Jueves, 23 Junio 2022 21:46

Ha aumentado el número de contagios, pero no de gravedad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En reunión de autoridades educativas nacionales y estatales efectuada en esta capital, el gobernador Miguel Barbosa, dijo que se ha registrado en Puebla un aumento en el número de contagios de covid, pero que es controlable y no pone en riesgo el agravamiento de la situación. Las autoridades estatales desarrollaron un buen trabajo durante la etapa difícil de la pandemia y eso logró disminuir el número de contagios y de hospitalizaciones en forma considerable. Ahora, aunque ha habido un repunte, este se controlará con las medidas dictadas por las autoridades de salud; como usar el cubre-bocas en espacios cerrados y en reuniones sociales, políticas o religiosas de más de 300 personas, guardar la sana distancia; se promoverá la higiene individual y colectiva, entre docentes y estudiantes de las escuelas públicas y privadas, que en el curso escolar del 2022-2023, volverán a las clases presenciales y en comercios, oficinas privadas y públicas, deberán acatarse las recomendaciones de las autoridades sanitarias, guardando los protocolos para evitar contagios. La Secretaria de Educación Pública Federal, Delfina Gómez Alvarez, dijo que el regreso a clases en el año escolar que…
Miércoles, 22 Junio 2022 20:19

Grave para las autoridades, el asesinato de dos jesuitas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobierno federal está enfrentando un grave problema derivado del clima de inseguridad y violencia que todavía se vive en México: el asesinato de dos sacerdotes en la sierra Tarahumara de Chihuahua, pertenecientes a la Compañía de Jesús, la orden religiosa del catolicismo, más poderosa casi desde su fundación, por Ignacio de Loyola hace más de 500 años. Por primera vez en la historia, el Papa (Francisco) es un jesuita y por primera vez también, es latinoamericano. El asesinato de los religiosos, ocurrió dentro del templo parroquial en el que trabajaban. El obispo de la diócesis Tarahumara, Juan Manuel González Sandoval, dijo que “los padres Javier Campos y Joaquín Mora, estuvieron en el lugar y en el momento equivocados y fueron asesinados cuando ambos estaban cumpliendo su deber de ayudar y socorrer física y espiritualmente a una persona que estaba perdiendo la vida” Todo parece indicar que ya fue identificado el asesino, que es capo del cartel de Sinaloa. Este crimen ha conmocionado a toda la población del país, en su mayoría católica, por lo que las autoridades han tenido que actuar con la mayor…
Miércoles, 22 Junio 2022 19:54

Batalla por la dirigencia de MORENA en Puebla

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Cesatti Hernández por candidatura al gobierno o dirigencia de MC En Puebla habrá contiendas por las dirigencias estatales en los partidos de MORENA y estatutariamente debe hacerse en Movimiento Ciudadano, las cuales deberán realizarse en los siguientes meses.En el caso del Movimiento de Regeneración Nacional ya hay varios tiradores que aspiran a dirigir el partido y entre ellos ya se apuntaron la ex alcaldesa de la capital Claudia Rivera Vivanco, el diputado federal Alejandro Carbajal Hidalgo; Aristóteles Belmont Cortés, actual delegado estatal con funciones de dirigente interino; Rosa Márquez Cabrera, ex regidora y madre de David Méndez Márquez, además gente cercana al Presidente López Obrador; Alonso Aco Cortés uno de los fundadores del partido; César Addi Sánchez Salinas, mano derecha de Rodrigo Abdala en la Secretaría de Bienestar; Gabriel Biestro Medinilla, actual secretario de Trabajo del gobierno Barbosista; así como Mario Bracamonte González, exdirigente de Morena en PueblaLo anterior generará una “guerra intestina” por el poder y el control en MORENA que deberá elegir este 30 y 31 julio a 150 consejeros, en los 15 distritos federales electorales quienes acudirán el 6 de agosto a la asamblea estatal para elegir al nuevo dirigente con miras…
Martes, 21 Junio 2022 20:53

El alcoholismo: un peligro para México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Personas interesadas en la necesidad de combatir el alcoholismo entre nuestra población, afirman que este vicio, que tantos males causa a las personas aficionadas a las bebidas alcohólicas, como a sus familiares, está creciendo en nuestro país hasta en un 500 por ciento. Es una adicción que hace estragos en personas de todas las edades, pero sobre todo jóvenes, que pueden llegar a anular su futuro, bien porque queden inútiles para la vida productiva o porque el vicio los lleve tempranamente a la tumba. Se combate y se ve mal socialmente la afición por las drogas y socialmente no se ve mal el consumo de alcohol y de tabaco, pero ambos vicios son implacables con la salud de quienes los practican: Las instituciones de salud, gastan muchos millones, cientos o miles de millones de pesos, en el tratamiento de males provocados por el cigarro y las bebidas alcohólicas. Los medios de comunicación, televisión, cine y prensa en general, promueven el alcoholismo y el tabaquismo abiertamente. Se cree que poniendo leyendas en cajetillas de cigarros o en botellas de bebidas embriagantes como: “El consumo de este…
Martes, 21 Junio 2022 21:34

Aliarse no es deslealtad, afirma Jaime Alcántara

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Reagruparse, la opción del PRI, asegura el experimentado político Jaime Alcántara Silva, un experimentado político priísta, en entrevista hace un análisis de la situación actual de su partido y comenta que hacer alianzas en tiempos difíciles no es de desleales o taimados.Por el contrario, en política es una táctica que permite una mejor posición para enfrentar los desafíos, pues en la historia ha sido una constante y aclara que, pasada la contingencia, tendrá que volverse al origen. Hace también un llamado a la dirigencia para reagruparse con la militancia.Las siguientes son sus puntos de vista sobre la situación del PRI y su actual dirigencia:-Hay con qué volver al poder, ya que aún con las derrotas sufridas, el PRI tiene más cuadros que cualquier otro partido, incluyendo MORENA.-El asunto es identificarlos y atraerlos, que tengan la confianza en que se trata de un proyecto de nación, no un asunto personal o de grupos de interés particular.-El reto para Alejandro Moreno, el actual dirigente nacional, es separarse de quienes dañan a la organización, pues tiene qué identificar el futuro, no aliarse con el pasado.-Nada más dañino que mirar por el espejo retrovisor, con todos los resultados vistos.-El pasado solo…
Lunes, 20 Junio 2022 21:12

Raúl Isidro Burgos, internacionalizó su nombre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La desaparición de de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Gro, “Raúl Isidro Burgos”, ocurrida hace algunos años y aún no aclarada, propició un movimiento de los padres de los estudiantes que se hizo viral en el mundo y con ello el nombre de la escuela, que pertenece a un maestro egresado de la Escuela Nacional de Maestros de la ciudad de México, que desde su titulación como maestro de primaria, estuvo comprometido con la educación rural y de las clases marginadas. En 1930 fue director de la Normal Rural que ahora lleva su nombre, el segundo director de esa institución y desde ahí impulsó y transformó la educación rural en México haciendo de los egresados de las escuelas rurales, que llegaron a ser 36 en el país, en los tiempos de los primeros gobiernos revolucionarios, principalmente el de Lázaro Cárdenas. De esas escuelas creadas en los años treinta, quedan solo 14, entre ellas la de Atyozinapa, y la normal rural para mujeres Carmen Serdán, que funciona en Tlatlauqui, Puebla, y de la que el propio profesor Burgos fue un gran impulsor para…
Lunes, 20 Junio 2022 10:14

Por todos los caídos de las guerras

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(No más destrucción de uno mismo. Conciliemos abecedarios y reconciliemos corazones. Démonos savia mutuamente. Salgamos dispuestos, con el despertar del día, a cultivar el abrazo entre sí. La fuerza del Creador nos espera, en un gran acto de amor, para secarnos las lágrimas y empaparnos de quietud). I.- NO VOLVER A CEDER JAMÁS;A LA TENTACIÓN DEL COMBATE Que el recuerdo de los tristes hechos,nos hagan repensar sobre lo vivido. Sea aviso para no volver a la caída,para no retornar a ceder al desamor, que solo el amor con amor se aúna.Debemos huir de todas las batallas,nadie vence en ninguna contienda;hay que contener nuestras miserias, abandonar la lucha entre análogos, pues avenirse es lo que da vitalidad.Andamos necesitados de concordia, nos falta coraje para surcar el bien, para rehacernos en cada despertar; pues la paz se construye cada día, con el alma dispuesta y sin armas. II.- NO RETROCEDER NUNCA MÁS; AL ESTÍMULO DEL CONFLICTOActivemos el ser que hemos de ser, bondad y verdad en movimiento, luminaria y horizonte en cercanía,pulsación y paciencia en itinerario,verbo y verso en vínculo de latidos.Démonos al empuje de la palabra, al impulso del diálogo verdadero, al cruce de las…
Domingo, 19 Junio 2022 21:15

El gran salto hacia atrás

Valora este artículo
(0 votos)
En 1958, Mao Tse Tung lanzó una iniciativa que pretendía resolver los grandes rezagos sociales de China. Le llamó el Gran Salto Hacia Adelante.El plan no sólo falló: fue un desastre. Quizá 30 millones de chinas y chinos murieron. Y murieron de la peor manera. Murieron de hambre.Algo similar está ocurriendo en México, y no sólo en lo económico y social: también en lo político.Tras las elecciones del 5 de junio, la geografía del país no deja lugar a dudas. El oficialismo controla 22 gubernaturas. Lo hace, además, de manera orgánica. Igual que con los presidentes del PRI, los gobernadores de Morena se someten, en su mayoría, a los designios del presidente. Acoto: con el PAN no ocurría así. Recuérdese el destape en Jalisco de Felipe Calderón, entonces, secretario de energía, por el gobernador Ramírez Acuña.Tal concentración de poder vertical nos regresa un cuarto de siglo atrás. Fue en 1999 la última vez que el partido del presidente tuvo esa cantidad de gobiernos estatales.La votación en favor de López Obrador, 52% del voto, sólo fue superada por Miguel de la Madrid en 1982: hace 40 años. Hay una diferencia sustantiva y no menor: la de López Obrador fue una elección…
Domingo, 19 Junio 2022 16:56

“AMLITO moreno y su circunstancia”

Valora este artículo
(0 votos)
*Director general del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.El escándalo desatado a nivel nacional en los medios y entre la clase política, a raíz de los audios dados a conocer por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en los que se escucha una conversación, en la que además de expresarse en forma despectiva en contra de los periodistas, además se refiere a diversos movimientos y transacciones que involucran su actividad política y de su partido, ha motivado, no solo una serie de críticas y descalificaciones en contra de Alito y el PRI, sino también se ha llevado entre los pies a los Partidos que conforman la Alianza “Va por México” es decir al PAN y PRD, quienes también han sido metidos en la misma bolsa por el Presidente López Obrador, al considerarlos como parte del mismo grupo de emisarios del pasado, conservadores, neoliberales y corruptos que manejaron al país los últimos periodos presidenciales. La filtración de las primeras grabaciones y de las que seguramente se acumularán en los próximos días, hasta que renuncie Alito a la Presidencia Nacional del PRI, son un duro golpe, no solo a los sueños de Alito de convertirse en el candidato presidencial de la Alianza…
Domingo, 19 Junio 2022 16:34

PRI y PRD en quiebra económica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Algo de lo que se ha hablado muy poco, es de los problemas económicos que enfrentan los partidos de oposición, PRI y PRD principalmente. Al perder un gran número de votos en pasadas elecciones, esos partidos fueron perdiendo apoyos gubernamentales tanto federales, como estatales, partidas que reciben de acuerdo al porcentaje de votación que alcanzan en elecciones federales y estatales. El Partido de la Revolución Democrática, además de perder a un elevado número de militantes, ha perdido su registro en 18 estados del país, donde no obtuvo el 3 por ciento de la votación en las últimas elecciones en que participó solo o en alianza con el PRI y con el PAN. Económicamente, su situación de se volvió dramática y además de que tuvo que deshacerse de propiedades adquiridas por el partido hace años, tiene pendiente de pago un crédito bancario de 50 millones de pesos. Lo que recibe de la Federación y de los gobiernos estatales en los que aún existe oficialmente, no alcanzan para más, que para cubrir en parte, los gastos esenciales de una organización política. Por lo que se refiere al…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos