Lunes, 03 Agosto 2020 17:12

Acuerdo de Federación y Estado, para regresar a actividades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En su virtual conferencia de prensa ayer, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, dijo que la Federación y el Estado, están conformando un modelo de regreso a la actividad económica, en forma paulatica. Abrirnos de golpe a la actividad normal, provocaría un rebrote de los contagios de coronavirus y tendríamos que dar marcha atrás para proteger a la población, señaló el mandatario. Dijo que las secretarías de Gobernación, Economía y Trabajo, están dialogando para hacer propuestas al gobierno federal, para llegar a un acuerdo sobre la forma en que se reanudarán las actividades económicas, para no provocar un rebrote. El proyecto de modelo de retorno a la actividad económica, deberá estar listo para el 7 de agosto, fecha en que se anunciará a la población en general, advirtiendo que la apertura será cuidadosa, paulatina, que no ponga en peligro lo que se ha logrado. Los decretos emitidos por el gobierno estatal durante la emergencia sanitaria, continuarán vigentes, solo que con los cambios necesarios para adaptarse a la nueva realidad. Se convoca a la población, para no romper la disciplina sanitaria que ha estado vigente en los…
Lunes, 03 Agosto 2020 16:45

Covid-19, sin remedio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador basa su optimismo en las medidas económicas y sociales implementadas en lo que va de su administración para indicar que el fin de año habrá recuperación económica, el líder patronal Gustavo de Hoyos convoca a la unidad ante lo que considera enfrentamos la peor crisis económica contemporánea. Y ante esta situación, el dirigente de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanum Ghebreyesus dijo que si bien los estudios científicos dan un avance considerable a tres proyectos de vacuna contra covid-19, lo cierto es que quizá no se encuentre la salida y la solución no la haya nunca ante la complejidad de la pandemia que rebrota por diversos rincones del plante. El panorama, entre el optimismo, la realidad y el futuro catastrófico, se observa complejo, en tanto en 50% de los estados del país al entrar en color naranja del semáforo de riesgo epidemilógico este lunes se disponen a reiniciar actividades en actividades esenciales y no esenciales, aún con los riesgos evidentes. El país no puede detenerse ni la gente puede quedar en casa. Encontrar el equilibrio entre el cuidado sanitario para reducir contagios y reinsertarnos en la…
Domingo, 02 Agosto 2020 19:41

Refundar a México

Valora este artículo
(0 votos)
La pandemia traerá efectos duraderos, profundos y amplios para el país.Se trata de un terremoto que está demostrando las debilidades extremas de nuestro sistema de vida. Los shocks externos, lo hemos visto antes, conllevan graves efectos, pero promueven también grandes transformaciones.Los efectos son para la República tan dramáticos que serán refundacionales. Lo más inmediato es que para efectos prácticos este sexenio terminó. Como decía Eric Hobsbawm, los ciclos históricos no siempre coinciden con los cronológicos. Hay sexenios largos y otros cortos. Este terminó.Los niveles de pobreza, de destrucción de prosperidad, de pérdidas humanas son tan grandes y cuantiosas que no habrá forma de recuperarse en lustros. A este colapso seguirá un derrumbe de la confianza.El golpe de la pandemia nos demostró las terribles debilidades del país. Padecemos una profunda carencia de estado, que se aceleró por el desmantelamiento huracanado que provocó la llegada del nuevo gobierno. Se demolió la profesionalización de la administración pública federal. Lo que se hizo con el despido masivo de cuadros fue aplicarle al estado una lobotomía. Hoy lo pagamos.Además, navegamos con un liderazgo errático, que ignoró recomendaciones mundiales, a la ciencia y se ha negado a predicar con el ejemplo. Dividió a la sociedad y…
Domingo, 02 Agosto 2020 19:27

La caída de “El Marro” otro triunfo del gobierno federal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La extradición de Emilio Lozoya, el ex director de Pemex, acusado de lavado de dinero y corrupción y luego la detención en Estados Unidos, del ex gobernador de Chihuahua, acusado de actos de corrupción en su estado, y ayer en la madrugada la detención del delincuente más peligroso de Guanajuato apodado “El Marro”, constituyen un éxito del gobierno federal, que sin duda fortalece al gobierno de la 4-T y en la medida de lo posible (con todos sus enormes defectos) al partido en el poder, “Morena”. El delincuente detenido ayer, por fuerzas federales y estatales que actuaron coordinadamente, se había fortalecido al correr los últimos años, en los que ese estado, Guanajuato, ha estado gobernado por los panistas. Es sabido que el actual gobernador, no había querido participar en las reuniones de seguridad, ni había aceptado la coordinación con el gobierno federal, para afrontar el problema. Tuvo que ir el presidente López Obrador a esa entidad y hablar con el mandatario local, para convencerlo de que al margen de partidismos que no conducen a nada, hubiera un acuerdo para combatir a la delincuencia organizada que…
Domingo, 02 Agosto 2020 13:26

López-Gatell, entre la ciencia y la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Es injustificada –desde el punto de vista científico-, la petición del zar anticovid del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, pues la pandemia afecta a todo el mundo y no sólo a México, no se ha encontrado ni el origen del virus ni la forma de cómo combatirlo; el confinamiento en las ciudades no ha mitigado lo suficiente y descontrol es global. En consecuencia, el subsecretario lo único que ha hecho son llamados a quedarse en casa –que lo ha seguido puntualmente el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin-, a conservar las medidas de higiene y encender el semáforo de riesgo epidemiológico basado en los datos que aportan municipios y gobiernos de los estados. La Ley establece claramente la responsabilidad del Gobierno Federal –compartida con los gobernadores-, en el manejo de emergencias como ésta y faculta a los municipios para dictar medidas de tipo administrativas pero no coercitivas a efecto de controlar la expansión de la epidemia que, como se ha señalado, afecta a todo el planeta. Pedir que renuncia por lo que se considera ineficacia es una bandera política para golpear a la actual administración y posicionarse electoralmente para el 2021, pero carece de sustento…
Domingo, 02 Agosto 2020 13:43

El nuevo sistema de pensiones

Valora este artículo
(0 votos)
El empleo informal en México suma ya 31.3 millones de personas en ese sector. Oaxaca encabeza la lista. Cabe destacar que, el 56.7% de la población que labora en condiciones de informalidad, sólo genera 22.5% del Producto Interno Bruto (PIB), y el resto que se emplea en el sector formal el 77.5% restante, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).La composición de las actividades del sector informal revela que el comercio al por menor contribuye con mayor nivel de contribución, el cual es de 38.4%; la construcción es la segunda actividad en la lista, con una aportación de 28.2%; mientras el tercer lugar lo ocupa la industria manufacturera con 13.3% del total.Los “otros servicios” ocupan 5.6% de todo el sector, lo referente a los servicios de transporte, correo y almacenamiento 5.4%, mientras los de alojamiento temporal y preparación de alimentos el 4.2%.El empleo informal refleja una actividad económica precaria, por lo tanto, no se paga la totalidad o nada de los impuestos que se requieren, los puestos de trabajo que genera es de bajos salarios, con escasas o nulas prestaciones.En la actualidad, la Pensión Garantizada se otorga con 1,250 semanas de cotización, lo cual impide…
Domingo, 02 Agosto 2020 12:39

Cada cual, en su propósito, y Dios en el ánimo de todos

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Antes de acusar a nadie, hay que acusarse a uno mismo, para no desmembrarse del pulso divino) I.-AMAD A VUESTROS ENEMIGOS ANTES QUE A LOS AMIGOSAmad, es el único manjar que ha de movernos la vida, la única vianda que ha de nutrimos en nuestro caminar, pues aquellos que aguantan porque aman, conquistan el mayor tesoro vivencial, que no es otro que la quietud, de sentirse asemejado a Dios y asimilado a su palabra.Morir de amor es despuntar, vivir sin amor es fenecer.Uno brota cuando armoniza, uno decae cuando odia. El amor ha de estar siempre en cada paso que demos, porque amando uno aprende a quererse y a respetarse, a concebirse en el enemigo que ha de volverse amigo.Amad, ¡sí!, hasta el ahogo de vernos en el que nos mira, en aquel que nos observa y no tiene capacidad de amar,en aquel que nos percibe, pero no tiene confianza algunaen nosotros, porque donarse es lo contrario de disponer, es decirle: ¡ no te irás jamás, vivirás por siempre en mí! II.- HACED EL BIEN A LOS QUE OS DESEAN EL MALSi amar es el único bien de verdad que hay en camino, contraigamos…
Jueves, 30 Julio 2020 18:10

Amozoc necesita un cambio: Raúl De Ita

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Aspirante del PAN a la alcaldía, presenta su Plan de Acción ComunitariaEn plática virtual con el Maestro Raúl De Ita Sosa, quien a su tiempo alzará la mano por el Partido Acción Nacional para ser candidato a la Presidencia Municipal de Amozoc, señaló que lo importante hoy día es asumir como ciudadanos, con esfuerzo y compromiso, los retos que la pandemia del coronavirus exige.Ante los estragos generados por la pandemia en la salud y en la vida de millones de personas en el mundo, De Ita relató sus inquietudes respecto al municipio:-Es importante fortalecer la unidad familiar como base fundamental para mantener la armonía y la serenidad que estos tiempos demandan. Se debe reconocer que las grandes sociedades son aquellas que mantienen la unidad en la adversidad.-Por ello, invito a todos los habitantes del municipio de Amozoc a ser solidarios con los vecinos y amigos que tienen un negocio, que con esfuerzo han logrado a salir adelante.-Las madres y padres de familia que, junto con sus hijos se han ido adaptando al uso de las plataformas educativas para continuar con sus estudios, deben capacitarse en el uso de las redes sociales.-La polarización social que se ha…
Jueves, 30 Julio 2020 17:56

Acceso a vacunas y medicamentos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, indicó que el Gobierno Federal no tiene límites en cuanto a los gastos para la adquisición de medicamentos ni para tener acceso a la vacuna contra covid-19 pues la salud de los mexicanos es prioridad; para ello se realizan las reformas en manos del Congreso de la Unión para poder obtenerlas en calidad y precios considerables. Aprobada ya en la Cámara de Diputados y Senadores, las reformas a la Ley de Adqusiciones para que el Gobierno Federal pueda acudir a los mercados internacionales para comprar medicamentos de calidad y baratos, permitirán que los medicamentos lleguen a amplios sectores de la población que tienen dificultades para obtenerlas. Alcocer señala que la alta demanda de medicinas a consecuencia de la pandemia y de enfermedades crónicas, dificulta contar con las reservas suficientes, sobre todo cuando a través de intermediarios se encarecen y se dificulta la distribución; por ello las reformas para acudir directamente al mercado internacional cuidando lo fundamental que sea medicinas de calidad. Sin duda, este es un tema prioritario y aun cuando haya oposición por no acudir al mercado interno, las condiciones actuales son diferentes. Se requiere de cantidades…
Jueves, 30 Julio 2020 17:32

Catorce municipios poblanos, con el mayor número de contagiados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Son catorce de los 217 municipios de la entidad, que registran el mayor número de contagios de Covid-19 y también el mayor número de fallecimientos. El municipio de Puebla, sede de la capital del Estado, es el que mayor número registra con 13 mil 553 enfermos y mil 282 fallecimientos; es seguido por Tehuacán con 726 casos positivos y 193 fallecidos; San Andrés Cholula, registra 497 casos y 54 fallecimientos; San Martín Texmelucan, 408 enfermos y 70 fallecidos; Huejotzingo, 318 contagiados y 34 fallecidos; Teziutlán, 214 contagiados y 9 fallecimientos; Atlixco, 210 enfermos y 10 fallecimientos; Cuautlancingo, 202 contagios y 24 muertes; Huahuchinango, 196 cotagiados y 24 fallecimientos; Ciudad Serdán, 102 enfermos y 14 fallecidos; Izúcar de Matamoros, 111, casos de contagio y 13 fallecimientos; Tepeaca, 173 casos de contagio y 30 fallecimientos y Amozoc, 149 enfermos y 39 fallecimientos. Hay municipios de la entidad, en los que hay menos de diez contagios y en muchos casos cero fallecimientos y otros que han registrado más de 50 contagios y más de una decena de fallecimientos. Tentativamente se reanudarán las actividades económicas en la entidad, el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos