Lunes, 05 Abril 2021 11:44

Combate poético para revivir

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Vuelva a nosotros ese espíritu natural fraterno, de atender y entender al que camina a nuestro lado”. Nunca es tarde para tomar conciencia colectiva sobre este proceder viviente que se debe fraguar en cada uno de nosotros. Precisamente, una de las grandes paradojas de nuestra época es, que, de hecho las prácticas discriminatorias nos están dejando sin corazón, además de observar cada día a más gente oprimida en condiciones de vida inhumana, y sin apenas libertad, para cuando menos iniciar el vuelo hacia otros territorios más solidarios. No podemos continuar, si ese nervio de justicia que todos nos merecemos como aliento reconciliador, dejamos de ponerlo en práctica. Ya está bien de envenenarnos unos a otros. Desterremos la barbarie de nuestra mirada. Pongamos amor en cada palabra que lancemos. Vuelva a nosotros ese espíritu natural fraterno, de atender y entender al que camina a nuestro lado. Seamos, por consiguiente, más aire de estrofa que soplo mundano. Antes que propiciar batallas mundanas, me quedo con ese combate poético que nos haga despertar al asombro de la liturgia del alma. Tenemos que reconocernos primero a nosotros mismos, para sentir la inspiración de interpelarnos, activar el auto examen e…
Lunes, 05 Abril 2021 11:20

La pobreza seguirá ahí

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al presidir la sesión en la que se aprobaron candidaturas de representación proporcional y de mayoría relativa, el consejero presidente del INE, pidió recordar que después del proceso electoral del 7 de junio los problemas de pobreza y desigualdad seguirán ahí y todas y todos, trabajadores, gobernantes y empresarios, mayorías y minorías, se van a necesitar para construir acuerdos e inyectarle viabilidad y futuro a nuestra nación y a nuestra democracia. Y lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral por aplicar la Constitución y las leyes, más cuando es inevitable que quienes las violan sean sancionados sin que ello implique estar en contra de ningún actor o fuerza política. En este proceso electoral, el más grande y complejo de la historia, resulta fundamental que todos los contendientes respeten la ley y que los recursos públicos se ejerzan con absoluta imparcialidad, y recordó que el INE seguirá siendo un árbitro vigilante y sin protagonismos ni estridencias retóricas, sacará las tarjetas que sean necesarias para garantizar que el proceso electoral transcurra dentro del marco de la ley. E hizo un llamado a todas las fuerzas políticas,…
Domingo, 04 Abril 2021 14:12

La paz de Cristo resucitado

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(La Pascua es manifestación perfecta de esta misericordia de Dios, "que se compadece de sus siervos" (Sal 135, 14)”. I.- CON LA MUERTE EN CRUZ; TODO SE HACE VIVO La avenencia es la gracia que el Señor vivificado, ofrece a los vivientes como fruto de vida nueva;reconciliada con el Padre y armonizada entre sí, rescatada de la esclavitud del mal y de la muerte, pues lo decisivo es la fuerza reparadora del bien.La sangre del Redentor baldea nuestras miserias. Es viable un retoñar penitente si tras el tormento, uno persevera por las afectivas huellas del Mesías, aquellas que han mudado de aires nuestro paso, en cada celebración eucarística que nos vivimos. Nada envejece en la tierra, queriendo de verdad.Después de Getsemaní, alumbran y relumbranlos horizontes, todo se embellece en la bondad, sólo hace falta recoger del Salvador su donaciónde amor y amar hasta que nos duela el servicio. II.- CON LA VICTORIA DE CRISTO; TODO SE VUELVE ETERNOEl triunfo concluyente surge y resurge en Cristo, y desde él debemos recomenzar nuestros andares,si queremos construir y reconstruir para todos, un futuro de auténtica quietud, un mar de dichas,que nos eternicen y enternezcan para el encuentro.…
Domingo, 04 Abril 2021 13:48

Sputnik y la eficacia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalUn adulto mayor fue engañado por una enfermera del IMSS de haberlo vacunado en las instalaciones del IMSS y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, luego de recibir el esquema completo de vacunación de la Sputnik dio positivo a covid-19, hechos que ponen en duda la eficacia del biológico o la efectividad de la aplicación, contrario al optimismo de miles luego de ser vacunados. Si bien el IMSS reconoció como “un error” de una voluntaria al simular vacunar al adulto menor, la indignación generalizada de la población se hace de manifiesto pues se pone en duda si, efectivamente, se cumple con tan monumental tarea de vacunar no sólo en México, sino en el mundo, y si es eficaz o eficiente la vacuna elaborada en menos de un año, cuando la normatividad exige, cuando menos, doce. La ciencia, se afirma, resultó exitosa del enorme reto del contagio de covid-19, aun cuando en Reino Unido se han reportado muertes por trombosis luego de la aplicación de la AstraZeneca, y varios países han cerrado sus fronteras, en tanto en otros la presencia de la tercera ola es fatal. Todo esto resulta un enorme reto para la humanidad que lleva…
Viernes, 02 Abril 2021 22:08

“El INE y el principio de legalidad vs AMLO”

Valora este artículo
(0 votos)
Durante setenta y dos años en México, se estuvo luchando por sacudirse el hegemónico y abusivo ejercicio de poder que impuso el Partido Revolucionario Institucional, donde la voluntad del Presidente (impuesto), era lo único que importaba y tenía validez para las otras dos instituciones encargadas de dicho ejercicio, (Legislativo y Judicial).Sin embargo, a partir del polémico proceso electoral federal de julio de 1988, donde la creciente competitividad política, alcanzada dio por culminada la era en que el PRI no tenía mayores complicaciones para ganar las elecciones. A partir de estos comicios se aceleró el tránsito a la democracia: desaparecieron las mayorías calificadas en la Cámara de Diputados, el PRI ya no pudo modificar por sí solo la Constitución; el Senado por primera vez contó con representación de los partidos de oposición.Dicho acontecimiento, es considerado, hasta nuestros días, como el hecho social parte aguas en la transformación de la vida política electoral de nuestro país, dando inicio con ello a la fase más intensa del cambio político por la vía electoral y la gestación de una etapa de "reformas profundas" (1990, 1993, 1994 y 1996), que tuvo como finalidad garantizar comicios transparentes, confiables y equitativos. Es por ello que nace a…
Viernes, 02 Abril 2021 21:10

Insiste Genoveva Huerta, en la unidad del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al entregar constancia de candidatos del PAN a aspirantes a las presidencias municipales de las demarcaciones que se encuentran en los distritos electorales locales del 1 al 6, doña Genoveva Huerta, dirigente estatal de dicho partido, insistió una vez más, en la necesidad de que los panistas y simpatizantes de ese partido, trabajen unidos para poder vencer a Morena y “recobrar el ritmo de progreso de la entidad poblana”. Doña Genoveva se olvida de que el ritmo de progreso de la entidad poblana, se paralizó con la llegada al poder del primer gobernador impulsado por Acción Nacional, don Rafael Moreno Valle Rosas, que es el padre de la división panista en la entidad, al crear la corriente morenovallista que en ningún momento se identificó con el PAN tradicional, sino que fue como un partido distinto. El PAN, no participó en el “ritmo de progreso” que ese partido le dio a Puebla, porque casi todos los panistas tradicionales, tuvieron que salir huyendo de la entidad a donde regresaron cuando terminó la ola morenovallista. El “morenovallismo” hizo trizas al PAN tradicional. Opacó hasta la ignominia al presidente…
Jueves, 01 Abril 2021 20:53

Compromiso de FXM con la mujer: RMVB

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Respaldo de PRI-PAN-PRD a Hersilia Córdova como candidata por AtlixcoFiel y coherente con la filosofía del partido Fuerza Por México (FXM), su dirigente en Puebla, Rafael Moreno Valle Buitrón, reitera que esa fuerza política es de centro progresista y tendrá entre sus abanderados a puestos de elección a personas honestas, comprometidas, con vocación por servicio y cumplan con la propuesta 3 de 3 contra de la violencia de género. En entrevista, Moreno Valle Buitrón hizo los siguientes señalamientos:-FXM tiene un compromiso a nivel nacional con las mujeres, se busca postular como candidatas por un curul de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a 300 mujeres, de las cuales 15 serán poblanas. Sin embargo, precisó que de no lograr el objetivo se complementarían con candidatos que cumplan con el perfil.-En caso de no lograr las 15 candidaturas a diputaciones federales, es porque en la sociedad aún existe el estigma de que las mujeres no deben ser contempladas en ámbitos como la política. -Por esta razón se ha dificultado la labor de encontrar a mujeres calificadas para abanderar al partido ya que son pocas las que buscan postularse. -FXM contenderá en los 26 distritos locales y…
Jueves, 01 Abril 2021 20:26

Soberanía y tratados internacionales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La firma de convenios internacionales de nuestro país, lo compromete al cumplimiento de acuerdos bilaterales y multilaterales con otros países, muy avanzados unos, en materia económica, ecología, derechos humanos y laborales, en el que el nuestro tiene un rezago ancestrales no compartible con otras legislaciones que nos ponen en situación de desventaja. Esto es motivo de injerencia de Estados Unidos y de la Unión Europea que hacen observaciones al incumplimiento de las reglas del juego, pero en realidad México lo único que hace es defender su patrimonio ante la voracidad de empresas transnacionales que, en una posición de ventaja frente a las empresas estatales, imponen condiciones leoninas que se traducen en vil despojo. Además, tenemos condiciones laborales injustas para nuestros compatriotas en relación a los salarios y prestaciones de países avanzados, en la generación de energías limpias, y en el respeto a los derechos humanos, de tal manera que somos vulnerables ante las exigencias del exterior que exigen la observancia del resto a tales derechos. Así, la administración de la IV-T se enfrenta a una andanada de ataques, de dentro y de fuera, pues los acuerdos internacionales no respetan la soberanía ni la libre determinación…
Miércoles, 31 Marzo 2021 20:43

La meta en Puebla, es vacunar a 49,600 diarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al anunciar ayer en su conferencia de prensa virtual, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, la instalación a partir de hoy primero de abril, de 19 centros de vacunación en la ciudad de Puebla, adelantó que la meta es vacunar a 49 mil 600 personas diariamente a fin de que se cumplan las metas anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los adultos mayores podrán concurrir a las instituciones del sector salud para recibir la vacuna y a centros que se habilitarán para que esta labor pueda realizarse sin contratiempos y en forma ágil y segura. En esos centros podrán inscribirse quienes deseen recibir el biológico dando sus datos y recibiendo la cita, día y hora, en que deberán presentarse. La vacunación se hará en orden alfabético con la inicial del primer apellido; de acuerdo a la edad, la ubicación de su domicilio para que se le asigne el centro de vacunación más cercanos al lugar donde vive, y la condición física. Las brigadas encargadas de esta tarea están siendo entrenadas para brindar la mejor atención posible. El sistema de salud del estado, cuenta…
Miércoles, 31 Marzo 2021 20:20

Árbitro electoral honorario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ante los severos cuestionamientos al INE por su actitud parcial en la calificación de los comicios y autorización de candidaturas, lo conveniente sería establecer un árbitro electoral honorario, alejado del colosal presupuesto que maneja la institución para que el responsable de la elección de autoridades tenga la autoridad moral suficiente para la encomienda. Porque el origen de la disputa, de los crímenes y la división en el país está en el manejo del tesoro nacional, los negocios nacionales asociados con las transnacionales, la manipulación de los medios de comunicación como instrumentos de presión política, para la obtención de concesiones, licencias y adjudicaciones millonarias que los ubiquen entre los nuevos ricos o mantengan su mismo estatus social. Resultaría igual como la legalización de la mariguana o el huachicoleo, en el momento en que dejen de significar millonarios negocios, se acabarán las disputas y arribaremos a un país con paz y armonía, con unidad y desarrollo, y las vendetas quedarán a un lado. Y como esto es imposible, cuando menos debe empezarse por hacer del INE una institución honoraria, despojada de su millonario presupuesto, lo mismo que los consejeros electorales que, al igual que algunos ministros o…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos