Lunes, 10 Enero 2022 06:26

Diputado 501

Valora este artículo
(0 votos)
El congreso al 2024Es tiempo de augurios, el mejor pronóstico de esta década la publicó El País en los inicios del 2020, el cual se viene cumpliendo y donde se advertía que se trataba de la más riesgosa del siglo XXI como indicaba la experiencia de los ocurrido con décadas semejantes, así había ocurrido en el siglo XX con la gran crisis del capitalismo como preámbulo de la Guerra Mundial.Sin asumir el riesgo de convertirla en ley de predicción suprema, el modelo sirve de referencia en espera de lo que ocurrirá en las próximas décadas, a partir de la reconfiguración del poder mundial, en el enfrentamiento de Estados Unidos contra China.¿Cuál será la nación victoriosa?La experiencia recabada, de desvanecer los riesgos de las guerras ha sido la integración espacial continental, que en su forma de sistema político se concibe como un federalismo de naciones y como racionalidad económica se ha visto favorecida por la integración de mercados nacionales libres de aranceles, libertad de mercancías y de personas.Posiblemente se trata del fin de la civilización planteada por occidente, es decir Europa, cuya prevalencia proviene de cinco a siglos atrás, en la culminación de un sistema democrático ordenado por satisfactores de representación…
Domingo, 09 Enero 2022 20:10

La aprobación presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Andrés Manuel López Obrador sigue manteniendo una —para muchos—incomprensible aprobación.46% según Oraculus. ¿Histórico? No. Calderón y Fox estaban en rangos similares. Salinas lo superaba. Zedillo estaba en rango.No es, así, un fenómeno inédito: sí lo es que se mantenga con tan malos resultados de gobierno.¿Por qué mantiene su aprobación el presidente?Primero: Es un líder social. Mantiene una conexión emocional con una gran franja de mexicanos. Aprobarlo es un acto de fe. Por eso los datos no sirven para desinflarlo, igual que la gente no deja de creer en su santo porque se le demuestre que no resucita a nadie. La gente cree y punto. López Obrador no produce ideas, sino emociones. Por eso las mismas personas que lo aprueban a él, reprueban el desempeño de su gobierno. ¿Contradicción? Sí. Pero la política está llena de ellas.Segundo: Tiene un monopolio. Encarna el desprecio, la frustración, la impotencia de millones que han sido históricamente despreciados. Empatiza con los problemas, aunque no los resuelva. Hay 55 millones de pobres en el país. A ellos, López Obrador les ha dado un sitio, una visibilidad, una memoria. Nadie, salvo él, le habla al México del olvido y la derrota. A menudo la gente más necesitada,…
Domingo, 09 Enero 2022 15:08

Extravagancias en el INE

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será la próxima semana cuando se revise la aplicación del presupuesto –aunque se trata de un órgano autónomo-, del INE para invitarlo a integrarse al régimen del austeridad republicana y dejar derroches y extravagancias, mientras una inmensa mayoría del pueblo mexicano carencias. Además, no se trata de un juez imparcial, transparente y confiable, sino es tendencioso, sectario y partidista, al asumirse contrario al Gobierno de la República y enfrentar sus decisiones, cuando que su tarea es la de organizar procesos electorales para activar la conciencia participativa de la gente en las decisiones públicas sin esperar los plazos constitucionales. Es decir, si un alcalde, un gobernador o el presidente de la República, que fueron electos para periodos de tres o seis años, no cumplen en los primeros meses y primeros años de su gestión, la ciudadanía tiene el derecho de convocar a la revocación de mandato y quitar a la autoridad que haga mal uso del poder o no lo ejerza en beneficio de las mayorías. Además de partidista y sectario, el INE es derrochador y extravagante en el manejo de los colosales presupuestos asignados, mientras millones de…
Domingo, 09 Enero 2022 09:08

El propio oxígeno existencial

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras“El mejor equilibrio de fuerzas parte de un espíritu de moderación y de un aire que nos aliente a la concurrencia”. No podemos caer en la desolación, por muy oscuro que tengamos el horizonte, necesitamos el entusiasmo existencial, para reabrir nuevos espacios y sostener con esperanza el propósito del cambio, tanto en nuestras actuaciones, como en nuestros modos de ser con las gentes que nos acompañan y el orbe que nos circunda. El mejor equilibrio de fuerzas parte de un espíritu de moderación y de un aura que nos aliente a la concurrencia. Indudablemente, tenemos que cultivar otro donaire más auténtico, para que se avive el abrazo y el aire de la sonrisa pueda convertirse en el abecedario de los ojos, capaz de acariciarlo indiviso con la mirada del alma, que es lo que verdaderamente nos imprime un estilo de vida, muy distinto al actual, con más humanidad en el rastro y mejor rostro de entrega. Nunca es tarde para recomenzar otra etapa, reuniendo lo experimentado como oxígeno vivencial, por muchos conflictos que atesore la mochila, que cada cual llevamos consigo. Será bueno que pongamos en práctica los valores de las Naciones Unidas. Si en…
Sábado, 08 Enero 2022 21:09

El voto electrónico para la revocación de mandato

Valora este artículo
(0 votos)
Hoy más que nunca, ha sido una constante la preocupación por el medio ambiente y la sustentabilidad de los recursos naturales. El medio ambiente y la ecología es un tema prioritario que debe atenderse desde una perspectiva política y social, es un tema de conciencia ciudadana. A nivel mundial los países con democracias participativas más desarrolladas, prestan especial atención, a través de políticas públicas concretas, a la sustentabilidad como parte integral y fundamental de sus sistemas de gobierno. En México se han empezado a dar pasos importantes en materia de sustentabilidad democrática. Un ejemplo de lo anterior son algunos mecanismos de reciclaje de los materiales electorales utilizados en las elecciones, ello se concretó a través de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, para que la documentación electoral que se generó para el Proceso Electoral Federal 2018-2019, así como la del Proceso Electoral extraordinario 2019, en el estado de Puebla, mismo que será destruido y transformado en papel reciclaje para la producción de libros de texto gratuito y materiales de apoyo educativo. No obstante, existen otras alternativas viables para hacer más eficientes y menos costosos los procesos…
Jueves, 06 Enero 2022 20:50

Vacuna, palabra del año 2021

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESLa Fundación del Español Urgente, Fundéu RAE, promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), ha elegido vacuna como palabra del año 2021.Además de su presencia en el debate social, político, científico y económico, la Fundación la ha seleccionado por su interés lingüístico. El concepto de vacuna surgió en el siglo XVIII a raíz del descubrimiento del médico inglés Edward Jenner de que los infectados por la viruela vacuna o bovina quedaban protegidos frente a la viruela humana. En español, se utilizó durante un tiempo vaccina, creada a partir del latín vaccinus, es decir, de la vaca’, pero terminó imponiéndose vacuna, que aparece por primera vez en el Diccionario de la RAE en 1803, aunque no con su significado actual, que se incluyó hasta 1914.Esta voz y sus derivados, como vacunación o vacunado, han estado presentes en todo el mundo hispanohablante este año, de forma aislada o como parte de construcciones más extensas: vacuna de refuerzo, punto de vacunación masiva, pauta de vacunación… Se trata de una palabra que ha motivado incluso la aparición de neologismos, nuevos conceptos como vacunódromo, formado con la base culta dromo, que se refiere a un espacio de grandes…
Jueves, 06 Enero 2022 20:38

El PAN en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El actual CEN del PAN actúa como sus predecesores en forma patrimonialista. Sus miembros se creen la “Divina envuelta en huevo”, como todas las dirigencias partidarias mexicanas incluyendo la de MORENA. 2.- La patrimonialización del poder central aquí y en Rusia o en los E.U., solo genera falsos liderazgos que conducen al afectamiento de todo partido mexicano, lo que ha impedido que lleguen los mejores de los mejores a los encargos electorales; pues recomendad@s o protegid@s son impulsados por el tiempo que el designador del encargo tenga vida útil ejerciendo el poder partidario. De ellos hay miles de muestras a partir de los ayuntamientos, diputaciones locales o federales, senadurías o gubernaturas. 3.- Gracias a esta patrimonialización del poder político llegan a los encargos administrativos los improvisad@s, los saqueadores, los más incompetentes como nos consta a todos los mexicanos. 4.- Cuando para ser presidente estatal del PAN, ahora es por una auténtica Democracia Interna que está dejando en las filas blanquiazules una profunda evolución democrática. Gane quien gane de las dos fuerzas femeninas a escoger, están dando muestras de alto desarrollo partidario que los encamina a ser ciudadan@s. NUESTRA CASA.- Cuando el IMCO (Instituto Mexicano…
Jueves, 06 Enero 2022 20:12

Diputados federales y las mineras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El diputado local de Morena, Horacio Sosa Villavicencio pidió a sus correligionarios Yeidckol Polevsnsky, ex dirigente nacional de Morena; Azael Santiago Chepi, ex dirigente magisterial y Ángel Domínguez Escobar, “abstenerse de realizar negocios personales con las empresas multinacionales, traicionando al pueblo y al Gobierno Federal”. En el Congreso Local, Sosa Villavicvencio exhortó también a la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, a cancelar las concesiones otorgadas a la compañía minera Cuzcatlán, filial de Fortuna Silver Mines, las cuales fueron otorgadas sin consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas, transgrediendo lo previsto en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y realizado al menos 75 obras ilegales en San José del Progreso, Oaxaca. Se trata de una larga lucha de los pobladores de la región, al igual que de distintas zonas del país, en contra de los abusos de las empresas mineras, nacionales y transnacionales, que no sólo violan los derechos laborales y humanos de los trabajadores y de los habitantes de las zonas, sino acaban con la naturaleza y la vida de las personas. Y si esto es condenable, lo es más cuando en este…
Miércoles, 05 Enero 2022 20:50

Aprender a reprendernos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Cada cual desde su tarea, está llamado a ofrecerse y a no dejarse anestesiar por la pasividad”. Aglutinamos lenguajes, agrupamos semánticas y hasta tenemos una necesidad imperiosa de activar el intelecto, con un raciocinio de estímulo constante, aunque nos falte tiempo para reflexionar y para aprender a reprendernos cuando caigamos en la confusión. En realidad, nos hemos convertido en autómatas del tiempo y no vemos más allá de los escenarios virtuales. Son los grandes dominadores de nuestras andanzas. Lo cierto es que caminamos a sus órdenes, bajo el paradigma de lo tecnocrático, obviando cualquier momento para la meditación, que es lo que conlleva una mayor autoconciencia crítica, y nos hace despertar. Los puentes no los tiende tan sólo la conexión digital, tampoco nos une; es el silencio unas veces, otras el diálogo, y la escucha de una mirada lo que nos conmueve e insta a querernos y a respetarnos.Pensemos que somos seres de interiorización, con necesidad de conocernos y de reconocernos, lo que nos llama a examinar lo que hay dentro de cada cual, para poder tomar el camino del discernimiento tras los aportes de la sabiduría humana. Únicamente la sensatez sabe penetrar en los…
Miércoles, 05 Enero 2022 20:28

Susana Harp, repetición de la encuesta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La senadora Susana Harp exige que la encuesta para elegir candidato o candidatas a las seis gubernaturas del país este año, aunque no es igual en todos los casos, se realice con transparencia y credibilidad, al menos en lo relativo a Oaxaca, toda vez que se realizó un procedimiento desaseado que deja inconformes y resta credibilidad a Morena. Se refiere al hecho de que cuatro días antes de que los contendientes fueron citados para darles a conocer los resultados, éstos ya habían sido subidos a la página del partido y a ellos apenas se les iba a dar a conocer, es decir, informar de una decisión ya tomada al margen de la consulta a la militancia y a los simpatizantes. Además, no se respetó la equidad de género, pues en el pasado proceso electoral para elegir gobernador de Oaxaca participó un hombre, y ahora le tocaba a una mujer; además de que su presencia en la entidad y la fuerza del partido del presidente los hacen competitivos, de un triunfo asegurado, por lo que tienen todas las ventajas para ganar. Los sólidos argumentos de la legisladora, y por elemental sentido común, le dan la razón.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos