Domingo, 29 Diciembre 2024 21:41

La elección judicial: lo que mal empieza, mal acaba

Valora este artículo
(0 votos)
Aunque muchos creen que fue el 5 de febrero de este año, cuando dio inicio la guerra entre el presidente AMLO y el Poder Judicial de la Federación con el anuncio de las 18 reformas constitucionales y legales en el marco de la celebración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos evento celebrado en Palacio Nacional y con el cual se iniciaba la recta final de su mandato.Los desencuentros y rencor del presidente hacia los Ministros de la Suprema Corte de Justicia y los Jueces federales, se remontan al momento en que no le fue posible ampliar dos años más el período en la presidencia del ex ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que se había convertido en un subordinado más de su gobierno y con quien había logrado diversos acuerdos para sacar adelante asuntos y reformas del interés del gobierno federal, pero la crisis se recrudeció cuando tampoco pudo lograr que llegara a la presidencia del máximo tribunal constitucional del país, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quién tuvo que sortear los cuestionamientos y los procesos legales por el presunto plagio de su tesis de licenciatura y maestría, lo que afectó sus…
Domingo, 29 Diciembre 2024 21:28

Todos vamos creciendo en sabiduría

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLAS DIFICULTADES DE LA VIDA: Una existencia, sin la sabia consistencia de hacerlo en comunión y en comunidad, va a sentirse ahogada ante los retos vivientes. Porque nada puede afrontarse con valentía por sí mismo. Necesitamos cuidar los detalles de nuestras relaciones y custodiar nuestro propio calor de hogar. Aparte de que no sea suficiente saberlo, también se requiere llevarlo doctamente a buen término, mostrando a los demás la belleza del asombro auténtico.I.- LOS VALORES DE UNA RADIANTE FAMILIA:EN JESÚS, MARÍA Y JOSÉ ESTÁ EL VERDADERO AMOR Nuestro corazón sabe donarse, donarse con el que sabe darse, darse con el que sabe respetar,crecer y recrearse de regocijo,por la sola existencia del otro.Bajo esta luz todo se restaura, se repone el deseo de juntarse, mientras se restituye el afecto, el mutuo encaje de los pulsos, en aptitud siempre de amarse.Lo valioso radica en quererse, en partir panes y en compartir, en participar sueños enérgicos, y en repartir la mejor acogida:la de ser uno para los restantes. II.- LA HUMANIZACIÓN DE LO OMNIPOTENTE:EL CARÁCTER SAGRADO E INVIOLABLE DE LA FAMILIA El hijo de Dios se ha revelado, y se volvió persona aquí abajo; lo hizo en…
Viernes, 27 Diciembre 2024 12:55

A propósito de las leyes inciertas, pero básicas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Ordenamientos con fundamento legal que nos pasan a lo largo de la vidaA partir de los 10 Mandamientos de la Ley de Dios que entregó a Moisés, en los últimos tiempos se crean, producen y escriben todo tipo de decálogos o leyes, siempre de 10.Hoy presentamos algunos ejemplos de leyes que se aplican para algunas situaciones inciertas y que son fundamentales para la vidaLas Leyes Fundamentales que Aplican a lo Largo de la Vida: 1. Ley del Destino. La única vez que la puerta se cierra sola es cuando has dejado las llaves dentro. 2. Ley de la Mecánica. Cuando tengas las manos llenas de grasa, te comenzará a dar comezón en la nariz. 3. Ley de Seguros que no Paga Todo. El seguro lo cubre todo, menos lo que te sucedió.4. Ley de la Persistencia de Einstein. Los problemas ni se crean, ni se resuelven, sólo se transforman. 5. Ley de Jones. Si sólo hay dos programas en la televisión que valga la pena ver, serán a la misma hora. 6. Ley de Pi Llao. El precio total a pagar siempre es superior al del presupuesto, exactamente 3.1416 veces lo presupuestado. De ahí la importancia del…
Viernes, 27 Diciembre 2024 12:33

Trump, ante el Canal de Panamá y el Interoceánico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En su propósito de devolver “la grandeza a Estados Unidos”, el presidente electo Donald Trump arremetió ahora contra el Canal de Panamá y amenaza con recuperar su control ante las elevadas tarifas que cobran a los buques estadunidenses a su paso por la zona, y consideró que la cesión del mismo en 1999 por el presidente Jimmy Carter “fue una tontería”. El magnate republicano ha amenazado, por razones distintas, a México y Canadá y afirma que serían los estados 51 y 52 de la Unión Americano si no controlan el trasiego de drogas y la inmigración ilegal a su país y reiteró “están advertidos”, dando pasos en consecuencia al nominar a políticos racistas en puestos claves en la región. En Panamá, unió ya a expresidentes en contra. Busca declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas para tener facultades para una incursión en territorio extranjero, lo cual ha sido rechazado por México, y aunque el clamor ciudadano por recuperar la paz y la tranquilidad va en aumento pidiendo solución ya a este flagelo, hay otro punto clave, vulnerable, en nuestro país: el canal interoceánico.El canal Interoceánico para comunicar vía terrestre el Atlántico y…
Viernes, 27 Diciembre 2024 12:08

Los vínculos familiares como necesidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Mi pensamiento se dirige sobre todo a la juventud, sostén de la sociedad y esperanza viva, a que formen un hogar y se revelen contra los egoísmos, que nos desequilibran por completo”. Nuestra época, más que ninguna otra, tiene necesidad de apiñarse corazón a corazón, para sentirse familia y reconocer el calor de hogar, tan preciso e imprescindible para este tránsito viviente. Se hace indispensable, recuperar por parte de todos la conciencia de la primacía de los valores morales, si en verdad queremos retornar a comprender que nada somos por sí solos. No podemos caminar desprendidos de vínculos, somos una comunión de personas que nos requerimos entre sí, mediante un conjunto de relaciones conyugales, de filiación o de fraternidad. En suma, que todo se vivifica por el amor, fundamento y alma de las conexiones. El referente está ahí, es lo que ahora estamos celebrando, en todo el planeta con espíritu gozoso. Abramos los ojos y vayamos a la hondura de la conmemoración. Desde la humildad de un pesebre, donde en la Noche mística nos nace el niño que todos llevamos dentro, porque es nuestro propio Salvador, envuelto por una gran reserva de vínculos progenitores,…
Martes, 24 Diciembre 2024 00:54

Ampáranos

Valora este artículo
(0 votos)
El ser humano vive por la fe. Poseemos la capacidad de creer: en algo, en alguien. En una fuerza superior. En el porvenir. En el prójimo. En la fortuna. En el viento. Los suicidas han vaciado su fe. Su alma está agotada. Su esperanza perdida. Sus lagrimales drenados.Por eso los pueblos y sus ciudades, ahí donde vivimos y convivimos, poseen símbolos de esa fe que brinda la fuerza para mantenerse en pie en la desventura. Para resistir. Para volver a amar.Para sentirse amparado.Berlín no es una ciudad: es un mosaico de cicatrices. Recuerdan el vértigo del siglo XX. Ahí están los símbolos que recuerdan la primera derrota mundial. También el quiebre económico y luego moral tras la Gran Depresión. En la Unter Der Linden, afuera de la ópera —símbolo de la exquisita cultura alemana—se realizó la quema de libros por los nazis —la devastación del conocimiento. Hoy, en ese lugar, yace un cristal que descubre una bóveda bajo tierra: la biblioteca vacía. Junto a la Puerta de Brandenburgo está el monumento al holocausto: la época más oscura de la humanidad. Más allá, los restos del muro de la intolerancia que dividiría a las familias, al país y al mundo.Pero la…
Martes, 24 Diciembre 2024 00:35

Bienaventuranzas y Nuevo Evangelio de San Alejandro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Farragosos escritos hablan de tiempos malos y buenos de Puebla de los Ángeles Con motivo de los nuevos tiempos, al inicio del Adviento, es decir de preparación del nacimiento de Jesucristo, en el Valle Celestial de Puebla de los Ángeles, se publica el Nuevo Evangelio político, apócrifo, de dudosa autenticidad y sin firma, relacionado con los tiempos que vive y vivirá Puebla.Algunos textos oscuros y difíciles de comprender, hallados en las cuevas de Valsequillo, hablan de Mesías, Profetas, Patriarcas y Sacerdotisas que habitaron en el Valle de Puebla. No es fácil leer el texto, borroso y roto por el tiempo.Hablan de Patriarcas que no terminaron su reinado, como lo fueron el Gran Reformador Aarón, llamado también el Príncipe de los Notables; otro fue el gran militar de la Real Caballería, Antonio de triste memoria; el Gran Patriarca de Atlixco, Rafael quien huyó de Puebla. También refiere a los Mesías Gonzalo El Chico, Mario el Magistrado y Guillermo el Locutor, quienes pasaron fugaces por el Valle, hasta la llegada del Gran Mesías Alfredo el Grande, quien puso orden, paz y concordia en el pueblo elegido.Algunos escribanos, hablan en farragosos escritos, papasales, textos oscuros y jabonosos, mal pergeñados en…
Martes, 24 Diciembre 2024 00:10

Las necesarias fibras del corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Loemos la estrofa que nos lleva a la bondad armoniosa, a crecer como familia y a activar el calor de hogar, subrayando la importancia de la supervisión humana, el vínculo cooperante global y el cumplimiento del derecho internacional, imprescindible para subsistir existencialmente”. Dejemos que arranque el ímpetu, con su lenguaje místico y con el sigilo de su vocabulario, para que el intercambio de felicitaciones no pierda su profundo valor contemplativo de comunión y que la fiesta de las fiestas no quede absorbida por la necedad mundana del consumo simplista. Hemos de renacer, por tanto, con las cuerdas profundas de la alegría. Que no nos distraigan los aspectos exteriores, vayamos al fondo de nuestros interiores, a buscar la luz y a rebuscar lo auténtico del verso viviente. Nuestra historia es la biografía de un poema que no fenece. Ahora, en este justo instante, activemos los labios porque nos ha nacido la inspiración, con la sonrisa en la boca y el pulso de la esperanza en los ojos. Sólo hay que mirarse y verse, acogido por el edénico azul del cielo. Los hilos luminosos están en todas las celebraciones navideñas; sus filamentos germinan de las entretelas…
Lunes, 23 Diciembre 2024 01:35

La 4T y el saqueo que se avecina

Valora este artículo
(0 votos)
Para la gran mayoría de los mexicanos, el discurso del expresidente AMLO, en contra de la corrupción del periodo neoliberal y la denuncia de los escándalos por desvíos de recursos del erario público, tanto en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, fue trascendental para convencer a los ciudadanos en la elección presidencial de 2018, de que era necesario frenar estos abusos y los escándalos en los que se vieron inmersos funcionarios de todos los niveles, sin que hubiera responsables que terminaran en la cárcel y mucho menos, que se lograran recuperar los recursos económicos, que terminaban en bancos ubicados en países extranjeros en los denominados paraísos fiscales.Desde el pacto por México impulsado en el gobierno de Peña Nieto y apoyados por todos los partidos (incluido el de izquierda representado por el PRD), era evidente que se dio prioridad a los grandes inversionistas extranjeros, sin pensar en los grupos vulnerables, ni en la brecha de desigualdad que se origino por el aumento de la población en pobreza y en pobreza extrema de 2012 a 2018.Por ello el discurso de izquierda a favor de los pobres y de la eliminación de la desigualdad que imperaba, proponiendo…
Lunes, 23 Diciembre 2024 01:02

Ecatepec, macrobloqueo como presión política

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal Más que partidos u organizaciones sociales, el bloqueo carretero y a vialidades -con lamentables afectaciones a la sociedad-, ha resultado ser un instrumento eficaz de los grupos sociales inconformes para obligar a los tres niveles de Gobierno del país a atender sus demandas y, aún cuando se les identifique como chantajistas, finalmente son atendidos. En el municipio conurbado de Ecatepec, en la zona metropolitana del Valle de México, miles sino millones de personas resultaron afectadas tras tres días de interrumpída la intensa circulación vehicular, toda vez que es salida hacia Pachuca y comunidades del Valle de México y colonias capitalinas, por falta de pago municipal a los trabajadores del servicio de agua y alcantarillado. Al mismo tiempo se exhibió lujoso evento de celebración de los XV años de la hija del alcalde en funciones, Jesús Palacios Alvarado, que al igual que otros funcionarios federales, en su momento, de igual manera derrochan o derrocharon recursos públicos o privados, de procedencia lícita o ilícita, pero que resultan ofensivos ante las carencias de la población. Los contrastes indignan a la sociedad en su conjunto, pero más a la clase trabajadora y colonos sin servicios, que tienen que recurrir…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos