Viernes, 06 Mayo 2022 10:10

Se reanudó la fiesta del 5 de mayo después de la pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Puebla reanudó los festejos del 5 de mayo, cuando las armas nacionales se cubrieron de gloria en los fuertes de Guadalupe y Loreto, al derrotar al entonces poderoso ejército francés en 1862 cuando gobernaba al país don Benito Juárez García, de quien el presidente dijo en su discurso pronunciado ante los jóvenes conscriptos del servicio militar clase 2003, que fue un inquebrantable luchador social, honesto, que mostró con hechos, ser un hombre de principios y sobre todo, un patriota. A través de la historia, dijo el mandatario mexicano, la entidad poblana ha sido un importante centro de toma de decisiones y de luchas que han tenido por finalidad, lograr la libertad y el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestro pueblo. Ignacio Zaragoza no dudó en calificar a los hombres que lucharon bajo su mando, entre ellos indígenas de la sierra norte, como los mejores hijos de la patria. Por su parte el gobernador Miguel Barbosa Huerta, expresó que Puebla ha sido un Estado, que siempre ha mantenido del lado de la patria e involucrado…
Miércoles, 04 Mayo 2022 21:24

Desde ayer está el presidente en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer en la tarde noche llegó a Puebla el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se hospedó en las instalaciones de la XXV Zona Militar, donde iniciará sus actividades este día a las 6 de la mañana con la reunión con todos los funcionarios, federales y estatales, encargados de la seguridad. Después de esa reunión, dará su conferencia de prensa mañanera en las mismas instalaciones castrenses y a las 9.30 horas, presidirá el acto de toma de protesta a los conscriptos del Servicio Militar Nacional, clase 2022, en la explanada del monumento a Ignacio Zaragoza, en la zona de los Fuertes. Ahí pronunciará un discurso a la nación para resaltar la importancia histórica de la batalla que tuvo lugar en 1962, entre el ejército liberal mexicano y el ejército francés. A partir de las 10.30 horas, presidirá el tradicional desfile cívico-militar, que hará un recorrido de cuatro kilómetros. Este acto tendrá una duración aproximada de dos horas, después de las cuales, saldrá para visitar varios países de Centro América y el Caribe, entre ellos Cuba, para impulsar su idea de crear las condiciones a fin de…
Miércoles, 04 Mayo 2022 21:41

La estética contemplativa

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Cada día son más los que necesitan una vía de escape para salvar sus vidas, por lo que toda política ha de ser más poética que poderosa, centrada en las desigualdades e integradora, para huir de los males que nos asolan”. En los tiempos actuales me quedo con la lúcida sensación del intelecto; puesto que, tan significativo como rebajarse para sentir la verdadera grandeza, despojados de los deleites y los vicios mundanos, es bajarse del motor de la cotidianidad para despertar el sentido estético y contemplativo, que es lo que verdaderamente nos pone en sano movimiento, con su providencial abecedario de asombros. Muchas veces pienso que nos falta diálogo social, concebirnos como ciudadanos del mundo, sentirnos familia, que es lo que contribuye a encontrar formas de unión y unidad y de observación conjunta. Aquí debe comenzar el sueño, un anhelo que ha de ser posible; se trata de sembrar sin apartar, de desarrollarse sin debilitar los vínculos de la identidad, y de suscitar entusiasmo sin irrumpir en la libertad de cada cual, dueño de su propia existencia en todo momento y lugar. De nada sirve el galopar, el precipitarse, sino entramos en comunión con otros…
Martes, 03 Mayo 2022 21:43

Mañana, el 160 aniversario de la batalla en los Fuertes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Parece mentira, pero ya pasaron sesenta años de la celebración del centenario de la batalla del 5 de Mayo en Puebla, contra el entonces poderoso ejército francés que pretendía sustituir a España como país conquistador de México y convertirnos nuevamente en país colonizado. Ese día, un ejército compuesto de campesino y trabajadores mexicanos se impuso al prepotente, orgulloso ejército francés y aunque siguieron intentando la conquista y regresaron en 1963 para imponer un sitio a esta ciudad, ya no pudieron lograr su objetivo. La batalla del 5 de mayo, fue importante para elevar el espíritu patriótico de los mexicanos, con gran confianza en el triunfo de su justa causa. HACE SESENTA AÑOS, EL PRESIDENTE ADOLFO LOPEZ Mateos, uno de los presidentes más carismáticos de la época postrevolucionaria, presidió los festejos del centenario. Gobernaba a la entidad don Fausto Ortega y los festejos resultaron todo un éxito. Miles de turistas, principalmente provenientes del Distrito Federal, aunque los hubo de todas partes del país, abarrotaron hoteles y restaurantes que entonces había. Ese día se abrió la autopista México-Puebla al público y todos querían recorrerla. Ese día se…
Lunes, 02 Mayo 2022 21:49

Los Tres Juanes de la Sierra, al Senado

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Una escultura está colocada en los pasillos de la Cámara AltaCon la presencia del Batallón de Zacapoaxtla, en el Senado de la República fue reconocida la contribución histórica de los Generales Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, mejor conocidos como Los 3 Juanes de la Sierra Norte de Puebla.Fueron los héroes en las batallas contra de la intervención francesa y defendieron las libertades a favor de la emancipación de la Nación, dejaron un legado de ejemplo ideológico y moral por la defensa de los pueblos originarios, según expresó el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.Al develar el busto en homenaje a Los Tres Juanes, declarados como Beneméritos Ilustres del Estado de Puebla en Grado Heroico por el Congreso del Estado en 2020, se resaltó la defensa de la riqueza pluriétnica y pluricultural del país y el fortalecimiento que se realiza en la Cámara Alta por parte de los legisladores de Morena.El Senador de la República poblano, Alejandro Armenta Mier, impulsor del homenaje, reconoció el legado histórico de los líderes sociales que contribuyeron a la transformación del país y que en el contexto del proyecto…
Lunes, 02 Mayo 2022 21:37

Para MORENA 4 gubernaturas; 1 al PRIANRD y 1 en disputa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl próximo 5 de junio hay elecciones para gobernador en 6 estados que son: Aguascalientes gubernatura; Durango Gubernatura y 39 Presidencias Municipales; Hidalgo gubernatura; Oaxaca Gubernatura; Quintana Roo Gubernatura y 15 Diputaciones de Mayoría Relativa y 10 Diputaciones de Representación Proporcional y Tamaulipas Gubernatura.De acuerdo a diferentes encuestadoras MORENA y aliados ganarían 4 (Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas), la alianza PRI, PAN, PRD ganaría 1 (Aguascalientes) y la elección será cerrada en Durango entre PRI, PAN y PRD contra MORENA y sus aliados.El PRI perdería Hidalgo y Oaxaca.PAN Perdería Tamaulipas y Quintana RooPAN mantendría Aguascalientes y estaría la lucha por Durango.En Aguascalientes ahí va a la cabeza PRI, PAN y PRD con María Teresa Jiménez Esquivel con 42.1 por ciento, seguido muy de cerca MORENA con Nora Ruvalcaba Gámez con el 36.8 por ciento, según Demoscopia Digital. Para Champaigns & Elecctions PAN, PRI y PRD con 48 % y MORENA y sus aliados 27 %. En Massive Caller también arriba PRI, PAN y PRD 47.5 % y MORENA 27.9 %.Durango, aquí la coalición de MORENA, Verde, PT y Redes Sociales Progresistas llevan mano con Marina Vitela Rodríguez con el 45.3 por ciento, en segunda posición…
Lunes, 02 Mayo 2022 21:10

Hacer las paces de corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Lo armónico jamás nos viene dado, hemos de trabajarlo con el acercamiento y la conciliación de discordancias”. Los moradores de este mundo tenemos que cohabitar unidos, hacer las paces entre sí y con la naturaleza, sentirnos familia para poder coaligarnos con ese orbe natural del que constituimos cuota, porque si no lo hacemos, nunca reencontraremos sosiego internamente. Quizás tengamos que unificar criterios, juntar latidos, crear espacios donde poder sentirnos acogidos, amados, reconciliados y alentados a vivir en comunidad. No importa que los rostros sean diversos, ni que los rastros dejados sean iguales. Lo importante es entendernos y asistirnos, confluir en ese equilibrio que nos hermana, auxiliarnos para llevar a buen término esa transformación necesaria que ha de fortalecernos, en base a principios y formas positivas que, sin duda, es lo que contribuye a que avancemos humanamente, porque el bien del otro es también el nuestro. Hemos de entrar en comunión, no en guerras; en desprenderse de uno mismo, no en egoísmos; en cultivar el amor, no el odio. Efectivamente, nos conviene repensar en la espectacular maravilla de la naturaleza, de la que todos formamos porción, y ver el modo y la manera de armonizar…
Lunes, 02 Mayo 2022 21:23

Vamos hacia una dictadura: PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En una conferencia de prensa en la capital del país, los dirigentes de los partidos de oposición que conforman la alianza “Vamos por México”; PRI, PAN y PRD, el dirigente priista, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y su partido “Morena”, pretenden crear una dictadura y perseguir a sus opositores y a todos los que no concuerden con sus ideas. Hace un llamado a la comunidad internacional, para que pongan sus ojos en México, donde se avecinan importantes hechos antidemocráticos contra los partidos y ciudadanos que no concuerden con el pensamiento López-obradorista. Habla de actos de represión contra ciudadanos, partidos y medios de comunicación. EN ESTE ESPACIO HEMOS HABLADO DE LA ETAPA constructiva de los gobiernos priistas, que crearon el México moderno, que propiciaron con el impulso a la educación, a la salud pública, a la legislación laboral, a la construcción de vivienda para los trabajadores, al reparto de las tierras que durante el porfiriato estuvieron en manos de unos cuantos hacendados y en general al desarrollo social de México para abatir la desigualdad. Pero también tiene su…
Domingo, 01 Mayo 2022 19:26

Aquí se apuesta la vida

Valora este artículo
(0 votos)
En los próximos días México apuesta la vida. Veremos si se respeta al que gana.En política se vale casi todo, menos algo: ser ingenuo. El INE es la democracia. Destruirlo es destruir también a la democracia. Eso quiere Morena y eso pretende López Obrador.Si asumimos nuestro papel de ciudadanos libres, dignos y valientes, fracasarán.No hay duda: quienes defendemos a la democracia y al Instituto somos una mayoría aplastante. El INE es una de las instituciones más apreciadas del país. Según México Elige, las y los mexicanos confiamos más en el INE que en la Iglesia, la SCJN o la Guardia Nacional. Y más que la Presidencia de la República, con todo y la aprobación de YSQ. La democracia mexicana se explica a partir de que en 1996 nace el IFE, integrado por ciudadanos y se independiza del gobierno. Esto se logró mediante una negociación con todos los partidos políticos, incluido el PRD que, ese año presidía (¡¡oh, sorpresas te da la vida¡¡) Andrés Manuel López Obrador.El IFE organizó 18 elecciones federales en 23 años. El INE, en 7, alrededor de 250. Bajo su tutela, ojo, el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados en 1997 y la Jefatura…
Domingo, 01 Mayo 2022 18:44

Los derechos de los trabajadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hasta los años treinta, los trabajadores mexicanos tuvieron garantizados sus derechos al aprobarse la Ley Federal del Trabajo. Antes de eso, la jornada laboral era de 12 horas o más; los trabajadores no contaban con un salario mínimo que les garantizara una vida digna para sus familias, no tenían seguridad social, no había vacaciones pagadas, y sus inasistencias aún por enfermedad, les eran descontadas. La Ley Federal del trabajo, vino a remediar todas esas injusticias, estableciendo la jornada laboral de 8 horas, estableciendo un salario mínimo suficiente para garantizar una vida sin angustias a los obreros; a partir de 1945, se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social, que ha sido una institución ejemplo para el mundo en lo general. Brinda servicios médicos y sociales, a los trabajadores y a sus familiares y en 1969, se crea el INFONAVIT, institución que procura que los trabajadores en general, tangan una vivienda digna y de entonces a la fecha, se han visto beneficiados con créditos para vivienda, más de 12 millones de trabajadores. Todo se inició en el sexenio de Lázaro Cárdenas, siguió con el de Manuel…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos