Domingo, 14 Marzo 2021 12:47

División de poderes o interés personal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Muy sana la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de investigar al juez Juan Pablo Gómez Fierro que suspendió la entrada en vigor de la Ley Eléctrica para conocer su motivación, si está apegada a derecho o a chueco. Esto porque hay antecedentes del proceder del letrado en otros asuntos donde se mueven intereses personales de connotados profesionales que se mueven en el mundo de la delincuencia de cuello blanco, y también de empresarios poderosos o traficantes de influencias. Desde la Presidencia de la República se ha documentado el saqueo criminal de las empresas del Estado para el enriquecimiento de unos cuantos por encima del interés mayoritaro y por lo cual es preciso una nueva legislación para frenar los abusos. Por ello el juez deberá acreditar que su decisión corresponde a un interés general, mayoritaro, constitucional, que no obedece a intereses de grupo, de facción, de empresarios poderosos, para hacer un claro deslinde de la División de poderes, lo cual será un notable avance democrático en ánimo transformador.TURBULENCIASGatilleros con Nancy OrtizAl viejo estilo del oeste los empistolados que le cuidan las amplias espaldas a la delegada de Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz, desenfundaron sus…
Domingo, 14 Marzo 2021 12:06

La fuerza viva de la palabra

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Cerrar el corazón al don de Dios, que nos habla en el silencio, tiene como efecto encerrarse en nuestras miserias y ceñir el corazón al desprecio del afecto del hermano).I.- CON EL HACER DE LA PALABRA; EL FOCO DEL QUEHACER Con la palabra sustento mis sueños, con los sueños repisan mis deseos, con los deseos domino mis miedos, con los miedos sorteo mis andares,con el único deber de hacer camino. Hemos de caminar buscando la luz, recorriendo el abecedario de los días,yendo a corazón abierto y adelante, poniendo oído y apartando sobornos, que nadie se hizo malo súbitamente.Retornemos al desapego del dinero, cultivemos el jardín de la ofrenda, plantemos voto de reconciliación, dejando florecer el gozo del amar; viéndose en el otro, encontrándose. II.- CON LA ACCIÓN DE LA PALABRA; EL ESPEJO DE LA REACCIÓN Como ser social, asociamos signos, para comunicarnos con los demás, mediante el vestido de las imágenes,los gestos del abrazo y de los besos, y la grandeza de la buenas acciones. Somos la expresión interna del alma,que quiere y nos inquiere al tiempo,una manifestación externa del cuerpo; pues toda vida interior está sostenida,por el espíritu y la gracia existencial.Pongamos empeño…
Jueves, 11 Marzo 2021 21:43

Burocracia en vacunación en Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Largas filas de hasta 24 horas de adultos mayores para ser vacunados en Oaxaca, en medio de las inclemencias del tiempo, causaron conmoción en la sociedad tanto por el sacrificio a las personas como por la incapacidad de las autoridades sanitarias en organizar el plan de vacunación, a un año de la epidemia y cuando en el mundo se han dispuestos de diversas prácticas para estos eventos. La irritación llegó a niveles de explosión al ser vandalizadas las oficinas de Bienestar, quema de llantas y bloqueos a la entradas de la ciudad debido a la suspensión del programa, lo cual de ninguna manera representa una estrategia político-electoral, pues estamos a tres meses para la realización de los comicios, tiempo en el cual los vacunados ya ni se acordarán de tan terrible drama de la vacunación. La realidad es que en el sector público, en los tres niveles de Gobierno, hay mandos medios y superiores, trabajadores sindicalizados y eventuales, que no hacen las cosas como deben ser. No hay orden ni estrategia, ni sentido común ni responsabilidad, lo que impera es el chambismo y el quedar bien con el jefe o no hacer nada para no…
Jueves, 11 Marzo 2021 21:04

Mucha pipitilla entre los aspirantes a puestos de elección popular

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los partidos políticos están recibiendo numerosas solicitudes de registro de aspirantes a diputados locales y a presidentes municipales, entre los que se han colado muchas personas sin ninguna experiencia política, sin haber ocupado un cargo administrativo o dentro del partido al que pertenecen o dicen pertenecer y también a muchos diputados que creen tener merecimientos para reelegirse o para aspirar a un nuevo cargo de elección popular. Para que se de una idea: “Morena” tiene inscritos a 19 aspirantes para la candidatura a la presidencia municipal de esta capital. De esos 19, la mayor parte son ilustres desconocidos. Hay tres recatables: Claudia Rivera, la actual presidenta municipal, que los mismos morenistas ven inviable puesto que su actuación no dejó satisfecho a un amplio sector de la población. Incluso una Alianza Empresarial por la Restauración Económica de Puebla, que dicen integran42 organizaciones empresariales poblanas, ha solicitado al Congreso del Estado, revoque el mandato de lapresidenta, por incumplir el decreto de prohibir la presencia de vendedores ambulantes en la ciudad. El Congreso ha dicho que ya ha dado entrada a esa demanda. Otro de los aspirantes es…
Jueves, 11 Marzo 2021 00:01

86 años de Diario de Puebla

Valora este artículo
(1 Voto)
Diario de Puebla, fundado el 11 de marzo de 1935 por don Julián Cacho Allende, cumple hoy con gran orgullo 86 años de vida periodística. A pesar de lo complicado del coronavirus, este año 2021 iniciamos nuestro Diario, con pie derecho y la camiseta bien puesta. La covid - 19 cambió la mentalidad, ahora el trabajo es en casa, virtual a distancia y nos hizo avanzar años en meses, con más comunicación y conexión humana, desde cualquier lugar del mundo. Nuestro Diario de Puebla, desde hace más de 9 años de transformación a Digital www.diariodepuebla.com.mx revolucionó nuestro servicio, en redes sociales. Nuestro equipo de colaboradores, con valor agregado y pasión, forman un Diario más resiliente para enfrentar los grandes retos, la actual crisis y poder alcanzar las metas. Vivimos tiempos complejos y esta es una gran oportunidad para demostrar fortaleza, cumpliendo el compromiso de servir con información positiva, crítica, objetiva y responsable a todo el público. Hemos recibido galardones internacionales en París, y Nueva York, nacionales (FGR) y estatales como el reconocimiento de la (CTM) Puebla que lidera Leobardo Soto, en la celebración del 85 aniversario. Somos, Diario de Puebla Digital, responsable, serio, Plural e incluyente, maduro y confiable; un…
Miércoles, 10 Marzo 2021 17:54

Las atmósferas de mundos diversos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo significativo es que cada ser humano experimente la ternura para reconstruir situaciones de esperanza” Tenemos que dejarnos acercar y además interpelar con humildad. Descubramos la realidad con otro coraje más auténtico y solidario, sobre todo en la lucha por la justicia y el bien común. Será un buen modo de avanzar y no retroceder. Pensemos que de todo se sale, pero lo primero es querer brotar. Con la pandemia hemos descubierto lo mucho que nos unen los aires. Tanto es así, que no habrá terminado en ninguna parte del planeta hasta que no finalice en los más recónditos rincones. De ahí, lo importante que es trabajar unidos, ya no solo para acelerar la producción y generalizar la disponibilidad de vacunas, sino también para acompañarnos unos a otros y ponernos en disposición de auxilio permanente, porque es donándose como se avanza hacia ese hermanamiento tan necesario como vital. Desde luego, uno se mueve mejor por la existencia si encuentra donde agarrarse y sustentarse; y más, ahora, que tenemos que redoblar los esfuerzos para acabar con la crisis sanitaria, lo que implícitamente, lleva asimismo la lucha contra la galopante crisis económica mundial. Puede que este espíritu…
Miércoles, 10 Marzo 2021 17:34

Logística de las vacunas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Director de Cenaprece, Ruy López Ridaura afirmó que luego del reporte en ocho estados de la República que recibieron las vacunas a una temperatura inadecuada –doce en lugar de 8- se hizo la dictaminación y se les informó que no hay ningún problema hay la información y la evidencia de Sinovac que nos dice que pueden aguantar hasta este tipo de temperaturas más extremas, 25 grados y durante casi 10 días. Los estados que habían reportado inicialmente son: Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Oaxaca, Campeche, Nuevo León y Tamaulipas y en todas ellas se revisaron los datos y en ninguna de ellas hubo un problema a considerar y en el caso de Nuevo León, si insiste en la devolución, éstas podrían ser enviadas a otros lugares donde se requiere, pero lo consecuente es que se utilicen allá porque están en sistemas de refrigeración adecuada. En estos momentos de gran demanda se pueden usar en otros sitios. Aunque se afirma que hay la evidencia de Sinovac de que las vacunas son útiles, la coincidencia en la demanda de las autoridades sanitarias de esas entidades refleja la preocupación y la desconfianza hacia los biológicos que son traídos…
Miércoles, 10 Marzo 2021 17:19

El excesivo gasto electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Todo mundo sabe que la “democracia” mexicana, siempre ha tenido un excesivo gasto que desde la creación del INE, corre a cuenta del gobierno federal y de los gobiernos de los estados. Los subsidios a los partidos, son excesivos e inútiles para efectos de impulsar realmente la democracia en nuestro país. Esos subsidios, que elegantemente se les ha llamado “prerrogativas”, han servido solo para enriquecer a los dirigentes de los partidos y seudo-partidos de alquiler que actualmente suman diez. Ninguno de los diez, ni siquiera el partido mayoritario que es “Morena” tienen las características que debe tener un auténtico partido político: identidad ideológica, estructura, organización, disciplina y unidad interna. Y aunque las críticas por su inefectividad, por su falta de liderazgos, por su inactividad en épocas no electorales, por su carencia de cuadros con oficio político y sensibilidad política y social, han sido constantes, su mantenimiento con base en el presupuesto público con cantidades millonarias, no ha podido cambiarse, porque quienes deberían aprobar eso, son los diputados y senadores, así como los dirigentes partidistas, que son los principales beneficiados de la situación actual. Enrique Galván…
Martes, 09 Marzo 2021 17:16

Gran descontento en Tecamachalco vs autoridades municipales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Morena es el partido que gobierna los principales municipios de la entidad, pero en muchos ha tenido serios problemas, por la inexperiencia, la falta de oficio, la prepotencia y los abusos de poder de los munícipes, que están actuando en muchos casos, como si fueran los dueños y no los gobernantes de sus municipios. Ayer, el líder de El Barzón, agrupación campesina nacional, de Tecamachalco, Hugo Paredes Bautista y un numeroso grupo de habitantes de ese mismo municipio encabezados por María de los Angeles Silva Martínez, expusieron ante representantes de los medios de comunicación de esta capital, sus serias discrepancias con la presidenta municipal que está realizando obras sin planificación, sin consultar con los sectores interesados, sin estudios previos, simplemente por ocurrencias. Su empeño de construir un mercado municipal, para lo que está demoliendo la escuela secundaria oficial “Jesús Reyes Heróles”, que tiene 22 años de ser centro educativo y cultural de varias generaciones y al que pretende surtir de agua de los cuatro pozos que surten a toda la población y que cada año disminuyen sensiblemente su aforo. Es rechazado por gran parte de…
Martes, 09 Marzo 2021 12:44

Cazadrones, estrategia genial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presencia de personal de resguardo con cazadrones en Palacio Nacional, que apuntaban hacia la explanada del zócalo, y cuyas imágenes fueron difundidas de inmediato a todo el mundo, tensó la marcha feminista que derribó una fracción del muro e intentó dañar el histórico inmueble virreinal e inhibió a los agresores que dieron marcha atrás. En lo que se definió como francotiradores –al estilo del 68 en Tlatelolco-, la opinión pública internacional consideró que se estaba a un paso de la represión y de la vuelta a los muertos y heridos para defender a un gobierno que es cuestionado, de manera parcial, por adversarios inconformes con las medidas populares que ha adoptado en beneficio de los sectores más vulnerables. Horas más tarde, calculando el efecto inhibidor de la marcha, el vocero Jesús Ramírez Cuevas dio a conocer que se trataba de cazadrones para evitar sobrevuelos sobre Palacio Nacional, espacio reservado por seguridad nacional, y que no eran hombres armados que dispararían, en caso de que persistieran en su intento de dañar la fachada del Palacio Nacional o penetrar a éste. Para esos momentos ya la marcha casi se había dispersado y los manifestantes –con motivo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos