Lunes, 24 Agosto 2020 20:28

Por abrirse la Feria del Empleo…político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasLa historia se repite, como siempre. No soy historiador como ya saben quien, pero nos cuentan que en la lucha para defender a los pobres, ir en busca del desarrollo de sus países, al finalizar esas batallas civiles, los ganadores empiezan a hacer limpias para borrar el pasado. Una vez conseguido el poder político, al paso del tiempo, algo ocurre en su interior para tratar de mantenerse al frente de los destinos de su país. Desde luego hay avances pero siempre estos quedan atrás de las necesidades de los pueblos que empiezan a agotar la paciencia y, otra vez, salen los salvadores de las naciones.Algo parecido ocurre ahora en México. Algunos autores dicen que el General Porfirio Díaz, al hacerse del poder inició una serie de acciones, que finalmente lo llevaron a dominar los poderes gubernamentales. Claro que ofreció respeto a las instituciones de los próceres anteriores. Finalmente creó las suyas que lo llevaron a un gobierno personalista y…Llegó la Revolución, luego se unieron los líderes se unieron y crearon un partido, el hoy PRI desde 1910 hubo momentos en que se intentó entronizarse en el poder, pero siempre se encontraron los espacios para continuar gobernando…
Lunes, 24 Agosto 2020 17:43

Rezagos sociales y muertes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al rebasar la cifra catastrófica de 60,000 muertos por covid-19, las autoridades del país aseguran que éstas están asociadas a enfermedades crónicas, deficiencias alimenticias, rezagos sociales y falta de oportunidades para accesar a los servicios médicos ante una abandonada infraestructura hospitalaria y falta de personal médico. Todo esto se atribuye a problemas congénitos de corrupción que hicieron que el servicio público fuera visto, en sexenios anteriores, como un botín y no como un servicio a la comunidad. Se lucraba desde la asignación de contratos de obras a empresas de familiares y amigos, con jugosas comisiones en la adquisición de medicamentos y equipo. Se negaba el acceso a la formación de profesionales a los jóvenes de sectores sociales marginados, se escamotearon salarios y prestaciones sociales, hasta llegar a tener un déficit de 450,000 profesionales de la salud que han sido ahora buscados de emergencia y recibiendo –con altos salarios- a médicos extranjeros ante la falta de galenos nacionales. Todo esto, desde luego, es innegable. Están los testimonios, pero hay que reconocer que también hubo negligencia, omisión o irresponsabilidad al inicio de la pandemia. Esta hacía estragos en China y amenazaba con extenderse al mundo, sin que…
Lunes, 24 Agosto 2020 18:02

Ausencia de líderes que tiendan puentes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No hay viaducto mejor que ese lazo solidario que implica por sí mismo respeto mutuo” Al mundo le faltan liderazgos ejemplarizantes, vidas humildes entregadas a tender puentes entre análogos, guías coherentes entre lo que dicen y hacen, dirigentes claros dispuestos a servir, no a servirse de su posición de privilegio, puesto que la diversidad de opiniones, siempre nos ayuda a ver más allá de nuestros propios ojos, máxime en una época con tantas dificultades, pues junto a la pandemia, hay un crecimiento violento que nos desborda, un discurso racista que discrimina, con un impacto tremendo que repele por su abecedario de odios y venganzas. Esta dramática situación, cuestiona muchas certezas y pone muchos interrogantes, en nuestro hacer viviente. Quizás, lo prioritario, sea orientar nuestra propia vida de otro modo, gestionando las cosas mejor, ayudados por gobernantes verdaderamente comprometidos, que es lo correcto, con ese bien colectivo, al que todos tenemos el deber de cooperar y el derecho también a poder disfrutarlo. La tarea no es fácil, puesto que para contrarrestar esta discriminación y abordar las causas profundas de la intolerancia, hemos de propiciar más acciones contundentes. De nada sirven los discursos de concienciación por la…
Lunes, 24 Agosto 2020 18:23

Piden ayuda despedidos de RMV; el plan Puebla 500

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El Gobierno de Puebla Capital ha quedado a deber: Polo de LaraEl pasado sábado los despedidos Injustificadamente por el entonces Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, informaron sobre su actual situación y piden nuevamente la intervención y la ayuda del actual mandatario Miguel Barbosa Huerta.Participaron algunos invitados, entre ellos Norberto Amaya Aquino de PNC; Luis Soriano Peregrina, Ex Subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos y Marco Antonio Manzano Ramírez, Representante del Grupo en Digna Resistencia.Se comentó que hay violación a los derechos humanos por el esquema de edadismo, neologismo que significa discriminación por edad, pues son en su mayoría personas mayores. La denuncia presentada el 23 de marzo ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado, puede ampliarse con la participación de jubilados y pensionados del Gobierno del Estado. Ya fueron notificados el 17 de agosto pasado, para que presenten pruebas.El sábado se cumplieron cinco meses de la suspensión de asambleas por la pandemia, sin embargo por su situación económica y ser un grupo vulnerable pide la ayuda del Gobierno, aunque mencionan que han sido atenidos durante la pandemia por el Director de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Jorge Armando Dávila.Comenta Manzano que ya…
Domingo, 23 Agosto 2020 19:18

La Farsa

Valora este artículo
(0 votos)
Justo cuando el país sufre una catástrofe social y humana.Cuando la virulencia de la pandemia alerta a la OMS. Cuando hay más de medio millón de infectados y más de 60 mil muertes y contando.Cuando la caída económica es la peor de la historia y cobra 20 millones de empleos y envía a 12 millones a la pobreza.Cuando las ejecuciones no cesan pese al confinamiento.Justo en ese momento, el presidente López Obrador decide polarizar al país y tomar la desagradable vía de la política del espectáculo.El expediente Lozoya parece más dictado a la medida de las necesidades del partido en el poder que en pruebas jurídicas fehacientes. No es una denuncia: es un libreto.Las insensatas acusaciones llegan justo a los enemigos del presidente, de Carlos Salinas a Felipe Calderón.Curiosamente todo ha sido filtrado, con el propósito explícito de exhibir en medios aunque se falle en los juzgados. Entretengo y distraigo, no juzgo.Pero en política, como en la física, toda acción tiene una reacción en sentido contrario.Así, el país de la inmundicia, que existe, le estalla al presidente en su familia. La reacción lo reduce a chapotear en el muladar que él señalaba, pero al que también pertenece.Y ahí, en medio…
Domingo, 23 Agosto 2020 13:18

Investigar al carnal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que de ser necesario se investigue a David León Romero y a su hermano, Pío López Obrador, “porque un buen juez por su casa empieza. Si un familiar mío comete un delito, debe ser castigado y yo también estoy en condiciones de declarar. No es la primera vez que lo haría, he estado muchas veces denunciando corrupción y he estado defendiéndome y he salido de la calumnia ileso”. Reafirmó su postura a favor de que se esclarezcan los casos de corrupción en los que están involucrados exfuncionarios de los dos sexenios que antecedieron al gobierno de la Cuarta Transformación. “Todos los mexicanos conozcamos cómo operaba el gobierno de corrupción, cómo eran los gobiernos neoliberales, cómo se hacían jugosos negocios al amparo del poder, conocer toda la verdad”, dijo.Sostuvo que deben recuperarse todos los bienes de la nación que fueron robados y aplicar castigos a los responsables, y corresponde a las y los mexicanos decidir si se juzgará a los expresidentes implicados en la denuncia de Emilio Lozoya —quien fungió como director de Petróleos Mexicanos— que esta semana se dio a conocer. “Lo que sucedió en el periodo neoliberal no…
Domingo, 23 Agosto 2020 12:49

A la luz de la inspiración como fuerza de vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El amor siembra versos en la mirada y recolecta sueños en los labios del alma) I.- DOS CORAZONES EN UNO Todo parte de dos corazones que se encuentran y se hacen uno:un solo latido, un único palpitar, una mística percusión de ser;un ser en el otro, trascendiendo ambos, loando la coexistencia. Porque nadie viene a la vida por sí mismo, requiere de padres, y no podrá renunciar tampoco a volver al Padre que le dio luz.No hay mayor amor que unos labios moviendo el aire viviente, ofrendándose en cuerpo y alma, absolviéndose recíprocamente, entregados a esa comunión de espíritus, creciendo en unidad,haciendo familia verso a verso, reconstituyendo la genealogía, de yo soy para mi musa y mi musa es para mí en el nosotros. El fruto de esta unión de pulsos, es recrearse en las pausas, estirar las piernas sobre el inmaculado jardín del universo, tomar aire y respirar profundo con las energía de lo creado,para convertirse cada vez más en una dulce morada de pasión,donde habite el acompañamiento cuidándose y sosteniéndose.II.- LATIDOS PUESTOS EN JESÚS En esta vida, nada se conduce, ni se reconduce, sin el Jesús de todos, vivo en tantas historias…
Sábado, 22 Agosto 2020 14:31

“El caso Lozoya ¿Alcanzará para las elecciones de 2021? “

Valora este artículo
(0 votos)
Desde la llegada del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin a México, con motivo de su extradición de España para responder a las acusaciones que pesan en su contra por la comisión de diversos delitos cometidos en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, los mexicanos todos los días hemos sido testigos de la forma en que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha borrado de la agenda pública la grave crisis que enfrenta el país por la creciente ola de violencia e inseguridad que no se ha detenido desde antes de su llegada a la Presidencia, la pandemia del Covid 19 y el derrumbe de la economía de las familias, que de la clase media han pasado a la pobreza y de quienes estando en pobreza antes de la pandemia, hoy ya se ubican en una situación de pobreza extrema, lo que hace prever, que en los próximos meses, el estado de necesidad y hambre que ya se deja ver en diversas zonas del país, motivará un desmesurado aumento de la delincuencia y la inseguridad, por la falta de empleos, cierre de empresas y falta de oportunidades para los trabajadores que carecen de los medios para llevar comida…
Viernes, 21 Agosto 2020 20:03

PRI, PAN, Morena, cuántos partidos más en el 21

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDesde la campaña del entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, en 2012, se habló a grandes voces de un “nuevo” PRI que según los proyectos de sus publicistas era encabezado por un joven abanderado, que empujado por los poderes fácticos, lo acompañaba una camada de hombres que impulsarían la democracia y harían lo necesario, en caso de ganar, y el mejoramiento de los mexicanos con importantes programas de gobierno.Peña Nieto alcanzó la Presidencia de la República y empezó su administración con ese grupo de amigos, muchos de ellos habían colaborado en su gestión como gobernador del Estado de México. Pero pronto se olvidaron del “nuevo” PRI y se dedicaron a lo que todos sabemos: se quitaron la máscara y emergió una pandilla, que con excepciones, dejaron a la Republica, sin cambio estructural y una gran corrupción. Llegó el descontento y una nueva elección. El principal opositor, Andrés Manuel López Obrador, arrasó y desde el 2 de julio de 2018, empezó a gobernar, apagando al todavía primer mandatario dela nación, Enrique Peña Nieto.El priísmo, que ya se había desfondado en la llamada “transición”, se quedó sin rumbo. Pero hubo algunos que dejaron al vetusto…
Jueves, 20 Agosto 2020 22:54

Falleció el Notario René Lazcano Sánchez

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Decía que Díaz Ordaz ha sido el mejor PresidenteRené Lazcano Sánchez, abogado egresado de la BUAP, falleció este martes a los 87 años. Fue asesor jurídico de la Federación Estudiantil Poblana entre 1956-1957, mientras estudiaba la carrera de Leyes. Perteneció a la generación 1954-1958.Nacido en Huauchinango en 1933, cuatro días antes de morir, fue operado de la cadera. Trabajó primero como litigante y luego como Notario, donde se desempeñó 28 años, misma que ocupa su hijo Reynaldo Lazcano Fernández. Su esposa Irma Fernández murió hace 17 años. La Notaría 40 está ubicada en la 3 Sur 4115, colonia Gabriel Pastor de Puebla Capital.Las siguientes opiniones y datos fueron parte de amenas charlas efectuadas hace tiempo, además de dos entrevistas en los últimos años, una para la tesis profesional como abogada de Elizabeth Meneses Tello en la BUAP y otra en el programa Panorama en redes sociales con Miguel Ángel Vázquez de la Vega: -El mejor Presidente de la República ha sido el abogado poblano Gustavo Díaz Ordaz, dejó una deuda pública muy pequeña. Incluso, su primer cheque como Embajador de México en España, su último trabajo, lo donó a la Cruz Roja de Puebla.-El mejor Gobernador de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos