Martes, 20 Abril 2021 19:10

AMLO, entre golpes de Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El histórico embajador Porfirio Muñoz Ledo consideró que una reforma legal para ampliar el plazo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, podría considerarse como un Golpe de Estado, en tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que prohibir Las Mañaneras sería como un Golpe de Estado técnico. Si ambas analogías están lejos de un golpe de Estado, la tentación autoritaria está en la mente del gobernante, de letrados como Muñoz Ledo y de expertos en la materia y del ciudadano común que ve, por ejemplo, que la ampliación de facultades e injerencia militar en obras civiles y la administración pública como un avance del militarismo en el país. Consideramos que es remota tal posibilidad: México es un país de instituciones y de leyes que se han construido a lo largo de su histórica y den una sociedad civil cada vez más participativa, con medios de comunicación cada vez cumpliendo más su función al lado de la sociedad y con una oposición contundente al margen del negocio de los partidos políticos oficiales Sin embargo, si desde dentro del Poder Legislativo o en el…
Martes, 20 Abril 2021 18:37

Morena, arriba en las encuestas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Una encuesta realizada por el diario de la ciudad de México, “Reforma”, que no es precisamente simpatizante del gobierno morenista ni de la 4-T, señala que el porcentaje de intención del voto fue de 44 por ciento para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del 11 por ciento para el PRI; del 15 por ciento para el PAN y del 4 por ciento para el PRD, es decir, que ni juntos los tres partidos tradicionales podrían ganarle al partido en el poder, pues éste los superaría por 14 puntos. El fracaso de la agresiva propaganda contra el presidente y su partido, no ha dado a los aliancistas, los resultados que esperaban. La propaganda de la oposición a través de videos televisivos, en los que afirman que si se vota por ellos, acabarán con la corrupción, la inseguridad, la violencia y otros problemas existentes en el país, son percibidos como cínicos, pues PRI y PAN, han sido los responsables del surgimiento de todos esos males que agobian a la población y lógicamente no van a ser ellos los que resuelvan los problemas que los gobiernos…
Lunes, 19 Abril 2021 22:01

La famosa cantante Joan Baez y su origen poblano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Su padre Alberto Báez nació en Puebla en 1912La famosa cantante estadounidense, Joan Baez, nacida en 1941 en Nueva York, tiene ascendencia poblana. Su padre Albert Baez nació en Puebla en 1912 y según su acta de nacimiento el nombre original era Alberto. Suprimió la o para aparecer como norteamericano y sin acento el apellido. El acta de nacimiento poblana no registra su segundo nombre Vinicio.Joan Baez es definida como cantante figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1960. Su fama estuvo muy vinculada a su activismo político, el cual le valió algunas estancias en la cárcel. Su oposición a la intervención militar de EU en Vietnam, su lucha contra la discriminación racial y sexual y el apoyo constante al tercer mundo tuvieron un claro reflejo en su música. Grabó infinidad de discos, sus primeras canciones fueron temas compuestos por Bob Dylan, por quien la cantante sentía una gran admiración.Como escribió el notable escritor y periodista, don Víctor Bacre Parra: “En 1963, Joan Báez aupó a Bob Dylan al escenario. Ambos formaron una de las parejas más reconocidas de la época. El dúo Báez-Dylan, más allá de la relación…
Lunes, 19 Abril 2021 21:47

Senado sumiso a AMLO viola la constitución

Valora este artículo
(0 votos)
• Aprueban controlar a los mexicanos por medio del celular• En Puebla, Karina Pérez Popoca a punto de ser sancionadaMéxico el país de los otros datos, de las otras cifras.México el país en el que no pasa nada, pero que todo se manipula.México el país de un solo hombre y no el de las instituciones y mucho menos de la separación de poderes.México parece que se perfila a la desgracia y el conformismo.Hoy el gobierno pretende tener el control de los ciudadanos a través sus celulares y en una modificación a la ley que hicieron los Senadores violando los derechos constitucionales de las personas.Y otra violación más a nuestra Carta Magna por parte de los Senadores encabezados en “esa camarilla de serviles y fieles súbditos del Presidente” por Ricardo Monreal Ávila, quienes aprobaron la ampliación de dos años más al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea.Estas dos últimas decisiones exhiben a los legisladores de MORENA y sus aliados y los colocan como “los arietes en contra de la democracia y el respeto a las leyes”, como lo ha ordenado desde Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador y los coloca…
Lunes, 19 Abril 2021 21:34

Desprenderse de lo auténtico

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No hay mejor forma de salir de una crisis, que la audacia creativa conjunta” Hoy más que nunca hace falta esfuerzo creativo para discernir y explorar las certezas que los caminos nos ofrecen. Son esas grandes obras de buceo por la sabiduría humana o de fracasos, los que nos van enseñando la lírica de nuestros pasos, la orientación de nuestros andares, la capacidad de crecer y verter otro futuro, que ha de ser desde luego más auténtico, ya que es el trabajo creativo el que nos pone alas para trascender hacia otros horizontes. Necesitamos, sin duda, que este espíritu innovador tome presencia viva en todo el planeta, se haga realidad palpable por doquier, contribuyendo de este modo al avance social y humanitario de las ciudades y los pueblos, al entendimiento y a la fraternización de las gentes. Sea como fuere, no podemos continuar prendidos a la mentira. Únicamente, la verdad nos fortalece lo más íntimo de nuestro corazón y nos hace compasivos; sabiendo que el que no imagina, tampoco existe. Lo auténtico es lo que nos hace grandes a través del impulso creativo. De ahí lo importante que es la unión, a la hora de…
Lunes, 19 Abril 2021 21:22

El cinismo de los dirigentes partidistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer leímos dos comunicados de representantes del PAN y del PRD, en los que expresan porqué la alianza PRI, PAN, PRD y partiditos que los acompañan, tienen grandes posibilidades de triunfo en las elecciones del 6 de junio próximo y nos llamó la atención lo que dijo la dirigente estatal del PAN, DOÑA Genoveva Huerta, que afirma que Morena va a perder, porque los gobiernos de ese partido trajeron a Puebla la inseguridad y la violencia. Curiosamente todos los mexicanos opinan, que la inseguridad y la violencia no en Puebla, sino en todo el país, fue culpa de los pésimos gobiernos panistas de Fox y de Calderón y no solo por su total falta de oficio, sino porque fueron gobiernos infiltrados por el crimen organizado, al grado de que el Secretario de Seguridad Nacional, García Luna, fue cómplice del cártel delincuencial más poderoso y peligroso de la historia de nuestro país, como lo demuestran las pruebas que en su contra tiene el gobierno estadounidense que puede sentenciarlo a cadena perpetua. En el gobierno panista de Vicente Fox, se pusieron las bases para que los grupos…
Lunes, 19 Abril 2021 21:08

México en la geopolítica mundial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde Palenque, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a América Latina para conformar la unidad regional ante el avance de la región asiática que amenaza con dominar el mundo si es que no lo ha hecho ya, no sólo en el comercio, sino en la ciencia, sin las poderosas armas nucleares que en otros tiempos desataron el terror en el mundo. La disputa por el dominio mundial tiene su asiento desde el inicio de la historia de la humanidad y las armas convencionales se han ido perfeccionando, hasta llegar al control comercial o de materias primas, el dominio de los mercados y de las ganancias, pasando por el control de las tierras y de los vastos recursos naturales, hasta el perfeccionamiento tecnológico o ideológico. Rusia ha sido acusado de intervenir en los procesos electorales estadunidenses, y lo sigue haciendo; hay disputas por el mar territorial de China y sus vecinos y hay injerencia de la potencia asiática en los países débiles de diversas regiones del mundo mediante apoyos financieros o asesorías; hoy el control del mundo globalizado en cada vez más abierto. Geográficamente ubicados con América del norte y del sur,…
Domingo, 18 Abril 2021 21:13

Demolición

Valora este artículo
(0 votos)
Finalmente, Morena se desenmascaró. Si no gana, arrebata.Primero, el presidente de la República dice que, si pierde la mayoría en la Cámara de Diputados, vetará el presupuesto.Es la primera vez que reconoce la posibilidad de derrota. La elección se cierra en todo el país, y lo sabe.Pero, además, pretende pasar por encima de la ley. El veto no aplica en materia presupuestal, al ser facultad de una sola cámara. Su amago es autoritario, y lo sabe.Segundo, el gobierno y su partido emprendieron una brutal embestida contra el INE: la columna estructural de la democracia mexicana. El gobierno consintió un cerco, apabulló al Instituto con críticas, del presidente hacia abajo, y, peor, toleró amenazas de muerte contra consejeros.Pero éstos recurrieron a la dignidad y a la gallardía para salvar su prestigio personal y el de la institución. Resguardaron la ley y preservaron el estado de derecho. La norma es clarísima y no deja lugar a dudas: los violadores de la ley de Guerrero y Michoacán no deben ser candidatos.Por último, la mayoría de Morena y sus rémoras en el Senado torcieron la ley para extender la estadía de uno de los suyos en la presidencia de la Suprema Corte.Este acto ominoso…
Domingo, 18 Abril 2021 20:47

Se inicia hoy, segunda etapa de vacunación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Del 19 (hoy) al 21 de este mes, se llevará a cabo la segunda etapa de vacunación en 41 municipios de la entidad poblana, con la participación de todas las instituciones de salud federales y del estado. Se pretende llegar a las comunidades más apartadas de los municipios programados, aplicando la primera dosis de la vacuna Astra-Ceneca, y Cansino, de dosis única. Para la aplicación de las vacunas se han establecido 72 centros a los que podrán concurrir todas las personas mayores de 60 años, que no hayan sido vacunadas, con la documentación correspondiente para su debida identificación. Pidió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, que no se provoquen aglomeraciones que podrían ser origen de nuevos contagios. Hay personal suficiente y bien capacitado para acelerar el proceso. Si la gente coopera manteniendo las indicaciones que se le den, esta labor se podrá realizar en breve tiempo y sin problemas. Recomiendan que las personas vayan desayunadas y si están bajo algún tratamiento médico, no lo supendan. La cooperación disciplinada de todos, es base de un buen proceso y en tiempo record. TODO MUNDO DURA DE LA SERIEDAD…
Domingo, 18 Abril 2021 13:17

“La Ley de Hidrocarburos y las tempestades que se avecinan”

Valora este artículo
(0 votos)
El nuevo episodio de la lucha del Presidente López Obrador en contra de las empresas privadas y capitales beneficiarios de la reforma energética impulsada por el ex Presidente Enrique Peña Nieto y sus aliados políticos, es terminar con sus efectos, a través de la denominada Ley de Hidrocarburos, la cual, es una pieza más de la estrategia del gobierno para revertir la reforma energética iniciada en el sexenio pasado.El discurso que sustenta la iniciativa de dicha ley, es implementar medidas para consolidar y recuperar el control de Pemex en el mercado de los petrolíferos e hidrocarburos. Así como, limitar con nuevas reglas la participación de capital privado.La reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el Ejecutivo se suma a la oleada de modificaciones aplicadas a los participantes de los mercados energéticos desde el inicio de este sexenio. Pero representa el primer cambio a nivel de Ley que se busca en el sector de hidrocarburos.Sin embargo, al adentrarse en el estudio de la realidad, los efectos resultan no ser tan benéficos para la industria y para México, puesto que, las disposiciones que buscan otorgar una ventaja competitiva a empresas estatales y cuya aplicación derivará en la suspensión de permisos y,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos