Jueves, 13 Agosto 2020 18:35

Vacuna universal y gratuita

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En el primer trimestre de 2021 se tendrá la vacuna latinoamericana producida por México y Venezuela, la Fundación Carlos Slim, la Universidad de Oxford y el laboratorio AztraZeneca, en un trabajo conjunto de voluntad política, financiamiento, tecnología e investigación médica, que permitirá enfrentar la pandemia de covid-19 que asola al mundo. Anoche el presidente de Argentina, Alberto Fernández –simultáneamente a lo realizado por el canciller Marcelo Ebrard- anunció que su país aportará materia prima y México la envasará y distribuirá y tendrá un costo de entre 3 y 4 dólares para la región, en tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el medicamento será gratuito y universal para nuestro país. Y aunque puede haber diferencias de enfoque, costos, producción y manejo, es un avance para la humanidad en su conjunto si es que se considera que a la vacuna, de acuerdo a la petición de México en la ONU, deben tener acceso equitativo todos los países, no se debe especular ni obtener ganancias, sino que debe de ser una aportación generosa para el mundo. Sin duda que la fundación Slim jugó un papel definitivo: la confianza en que la generación de utilidades…
Jueves, 13 Agosto 2020 18:01

La incongruencia de las alianzas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos la posición adoptada por el ex candidato del PRI a gobernador del Estado, ex diputado local, ex diputado federal, y alto funcionario público en Puebla, ingeniero Alberto Jiménez Merino, quien se declaró en contra de que el PRI, que ha sido su partido siempre, pretenda una alianza con el PAN y el PRD, solo para vencer a “Morena” y quitarle la mayoría en el Congreso federal y en muchos congresos locales, mayoría que alcanzó por una elevada votación ciudadana. Son numerosos los priístas que están en contra de esas alianzas. Hemos platicado, guardando la sana distancia, con varios militantes del PRI, amigos nuestros y todos consideran que una alianza del Revolucionario Institucional con sus tradicionales adversarios, es absurda, fuera de toda lógica. PRI y PAN, descienden de los partidos Liberal y Conservador, que lucharon luego de la Independencia Nacional, por el establecimiento de una república laica y democrática, el primero y por un país centralista que siguiera siendo oficialmente católico, sin permitir el establecimiento de ninguna otra religión en nuestro territorio. Corrió mucha sangre en esa guerra llamada de Reforma y triunfó…
Miércoles, 12 Agosto 2020 16:56

La poética entrega del alma, embellece el cuerpo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Sólo lo hermoso es cierto y nada es cierto sin poesía” Quizás sea bueno tomar otras visiones más del alma que del cuerpo, también otros abecedarios menos distantes, junto a unas brisas más celestes, que nos inspiren a dejarnos acariciar por el manto sideral, porque allí realmente está nuestra musa, nuestra Madre, la del auténtico verso y la palabra, ansiosa de abrazarnos a poco que movamos los labios del corazón. Desde luego, no hay mayor invitación a mirar las alturas, que celebrar la fiesta de la Asunción de María, para volverse más vida y envolverse de sueños. Estamos llamados a trascender, a despojarnos de mundo y a ponernos en vivo a ser poetas, pues las grandes sensaciones nacen con la grandeza de lo invisible, donde no habitan rencores, ni tampoco rivalidades y mucho menos envidias. Cada uno es, como ha de ser, puro corazón que embellece, la mística del edén, la contemplativa puerta siempre abierta, para acoger y recoger los pulsos interiores de todo ser vivo. Nuestra casa no está aquí abajo, sino en la cúspide gozosa de ese poema interminable que somos. La Virgen, precisamente, exalta ese esplendor y proclama esa gloria a…
Miércoles, 12 Agosto 2020 16:21

Presidentes saqueadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna| Desde el portal No debe juzgárseles como ex presidentes saqueadores, sino como presidentes que en pleno uso de sus facultades constitucionales y amplísimo poder como jefes de Estado y comandantes supremos de las Fuerzas Armadas mantuvieron sometido al país para extraer sus recursos naturales y presupuesto público en sus tres niveles de Gobierno para hacer vastos negocios de familiares y seguidores. Si el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple con su propósito de limpiar al país de corrupción, indudablemente que tiene que empezar por los hombres que ejercieron el poder en las últimas décadas y quienes no tenían ninguna oposición en el frente, ni en los medios ni en las cámaras, ni en la sociedad ni en los partidos políticos. Hoy, las cosas son diferentes. No sólo hay múltiples canales de expresión ciudadana, sino organismos y organizaciones que encauzan las inquietudes de todos los sectores, una sociedad que desde la comodidad de su confinamiento puede ejercer una amplia –y hasta ofensiva crítica- hacia el poder público sin reparar en las consecuencias. Sin duda que para combatir el virus de la corrupción se requiere no sólo de la colaboración, sino de la entrega de sus vastos bienes, de los ex…
Miércoles, 12 Agosto 2020 15:46

Jiménez Merino, en desacuerdo con alianzas del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El ex candidato a la gubernatura del Partido Revolucionario Institucional, ingeniero Alberto Jiménez Merino, dijo ayer que se opone a cualquier alianza de su partido con otras agrupaciones políticas para ganar elecciones. La única alianza que el PRI debe tener, es con el pueblo. Debe trabajar en forma intensa, en su reorganización, en lograr la unidad de todos los priístas y debe buscar, como únicos aliados, a los ciudadanos, expresó quien fuera candidato de ese partido para gobernador del Estado en las elecciones del 2018. Yo no creo, expresó Jiménez Merino, que una alianza priísta con otras organizaciones, para ganarle la elección al partido que actualmente está en el poder, tenga futuro. Su alianza debe ser con la gente, convencerla de que la mejor opción de gobierno, es la que propone el PRI. La crítica a la actuación de los actuales gobiernos federal, estatal y municipales, surgidos de Morena, debe ser seria, con argumentos sólidos y no irse por el camino de criticar por criticar, como hacen otros partidos solo para ganar espacios en los medios de difusión. Nuestra crítica debe ser con bases sólidas…
Martes, 11 Agosto 2020 16:28

México venderá gas a Asia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Tras anunciar que modificará la ruta del gasoducto tomado por los yaquis que se oponen a que cruce por su territorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se aprovechará las instalaciones de tan fantasmales obras para recuperar parte de lo invertido, o cuando menos obtener ganancias de esas obras. Explicó que tales obras se hicieron a modo de la anterior administración, de beneficiar a empresarios nacionales y extranjeros, y lucrar con los recursos de la Nación, sin importar la destrucción de la ecología, vestigios históricos, derechos sociales y humanos. Así se trazó el gasoducto que pretende pasar por los pueblos yaquis. Ocurre lo mismo en Puebla, que pasa por una montaña sagrada en los límites de Veracruz, y que también será modificada. Se terminarán las obras a alto costo que pagará el pueblo de México, pero se crearán empresas de gas que se venderá a Asia pues México tiene suficiente para satisfacer sus necesidades domésticas y un excedente que se debe exportar. Esto de la venta de gas se hace para enderezar entuertos, los que dejaron inconclusas las obras que de todos modos son rentables negocios: al estar paradas, México paga sanciones que…
Martes, 11 Agosto 2020 15:52

Los políticos siguen con sus pleitos, pese a las crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El país sigue sufriendo las crisis sanitaria y económica, que son mundiales, a la que se le agrega la de inseguridad que ha entrado ya en un camino de posible solución, pero pese a todo ello, los partidos políticos, dirigentes y militantes, están enfrascados en sus pleitos internos, en las luchas por acomodarse para “agarrar” alguna candidatura a un cargo de elección popular, pese a que falta más de un año para las elecciones del 2021. Todos los partidos existentes en el país, están en crisis existencial. Están agónicos, no tienen ideología, no tienen estructura, carecen de organización, sus dirigencias en general, son mediocres;el número de militantes no es el que dicen sus dirigentes, sino mucho menos. Lo único que sostiene a esos membretes, porque se han convertido en membretes y no en auténticos partidos, son las prerrogativas o subsidios, millonarios, que les entregan puntualmente las autoridades federales y estatales y que se incrementaron para el año próximo en más de un 30 por ciento, por acuerdo de los consejeros del Instituto Nacional Electoral, haciendo un total de más de siete mil millones de pesos,…
Lunes, 10 Agosto 2020 19:41

Los emprendedores, opción para después de la pandemia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Las plataformas de servicios como Aguja de Agustín Juárez, una solución La crisis económica causada por la pandemia tiene una eventual solución, pues con la apertura gradual de comercio y servicios, autorizada por el Gobierno del Estado, ha despertado la creatividad de los jóvenes, a quienes se les ha llamado emprendedores.La tarea es de los innovadores, señala Agustín Juárez Juárez, oriundo de San Andrés Cholula, quien dio a conocer su plataforma de nombre Aguja, una App, cuyos fines son:-Fomentar el comercio, el turismo y el consumo para tratar de restaurar los daños que ha sufrido la economía por la pandemia.-Integrar, difundir, acercar bienes y servicios que se ofrecen en San Andrés. La idea es innovar y acercar a los consumidores a comercios, restaurantes y servicios, que pueden tener impulso, local, estatal, nacional e internacional.-Después del cierre de negocios de los prestadores de servicios y los comercios, deben resurgir para evitar más daños a la economía municipal.-Aguja se origina en el año 2019, surge como una respuesta frontal al reciente dinamismo económico observado en el municipio de San Andrés Cholula. -Es una oportunidad de crecimiento de pequeños y medianos negocios por medio de la creación y gestión…
Lunes, 10 Agosto 2020 16:48

Narcoestado y huachicolero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que puede hablarse de un narcoestado durante la administración del presidente Felipe Calderón, al conocerse las ligas de su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna y sus comandantes, con la delincuencia organizada, a la que estaban a su servicio para combatir a la competencia en el mercado de las drogas. Ese caso, junto con el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin –quien se queda en casa en tanto sigue su proceso vía teleconferencia- demuestra también la gran corrupción que imperada en el Gobierno –Calderón y Peña Nieto- dedicados al saqueo de los recursos públicos y al servicio de los negocios lícitos e ilícitos. Las pruebas exhibidas contra el principal titular de la seguridad con Calderón y del manejo torcino de Pemex demuestran que además de ser un narcoestado, era un estado huachicolero, cuando los ductos eran perforados a placer y obtenían miles de litros de gasolina que vendían diariamente a empresas y particulares a precios accesibles. Si están las pruebas y los ahora presos, prófugos o en la comodidad de sus residencias, el deber de la autoridad es llamarlos a cuentas e imponer el castigo que…
Lunes, 10 Agosto 2020 16:11

Las incongruencias de los críticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los críticos del gobierno federal, que piden que sean suspendidas las obras del tren Maya, del aeropuerto “Felipe Angeles” y de la refinería de “Dos Bocas” y que ese dinero se emplee en la compra de medicinas, en la contratación de médicos y enfermeras, porque según ellos, la lucha contra la pandemia del coronavirus en México, es un desastre, guardan cómplice silencio cuando el INE aprueba sin discusión y casi por unanimidad, un 38 por ciento de aumento a las prerrogativas (subsidios) a los inservibles partidos políticos mexicanos, para hacer un total para el 2021, de 7 mil 226 millones de pesos. Es decir, se incrementa el monto de los subsidios a los partidos, que en 2020 fue de 5 mil 239 millones, en casi 2 mil millones de pesos. Dirán que ellos no lo aumentan, que lo aumenta la ley. Y es cierto, pero la ley no va a ser cambiada por el Congreso, porque los diputados y senadores representan a los escuálidos partidos políticos mexicanos, pero debe haber mecanismos para vigilar el eficaz cumplimiento de la labor política y social que los partidos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos