Miércoles, 19 Agosto 2020 19:29

Desmantelar la corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En paralelo a los videoescándalos que involucran a debilitados gobernadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en Querétaro la concesión a 100 años otorgada a la Administradora Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) lo cual demuestra la inmundicia de gobiernos anteriores en el manejo de los recursos públicos con fines privados. Que la exhibición del video donde ayudantes de panistas prominentes reciben dinero para sus jefes es un asunto político, de esto no hay duda: ¿tendrá autoridad moral el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servien, líder de la Alianza Federalista de gobernadores, para encarar al presidente y encabezar una lucha en contra del centralismo?. Tampoco el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca podría hacerlo. Y otros más involucrados en turbios manejos a su paso por el Congreso de la Unión y la administración federal, y cuyas maniobras están bien documentadas pues para ello se cuenta con los recursos humanos y tecnológicos para mostrarlos ante la justicia en caso, como el actual, de presunta rebelión. Ahora lo que sigue es aplicar la Ley y deslindar responsabilidades, pues de lo contrario no será más que una anécdota que se recordará en unos sexenios…
Martes, 18 Agosto 2020 22:05

“La casualidad” del video de Lozoya que pidió AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Pasaron a embarrar a Luis Miguel Barbosa, y este demandaráEn Política NADA es casualidad.El lunes pasado en la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador –AMLO- pedía que: “Ojalá se hicieran públicos los videos de corrupción de las denuncias de Emilio Lozoya” contra políticos.“Casualmente” el mismo lunes se volvió trending topic el video donde le entregan sobornos de parte de Lozoya Austín a legisladores: 6 Senadores del PAN, PRI y del PRD, así como a un diputado federal del PAN.En este teatro los primeros en salir raspados son los ex Senadores del PRD Luis Miguel Barbosa Huerta, actual gobernador de Puebla; del PAN Francisco Domínguez Servién, actual mandatario de Querétaro; del PAN Ernesto Cordero Arroyo; del PAN Jorge Luis Lavalle Maury; del PAN Salvador Vega Casillas y del PRI David Penchyna Grub, quien coordinó las acciones. Además, también menciona Lozoya a quien en ese entonces era diputado federal con licencia, Ricardo Anaya Cortés.En la declaración y denuncia de Emilio Lozoya Austin ante la Fiscalía General de la República, que es parte de una estrategia del gobierno federal y tras las negociaciones con el ahora acusado, se ha convertido en parte de un show mediático para…
Martes, 18 Agosto 2020 15:47

El PRI, en vías de extinción: Labastida Ochoa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le informamos en este espacio, de la renuncia de personajes priístas relevantes a nivel local, al PRI, partido en el que militaron años y reconocen que les brindó muchas oportunidades y ellos respondieron también con trabajo y lealtad, pero no están de acuerdo en la forma en que la actual dirigencia nacional está manejando las cosas, entre ellas la imposición de dirigente estatal, que representa solo los intereses de un pequeño grupo que ha pretendido adueñarse del partido en la entidad. Los renunciantes Germán Sierra Sánchez, Juan Manuel Vega Rayet y Adela Cerezo, en conferencia virtual de prensa, dijeron que oaxaqueños manejados por el ex gobernador de Oaxaca, José Murat, han maniobrado en Puebla, para entregar el partido a un pequeño grupo, con miras a imponer una candidatura para la Presidencia de la República. Ese es el meollo del asunto. Por otra parte, en declaraciones hechas al diario “La Jornada” de la ciudad de México, por el ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, primer candidato presidencial del tricolor que perdió la elección frente a Vicente Fox, candidato del PAN, en el año…
Martes, 18 Agosto 2020 15:22

Entre maletas y portafolios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La medida de la corrupción en nuestro país –entre un sistema priista, panista o morenista- sería entre si unos la reciben en maletas o en portafolios, en cheques o en transferencias electrónicas, en dólares o en pesos mexicanos, pero el monto sigue siendo el mismo: de acuerdo al sapo es la pedrada, de acuerdo a la reforma es la tajada. No se ha visto, hasta ahora, diferencia de colores, ideologías o convicciones partidistas; lo mismo se ha llevado a la cárcel a Jorge Díaz Serrano que a Alfredo Ríos Camarena o a Raúl Salinas de Gortari; es lo mismo un magnicidio como el de Luis Donaldo Colosio que el de Arturo “N” en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, las vendetas o los ajustes de cuentas son los mismos. Y la lucha por el poder no puede decirse, hasta ahora, que es la conquista del poder por la vía del sufragio para servir al pueblo: es la disputa de los recursos públicos que se obtienen lo mismo para financiar costosas campañas que para otorgar concesiones –de televisoras, teléfonos, energéticos, abasto y servicios- a los amigos que para empresas particulares. La sociedad está en…
Lunes, 17 Agosto 2020 19:21

En ‘coma’ la industria textil por la pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Diagnóstico del poblano Manuel Espinosa, Presidente de la Cámara TextilEl poblano Manuel Espinosa Maurer, actual Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAITEX), hizo un análisis de la situación de esa industria afectada por la pandemia de coronavirus.-La industria textil está impactada por el contrabando, los abusos en los programas sectoriales y la subvaluación y lucha por salir del estado ‘coma’ en que se encuentra, como efecto de la pandemia de coronavirus.-Al comienzo de la crisis sanitaria, la mayoría de las empresas pararon por completo sus operaciones, pues la actividad no fue considerada esencial, por lo cual las ventas y cobranzas cayeron 95 por ciento. -El escenario es complicado, incluso datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que en marzo, antes de la suspensión de actividades, la fabricación de prendas de vestir cayó 12.6 por ciento anual y en abril 77.9. -La evolución de la enfermedad en algunas entidades federativas no ha permitido el reinicio de labores y es posible que algunas ya no lo hagan. -Debido al confinamiento de la población, se detuvo la demanda de prendas básicas, como la ropa interior y tras la reapertura de tiendas ha habido…
Lunes, 17 Agosto 2020 18:54

Vacuna, entre la ciencia y la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Científicamente no está probada la eficacia de ningún medicamento en contra de covid-19, de acuerdo a lo expresado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ya ha dicho que para la aplicación de una vacuna debe tardar –cumpliendo los protocolos correspondientes- cuando menos doce años para ello. Es decir, someterse desde protocolos de pruebas en animales hasta el sustento científico de su investigación, para luego dejar de pasar un periodo determinado para ver las reacciones en humanos, tomando en cuenta el principio de la medicina de no causar mal a nadie. Y, por más rápido que se haga, de acuerdo a los avances tecnológicos y sustento financiero, serían tres años. Y aun cuando covid-19 tiene nueve meses de su devastadora presencia en el mundo, se anuncia la presencia de vacunas tanto de países, como de laboratorios; sin faltar los remedios caseros y la charlatanería, las suposiciones y las especulaciones con fines mercantiles y de descubrimientos mágicos; todo es suposición si se toma en cuenta el rigor científico. Con el beneficio de la duda, se aceptan avances en determinados proyectos de vacunas –hay 17-, falta determinar los costos, métodos de distribución…
Lunes, 17 Agosto 2020 12:45

Urgencia del momento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Quizás sea el instante de comprendernos más para sobrecogernos menos” Entendemos la singularidad de la época, que nos empieza por demandar a cada cual compromiso y asistencia vital durante la pandemia, pero también se nos pide un examen profundo que nos encamine hacia un estado de maduración más solidario y justo, lo que nos exige una disposición por tanto de servicio, entrega y generosidad, a fin de que entre todos podamos salir de esta atmósfera de conflictos, inseguridades y bochornos, que padecemos y sufrimos. Sin duda, este año, con las restricciones impuestas por el COVID-19 en todo el planeta, se han dificultado las operaciones humanitarias como jamás. Así, mientras las necesidades han aumentado en todos los países, no ha sido fácil brindar la oportuna asistencia, sobre todo para poder reducir el deterioro de tantas vidas inocentes, pero gracias a la hazaña de algunos moradores, auténticos héroes de nuestro orbe, se ha podido contener la propagación de la epidemia y perseverar en ese horizonte de cohesión social esperanzador, a pesar de los obstáculos. Se me ocurre pensar, en esos casi 168 millones de seres humanos en el mundo, que según Naciones Unidas necesitan protección. Esto representa…
Domingo, 16 Agosto 2020 19:49

Olvidar al flautista

Valora este artículo
(0 votos)
Las campañas para renovar 21 mil cargos en junio del año entrante han iniciado.Toda campaña comienza con un periodo clave: definirse y definir al otro. Eso es lo que estamos viviendo.Hay un encontronazo por definir la agenda del país que se basa en dos narrativas: levantar a México de su quebranto económico y sanitario, por un lado, y el ataque a la corrupción, por otro.La primera es la de las oposiciones. La segunda la del partido en el gobierno.Se tejen así dos narrativas claras y definidas, que apelan a los sentimientos profundos de los mexicanos.La narrativa opositora conecta con los sentimientos de angustia, incertidumbre y tristeza que agobian a millones de hogares.La narrativa del gobierno, a su enojo e indignación.Las oposiciones cometerían un grave error estratégico si se enredan en el espectáculo del caso Lozoya. Si optan por migrar al debate anticorrupción, perderán la elección. Para muchos, entrar en ese debate es atractivo. López Obrador es un maestro del anzuelo. Provoca. Tienta. Exacerba.Por eso desde su púlpito mañanero reta a que los opositores se bajen del ring de señalar su ineficiencia absoluta para gobernar y desciendan a la pelea callejera de honestos contra corruptos.El cebo es atractivo. El partido de…
Domingo, 16 Agosto 2020 19:32

Cuántos grupos quedan en el PRI poblano, hay jóvenes?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras Muchas veces he pensado en el proceder del priísmo que frecuentemente hace lo mismo. De tiempo en tiempo –electoral- los dirigentes que adolecen de lo mismo, actúan igual que sus seguidores. Desde los inicios del partido alguien asume el carácter de, llamemos primer priísta, el que suma a un determinado número de, digamos su equipo de confianza, al que da todas las facultades para ganar súbditos y así crear su fuerza para, como siguiente paso, subir al trono y manejar su imperio. Durante muchos años así se mantuvo el partido en el poder. Como es natural, vinieron los cambios a causa de muchos factores y al perder la confianza, los priístas, dispersos, por todas las corrientes ideológicas, porque hubo ideologías y hoy todo es pragmatismo, y doctrina moral como la del actual gobierno federal, prestos acudieron a otros partidos y agrupaciones que les dieron la oportunidad de volver a las andadas políticas aún a sabiendas que afrontarían el mismo temporal. De tiempo en tiempo –otra vez electoral- muchos regresaron al redil –no entendieron- y otros, pocos, que lograron buenos dividendos en sus actividades partidistas y como funcionarios municipales, estatales y federales priístas, soportaron el revés…
Domingo, 16 Agosto 2020 19:15

Vacuna Slim, la luz del túnel

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo al canciller Marcelo Ebrard, México participa en diversos foros –académicos, científicos, gobiernos, empresas- que tienen que ver con los proyectos de elaboración de vacunas contra covid-19 de tal manera de estar a tiempo en forma en el momento en que ésta se produzca y la tengamos de manera oportuna. Desde luego que es una estrategia adecuada para asegurar la presencia de México en la puja mundial por tan codiciado medicamento que puede salvar vidas en el mundo, pero en la competencia como tal siempre habrá unos que ganen y otros que se queden al margen. Esto parece ser lo que ocurre con el proyecto Astra-Zeneca que incursiona en los países de América Latina. Si el proyecto que financia el audaz empresario y filántropo Carlos Slim tiene éxito, sin duda que seremos mano en la vacuna; pero también estamos preparados para enfrentar las consecuencias en caso de que no pase la prueba ha dicho Arturo Elías Ayub, vocero de la Fundación que patrocina la investigación.Ya se ve la luz del túnel, ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador y todos confiamos en que así sea. La visión de don Carlos Slim y la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos