Domingo, 09 Agosto 2020 10:12

“Los dos mundos de México bajo la presidencia de AMLO”

Valora este artículo
(0 votos)
Actualmente los mexicanos vivimos como nunca en la historia, una situación inédita para la que no fuimos preparados y que escapa a nuestra imaginación, en primer lugar por la llegada en dos mil dieciocho, del primero gobierno de “izquierda” a la Presidencia de la República con un partido de reciente creación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador y al que se sumaron exmilitantes de diferentes partidos tanto del PRI, PRD, MOVIMIENTO CIUDADANO, PT ,PES Y EL PVEM, ganando además la mayoría en ambas cámaras de Diputados y Senadores, así como también de un bloque importante de Gubernaturas , Congresos locales y Presidencias Municipales, lo que le permite contar con un amplio respaldo para la toma de decisiones y en segundo lugar por la pandemia del Covid 19 que ha significado un duro golpe a la vida de todos los ciudadanos, afectando gravemente no sólo la salud, y la pérdida de vida de más de cincuenta mil personas a esta fecha, así como las graves repercusiones en la economía de las familias, con la pérdida de fuentes de trabajo, aumento de la pobreza y la hambruna que empieza a elevarse en distintas ciudades y poblaciones del país, con un sistema de…
Jueves, 06 Agosto 2020 18:21

A 34 años de la muerte del alcalde Jorge Murad

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Su ideario, en el mensaje leído al ser designado candidato del PRIEste 9 de agosto es el aniversario luctuoso número 34 del profesor Jorge Murad, Presidente Municipal de 1984 a 1987, considerado como un político excepcional, que transformó a Puebla Capital, además de que su legado y presencia siguen vigentes hasta nuestros días.Incluso se la ha considerado el mejor alcalde capitalino del siglo pasado y del actual.Ante la crisis sanitaria de la pandemia de coronavirus, el grupo de ex funcionarios de su administración que cada año organizan la ceremonia luctuosa, han decidido posponerla. Las primeras ceremonias se llevaron a cabo en la Rotonda de las Personas Ilustres del Parque Funerario Valle de los Ángeles, en Valsequillo. En los últimos años, se llevaron a cabo a un lado de la placa conmemorativa del rescate del Atrio de Santo Domingo en el Centro Histórico. La administración de Murad pasó a la historia como la mejor de todos los tiempos, por las innumerables obras realizadas, entre otras las Centrales de Abasto y la Camionera, el reordenamiento comercial que incluyó desalojo de ambulantes del primer cuadro, la construcción 7 mercados, los rescates del Centro Histórico y del mercado La Victoria, reconocidos…
Jueves, 06 Agosto 2020 17:48

La popularidad de AMLO, puede salvar a “Morena”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Según las últimas encuestas que se han hecho en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue manteniendo un alto índice de popularidad entre la ciudadanía. El 58 por ciento de los ciudadanos, están satisfechos con su trabajo, contra el 33 por ciento que no lo está. Los expertos en la materia, han expresado que el porcentaje de apoyo es alto y que eso, repercutirá en las elecciones del 2021, favoreciendo a “Morena”, que afirman, no perderá su mayoría en el Congreso, pese a sus graves problemas internos, semejantes a los que existen en los partidos históricos PRI, PAN y PRD. En este espacio nos hemos referido a esos problemas “morenistas” que se inician con una carencia de ideología definida. Es un partido que se conformó con descontentos del PRD, del PAN y del PRI. Con todos ellos se conformó un movimiento llamado de Renovación Nacional y pese a que tiene registro del INE como partido político y a haber alcanzado un triunfo indiscutible e histórico, por el número de votos logrados por el candidato a presidente y estar ya en el poder, con…
Jueves, 06 Agosto 2020 17:24

Acusaciones o diferencias en el Gabinete

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El titular de la SEMARNAT, Víctor Toledo, hace serias acusaciones a sus compañeros de Gabinete que van más allá de las diferencias normales en posiciones políticas o ideológicas, pues se trata de tráfico de influencias y de atentados contra la biodiversidad y la salud de los mexicanos al amparo del poder político o el lucro desde los puestos administrativos. Conocedor del tema, Villalobos señala al Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, de asociarse con el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, para la importación de glifosato que es el principal veneno para la agricultura así como bloquear la mutación del algodón transgénico a la agroecología. En el rubro agrícola es de dónde el prominente empresario Alfonso Romo ha acumulado una cuantiosa fortuna. No se trata de luchas de poder interno ni de diferencias ideológicas entre liberales y conservadores, sino de la ampliación de redituables negocios familiares, de la explotación de los vastos recursos naturales del país, y de la acumulación de ganancias mediante la alteración de la naturaleza y la introducción de alimentos altamente nocivos para la salud. Resulta inconveniente que, mientras en Oaxaca el Congreso Local auspicia medidas en contra de la…
Jueves, 06 Agosto 2020 16:48

Cambios en documentos básicos…para cuál PRI?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras El Partido Revolucionario Institucional –PRI- fue el partido de todos e hizo de todo durante décadas. Mucha gente fue en su busca para hacer política y hacerse político en las filas pues era el único partido donde podía culminar sus aspiraciones -soñaban representar a sus ciudadanos en los Ayuntamientos, en los congresos locales o el de la Unión. Hizo, deshizo y rehízo partidos, -creo que el ultimo salvamento fue el del Trabajo –PT- en pro de la democracia. Por cierto que este instituto político le salió “respondón” y quiere desbancarlo del tercer lugar como grupo parlamentario en San Lázaro. Todo tiene un principio y un fin. Ahora dentro de ese PRI, que no sabe ser oposición, como el PAN no supo gobernar, en su momento, a la nación mexicana, se viven momentos difíciles entre los grupos que no encuentran la punta de la madeja para retomar el rumbo y recuperar lo perdido. Y es que el camino hacia una mejor democracia que habían abierto con los partidos de derecha e izquierda, les fue arrebatado por varios de los hombres que emergieron de las entrañas priístas. Perdida la Presidencia de la República, la Cámara de diputados…
Miércoles, 05 Agosto 2020 20:33

Incertidumbre y confrontación

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “No podemos ser una humanidad que no llore ante las tragedias que nos enfrentan” Se acrecienta ese mundo que adoctrina, que intenta modificar nuestro comportamiento provocando miedo e incertidumbre; activando actitudes salvajes que nos dividen en base a la confrontación y que nos separan con el chismorreo de la siembra de falsedades. La realidad habla por sí misma; y, en lugar de conciliar, avivamos enfrentamientos, aceleramos contiendas, impulsamos la propia destrucción del espíritu humano. Quizás, para empezar bien cada cual su propia tarea, tengamos que mantener la mirada hacia otros horizontes más auténticos y respetuosos con toda vida. Por desgracia, multitud de gobiernos en todo el planeta nos desgobiernan, quitándonos sueños, permitiendo que los jóvenes sean ideologizados, que los niños sean explotados, o que muchos de nuestros mayores, no se les cuide cómo se merece cualquier ser humano. Desde luego, este ambiente desolador, es un mal que nos degrada como especie pensante. No olvidemos que lo importante son los marcos de referencia, los anhelos y las visiones, y estamos aquí para dejarnos acompañar en comunión y en comunidad. La deshumanización, en parte avivada por grupos políticos a través de sus interesados programas, junto a…
Miércoles, 05 Agosto 2020 19:51

México y la 4T; Lo peor está por venir

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOUna tras otra siguen cayendo las calamidades a nuestro México, donde hoy han caído los ingresos petroleros, se tiene el registro más alto de la caída del PIB en la historia, en el segundo semestre del 2020; se incrementó la pobreza laboral y que más gente no puede acceder a comprar la canasta básica alimentaria; que aumentó la deuda externa mexicana, y sigue en forma galopante, el incremento de muertos y contagiados por COVID-19, lo que coloca a nuestro país en el tercero con más fallecidos del mundo.Hasta este miércoles 5 de agosto México contabilizó 456 mil 100 casos de contagios y 49 mil 698 muertes, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil en cantidad de fallecidos.Lo único cierto es que el gobierno federal sigue dando tumbos y ha hecho un manejo inadecuado de todos los problemas que se le han presentado y no ha sabido resolver o atacar en forma correcta, incluida la pandemia del COVID.En el ámbito económico el segundo trimestre de este año (abril-mayo-junio) sufrió la caída del Producto Interno Bruto –PIB- más grande de la historia desde que existen registros y fue del 18.9 % de la economía.El Presidente Andrés Manuel…
Miércoles, 05 Agosto 2020 16:41

¡Por fin!, reapertura económica el día 7

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los gobiernos Federal y Estatal, después de estudiar las condiciones en las que se encuentra la entidad poblana, respecto a la pandemia del Covid-19, determinaron la apertura económica inicial, que abarcará todos los establecimientos, menos los que se realicen en locales cerrados, como cines, teatros y gimnasios. La reapertura será amplia pero paulatina y ordenada, los ciudadanos deberán seguir cumpliendo con las recomendaciones sanitarias de guardar la sana distancia, usar el cubre-bocas, lavarse continuamente las manos y usar gel antibacterial. El gobernador lo anunció ayer en la conferencia de prensa virtual que realiza todos los días. Esto, dijo Miguel Barbosa, no significa una apertura total de centros comerciales, pues advirtió, que si se origina un desbordamiento como ha ocurrido en la ciudad de México y otras importantes ciudades del país, el gobierno de Puebla podría decretar clausuras. También señaló que la Secretaría de Movilización y Transporte, realizará operativos de vigilancia, para evitar hacinamientos en combis y camiones. Recomendó a los usuarios, no utilizar unidades que vayan llenas de pasajeros. POR OTRA PARTE, el mandatario informó que la reanudación de las actividades escolares a través de…
Miércoles, 05 Agosto 2020 16:07

Presiones para frenar Ley contra alimentos chatarra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Es una iniciativa muy acertada la que propone en el Congreso de Oaxaca el legislar, hacer una reforma a la ley de los derechos de niños, niñas y adolescentes para adicionar un apartado en el artículo 20 B que establezca la prohibición de vender, regalar, distribuir, promocionar productos no saludables en términos alimentarios en las escuelas dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Señaló que tuvo la oportunidad de platicar con el diputado Horacio Sosa Villavicencio, coordinador parlamentario de la fracción que propone la iniciativa, le expresé el paralelismo con los esfuerzos que hace el gobierno mexicano por una sana alimentación, con toda libertad le expresé lo que es información pública, que el presidente López Obrador tiene esto como una de las prioridades en la agenda nacional, él mismo lo ha dicho una y otra vez, la importancia de promover una alimentación saludable, y le externé mi deseo de que pueda salir con éxito esta pieza legislativa. También le comenté por la experiencia ya vivida a nivel federal el reto o el riesgo de que se infiltren todo tipo de cabildeos y presiones de grupos de interés económico que suelen…
Martes, 04 Agosto 2020 17:46

INE, PRI, PRIMOR, PAN…y los otros: electoreros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras El instituto Nacional Electoral –INE- desde 2019 empezó los preparativos para el proceso 2020-2021 cuya jornada electiva será el 6 de junio próximo cuando se elegirán 500 diputados federales -300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional (plurinominales)-, 15 gobernadores y presidentes municipales y legisladores locales en 30 entidades: será el proceso electoral más grande que se haya hecho nuestro México. Los trabajos, oficialmente se abrirán en la primera semana del próximo mes de septiembre, pero el engranaje total empezará a funcionar por allá del 7 de octubre. Esta será la importante tarea del INE que enfrenta y enfrentará muchos obstáculos en el transcurso de los próximos meses en aras de la democracia en nuestro país, convulsionado por la pandemia del Covid-19, y las consecuencias que acarrea, como son el incremento en los problemas de inseguridad, desempleo, contracción económica, etc, etc. A todo ello se suma que los Partidos Políticos y el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ya anunció que será el primer vigilante para que haya un proceso limpio y la incertidumbre sobre de cuánto será el presupuesto que requerirán para atender las necesidades del INE. Y es que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos