí, si se hubieran cerrado los convenios de los gobiernos neoliberales con las empresas españolas, han elevado el precio del servicio a precios estratosféricos que han obligado a los españoles, cuando se está iniciando el invierno, a volver a los sistemas antiguos para cocinar y para calentar las habitaciones de los hogares en esta temporada invernal. Vuelven las lámparas de diesel, el gas y hasta el carbón y la leña, para afrontar esta terrible crisis que afecta a todos los habitantes, pero en especial a 18 millones en situación sumamente vulnerable. Los precios de la electricidad, tienen aumentos casi diarios. Ayer llegaron a cobrar hasta 339.84 euros el megavatio-hora. Y viendo esto, en nuestro país los panistas todavía…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos