Lunes, 29 Marzo 2021 20:40

Emociones a cultivar

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Ojalá, en este tiempo de Semana Santa, aprendamos a sentir con el lenguaje purificador del verso, y a concebirnos más espíritu versátil que espina de pedestal”. Cada cual tiene las vivencias de sus vibraciones. En estos días hay una atmósfera espiritual, rebosante de emociones contemplativas sobre la cruz de Cristo, distintivo de esperanza para todos los que acogen con fe esta mística en su vida, pero también para aquellos que la rechazan; puesto que la vida ahí está, entre nosotros, y no podemos repeler la sensación entre la luz y las tinieblas, entre la vida y la muerte. Desde luego, son estas realidades sobrenaturales, las que nos hacen repensar sobre nuestros andares; máxime en un momento como el actual, que se vive una vida inusual, para evitar el contagio del COVID-19. Frente a ese mundo generoso que se expone al peligro para curar esta pandemia o para garantizar los servicios esenciales a la sociedad, está ese otro orbe que vive en soledad, con su propio calvario, recluido en su pensamiento, muchos de ellos desconsolados, con apuros económicos, inquietos por el trabajo y el futuro. Sin duda, es un momento complejo para todos; pero hermanados, por…
Lunes, 29 Marzo 2021 16:40

INE, como bandera política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La cancelación del registro del INE a unos 40 candidatos de Morena a puestos de elección popular ha causado gran revuelo al considerarse como sesgada y política tal determinación, revelando que el juez electoral se convirtió ya en jugador y no en arbitro, lo que ha motivado que adversarios de la IV-T lo utilicen ahora como bandera de lucha contra la actual administración. Y como lo ha señalado repetidamente el presidente Andrés Manuel López Obrador, es bueno que se quiten la máscara y que arriben a la contienda electoral para que sea una lucha civilizada, dentro de las instituciones y con reglas claras de competencia, como ocurre en la democracia, y el pueblo de México decida sobre el tipo de Gobierno que desea, si ratifica el actual programa o no. Ya los organismos empresariales indicaron que no sólo tendrán observadores en los comicios del 6 de junio, sino que postularán candidatos a los puestos en disputa, de tal manera que los votantes tengan una opción entre uno y otro programa. Así, los partidos que legítimamente están facultades para la contienda, se verán obligados a cumplir con su cometido. En tanto se aclara si el INE…
Domingo, 28 Marzo 2021 20:53

Escuelas sin alumnos

Valora este artículo
(0 votos)
El gran drama generado por la pandemia que impactará el futuro del país se refleja en un dato: casi 9 millones de niñas y niños abandonaron la escuela.País al garete, sin porvenir. Analfabeta funcional. Inculto. Desconectado: eso somos hoy.La causa de la deserción fue el abandono: 2.3 millones no se inscribieron por la pandemia. 2.9 millones por falta de recursos económicos. El resto, 3.6 millones, porque tuvieron que ir a trabajar.Puede entenderse, no justificarse, la deserción por miedo al contagio. Jamás que la infancia se aleje de las aulas por carencia: sea por no tener para pagar las cuotas, los uniformes, el transporte o, igual, porque el dinero en casa no alcanza y deben irse a trabajar.¿En qué? Nadie lo sabe.Solo sabemos que el país perdió 6 millones de plazas de trabajo, formales e informales.El gobierno federal abandonó a su suerte a las personas. Para millones, no hubo compasión.El gobierno de Morena se demostró incapaz e insensible. Por eso se limitó a seguir dando los apoyos sociales ordinarios. Ignoró a las familias que perdieron empleo. A los negocios familiares que cerraron. A la dura realidad del aislamiento digital de una inmensa capa de la población.México: el país del planeta con…
Domingo, 28 Marzo 2021 20:30

Tiempos de reflexión…en política: tiempos de pasión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras En plena Semana Santa y semana de Pascuas –¿días de guardar?...¿periodo vacacional?- con una pandemia que mantiene al estado en semáforo naranja y con posibilidad de que las medidas de protección se alarguen hasta la tercera semana de abril; con el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la zona sur de la capital, -donde cerca del 50 por ciento de los decesos por ese virus se han registrado en toda la ciudad-, y en un clima de violencia: amagos de manifestaciones, protestas en las sedes centrales de los principales partidos políticos nacionales, señalamientos de venta de candidaturas, protestas por las irregularidades que manifiestan los que quedaron fuera de las famosas “listas”, “iremos al Tribunal Electoral” expresan los denunciantes: en síntesis, un total desprestigio de partidos y políticos de todos los extremos, políticos que van de la derecha, se detienen un poco en el centro, y luego se mueven a la izquierda… y volver a empezar. Y así van caminando rumbo al 6 de junio próximo…Y sin dinero para las que serán, -algo que ahora llaman- campañas, lo que hará que por enésima ocasión habrá como decían hace años, “picos largos” para…
Domingo, 28 Marzo 2021 20:14

Claudia Rivera, será nuevamente la candidata de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P UL S O P O L I T I C O El anuncio hecho ayer por el comité estatal de Morena encabezado por Edgar Armendia, la Comisión Nacional de Elecciones considera que Claudia Rivera, la actual presidenta municipal de Puebla-capital, es la que resultó mejor evaluada en la encuesta realizada para determinar quien abanderará al partido en el poder para las elecciones del próximo 6 de junio. Es decir, oficialmente ya se le considera candidata para cubrir un nuevo periodo al frente del gobierno municipal. El anuncio levantó una ola de comentarios en el mundo político poblano, la mayor parte de ellos, negativos. Los mismos morenistas, en su mayor parte critican esa decisión y dudan mucho que la encuesta que dicen ganó Claudia, sea verídica o seria. Las autoridades municipales morenistas que doña Claudia encabeza, abandonaron a la ciudad a su suerte y las calles del centro histórico y de numerosas colonias, estuvieron llenas de baches durante la temporada de lluvias y llenas de bordos durante la época reciente y es a estas alturas, cuando está a punto de terminar el periodo para el que fue electa y en víspera de las elecciones para renovar diputados federales…
Domingo, 28 Marzo 2021 13:45

“Las señales de AMLO a la CONAGO, sobre la elección del 6 de junio”

Valora este artículo
(0 votos)
Sin el ánimo de ser alarmista, ni mal pensado, me puse a analizar cuáles fueron los mensajes y señales que el Presidente López Obrador dio a los Gobernadores de los Estados en la reunión que se llevó a cabo con ellos en Palacio Nacional el pasado 23 de marzo para suscribir lo que algunos medios denominaron como el “pacto democrático” , aunque la versión oficial de la Presidencia es que se trató del “Acuerdo Nacional por la Democracia”, evento al cual asistieron por parte del Gobierno federal, además del Presidente, la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, el fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, la Gobernadora de Sonora y Presidenta de la CONAGO Claudia Pavlovich, la mayoría de los Gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con la ausencia de los Gobernadores de Jalisco y Sinaloa.Dicho evento, fue convocado por el Presidente con el objetivo de garantizar elecciones libres el próximo seis de junio y evitar el uso de recursos o programas públicos para beneficiar a candidatos a los diferentes cargos a elegir, pero además el Presidente hizo énfasis en que por las reformas legislativas impulsadas por su Gobierno los delitos electorales…
Domingo, 28 Marzo 2021 13:22

Éxodo, vacuna y confinamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras algunos países aplican de manera rigurosa el confinamiento en Semana Santa para frenar la movilidad y cercar a covid-19, las terminales aéreas y carreteras de México se ven repletas de viajeros que abandonan la ciudad de México hacia el interior del país o viceversa en un franco reto a la pandemia o a la necesidad buscar refugio seguro o distraerse del prolongado encierro. Prohibido prohibir, ha dicho el presidente al dejar a la responsabilidad o libertad familiar o individual a realizar las actividades que mejor le convenga, aun sin importar el riesgo colectivo o comunal hacia donde se dirige, pese a las medidas sanitarias implementadas o la aplicación apurada de la vacuna que, de acuerdo a los expertos, hará sus funciones en un plazo de un mes. Al respecto hay diversas opiniones y orientaciones. El presidente de Bolivia, Luis Arce Catarona, durante su visita al Senado mexicano, señaló que la mutación y agresividad del virus causante de covid-19, de continuar así, los esfuerzos que se hagan ahora serán insuficientes si es que no se toman medidas multilaterales que lo combatan de manera global y sin discriminaciones. Se requiere de la solidaridad global, pues muchos…
Domingo, 28 Marzo 2021 13:10

Tiempo de peregrinaje

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El místico ciclo, revela el sentir de la poética que soy, puro corazón andante de ciclo místico) I.- LA VIVENCIA DE LA VIRTUD Venimos al mundo tras romper en llanto, después de desgarrar la estrofa galáctica, a experimentar esta dimensión mundanay a percibir lo rudo de este soez itinerario,de no dejarnos acompañar por la bondad.Vuelva la compasión a ser nuestra pasión, la pasión por hacer el camino del verso, el verso que ha de hacerse mirada de luz, la luz que ha envolvernos en la verdad, la verdad que nos dona vida en la virtud.La moralidad de los andares creará ruta, plasmará nuestras huellas sobre la tierra, forjará la inspiración en todas las cosas, moldeará nuestros balanceos viciosos, y modelará el orgullo antes de la caída.II.- LA EVIDENCIA DE LOS SENTIMIENTOSDesechemos cualquier interés mundano, pongamos corazón en nuestras andanzas, apartemos de nosotros las simulaciones, también quitemos los deslices patéticos,pues aquel que no se quiere, está muerto.Que no decaiga el parentesco espiritual, retorne el dulce efecto del afecto profundo, lo que evidencia nuestra origen universal, la pertenencia a la familia del Crucificado, a la que estamos llamados por el amor.Sentirse amado, es un estado de…
Jueves, 25 Marzo 2021 21:50

Adiós a la corbata

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La pandemia del coronavirus terminó por cambiar la moda.De hecho, muchos hombres, en su vestir ya habían desechado la corbata de la indumentaria del traje de vestir. Incluso hasta los zapatos tenis se incorporaban, junto con sacos llamados sport con pantalones de mezclilla.Los hombres más elegantes compensaban, como ahora, la corbata con un pañuelo de seda en la bolsa superior del saco.La gran pregunta que se hacen los expertos de la moda, ante el azoro de los fabricantes, es si una vez que la pandemia desaparezca o se controle, es: ¿Las corbatas se quedan o se van?Considerado por los diseñadores y expertos como el accesorio más importante del hombre en su oficina, las reuniones formales, los eventos religiosos como bodas y primeras comuniones, los momentos personales como petición de mano, aniversarios, 15 años.La mayoría de hombres presumía ese pedazo habitualmente confeccionado en seda, a veces ancho, a veces delgado, que transmitía poder y estatus. Y vaya que las iniciales de las grandes marcas eran exhibidas, con nudos triangulares a la inglesa tipo Windsor, simple u oriental, Helvim Platt, Balthus, Victoria…Y ni hablar de la corbata de moño o pajarita, para las muy grandes ocasiones, con el frac…
Jueves, 25 Marzo 2021 21:30

Arrecian los conflictos en los partidos: Chidiac, fuera?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Hace muchos años cuando alguien perdía toda esperanza para salir avante de algún problema o de cierto mal, solía decirse “ya valió” y también la popular frase: “Ni yendo a bailar a Chalma”.Y de ese tamaño está el ánimo de los priístas poblanos que no ven por dónde está el “PRI de Colosio”, ni el partido que “con orgullo y sin temor” a equivocarse, “el proceso de selección y aprobación de candidaturas” resultó “un éxito”, como expresara el Presidente del CEN, Alejandro Moreno Cárdenas, en la ceremonia luctuosa en honor a Luis Donaldo Colosio Murrieta, y en la V sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente de su Consejo Político Nacional. Por cierto que vía twitter se informó ayer que Moreno Cárdenas, la Secretaria General Carolina Viggiano e integrantes del CEN, acudieron al INE para entregar los expedientes de candidatas y candidatos a las diputaciones federales de mayoría relativa y de representación proporcional. Y sobre el asunto de los candidatos plurinominales, del que hablamos en anterior entrega, nos informaron algo causará sorpresa en el mundillo político poblano, no sólo en el priísmo. Como nos dieron a conocer, Jorge Estefan Chidiac, dejó la precandidatura por el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos