Domingo, 12 Julio 2020 21:21

245 mexicanos fallecidos en EUA, regresan a México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L T I C O Las urnas conteniendo las cenizas de 245 mexicanos, fallecidos en Nueva York por coranovirus, fueron regresadas a México el sábado, en un vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana y entregados a sus familiares por el cónsul de México en la urbe estadounidense. De esos 245 mexicanos que regresaron a su patria, 104 eran poblanos, principalmente de la región mixteca; de Tlaxcala, solo fueron 18, del Estado de México 31, de Oaxaca 17 y de Veracruz 6. La comunidad de poblanos en Nueva York, es la más grande que existe en esa ciudad y ya casi se le acerca la comunidad poblana de Los Angeles, California, seguida de la de Chicago. Esto demuestra la urgencia de que los gobiernos federal y estatal, implementen políticas de desarrollo económico para la región sur de la entidad, pues de ahí sale el mayor número de emigrantes hacia la frontera norte en busca de un mejor nivel de vida para ellos y sus familias. Si como se ha venido diciendo, el objetivo del actual gobierno es frenar la emigración por necesidad, lograr que en sus pueblos la gente encuentre un…
Domingo, 12 Julio 2020 13:21

La extradición de Lozoya y la recomposición política

Valora este artículo
(0 votos)
Bien dice el dicho que “a cada santo le llega su día” y aunque a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, no podemos catalogarlo como buen ciudadano, lo cierto es que ya le llegó la hora de rendir cuentas ante la justicia. El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, informó que la Audiencia Nacional española acordó la extradición a México desde España (La justicia española dio su autorización para su extradición inmediata, sin previa autorización del Consejo de Ministros del gobierno español, en virtud de que el inculpado decidió volver a México de forma voluntaria) pues éste ofreció su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados, aunque algunas versiones periodísticas señalan que llegó a una negociación con la Fiscalía para que fueran liberadas su madre y hermana que se encontraban privadas de su libertad. Concretamente, a Emilio Lozoya, se le acusa de haber cometido delitos como asociación ilícita, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Esto es, haber recibido sobornos de la firma brasileña Odebrecht y haber participado en la compraventa irregular de una planta de fertilizantes, en el caso de la empresa Agro Nitrogenados y justo por este caso, el gobierno federal…
Domingo, 12 Julio 2020 12:27

Descontrol de la epidemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La OMS y el zar anticovid en México, Hugo López-Gatell advirtieron sobre el descontrol de la epidemia en el mundo y que se agrava más en nuestro país por las presiones sociales y económicas del grueso de una población que urge salir ya a salir del confinamiento para realizar sus actividades pues o muere de hambre o es víctima del virus. No es responsabilidad de una persona o de un solo nivel de Gobierno: municipal, estatal o federal; tampoco es responsabilidad de un país o de otro, es un virus desconocido que arrasa en el mundo y cuyo origen y combate se desconoce y no hay tampoco la vacuna ni el remedio para resolver el problema. En consecuencia, ha dicho López-Gatell, es una responsabilidad compartida: la sociedad y las autoridades. Todo mundo debe colaborar en la medida de sus posibilidades para hacer frente al virus desconocido y que cada día acaba con la vida de personas en distintas regiones del orbe. No se trata de una lucha política o partidista, de una facción ideológica o de otra; es un problema mundial al que, hasta hoy, los recursos tecnológicos y financieros son insuficientes para encontrar la…
Domingo, 12 Julio 2020 12:58

Cuidar la fragilidad y curar la penalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El actual modelo económico y social está fracasado” Hace tiempo que estamos a merced de los intereses económicos. En perpetuidad contamos con el clan de los dominadores y mutiladores de nuestro propio espíritu autónomo. Reconozco que esta situación continuamente me ha angustiado, y así cuando tenía el genio vivo y el juicio débil, concretamente en mi etapa de joven quijote, ya reclamaba otros lenguajes más humanos y otras políticas más sociales. He aquí, parte de lo publicado, en el número 36 (octubre 1995) de la revista de pensamiento, “Iniciativa Socialista”. Por entonces, vaticinaba momentos de dificultades sino mudábamos de aires y recomendaba que “aquellos poderosos dirigentes, que no saben o no aciertan con la política, deben dimitir por estética; porque no se puede seguir practicando el cinismo y la desvergüenza, como un perro en la esquina de una calle, por un plato de hamburguesas de oro”. A continuación, subrayaba algo que nos implica a todos en mayor o en menor medida, y es a cuidar de los más frágiles de la tierra. En este sentido, hacía hincapié en que los responsables del mantenimiento del orden justo, algo que debe manar de los espaciosos poderes de…
Jueves, 09 Julio 2020 20:16

La Reforma Electoral de MORENA, pros y contras

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Protestan partidos de oposición y los antorchistas El filósofo y el clásico, dirían: ¡Esa película ya la vi!La Reforma Electoral que regirá en Puebla en las elecciones de 2021, presentada por MORENA será aprobada por vía rápida. Sin embargo, esa película ya la vieron además del filósofo y el clásico, muchos poblanos pues lo mismo pasaba con los gobiernos panistas y con los priístas.Se imponía la mayoría en el Congreso del Estado, habitualmente del mismo partido del Gobernador. La oposición, decían, en la época dorada del tricolor, solamente tiene el sagrado derecho de patalear.El diputado fuereño Gabriel Biestro, quien no conoce la historia de Puebla, tiene una gran equivocación histórica y mal informó al Gobernador. No fue el morenovallismo el que impuso la figura del candidato diputado llamado el “gran perdedor”. Fue el PRI, a través del Gobierno del Estado, entonces presidido por el gobernador Melquiades Morales Flores, quien lo incluyó en la reforma electoral del año 2000.Raymundo García García, panista, dijo en una entrevista con la revista Scielo:“Otro subtema relevante de la reforma del 2000 es que se creó el porcentaje mínimo, ligado con la primera asignación, a la cual se le denomina coloquialmente ‘diputado…
Jueves, 09 Julio 2020 17:43

Fue exitosa la visita de AMLO a Washington

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Contra todo lo que digan sus críticos, la visita del presidente de México a los Estados Unidos, primera vez que sale al extranjero desde su toma de posesión, fue particularmente exitosa. En las relaciones internacionales, ayuda mucho el que los gobernantes sostengan una relación amistosa, sobre todo tratándose de la más grande potencia económica y militar, que durante gran parte del siglo XX, trataba a nuestros pueblos latinoamericanos como sirvientes, como colonias. Los años cincuenta, fueron especialmente difíciles para Latinoamérica, en su relación con los Estados Unidos, que imponía gobernantes, generalmente corruptos, autoritarios, pero totalmente sometidos a la voluntad de los gobiernos estadounidenses. El surgimiento de la Revolución Cubana, con Fidel Castro como cabeza de la rebelión, y su triunfo en 1959, fue el inicio de la liberación de la tutela gringa, que ponía y quitaba gobernantes a su conveniencia. En el caso cubano no pudo hacerlo, porque Castro se unión a la potencia que disputaba a los Estados Unidos, el control del mundo, tanto en lo económico como en lo militar, la Unión Soviética, hoy Rusia y eso impidió una intervención armada de los…
Jueves, 09 Julio 2020 17:16

Unidad de fotografía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Fallaron los pronósticos en contra coincidieron en señalar los presidentes de EU, Donald Trump y de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su encuentro en la Casa Blanca en donde fue intenso el intercambio de elogios entre ambos mandatarios que resaltaron la buena relación bilateral por encima de los agravios pasados y las ofensas recientes a los mexicanos. No hubo historiadores, viajaron los más connotados empresarios, observó el diputado Porfirio Muñoz Ledo al resaltar la presencia de los hombres que controlan la economía nacional, desde los aeropuertos, hospitales, restaurantes, hoteles, servicios de telefonía y todos aquéllos que representan una colosal ganancia que les permite mantenerse en el primer nivel de la política nacional. Y, efectivamente, la temática del encuentro fue comercial: obligada la presencia de los más representativos capitanes de la industria que deberán aprovechar las ventajas del T-MEC con las cuales nuestro país buscará reactivar la maltrecha economía nacional, originada por varios factores, pero principalmente por la emergencia económica. Del lado estadunidense, en plena campaña electoral por la presidencia de la República, sin duda que Trump posó para la unidad de fotografía; pronto reanudará sus ataques a los miles de ciudadanos afro y centroamericanos…
Miércoles, 08 Julio 2020 17:03

Los partidos no son escuelas de política, como pidió Gómez Morín

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En 1939, año de la fundación del Partido Acción Nacional, el fundador de ese partido, don Manuel Gómez Morín, que había sido rector de la UNAM, secretario de Hacienda del gobierno de Alvaro Obregón y creador del Banco de México y quien además era uno de los intelectuales más destacados de México, junto con Vicente Lombardo Toledano, de quien fue condiscípulo y gran amigo, dijo que los partidos políticos, deberían ser escuelas de política y fue precisamente el PAN, quien menos caso hizo de esa recomendación de su fundador y la muestra la tenemos en la actual dirigente estatal de ese partido en Puebla, doña Genoveva Huerta, que si hubiera recibido algún curso de política y economía política impartido por el que ha sido hasta hace poco, el segundo partido más importante del país, sabría que en época de crisis y de una crisis que abarca a todo el mundo, tanto sanitaria como económica, todos los gobiernos están obligados a tomar medidas de austeridad para atender lo más importante, en este caso, el renglón de salud. Se queja doña Genoveva, del recorte presupuestal que los…
Miércoles, 08 Julio 2020 15:54

AMLO en EU, una visita positiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Más allá del proceso electoral de noviembre próximo y de los lamentables casi 132,000 muertos por covid-19, la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington a su encuentro con el Presidente Donald Trump es altamente positiva, más allá también de los críticos que primero cuestionan porque no salía de México y ahora porque sale. Ivanka Trump, sintetizó el evento: Nuestras naciones están unidas por valores comunes, amor compartido por la libertad y profunda devoción por fe y la familia y profundiza aún más nuestra fuerte amistad. Y difundió la foto de su visita a México con la representación de su padre, el presidente Trump, a la toma de posesión del Presidente López Obrador. La movilización de compatriotas en favor y en contra del encuentro presidencial en la capital estadunidense, es más que significativa: no están solos, la visita tiene un alto ingrediente político; el presidente de México no puede permanecer confinado en Palacio Nacional en tanto el mundo está envuelto en una turbulencia sanitaria, comercial y de tensiones geopolíticas. La presencia del presidente López Obrador en Washington, acompañado de los más poderosos empresarios de nuestro país, es una muestra de la unidad nacional…
Miércoles, 08 Julio 2020 12:19

Me duelen los abandonados de mi patria

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Los índices de desigualdad son terriblemente altos” El corazón del ser humano ha perdido pulso; y, apenas sentimos por nada ni por nadie, se ha endurecido como una roca, y solo nos movemos para darnos pedradas unos a otros. Deshumanizados como jamás todo se derrumba, muy poco se sostiene y se sustenta. El mismo aire de rencor, que respiramos por doquier, es una deshumanización total y una pérdida de conciencia a la vez, nuestra brújula orientativa ha dejado de ser el mejor cuadrante moral que poseemos. Justamente, hemos de reconocer que andamos ciegos, disipamos lo conseguido hasta ahora, y hasta el buen ser del alma se pone en entredicho, siendo nuestro mayor tesoro. Convertidos en pedestales, dominados por la furia del dinero, también hemos perdido los sentimientos. No obviemos, que todo pasa factura, también el infortunio, el aislamiento, el abandono y la exclusión son campos de acción que tienen su reacción y, al fin, sus mártires y sus héroes. Arranquemos las espinas, pero ayudémonos todos a sobrellevar el calvario, y el linaje saldrá fortalecido.Sin embargo, el empeño de los dominadores es bien claro, adormecernos y luego abandonarnos a nuestra suerte. Lo indecente y corrupto es…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos