Jueves, 23 Julio 2020 13:09

Consejeros electorales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, José Martín Fernado Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona son los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados una vez que hubo consenso para ello en la Junta de Coordinación Política. “Decidimos realizar un proceso sin fines partidistas, sin simulación, sin cartas marcadas y sin arreglos en lo oscurito” afirmó el presidente de la Jucopo, Mario Delgado Carrillo. A su vez, el líder de la bancada del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que durante el proceso de selección hubo certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y el máximo de transparencia. Y René Juárez Cisneros, coordinador del PRI, aseguró que ganó la democracia pues loa ya consejeros del INE no pertenecen a ningún partido político y su único compromiso es con México. Y por la misma línea se manifestaron los demás coordinadores parlamentarios que concluyó con la ratificación del pleno. Ahora falta que, efectivamente, cumplan con su compromiso con México y estemos ya en el umbral de inaugurar la nueva democracia en México a partir de un árbitro electoral transparente e independiente.TURBULENCIASArganis sustituye a Jiménez EspríuEl presidente…
Miércoles, 22 Julio 2020 18:28

Reforma a pensiones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La participación de los coordinadores parlamentarios de las Cámaras de Diputados y de Senadores, organismos empresariales y sindicales con el titular del Poder Ejecutivo Federal en el anuncio a la Reforma a pensiones, es una buena señal de una propuesta fundamental para hacer justicia a la clase trabajadora y reactivar la economía nacional. Porque es indudable que si bien había avances en el tema, había argucias legales y burocráticas que impedían una concretar una pensión justa a los trabajadores; no sólo por mecanismos fraudulentos que se han ido perfeccionando al paso del tiempo, sino porque funcionarios y patrones en abierta complicidad burlaban el propósito de la Ley. Y ese propósito de establecer pensiones justas se quedaba en el camino por trabas legales o maniobras patronales y legaloides que siempre concluían en regatear el pago justo de las pensiones que, con las reformas en marcha, facilitarán el camino hacia la justicia social y a enderezar todo lo que se hacía chueco para beneficiar a unos en detrimento de otros. Esto desde luego se logra con una mayor conciencia social: de los patrones de cumplir con la Ley y el pago salarial justo, de la clase sindical…
Miércoles, 22 Julio 2020 18:45

Inventemos otra realidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Nada puede destruir a la humanidad, excepto ella misma” Somos un mundo de contrastes. Hay una incongruencia entre los moradores, sobre todo entre su decir y su hacer. Luego está la desproporción de los caudales entre países pobres y ricos. Nos falta compromiso y nos sobra endiosamiento. Fallamos en todo o en casi todo. De ahí, lo importante que es reconocer nuestra inconfundible debilidad para poder enmendar ciertas relaciones, ya sean entre nosotros y nuestros análogos y también con el hábitat natural. Todas estas divergencias podrían ser erradicadas si tuviésemos otro talante, o si quieren un espíritu más poético que poderoso, para poder forjar otra realidad menos abusiva y más justa. Hay una manera de contribuir a la protección armónica, y es no resignarse jamás, por muy desbordante que sea la aglomeración de discordancias. Tampoco podemos continuar con este ánimo desolador. La mayor tristeza es no saber hacer frente a este huracán de oposiciones, a este ciclón de contrariedades, derrumbarse y no resistir para renacer a un nuevo pasaje viviente, mucho más agradecidos. Ojalá aprendamos la lección, y al menos nos dejemos conquistar por el humilde, aunque no tenga pedestal alguno, pues rechazando la arrogancia…
Miércoles, 22 Julio 2020 18:10

Parece que los priístas, empiezan a agarrar la onda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Le comentamos en este espacio, la pésima actuación del PRI, del PAN y del casi extinto PRD, de hacer crítica al gobierno federal y su programa de la cuarta transformación, en asuntos tan baladíes como cuántos arbolitos se han sembrado y cuántos se prometieron sembrar; o la de pretender amparar a presidentes municipales y diputados panistas, acusados de haber dispuesto de dinero público para sus campañas, afirmando su dirigente estatal de que ellos son incapaces de eso: Por favor...... Pero ayer, el PRI sorprendió con la realización de un acto que sí valió la pena, que tiene sentido y que aporta algo a resolver problemas sociales graves. Se trató de una conferencia sobre la problemática de los trabajadores emigrantes que a invitación de Michele Islas Ganime, dirigente de una agrupación de jóvenes priístas, dictó la ex presidenta municipal de Puebla, ex embajadora de México en Colombia, Blanca Alcalá Ruiz, en la que expuso la doble vulnerabilidad a la que están expuestos los poblanos y los mexicanos en general, que han emigrado a los Estados Unidos para trabajar y ofrecer un mejor futuro a sus familias.…
Martes, 21 Julio 2020 19:32

“No utilicen la pandemia para hacer politiquería”: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O No aprovechar el problema sanitario que se enfrenta en todo el mundo y en Puebla es grave, para hacer politiquería, pidió ayer en su conferencia de prensa virtual, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, a los partidos de oposición, como el PRI y el PAN, que en vez de colaborar con las autoridades federales y estatales, en los trabajos para frenar los contagios y muertes por la pandemia del Covid-19. Las elecciones, como dijimos ayer, se realizarán dentro de un año. Faltan meses para iniciar campañas electorales y a los dirigentes de los que fueron los dos partidos más importantes de México durante décadas, solo se les ocurre hacer críticas intrascendentes a los gobiernos federal y local. Carentes de ideas y de sensibilidad social, parece que andan en otro planeta, están fuera de la realidad nacional. Por si no lo saben, este país tiene tres problemas graves que tienen que resolverse con la participación de todos los ciudadanos: el de la pandemia de corona-virus; el de la crisis económica que se viene como consecuencia de lo anterior y el de la delincuencia organizada y desorganizada, que…
Martes, 21 Julio 2020 19:16

López-Gatell-gobernadores, no aplanan la curva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Pese a la modificación de las cifras en el sentido de que el contagio ahora es más lento pero ascendente, el zar anticovid del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell sigue sin aplanar la curva en su relación con los gobernadores que han reaccionado con malestar a los repentinos cambios del semáforo que retrasan la reactivación de actividades en sus respectivas entidades. Principalmente las relacionadas con la actividad turística, como Quintana Roo, donde en ocasiones se anuncia que han bajado los contagios y de pronto suben, sin dar certidumbre a los prestadores de servicios a los escasos visitantes que arriban a la entidad; y no sólo la industria turística, sino los agricultores y comerciantes que tampoco pueden reiniciar sus labores. Y si hay incertidumbre en el sector productivo, en la burocracia federal cunde el pánico ante el anuncio de que el 2 de agosto tendrán que volver a sus labores al vencer el decreto emitido por la pandemia, lo cual originará un rebrote del virus si es que en algo se ha controlado. Y aunque se dice que el retorno será cuidadoso, lo cierto es que hay temor ante ello. En pleno auge de la pandemia, su…
Lunes, 20 Julio 2020 20:43

Olvidan a Gilberto Bosques y a Lombardo Toledano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Celebraciones de poblanos distinguidos pasan desapercibidas Bien dice la Biblia, nadie es profeta en su tierra. Pese a la similitud de ideas de izquierda, el Gobierno del Estado, principalmente a través de la Secretaría de Cultura se olvidó de recordar cómo se debe a dos próceres poblanos. Se trata del 25 aniversario luctuoso del diplomático Gilberto Bosques, el pasado 4 de julio y el aniversario 128 de su nacimiento este 20 de julio, además del 126 aniversario del nacimiento del sindicalista Vicente Lombardo Toledano. No tuvieron mayor celebración que algunas efemérides en redes sociales. La importancia de estos personajes poblanos, por su ideología, trabajo y hechos, incluso acordes a la 4T, debieron tener sendos homenajes. Incluso, hace un año, en el 125 aniversario de Lombardo, tampoco hubo celebración alguna. Por lo menos, las Secretarías estatales del Trabajo y Educación Pública recordaron a Lombardo Toledano en redes sociales como una efeméride, pero la Secretaria de Cultura, parece estar enferma de coronavirus o no saben sus funcionarios ni siquiera un poco de historia, pues brillan por su ausencia e ignorancia. Parece mentira que, en la CDMX, el Gobierno rindió homenaje, con motivo de su 25 aniversario luctuoso, al…
Lunes, 20 Julio 2020 18:49

La política es el arte de servirse de los hombres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrashaciéndoles creer que se les sirve a ellos.Louis Dumur, periodistaPNR en1929; PRM en 38; PRI en 46: Hoy…MorenaEl Partido Revolucionario Institucional –PRI-l, creado el 4 de marzo de 1929, como Partido Nacional Revolucionario –PNR- por el entonces expresidente Plutarco Elías Calles, que el 30 de marzo de 1938 bajo la presidencia del general Lázaro Cárdenas del Río, sufrió una transformación en sus siglas como Partido de la Revolución Mexicana –PRM-, y un nuevo cambio tuvo en sus siglas en 1946 durante el mandato del presidente, general Manuel Ávila Camacho y desde entonces se conoce como PRI. Como se observa a lo largo de 70 años el llamado partido tricolor y sus sectores, campesino, obrero y popular, como partido único, gobernó en nuestro país.El paso de los años, como todo en la vida, lo llevó a “bajarse del caballo de la revolución” y a definirse como “un partido de izquierda…dentro de la revolución”. El desgaste natural, fue deteriorando su vida, a lo largo de la cual, hizo cosas buenas y malas. En su supervivencia, se oxigenó, creando partidos satélites, que le sirvieron para conservar el poder político; desde luego con algún premio de elección popular, diputados federales…
Lunes, 20 Julio 2020 16:40

Confirma el gobernador, que en Puebla se combate al feminicidio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al informar, en su conferencia virtual de ayer, la detención de tres posibles responsables del asesinato de Angela Michelle, el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó, que en Puebla se combate y se seguirá combatiendo el delito de feminicidio. No habrá más impunidad para quienes maltraten o lleguen a dar muerte a mujeres en la entidad y se brindará protección a todas las poblanas que lo soliciten. Este año ese tipo de delitos se ha disparado tanto en la capital, como en el interior del estado y los cuerpos de seguridad, han recibido indicaciones para que en cada caso se hagan investigaciones exhaustivas y se proceda de acuerdo a los protocolos que para el caso ha dictado la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Por otra parte, el mandatario informó que en Puebla todavía no hay condiciones para la apertura de las actividades económicas. Hizo un llamado a los empresarios para actuar con madurez ante la pandemia pues si las actividades se abren indiscriminadamente, hay el peligro de tener que volver a cerrar al incrementarse los contagios, como ha ocurrido en otras entidades del país. Dijo que…
Lunes, 20 Julio 2020 15:29

Una historia de reconstrucción

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Cualquier camino ha de mantenerse en continua reparación” No puede haber reconstrucción de nada si el corazón permanece cerrado. El ímpetu está en el alma, no en la mente. Tenemos que abrirnos a la faena del compartir y del donarse. Nos debemos a los demás y estamos obligados a tomar conciencia del sentido de la solidaridad humana. Organizar esta realidad que hoy vivimos como linaje nos exige cooperar, estar siempre en guardia, en disposición de tender la mano. De lo contrario, la especie como tal desaparecerá por sí misma, fruto del caos reinante y del desequilibrio con la naturaleza, además de la división entre análogos, propiciada en parte esta fragmentación por gobernanzas injustas, muchos de estos gobiernos sumidos en ese espíritu corrupto que todo lo vicia, incapaces de combatir los flujos ilícitos de bienes y servicios, así como de poner coto a la siembra de tanta violencia absurda y crimen organizado. Nunca es tarde, por tanto, para el arrepentimiento y la reposición. Cualquier camino ha de mantenerse en continua reparación. Con voluntad todo tiene arreglo. La restauración siempre será posible, mientras tengamos camino viviente con el que podamos esperanzarnos. Será cuando se garantice que el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos