Domingo, 08 Diciembre 2024 14:40

El esplendor inmaculado de María

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoUNA GUÍA INEQUÍVOCA PARA MEDITAR LOS MISTERIOS: La que es fuente de resplandor y esplendor, nos prepara para el encuentro con su hijo, deseosa de que el mundo se salve por él, como abogada nuestra. Así, mientras salimos al reencuentro del niño que somos, descubrimos con ella, el gozo que produce el acontecimiento de la Encarnación. Notamos además, que poniéndonos al pie de la cruz y dejándonos acompañar por quien es refugio de los pecadores, la confianza y el consuelo nos embellece. I.- UN REFLECTOR DE LUZ;COMO MADRE DEL BUEN CONSEJOLa Inmaculada Concepción, aflora en nuestra existencia, con el testimonio de su vida; lo que nos anima y reanima, a creer en los níveos signos.Nos invita a dejarnos mirar, a ser el poema del adviento,la mano tendida y extendida, el verso que glorifica el día, como figura resplandeciente. Necesitamos su crepúsculo, para descubrirnos y abrigar, la savia que hemos perdido; su sola claridad nos coloca, a vivir en el manto celestial.II.- UN DESTELLO DE PUREZA;COMO MADRE DIGNA DE ALABANZAMaría supo acoger los dones, considerar su valor y su valía, turbarse ante los ojos eternos, exponer la dicha del asombro, con devoción habitual al bien. Bajo…
Viernes, 06 Diciembre 2024 02:03

Agua de Puebla se consolida; crisis en VW; 28 años de AMPEP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESLuego de comparecer ante los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del actual Legislatura del Congreso del Estado, los titulares del SOAPAP, Gustavo Gaytán Alcaraz y de Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz, donde presentaron un informe detallado del avance en inversiones, obras e incremento de la infraestructura hídrica para la mejora permanente del servicio, la empresa se consolida.Antes de entrar en materia hay que hacer hincapié en que, en tiempos de Andrés Manuel López Obrador, cuando fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal, hoy Ciudad de México entre 2000 y 2005, concesionó el agua para la urbe a manos de una empresa privada. Este servicio tuvo una vigencia de17 años, desde el 2004 hasta 2021.Incluso cuando era Presidente de la República en mayo de 2022, AMLO expresó que no considera malo que una empresa administre la distribución del agua, siempre y cuando no exista la corrupción.En el caso de Puebla Capital, un ex Jefe del Departamento de Agua Potable del Ayuntamiento de Puebla a cuyo cargo estaba la distribución del líquido, cuyo nombre pidió reservar, la creación del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio…
Viernes, 06 Diciembre 2024 01:29

Guerra comercial, derrota para EU

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal China pintó también su raya en una posible guerra comercial al señalar que Estados Unidos tendría las de perder al limitarse las exportaciones de materia prima o productos hacia la Unión Americana, además de que rompería con las reglas comerciales establecidas y los más afectados serían los consumidores, no las autoridades o dirigentes estadunidenses. Igual que México, EU depende de muchos componentes elaborados en México que significa un mercado de más de 100 millones de habitantes, a la vez que la intensidad de cruces fronterizos se limitaría y afectaría a comunidades de ambos lados de la frontera, donde se registra una inusitada actividad comercial, cultural, y laboral que se vería alterada. En consecuencia, los amagos del presidente electo Donald Trump en contra de Canadá -a la que presume podría también invadir-, carecen de vialidad porque la relación comercial mundial no puede detenerse y hay interdependencia entre países: las importaciones y exportaciones de productos van hacia uno y otro lado y nadie es autosuficiente o que pueda cerrar sus puertas. Por lo anterior resulta ocioso tomar en serio las afirmaciones del poderoso magnate republicano, acostumbrado a retar y a amenazar a sus adversarios -incluso simpatizantes-, que…
Jueves, 05 Diciembre 2024 00:16

México, entre la invasión y la ficción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El retorno a la Casa Blanca del ex presidente Donald Trump y sus amenazas de invasión a sus vecinos de México y Canadá, a quienes atribuye el trasiego de drogas que causan miles de muertes en la Unión Americana, ha avivado una serie de rumores y especulaciones con o sin sustento que contribuyen al enrarecimiento de la vida pública trilateral. Por ejemplo, nuestros compatriotas al otro lado de la frontera viven con el Jesús en la boca ante una eventual deportación masiva que acabe con su familia y su patrimonio, en tanto que de este lado de la línea la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la contratación de abogadas y abogados mexicanos para dar auxiliarlos ante esa amenaza, en apoyo a los consulados. Sheinbaum, por otro lado, ha minimizado los comentarios periodísticos surgidos a raíz de esta nueva realidad, por ejemplo el reclutamiento de estudiantes de química para aderezar el arse fentanilo que dijo que eso fue tomado de una cinta cinematográfica, lo mismo lo de que Andy López Beltrán, Adán Augusto y Ricardo Monreal están comploteando en su contra. Eso es ficción, ha dicho la presidenta, pero lo que sí es una realidad es la…
Miércoles, 04 Diciembre 2024 10:42

La inhumana degradación; nos deja sin vida, ni humanidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Únicamente creciendo en la necesidad de que indivisos somos parte de los demás, podremos avivar luz allá donde cohabitan sombras; dando alivio a los afligidos y donando esperanza a los que sufren”. Aprendamos a cultivar la belleza, a no cansarnos de embellecer por dentro y por fuera, hasta convertir la degradación en una oportunidad más y el desorden en armonía. Lo malo de esta atmósfera putrefacta, además endiosada, es su difícil curación en un mundo cada día más perverso e inhumano. Comencemos por bajarnos de los pedestales del poder, seguramente entonces descubramos que cualquiera formamos parte de la naturaleza y que no estamos separados de ella. Desde luego, florecemos como una mera relación de pulsos en busca de vida. Así, tampoco es exagerado decir que, nuestra propia continuidad como linaje está en juego, si nuestra tierra se mantiene enferma, con el anverso interesado, en vez de ampararse en el conciliador verso y en el verbo reconciliador. La buena noticia es que la familia humanitaria sabe hacerse piña y rehacerse, convirtiendo lo denigrante en restauración, al contar con datos e información precisos sobre el suelo para comprender sus características y apoyar la toma de decisiones…
Martes, 03 Diciembre 2024 20:57

¿Dejará AMLO su rancho para defender a México?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Antes de concluir su sexenio, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sólo saldría de su retiro en caso de invasión a nuestro país o de alguna circunstancia especial que le solicitara la presidenta Sheinbaum, lo cual descartaba porque la ex jefa de Gobierno de la Cdmx cuenta con las credenciales suficientes para hacer frente a cualquier adversidad. Y si el tabasqueño preveía ya un ambiente como el que invade ya a gran parte del mundo con motivo del inminente arribo a la Casa Blanca del magnate Donald Trump, es porque cuando el río suena, agua lleva. Y tan es así que en la cena del pasado fin de semana en Mar-a-Lago, en Florida, Trump bromeó con Justin Trudeau indicándole que Canadá podría ser otro estado más de EU. La presidenta Sheinbaum ha dicho que los mexicanos tenemos el Himno Nacional para defendernos, pero la realidad es que nuestras Fuerzas Armadas no pueden ni con la delincuencia organizada que ha sentado sus reales en una decena de entidades de la República, y menos podrá contra el Ejército invasor, el Ejército gringo, entrenado para estos menesteres. Trump regresa con afán de predominio mundial y…
Lunes, 02 Diciembre 2024 19:47

Spots influyen el voto en una elección: JSG

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Presentan libro en Guadalajara; atención a juntas auxiliares; inversión en el campo El Investigador y Comunicólogo Javier Sánchez Galicia presentó su libro La Guerra de los Spots: Persuasión y Desafección Política en las Elecciones en México en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.En este título presentado en el Pabellón de la Universidad de Guadalajara, se muestra una profunda investigación sobre el comportamiento político en México y su impacto en los procesos electorales desde el plano de la comunicación, sobre la manera en que los posicionamientos de los medios de comunicación a través de los spots políticos televisivos influyen en la ciudadanía y su toma de decisiones.Sánchez Galicia trabajó una investigación sobre los modelos de comunicación política en México y con ello la identificación de que en los diversos casos terminan siendo negativos, lo que se ve reflejado en la disminución de la confianza y el desinterés por la elección de las autoridades.En la presentación, Sánchez Galicia habló de algunos resultados obtenidos en su investigación, como el hecho de que la ciudadanía participa con cierto ánimo de frustración al votar por sus autoridades.Los electores participan aún, independientemente de un nivel alto de desafección, que se convierte…
Domingo, 01 Diciembre 2024 20:56

Petrolizados

Valora este artículo
(0 votos)
En el auge petrolero de los setenta del siglo pasado, en plena borrachera económica de José López Portillo, solía decirse que la economía estaba petrolizada. Había razones para ello: alrededor del 77% de las exportaciones del país y el 60% de los recursos tributarios venían de PEMEX.El tiempo de gloria pasó hace mucho.Hoy, la economía vuelve estar anclada a PEMEX, pero al revés.La empresa es una bomba de tiempo. Una que, tarde o temprano, contaminará al resto de la economía. La deuda de la petrolera es de 97 mil millones de dólares. Debe pagar por pensiones 4 mil millones de dólares al año. Tiene una deuda no registrada con proveedores de unos 2,300 millones de dólares más: un compromiso no registrado que está a punto de quebrar a cientos de empresas privadas.La mitad de la deuda de PEMEX deberá pagarse en los próximos 5 años.En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las pérdidas operativas de la paraestatal superaron el billón de pesos y la producción se estancó. De hecho, las cifras de la propia empresa revelan una caída sostenida, mes con mes. En octubre del 2023, la producción fue de 1,639 barriles al día. El pasado octubre, de sólo…
Domingo, 01 Diciembre 2024 08:34

Vigilantes en todo momento

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoBUCEAR DESDE LA CONTEMPLACIÓN Y EXPLORAR CORAZÓN A CORAZÓN: El Señor comparece de continuo en nuestra vida, es cierto. Pero, por si acaso nos falta tiempo, no hay mejor espera que vivir la expectativa navideña a pulso de verso, pensando en el verbo encarnado. Así, al contemplar la vida con los ojos de la inocencia, tanto el aliento como el alimento vertido y reconvertido, nos sabrán a gloria bendita. I.- MIRARSE, PARA SENTIR LA SAVIA DOMÉSTICA Uno debe de explorarse cada día, tomar la mirada como apetencia; el mero adviento nos lo advierte, que vivamos firmes y en guardia,vigilantes a los signos celestiales.En Cristo está la continua certeza, no olvidemos el sentido de Dios, la transformación más anhelada, la de acogerse a un espíritu vivo, que nos enternece y nos eterniza. Hagámoslo en activa comunión, unidos y reunidos en hermandad, que es como se reconstruye todo; pues el amor es la mejor vacuna,y el amar el más natural donarse.II.- VERSE, PARA ELEVAR LA VISIÓN FAMILIARSiempre es saludable observarse, advertir y redescubrir la belleza, de permanecer todos en camino,a través de las sendas del curso; un ciclo que nos llama al apego.Subamos al erial de…
Sábado, 30 Noviembre 2024 20:29

La esclavitud nos devora; hasta ser esclavo de uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Huir de las imposiciones dominadoras es lo justo, esta atmósfera ilícita debe revelarnos contra esos individuos sin escrúpulos, porque uno debe ser dueño de su propia existencia”. Mal que nos pese, los tiempos modernos están siendo propicios para todo tipo de vasallaje, el más denigrante sin duda es la de ser esclavo de uno mismo, así como aquel que se impone como obediencia sin autonomía. Las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así lo refrendan, haciendo referencia a situaciones de explotación de las que una persona no puede escapar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder. La plaga es tan cruel y verídica que nos está deshumanizando por completo, dejándonos sin corazón y sin conciencia, al menos para poder discernir y no ser instrumentos de lucro, en lugar de ser moradores independientes y responsables. En efecto, la creciente demanda que alimenta el mercado es tan cruel e inhumano, que debiera llevarnos a hacer un examen de los estilos de vida y de los modelos de comportamiento, particularmente con respecto a la imagen de los miembros más frágiles, que generan lo que se ha convertido en una verdadera industria…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos