Jueves, 21 Septiembre 2023 20:48

Intensificarán búsqueda de personas desaparecidas: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con gobernadoras y gobernadores intensificar la búsqueda de personas desaparecidas con el objetivo de “seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, informó en sus redes sociales.En este propósito, dijo, participarán secretarias y secretarios del Gabinete Legal y Servidores de la Nación.A la reunión en Palacio Nacional asistieron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, así como integrantes del Gabinete de Seguridad, encargados de los Programas para el Bienestar y delegados estatales.Al encuentro en el Salón de la Tesorería asistieron las gobernadoras y gobernadores de: Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío Campeche, Layda Sansores San Román Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama Colima, Indira Vizcaíno Silva Estado de México, Delfina Gómez Álvarez Guerrero, Evelyn Salgado Pineda Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo Nayarit, Miguel Ángel Navarro…
Miércoles, 20 Septiembre 2023 19:20

Se prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón.Durante una videoconferencia de prensa, detalló que, de los sistemas pronosticados, 3 se prevén en septiembre, 5 en octubre, 5 en noviembre, 8 en diciembre, 10 en enero, 9 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 3 en mayoPuntualizó que, en México, el inicio de la temporada de frentes fríos y sistemas invernales ocurre generalmente en septiembre y culmina en mayo, período en el que las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan hacia México, provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México.Méndez Girón expuso que, climatológicamente, se registran mayores descensos de temperatura en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. Advirtió que, en el período de transición del verano al otoño, aún se desarrollan ciclones tropicales, por lo que se deben mantener las precauciones, debido a…
Martes, 19 Septiembre 2023 09:44

AMLO homenajea a víctimas de sismos 1985 y 2017

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este martes la ceremonia solemne de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos registrados el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.En la línea de honor frente al lábaro patrio, el jefe del Ejecutivo guardó un minuto de silencio en recuerdo de las personas que perdieron la vida a consecuencia de ambos eventos, al tiempo que la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el Toque de Silencio.Alrededor de las 7:16 horas (tiempo del centro), el mandatario salió de Palacio Nacional hacia la Plaza de la Constitución para participar en el acto protocolario junto al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de Guardia Nacional, David Córdova Campos y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.Segundo Simulacro Nacional 2023 servirá para generar conciencia y medir…
Lunes, 18 Septiembre 2023 20:26

Tren Interoceánico iniciará servicio de pasajeros: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe integral del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que transportará pasajeros y carga a través de diferentes rutas: de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos; desde ese punto de Veracruz conectará con el Puerto de Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya en Palenque, Chiapas; además, comunicará Ixtepec, en Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas. En conferencia de prensa matutina puntualizó las rutas y extensión de las mismas, así como las fechas en que inicia operaciones: Septiembre 2023. Servicio de carga en Línea Z de 227 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz - Salina Cruz, Oaxaca. Diciembre 2023. Servicio de pasajeros en Línea Z de 227 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz - Salina Cruz, Oaxaca. Diciembre 2023. Servicio de pasajeros en Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz – Roberto Ayala, Tabasco. Septiembre 2023. Servicio de carga Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz - Palenque, Chiapas. Marzo de 2024. Servicio de pasajeros en Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz - Palenque, Chiapas. Julio de 2024. Línea K, Ruta de 459 kilómetros de Ciudad Ixtepec, Oaxaca - Ciudad Hidalgo, Chiapas. El mandatario recordó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que incluye el Tren, impulsará el desarrollo…
Domingo, 17 Septiembre 2023 06:44

Desfile Cívico Militar, 213 Aniversario Grito de Independencia de México

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el Desfile Cívico Militar en conmemoración del 213 Aniversario del Grito de la Independencia de México y del bicentenario del Heroico Colegio Militar.En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario afirmó que en esa institución “se forman mujeres y hombres para servir con lealtad al pueblo y a la patria”. “Es permanente nuestro reconocimiento a las secretarías de la Defensa y Marina. Su contribución ha sido fundamental para la seguridad pública, el auxilio a la población en casos de desastre y su participación en programas y obras para el desarrollo de México”, destacó en la publicación.El Desfile Cívico Militar comenzó a las 10:00 horas con el traslado del primer mandatario, en su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, hacia el asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México, acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Tras el izamiento del lábaro patrio, pasó revista a las tropas a bordo del vehículo presidencial estilo Humvee.En presídium, junto a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, presenció una reseña histórica del Heroico Colegio…
Sábado, 16 Septiembre 2023 10:02

AMLO dedica a migrantes y al amor arenga del Grito de Independencia

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 213 Aniversario del Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio Nacional, donde destacó a los hermanos migrantes y el amor en la tradicional arenga.Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario exclamó ante miles de personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan los héroes anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Que muera la corrupción! ¡Que muera la avaricia! ¡Que muera el racismo! ¡Que muera la discriminación! ¡Que viva el amor! ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!El jefe del Ejecutivo ondeó el lábaro patrio que recibió de la escolta de cadetes del Heroico Colegio Militar en el Salón de Embajadores. Posteriormente, acompañado de integrantes de su Gabinete, apreció desde el balcón la pirotecnia que iluminó el primer cuadro de la capital.La mañana de…
Viernes, 15 Septiembre 2023 09:46

Presupuesto para el bienestar: IMV

Valora este artículo
(0 votos)
• El líder morenista afirmó que el tema primordial para la agenda legislativa del periodo en curso es aprobar el Paquete Económico que incluye un Presupuesto en beneficio del pueblo.CDMX. - El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2024 será histórico: se destinarán más de 776 mil millones de pesos para lograr que el bienestar llegue a todos los hogares y continuar con la erradicación de la pobreza.Asimismo, destacó que será el primer presupuesto en la historia de México en otorgar más de 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en materia de infraestructura.Comentó que se busca que exista estabilidad, como nunca, en México en materia económica y celebró que los indicadores macroeconómicos internacionales encargados de vigilar el desempeño de las economías del mundo lo han reconocido.“Somos una de las economías más potentes”, dijo, y agregó que "eso no le gusta al fracaso, a la fábrica de pobres, a la corrupción, al endeudamiento brutal, a la poca inversión en infraestructura, la poca generación de empleos que provocaron los últimos 30 años los gobiernos que tienen un pensamiento diferente al nuestro”.Al tener ese reconocimiento…
Jueves, 14 Septiembre 2023 08:52

Presupuesto sin ningún fin electoral

Valora este artículo
(0 votos)
• Lo que hace el Presidente es mantener una política económica y financiera austera, equilibrada y racional, sostiene el legislador. CIUDAD DE MÉXICO. - El senador Alejandro Armenta, del Grupo Parlamentario de Morena, descartó que el Paquete Económico 2024 presente un incremento del Presupuesto de Egresos de la Federación debido a intereses electorales.“No existe ningún interés del Gobierno de la República de querer inflar un presupuesto para fines electorales. Lo que está haciendo el Presidente es mantener una política económica y financiera austera, equilibrada, racional y cerrar el periodo presupuestal con obras con las que tiene que concluir”, sostuvo.En conferencia de prensa, el legislador poblano señaló que no hay un incremento mayor de lo que se había presentado durante los últimos años, ya que el aumento de 8.4 billones de pesos a 9 billones están en el rango con el que ha crecido el presupuesto año por año.Incluso, señaló el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, del 2021 al 2022 y del 2023 al 2024 hubo un crecimiento mayor a los 600 mil millones de pesos que se esperan para este año.Además, detalló que los criterios de ingreso de captación son más austeros, lo que ejemplificó con la…
Miércoles, 13 Septiembre 2023 09:39

Avalan Reforma constitucional

Valora este artículo
(0 votos)
• Dará certeza al Poder Legislativo para iniciar su periodo Ordinario de Sesiones el 1 de septiembre. • La Comisión de Asuntos Constitucionales, y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda aprobaron la Minuta de Reforma para evitar el llamado doble Congreso en agosto del 2024.CDMX. - El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandro Armenta explicó que, las modificaciones al Artículo 65 de la Construcción Política de los Estados Unidos Mexicanos, evitará que, los legisladores cuyas funciones terminan el 31 de agosto, se dupliquen con las actividades de los legisladores que rendirán protesta el 1 de agosto, de acuerdo a lo establecido en el texto constitucional, lo que hizo necesaria la reforma para que con esto, los legisladores entren en funciones el 1 de septiembre y con ello, evitar que se diera el fenómeno de actuación de un doble Congreso en funciones. El senador Armenta destacó que, con la reforma al primer párrafo del Artículo 65 constitucional, se revierte la trasgresión a la Ley, y se da la certeza al Poder Legislativo de iniciar su primer periodo de sesiones el 1 de septiembre del año en curso, teniendo como ecepción cuando se lleve a cabo la toma de posesión…
Martes, 12 Septiembre 2023 19:37

Aprueban diputados reformas contra delitos sexuales

Valora este artículo
(0 votos)
• Las modificaciones al Código Penal Federal se remitieron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionalesCDMX. - Por unanimidad de 425 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, con el objetivo de que los delitos sexuales cometidos contra personas menores de 18 años sean imprescriptibles. Las modificaciones a los artículos 107 Bis, 205 Bis, 261, 266 y 266 Ter de dicho Código, se enviaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Con las reformas, se establece que la prescripción de un delito cometido en contra de una víctima persona menor de 18 años, comienza a correr a partir de que ésta cumpla la mayoría de edad, con excepción de los delitos previstos en los artículos 200, 201, 202, 203, 203 Bis, 204 y 209 Bis, serán imprescriptibles. (Dichos delitos son relativos a los delitos de pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia). Se señala que en los casos en que una persona activa del delito fuere servidora o servidor público o ministra o ministro de culto religioso, además de las sanciones señaladas, se castigará con destitución e…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos