Domingo, 28 Febrero 2021 21:19

La Vacuna

Valora este artículo
(0 votos)
El lento proceso de vacunación no se mide en días: se mide en vidas.Ese debe ser el centro de la discusión pública.La opacidad con la que se ha manejado todo el proceso de la pandemia conlleva responsabilidades: legales, políticas e históricas muy serias.Nadie sabe a ciencia cierta cuántas vacunas se han adquirido, ni cómo ni cuándo llegarán. Tampoco su costo.Sí sabemos algo: esto va para largo. En vidas. Los datos son incuestionables. Llevamos 2.5 millones de vacunas aplicadas en dos meses. Se requiere vacunar a 88.7 millones de mexicanos. El déficit es brutal. El mortal repunte de enero se repetirá en abril. No hay forma, bajo la lentitud desesperante de la vacunación, que Semana Santa llegue con una vasta mayoría inoculada. El resultado lo sabemos.La aplicación de las poquísimas que han llegado, de manera absurda, se destinó a lugares apartados, no a los sitios de alto contagio por concentración humana. Además, existe la tentación de politizar su aplicación. Se impide a los sistemas estatales de salud aplicar las pocas vacunas que llegan cuando ellos, cada año, aplican millones: contra la influenza, contra el sarampión, en fin.El amago de denunciar ante la ONU el acaparamiento por los países desarrollados, oculta una…
Domingo, 28 Febrero 2021 21:01

Partidos sin rumbo: viene bombardeo de spots; marzo crucial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Noventa y ocho…Noventa y siete…noventa y seis…días. Sí en 96 días será el 6 de junio cuándo los ciudadanos saldrán a votar para elegir 15 diputados federales, 26 diputados locales y 217 Presidentes Municipales, con sus correspondientes regidores y Síndicos. Marzo será un mes crucial para la selección de candidatos, propietarios y suplentes que integrarán las fórmulas de los partidos políticos que habrán de contender en lo que será la elección más importante que haya habido en nuestro país, puesto que en 15 entidades federativas se elegirá a sus gobernadores; en los 32 estados habrá elección a diputados federales y en 30 elegirán Ayuntamientos y legisladores locales. En el mes que inicia este día, los partidos políticos, que han perdido el rumbo, están obligados a reencontrar el camino hacia la democracia ante el riesgo de perder lo que se había ganado, ante el empuje del “Hombre de Palacio”, aún con el zafarrancho que existe en Morena, donde los grupos, presos de sus pasiones, buscan posicionarse, y ganar no solo en este 21 sino hasta el 24. Los políticos, más interesados en su defensa para limpiar su imagen pública, han olvidado que son momentos electorales importantes…
Domingo, 28 Febrero 2021 20:43

“Ley Agnes para Puebla”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna dedicada a mi hija la abogada Mariel Molina Corvera, defensora convencida de la lucha de la comunidad LGTB y amiga personal de Agnes Torres.Hace poco acudí a un restaurante y me llamó la atención que hubiera tres servicios, y con su simbología se podía distinguir uno para mujeres, otro para hombres y otros donde estaban las dos figuras de los dos géneros y de inmediato capté el mensaje. La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos que esto conlleva, se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal y cómo lo llevamos al ámbito público; es decir, con el resto de las personas. Se trata de la forma individual e interna de vivir el género, la cual podría o no corresponder con el sexo con el que nacimos. Una persona transexual y una persona transgénero son aquellas que por necesidad optan por modificar de manera permanente sus caracteres sexuales.La identidad de género consiste en la autopercepción que cada persona siente en su fuero interno, mediante la cual asume el género como experiencia individual, sea esta equivalente o no con el sexo asignado al…
Domingo, 28 Febrero 2021 20:30

He sido del PRD y lo sigo siendo pese a sus alianzas”: TAGG

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El profesor Telésforo Américo Guerrero González, es un militante del Partido de la Revolución Democrática desde la fundación de ese partido. Ha sido uno de los miembros del PRD más congruente y mejor calificado, pues tiene oficio político desde sus tiempos de estudiante en la normal rural de Ayotzinapa, ahora tan famosa y fue dirigente de los alumnos de todas las normales rurales del país. Trabaja en Puebla desde hace más de cuatro décadas como maestro de historia, pues hizo estudios especializados en la Normal Superior de México y aqií en la entidad, ha desempeñado puestos dentro de la dirigencia de la Sección 23 del SNTE. Por eso le pedimos que nos diera su opinión sobre la alianza que a muchos parece ilógica y absurda, entre el partido que fue representante de la izquierda mexicana durante varias décadas y el PRI y el PAN, que ideológicamente se ubican en el centro y en la derecha. “Desde luego que yo no estoy de acuerdo con esa alianza, lo cual no significa que reniegue del PRD, partido al que he pertenecido siempre desde que me propuse tomar…
Domingo, 28 Febrero 2021 20:08

Más abogados que ingenieros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En Jerez, Zacatecas, al anunciar que se construirán otros 170 cuarteles de la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que éstos son construidos por ingenieros militares a un costo de 25 millones de pesos en tres o cuatro meses, “ni imaginar que con el sistema de antes de contratación de obras se iba a poder terminado un cuartel en tres, cuatro meses y en 25 millones de pesos”, éstas se podían terminar en un año, dos o tres y no en 25, sino en 100, 200 y hasta 300 millones de pesos. Desgraciadamente, indicó, durante el periodo neoliberal se corrompieron también las empresas constructoras, al grado que tenían más abogados que ingenieros, porque eran muy buenos para el litigio, no para la construcción, muy buenos para el influyentismo y desde luego muy buenos para robar. Durante la ceremonia de inauguración del cuartel de la Guardia Nacional, el gobernador Alejandro Tello Cristerna agradeció el apoyo del Gobierno Federal para enfrentar la creciente y agradeció la entre de 96 patrullas equipadas pero “son insuficientes”. López Obrador reconoció la situación de violencia que vive la entidad y dijo que el senador Ricardo Monreal, presidente de…
Domingo, 28 Febrero 2021 19:28

Ese mundo oculto nos lleva a la perdición

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Que las fáciles palabras dejen de encubrir las tristes realidades” Cuesta creerlo, pero está ahí la noticia de ese mundo furtivo, esclavo de las finanzas. Según un reciente informe elaborado por el Panel de Alto Nivel sobre Responsabilidad, Transparencia e Integridad Financieras Internacionales para lograr la Agenda 2030 (Panel FACTI), una décima porción de la riqueza mundial podría estar oculta en activos financieros extraterritoriales, lo cual impediría la recaudación justa de impuestos por parte de los gobiernos. Por desgracia, nos habituamos al engaño continuo y esto es grave; a la ocultación de la verdad y al vicioso apego al dinero, llevándonos a la perdición humana, puesto que todo pensamiento nada en función de su red de mando. Deberíamos enmendarnos, salir de este espíritu corrupto, tomar conciencia de lo que verdaderamente nos fraterniza, que es nuestra propia entrega a los demás. Que las fáciles palabras dejen de encubrir las tristes realidades. Ya está bien de dejarnos gobernar por gentes sin escrúpulos, que saben que el dinero es egoísta y apenas hacen nada, desde su poderoso podio, por frenar los movimientos mundiales de flujos ilegales de capital, provenientes de actividades de corrupción, lavado de dinero y…
Jueves, 25 Febrero 2021 21:03

Frases del futbol y su relación con la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Este deporte y el servicio público es un matrimonio mal avenidoEn julio de 2020 volvió el futbol a México, en plena pandemia del coronavirus. Antes inició en Europa y en el País se inventó una liga nueva. Juegan con los estadios vacíos y los contagios son objeto de las noticias deportivas de por sí escasas.Como dijo el sociólogo francés Pierre Bourdieu: “No hay democracia efectiva sin verdadero contrapoder crítico”.Ahora que hay precandidatos y candidatos de todos los partidos que buscan figuras conocidas como artistas, deportistas y futbolistas, valen la pena algunos señalamientos.De acuerdo al cronista regiomontano José Jaime Ruiz, las siguientes son comparaciones entre el deporte de las patadas y la política. Vea usted:-El futbol y la política son siempre un matrimonio mal avenido.-Comprometer un resultado es comprometerse a la derrota.-El futbol no entra en la esfera de la política, entra en la esfera del espectáculo.-El futbol no forma parte del erario, ni de la política, por eso muchos gobernantes no pagan su transmisión.-Como el resultado es lo de más, hay que preferir lo de menos, es decir, no meterse y comprometerse con el juego, sino con el altruismo, por eso los nuevos gobernantes le apuestan a…
Jueves, 25 Febrero 2021 20:46

Una mujer va a la Secretaría de Gobernación del Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Por primera vez en la historia de Puebla, una mujer asumió la titularidad de la Secretaría de Gobernación del Estado, en sustitución de David Méndez Márquez, que durante el tiempo que lleva el gobierno actual, desempeñó este cargo con eficacia habiendo mantenido la tranquilidad en toda la entidad, por la constante comunicación con las autoridades de los 217 municipios de la entidad. Oficialmente no se dieron a conocer las razones de este cambio, pero extraoficialmente se afirma que Méndez Márquez, será candidato a una diputación en las próximas elecciones. La nueva titular Ana Lucía Hill Mayoral, que estuvo ayer en la conferencia virtual del gobernador Miguel Barbosa, dijo que en la dependencia a su cargo, habrá atención permanente a los problemas de la entidad, con estricto apego al orden constitucional y a la institucionalidad democrática. Informó que con el fallecimiento ayer, de un poblano en los Estados Unidos por covid-19, ascendió el número de poblanos muertos en el vecino país por esa causa, a 570. El gobierno estatal ha estado prestando atención a los familiares de los fallecidos, para facilitarles los trámites necesarios a fin…
Jueves, 25 Febrero 2021 20:36

Datos contra datos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pedirá a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista yucateca Dulce María Sauri, se revise la actuación del Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, priista también, en relación a lo que considera “una actitud politiquera y no técnica” en la revisión de los costos de la cancelación del NAICM toda vez que sus errores en la metodología sirvió para que sus adversarios dañaran la imagen del Gobierno de la IV Transformación. Y en lo que se considera que hubo presiones para obligar a la ASF y reconocer que hubo errores en tal auditoria, Colmenares Páramo señaló que “no fuimos doblados”, sólo se reconocieron deficiencias en la metodología pero que ha invitado a otro grupo de auditores y del Grupo Aeroportuario a que proporcionen la información que consideren conveniente para corregir las cifras y el asunte quede zanjado. Indudablemente que esto es saludable, pese al enfoque diferente entre las dos entidades: la ASF y el Gobierno de la IV-T, porque se avanza en el país en disminuir el megapoder presidencial y demostrar que aún hay funcionarios e instituciones que cumplen…
Miércoles, 24 Febrero 2021 20:53

Criminal y perversa campaña nacional de vacunación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Biblioteca Palafoxiana de Puebla en el abandonoLa campaña nacional de vacunación por parte del gobierno federal es una farsa, una quimérica, una falsa esperanza, además de un riego mayor en esta etapa programada para los adultos mayores, porque al igual que su estrategia fallida de contención del Covid-19, no existe organización, ni estrategia para llevarla al cabo. Es más, no habrá las vacunas suficientes para atender a más 15.4 millones de adultos mayores de 60 años y más, y tenerlos vacunados a finales de marzo como prometieron.El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha generado falsas expectativas para los mexicanos en general, pero lo peor que podemos decir es que existe un trato inhumano por parte de las autoridades.Hoy a los más vulnerables son a los que peor están tratando lo que convierte este acto, además de algo irresponsable e insensible como algo criminal y perverso por parte de todos los que conforman y aplauden a la “Transformación de Cuarta”.Por incompetencia del gobierno federal, los estatales y los municipales han abarrotado con personas los centros de vacunación y sus calles aledañas, permitiendo que miles de individuos de la tercera edad pasen noches y madrugadas en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos