Imprimir esta página

Mujeres indígenas, pilar de sus comunidades: UTH

Viernes, 05 Septiembre 2025 12:34 Escrito por Redacción

-La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), rindió homenaje a las mujeres indígenas.

-Las y los estudiantes encabezaron un reconocimiento, en una ceremonia donde destacaron su aporte invaluable a la sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.– Las mujeres indígenas son el pilar de sus comunidades, mantienen vivas su lengua, tejen la historia en sus vestimentas y transmiten de generación en generación conocimientos ancestrales, destacó la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.

Con estudiantes de esta casa de estudios la rectora de la UTH encabezó la conmemoración, donde mencionó que se debe reconocer que la historia está incompleta si no se incluye a las mujeres indígenas, sus logros son parte de la herencia en común y su sabiduría ofrece un camino hacia un mundo más sostenible y equitativo.

Toxqui Oliver apuntó que con estas acciones la UTH reafirma su compromiso con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, para reconocer y respetar las tradiciones y costumbres; así como la implementación de programas que aseguren el acceso a servicios básicos como salud, educación y vivienda para las comunidades indígenas.

Con una ceremonia cívica, las y los estudiantes de las ocho carreras que oferta la universidad, hicieron una remembranza y dieron lectura de texto y narraciones de mujeres indígenas destacadas. El objetivo de esta actividad fue reconocer y valorar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la historia y transformación de México.

Finalmente cabe subrayar que esta fecha fue instaurada en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, celebrado en Tiahuanaco, Bolivia, y la fecha fue elegida en homenaje a Bartolina Sisa, una guerrera aymara que luchó contra el colonialismo español y fue ejecutada el 5 de septiembre de 1782 en La Paz.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!