Domingo, 02 Mayo 2021 13:22

Justicia a los niños y niñas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Para garantizar el acceso a la justicia de niñas, niñas y adolescentes, el Senado aprobó, por unanimidad, la imprescriptibilidad de los delitos sexuales cometidos contra menores de edad, sin importar el paso del tiempo se podrán denunciar, perseguir y castigar, dijo el senador zacatecano Ricardo Monreal, presidente de la JUCOPO. Esto es importante en estos momentos álgidos en que miles de niños y niñas son acosados no sólo por políticos abusivos e inmorales, como el diputado en proceso de desafuero Benjamín Saúl Huerta Corona, sino por los que transitan por territorio mexicano procedentes de Centroamérica rumbo a la Unión Americana, en manos de traficantes y delincuentes de todo tipo y que son víctimas de todo tipo de abusos. Niños y niñas se condición humilde, habitantes de barrios de las ciudades y de comunidades alejadas, son acosados por hombres de poder político o económico, o ciudadanos depravados de cualquier nivel social que engañan de diversas formas a los menores de edad con la promesa de mejorar la situación de sus familias y ofrecerles un gran futuro, caen en sus manos y los hacen víctima de abusos sexuales. Conveniente y oportuna la legislación. Hace falta también el…
Domingo, 02 Mayo 2021 12:20

Siempre con la Virgen de la Vega

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(En Torre de Juan Abad –Señorío de Quevedo y una de las tres cabeceras del inmaculado Campo de Montiel- todo se encuentra y se reencuentra a través de una Madre, que nos desciende a su Hijo para ascendernos al Padre. Ella, como buena Abogada nuestra, también nos hermana y armoniza, recordándonos que Jesús está siempre con nosotros, como así lo prometió: “Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” -Mt 28, 20- ). I.- SALIR DE NOSOTROS MISMOS; NOS PONE JUNTO A QUIEN ES CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA,Y CONSOLADORA DE LOS AFLIGIDOSNuestra existencia está proyectada a compartir. Se ha de fraguar en la disposición a los demás; conciliando y reconciliando se forjan mesuras, tactos que germinan de los más célebres trinos,de las modulaciones del donarse y perdonarse.La celeste inspiración de la Virgen de la Vega, nos asienta en vena el verso de los amaneceres, para que salgamos a ponernos en movimiento, a reponernos de nuestras miserias mundanas: obrando con amor, cumpliendo con la palabra.Sólo hay que dejarse envolver por su mirada, para hallar el significado de su Hijo en brazos, para sentir nuestra propia nostalgia del tiempo, y concebir esa…
Domingo, 02 Mayo 2021 00:22

“INE y TRIFE garantes de la legalidad electoral”

Valora este artículo
(0 votos)
Cuando México vivía un auténtico control y sometimiento en cuanto al ejercicio democrático respecto de sus procesos electorales, fundada en una dictadura de más de setenta años en el poder, del Partido Revolucionario Institucional, con prácticas inapropiadas y altamente autoritarias.Surge en las elecciones de 1988, un hecho social que acentuó la desconfianza en las instituciones electorales y la falta de transparencia en los procesos comiciales por ser organizados, desarrollados y vigilados por el partido en el poder, y que impusieron bajo la sombra del fraude a Carlos Salinas de Gortari como presidente de México, con la famosa “caída del sistema” que a la fecha el entonces secretario de Gobernación y actual director de la CFE Manuel Bartlett Díaz no ha podido aclarar.Dicho acontecimiento, trajo consigo el señalamiento, no solo a nivel nacional sino internacional, del mayor fraude electoral nunca antes visto en la historia de una Democracia, sólo comparable con el ocurrido en 1996 en la elección Presidencial, donde se otorgó el triunfo por un margen mínimo a Felipe Calderón Hinojosa. dando como resultado una crisis política de dimensiones mayúsculas, que, sumada a otra, la económica, generaron un clima de insatisfacción de la población con el gobierno. Por lo que,…
Jueves, 29 Abril 2021 21:28

Opinan epidemiólogos de la vacuna contra Covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Van a ir al supermercado nuevamente, pero no ven una vida normalVale la pena releer un resumen del artículo del periódico The New York Times, publicado en diciembre del año 2020, firmado por Margot Sanger-Katz, Claire Cain Miller y Quoctrung Bui, quienes entrevistaron a 700 epidemiólogos, respecto a que harían luego de ser vacunados contra el Covid-19.A fines del año pasado, con las vacunas contra el coronavirus en camino, muchos epidemiólogos no esperaban que sus vidas volvieran a la normalidad anterior a la pandemia hasta que la mayoría de los estadounidenses estén vacunados. Mientras tanto, la mayoría ha tomado precauciones, por ejemplo, ir al supermercado o ver a amigos al aire libre, pero son cautelosos respecto a muchas actividades de la vida diaria.La mitad de encuestados dijo que no cambiarían su comportamiento personal hasta que el 70 por ciento de la población estuviera vacunada. El treinta por ciento restante dijo que haría algunos cambios una vez que se vacunaran.Una minoría dijo que si las vacunas se distribuyeran ampliamente, sería seguro que los estadounidenses comenzaran a vivir más libremente este verano.Los epidemiólogos son muy cautelosos. La mayoría dijo que con las vacunas sus vidas nunca volverían a…
Jueves, 29 Abril 2021 20:35

Una priísta optimista en lucha por diputación local

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La ex presidenta municipal de Coronango, Marisa Macoto Chapuli, que como alcaldesa hizo un muy buen papel, que el mismo PRI reconoció en su momento, es la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, para la diputación local del distrito once de esta capital y ella está segura de ganar. Informa que hay buena coordinación entre los tres partidos aliancistas, buen ambiente y amplia cooperación. Lleva como suplente a una panista que tiene simpatías sobre todo en colonias y juntas auxiliares de la zona que pretenden representar ante el Congreso del Estado. Considera que el trabajo es duro y que queda muy poco tiempo para poderlo realizar a conciencia, sin embargo, están trabajando brigadas de los partidos que conforman la alianza Va por México y eso ayudará mucho a convencer a los ciudadanos de concurrir a las urnas el 6 de junio y votar por ellas. Son ciento treinta y cinco colonias, cuatro juntas auxiliares, entre ellas Canoa y la Resurrección, de las más grandes y una ranchería. En sus primeros recorridos de campaña, los reclamos más importantes que les han hecho son, el de…
Jueves, 29 Abril 2021 20:13

Lista, la Comisión Instructora

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque el diputado Saúl Huerta afirma que las acusaciones por abuso sexual infantil en su contra son “una infamia en contra de la IV Transformación” y que habrá de salir impecable de los delitos que se le imputan, la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados fue aceitada ya para proceder en su desafuero a petición de la Fiscalía capitalina que tiene otros datos. Lo mismo en el caso del gobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en donde los poderes Legislativo y Judicial de la localidad tendrán una función importante que realizar en el caso de su desafuero, pero que el PAN arguye persecución política como lo demuestra el hecho de que su representante, igual que el PT, hayan sido excluidos de la Comisión Instructora. Y aunque es evidente que en el caso de Saúl Huerta hay protección política y asesoría jurídica suficiente para salvarlo de lo que él llama una infamia, lo mismo que en el del gobernador García Cabeza de Vaca que afirma que no hay elementos de prueba y de que todo se debe a su oposición al Gobierno Federal y a su férrea defensa de los intereses de Tamaulipas,…
Miércoles, 28 Abril 2021 21:11

Mario Delgado culpable de pérdida de candidaturas en MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Karina Pérez Popoca, en la tablita para candidaturaLuego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- en el sentido de que ratificaban la sanción aplicada por el Instituto Nacional Electoral –INE- contra Félix Salgado Macedonio, quien aspiraba a ser gobernador de Guerrero, y Raúl Morón Orozco que deseaba la primera magistratura Michoacana, no deben atacar a los magistrados de la corte, ni a los Consejeros Electorales del INE y sí proceder contra los responsables.En este caso deberían demandar, realizar plantones y acusar por la caída de sus aspiraciones y candidaturas al Comité Ejecutivo Nacional de MORENA y concretamente al Presidente del partido Mario Delgado Carrillo y sus abogados, que no cumplieron con su obligación de entregar al Instituto Nacional Electoral los gastos de pre campaña de sus abanderados a quienes tampoco les exigieron hacerlo ante el partido.La ley en este sentido es clara al señalar que los candidatos deben entregar su informe de gastos de pre campaña al partido y este a su vez enviarlos, dentro de los tiempos contemplados por la ley, al INE, pero el CEN de MORENA y su Presidente no lo hicieron por estar ensimismados en…
Miércoles, 28 Abril 2021 20:42

Tomar la delantera a las crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“En tiempo de apuros, hay que ser muy firmes en la convicción de la certeza” Está visto que, en esta vida, tenemos que coger la delantera a las diversas crisis; que, por otra parte, van a estar ahí permanentemente para después poder renacer. Ciertamente, todas estas incertidumbres nos atemorizan, pero en el entusiasmo de hacer feliz a los demás, o en la imaginación de cancelar una etapa y reiniciar otra, podemos encontrar el gozo del trazado de la compañía, puesto que es la alianza entre nosotros lo que nos hace más fuertes. Hoy, más que nunca, necesitamos romper distanciamientos e incomprensiones. Quizás precisemos reconocernos mejor, tener tiempo para escucharnos, querernos más en definitiva. A propósito, pienso en esa fuerte crisis de relaciones o de vínculos familiares, necesitados de conversación y de respeto. Los resentimientos no pueden dominarnos. Estamos aquí para entendernos, para salir de nuestros propios errores, e ir subiendo en concordia entre análogos. Eximir no modificará las huellas dejadas, pero sí que cambiará el futuro. Precisamente, son las alas de la tolerancia, las que nos dan aliento para comprendernos. Sin duda, será un buen modo de anticiparse a reconstruir esa gran familia humana que…
Miércoles, 28 Abril 2021 20:29

En ningún partido hay o ha habido, democracia interna

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nos sorprenden las quejas de militantes y hasta ex dirigentes de los principales partidos políticos, en el sentido de que no se emplearon métodos creíbles para elegir a sus candidatos entre los numerosos aspirantes que deciden participar en las elecciones internas. Bueno, en el caso del PAN, hasta el mismo dirigente nacional Marko Cortés afirmó eso de su partido en Puebla, lo cual, si no es cínico, es algo peor, es no conocer lo que fue y lo que es ahora su partido. En toda la historia del México moderno, los candidatos a puestos de elección popular, los han designado las cúpulas partidistas. En los años cincuenta, el presidente de la república Adolfo Ruiz Cortines, dijo: los gobernadores, senadores y diputados federales, son designados por el Presidente; los diputados locales y presidentes municipales, corresponden a los gobernadores y las autoridades de los pueblos, corresponden a los presidentes municipales. Y así se tenía la fiesta en paz. Pero entonces, el Partido Revolucionario Institucional era fuerte y sobretodo, estaba bien organizado: tenía una estructura partidista, que no la ha tenido ningún partido en la historia de México.…
Miércoles, 28 Abril 2021 20:14

Democracia del pueblo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCon su voto, el pueblo tiene la última palabra, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al opinar sobre la decisión del TEJPF y del INE de cancelar las candidaturas de Morena de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, y argumentar que amos organismos fueron creados para frenar la democracia. Rechazó que haya llegado a la Presidencia por la calificación e imparcialidad de esas autoridades electorales pues dijo que la votación masiva impidió la consumación de un fraude electoral que lo despojara, por tercera ocasión, de la máxima magistratura del país. “El pueblo es mucha pieza” y a eso se debió el reconocimiento del triunfo electoral. Evidentemente, TEPJF e INE fueron confeccionados por el antiguo régimen a la medida de los fraudes electorales mediante la manipulación del voto y la compra de funcionarios electorales, quienes han cumplido su función mediante jugosas ganancias y canonjías vastas, pero los tiempos han cambiado y es necesaria una revisión de su funcionamiento. También las normas éticas de partidos y candidatos: de la cultura de la evasión de responsabilidades, como el no acreditar gastos electorales hasta presumir influencia desde el poder, hasta la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos