Miércoles, 16 Septiembre 2020 20:21

Solemnes y dignas, las ceremonias del Grito

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las ceremonias del grito de Independencia, realizadas en la ciudad de México y en las capitales de los estados, fueron totalmente distintas a las que por décadas se han venido efectuando en esa fecha en todo el país. Por la pandemia del coronavirus y la necesidad de guardar la sana distancia, se evitaron las aglomeraciones en las plazas públicas y lo que era algarabía popular, pasó a ser ceremonia casi privada, divulgada por radio y televisión. Pero salieron bien todas. Fueron ceremonias solemnes y dignas. Las plazas lucieron con adornos luminosos extraordinarios y muy bellos. En el palacio municipal de esta capital predominó el color azul, en vez del tricolor, en los adornos luminosos. En la ciudad de México, el palacio nacional apareció iluminado con los colores patrios y la plaza monumental de la capital del país, el zócalo, lució como nunca, aunque casi completamente vacío. El presidente Andrés Manuel López Obrador, allá en México y el gobernador Miguel Barbosa en esta capital, lanzaron más vivas a los héroes, que los acostumbrados.Se vitoreó a la justicia, a la democracia, a las comunidades indígenas, además de…
Miércoles, 16 Septiembre 2020 20:07

Cachitos del avión presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCoincidentemente, los primeros cachitos del avión presidencial que resultaron premiados con 20 millones de pesos cayeron en clínicas del IMSS e ISSSTE en Michoacán, Estado de México y Nayarit cumplimiento el propósito altruista de contribuir a la adquisición de instrumental e insumos médicos en tiempos de crisis sanitaria.Las cuentas de la rifa, los donativos, las aportaciones voluntarias, las adquisiciones forzadas o sugeridas y las compras desinteresadas de cachitos para participar en la rifa no cuadran, de acuerdo a la versión de los analistas, aunque si bien la suma y resta de los dineros públicos y privados no importa para el sector oficial, lo importante es salvar vidas.Y en esa misma curva de la rifa y de la consulta pública, también está en entredicho la petición de juicio a cinco ex presidentes de México –desde Salinas hasta Peña Nieto-, señalados como causantes de todas las pandemias y del agobio económico de empresarios, comerciantes y agricultores; familias de todas clases sociales golpeadas por la crisis económica.Pasará la rifa del José María Morelos y Pavón, la consulta pública, pero nadie acierta todavía en saber cuándo se irá el coronavirus para que el país retorne a la normalidad y las…
Lunes, 14 Septiembre 2020 20:23

Néstor Camarillo, el PRI y el relevo generacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *MORENA es ave de paso, nació ayer, gobierna hoy y se irá mañana, dijoEn cumplimiento a las leyes electorales, el PRI extendió el mandato de la dirigencia estatal a cargo de Néstor Camarillo Medina y de Isabel Merlo Talavera, Presidente y Secretaria General respectivamente, hasta la culminación del proceso electoral de 2021. Ambos fueron designados el mes de julio por la dirigencia nacional.Por lo anterior, vale la pena señalar los puntos de vista expresados en diversas actividades partidistas y entrevistas con medios de comunicación:-En 2021 el PRI tendrá triunfos relevantes. La votación es mi calificación, dependerá de ello mi permanencia o mi re¬tirada como Presidente del parti¬do. -El PRI tiene actualmente 78 Presidencias Municipales y tras la adhesión de Jo¬nathan Collantes suman 5 dipu¬tados locales. El PRI es la primera fuerza opositora en el Congreso del Estado, desbancamos a Ac¬ción Nacional. -Hoy en día el tricolor es la tercera fuerza política estatal, pero hay posi¬bilidades para atraer el voto y ga¬nar Puebla Capital dentro de nueve meses. En la mente de los poblanos de la ciudad están los anteriores buenos gobiernos priístas. -El tricolor tiene liderazgos fuertes que pueden ocupar la candidatura a la alcaldía poblana.-MORENA…
Lunes, 14 Septiembre 2020 20:09

Toma de la Catedral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Pese a las restricciones para ingresar al Centro Histórico de la ciudad de México, las medidas sanitarias a nivel internacional en contra del coronavirus, y la advertencia de que la ceremonia del Grito de la Independencia será virtual, además del sentido común del ciudadano por el cuidado de la salud, hubo quienes se sorprendieron por la “toma” de la Catedral metropolitana de la CDMX. Fue un verdadero absurdo. No hay motivo para que el Ejército ocupe instalaciones federales –porque son patrimonio histórico-, utilizadas para el culto religioso lo cual no implica injerencia política o pretensión de dominio ideológico. En éstas fechas, y como ocurre en sitios donde acuden jefes de Estado, lugares estratégicos son ocupados por personal de seguridad. Sin embargo, con el afán de crear confusión y alentar la inconformidad social en contra de las instituciones, Pedro Ferriz de Con y Gilberto Lozano, difundieron la especie de la toma de la Catedral por el Ejército en fechas emblemáticas para la Nación. El mismo vocero de la Catedral, José de Jesús Aguilar, indicó que esto es normal y siempre ha habido coordinación, ahora hubo falta de comunicación. Y esa falla motivo la confusión que es…
Lunes, 14 Septiembre 2020 19:42

Un triste 15 y 16 de septiembre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OUna de las fiestas nacionales más esperadas por los mexicanos en general y los poblanos en particular, es la ceremonia del grito y el desfile del 16 de septiembre, aniversario de nuestra Independencia Nacional. Hoy será diferente. Habrá una ceremonia virtual del Grito de Independencia, desde el palacio nacional para todo México y desde el palacio municipal de esta capital, para todo el estado, sin multitudes que coreen los vivas a los héroes que nos dieron patria y libertad y a México, La pandemia del coronavirus que asola al mundo, es la culpable de esto. Las noticias que llegan de Europa, son alarmantes. En países como España, Italia, Francia, Inglaterra y Alemania, hay rebrotes de contagios y se vuelven a imponer medidas sanitarias para frenar su expansión. En algunos países de América Latina, como México, Argentina, Perú y Centroamérica, la curva de contagios se ha ido suavizando. Varios estados del país ya estaban en amarillo, del semáforo sanitario, pero han tenido que volver al naranja, porque la gente se excedió, por razón natural, en querer volver a la normalidad, cuando todavía se tienen que guardar las…
Lunes, 14 Septiembre 2020 06:27

Atendernos y entendernos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo substancial es centrarse en el ser humano” Hoy más que nunca, hemos de atender no sólo a lo que cada cual dice, sino también a lo que siente y entiende, y al motivo porque lo asiente. Sin duda, son muchos los desafíos sociales, políticos y legales a nivel mundial a los que hemos de hacer frente, ya no sólo por la crisis sin precedentes causada por la pandemia, también por el evidente cambio climático que no sólo altera el equilibrio de la naturaleza, sino que además causa pobreza y hambre, entre los más vulnerables. De ahí, lo trascedente que es activar el estado de derecho, protegiendo y respetando siempre las reglas universales y los principios básicos de legalidad, así como el cabal acceso a la justicia, para que las sociedades se vuelvan más equitativas y menos crueles consigo mismo. Por eso, de igual modo, ha de ser prioritario tomar conciencia; porque, indudablemente, en los fuertes trances como el actual, el corazón se rompe o se curte. Quizás tengamos que morir varias veces para poder renacer; y, aunque esto puede darnos miedo, ha de servirnos para cancelar una época e inaugurar otra. Por consiguiente, sería…
Domingo, 13 Septiembre 2020 20:49

Refundadores de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Bajo la piel del dolor y el luto provocado por la pandemia, se esconde uno de los momentos mejores de la humanidad que, ojalá, desemboque en una refundación de la vida.Nunca antes un movimiento global se había desatado con tal frenesí, espíritu de cooperación y solidaridad.Su columna vertebral es el conocimiento y la ciencia.Decenas de países y cientos de empresas, millares de científicos en todo el planeta trabajan alrededor del reloj para aliviar a la humanidad de los estragos de la pandemia.Las vertientes médicas son tres: encontrar pronto una vacuna; hallar diagnósticos tempranos de bajo costo y enfocarse en los posibles tratamientos.Los grandes clusters científicos se han enlazado entre sí, con la academia, centros de investigación, empresas y gobiernos para intercambiar información y hallazgos.Tras el brote inicial en China, su gobierno abrió lo que sabía sobre el virus: esa fue la patada de salida de un estudio de caso global que va encontrando hallazgos y desengaños en tiempo real en los cinco continentes.De ahí que el avance en la posibilidad de obtener una vacuna se ha dado en un tiempo vertiginoso. Nos ha parecido una eternidad, pero no lo es. Así esté lista en 2022 como ha alertado la OMS…
Domingo, 13 Septiembre 2020 20:37

Necesaria la suma de todos, para apoyar a quienes menos tienen: O. Salomón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En el acto de homenaje a los Niños Héroes, por el 173 aniversario de su sacrificio en defensa de la patria y ante la presencia del gobernador Miguel Barbosa, la Secretaria de Economía del Estado, Olivia Salomón, hizo un exhorto a todos los poblanos, para apoyar a quienes menos tienen. Dijo la destacada funcionaria estatal, que el gobierno de Barbosa Huerta, trabaja en combatir la pobreza, la inseguridad y la corrupción y en generar las condiciones de bienestar para todos los segmentos de la población con visión humanitaria y de cercanía con la gente. “Hoy hay un gobierno con personas diferentes, pero es necesario la suma de esfuerzos de todos los poblanos, para apoyar a quienes menos tienen”. Al mencionar a los niños héroes, cadetes de la entonces Escuela Militar Nacional, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Juan de la Barrera, Juan Escutia y al poblano Vicente Suárez, dijo que nos dejaron lecciones de vida y constituyen la grandeza de Puebla y de México, al morir en defensa de la soberanía nacional. Señaló que a nosotros nos toca emprender unidos nuevas luchas, trabajar unidos en…
Domingo, 13 Septiembre 2020 13:24

La Boquilla y Los Niños Héroes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La relación bilateral México-Estados Unidos ha sido compleja, derivada de los problemas comunes a lo largo de la frontera norte y de los afanes expansionistas de la otrora gran potencia, mismos que si bien en 1847 se dirimieron en el Castillo de Chapultepec donde los cadetes del Heroico Colegio Militar hicieron frente al Ejército invasor, hoy el problema del agua es un asunto contemporáneo. Ambos países comparten el agua del río Bravo y sus afluentes que si bien se han litigado y llegado a un acuerdo internacional entre las partes que se disputan el recurso natural, al estar en vías de agotarse o ser insuficiente para la satisfacción de las necesidades crecientes de la población, hoy son motivo de conflicto y enfrentamiento que amenaza con expandirse. Si bien en 1944 hubo un acuerdo de repartir el agua en partes iguales entre ambos países, hoy el acuerdo resulta insuficiente. Del lado mexicano poco interesa ese acuerdo, lo que les urge es resolver sus necesidades del vital líquido. Y en el pasado los gobernadores de Chihuahua cumplieron con la cuota, hoy están de parte de los afectados. Desde luego que se tienen que respetar los acuerdos internacionales,…
Domingo, 13 Septiembre 2020 11:57

Miscelánea fiscal 2021: “Sálvese quien pueda”

Valora este artículo
(0 votos)
De las iniciativas legislativas y propuestas del gobierno de la mal llamada “cuarta transformación” los mexicanos vamos cada día, de sorpresa en sorpresa y de decepción en decepción y señalo esto, porque en la propuesta de Miscelánea Fiscal 2021 presentada por el Presidente de la República en días pasados a la Cámara de Diputados, propone legalizar una fiscalización de la vida privada e intimidad de los contribuyentes, lo que significa un grave riesgo para la seguridad de los ciudadanos, ya que lo que se pretende es ampliar las herramientas de documentación de los inspectores del SAT en las visitas que realicen en los domicilios fiscales de los contribuyentes, sean personas físicas o morales para recabar imágenes o material que sirva para acreditar la existencia de los bienes o activos que se encuentren en el domicilio fiscal para lo cual, podrán usar tecnología como cámaras, grabadoras, celulares y otras herramientas similares para recabar información de los contribuyentes en las visitas domiciliarias.Este despropósito lo podemos consultar en la página 61 de la denominada Iniciativa de reforma a las leyes del ISR, del IVA, del IEPS y del Código Fiscal del Federación que fueron incluidas en el Paquete Económico 2021. Se trata de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos