Miércoles, 04 Mayo 2016 17:01

Y del salario mínimo ...Pues ya ni hablamos verdad ??

Valora este artículo
(0 votos)
Mediante un comunicado circulado el pasado 30 de abril a nivel nacional en medios impresos, el Presidente Municipal de Guadalajara Enrique Alfaro Ramírez y el Jefe del Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera, impulsados por el foro “Salario suficiente y dignidad para el trabajo” se sumaron a la necesidad y viabilidad de que en México se construya una nueva política salarial, que fortalezca la capacidad de consumo de los trabajadores. En el escrito, los alcaldes de las dos ciudades más importantes del país, declaran, que los bajos ingresos que percibe una amplia proporción de los trabajadores mexicanos, se ha convertido en el factor más importante que explica las causas de la persistencia de la pobreza en nuestro país. Los salarios mínimos son insuficientes para llevar una vida digna y lanzan un mensaje abominable a la sociedad mexicana; trabajar honradamente no es suficiente para salir de la pobreza, incluso de la pobreza extrema. Continúa el mensaje, un salario mínimo por debajo de la línea que marca la canasta alimentaria, constituye una de las más graves deformaciones no sólo de nuestra economía, sino de nuestros valores como sociedad. Resulta inaceptable que para millones de mexicanos el trabajo formal, lejos de constituir…
Miércoles, 04 Mayo 2016 16:58

A los muchachos...llegó el tiempo del debate

Valora este artículo
(0 votos)
“LA LUCHA SE LIBRARÁ SOBRE LOS TIEMPOS”. Quien conoce el pasado, entiende el presente. Esta será la máxima que debe imponerse en las próximas elecciones para elegir candidato a la Gubernatura del Estado. ¿Qué hiciste o que no hiciste ayer que hoy la gente que tenga buen juicio y equilibrio emocional te lo reclame?... Son los tiempos del recuerdo. Cierto que las personas individuales convertidas en “gente”; en “muchedumbre” suelen olvidar las cosas, pero las elecciones vuelven la memoria a todos, a los equilibrados, porque los que no están en su juicio con el tiempo, quiero decir, los que no se manejan con el pasado y el presente, no pueden vislumbrar un buen mañana. No pueden tener una buena idea del mundo y de lo que pasa en este. Lo que sucede en nuestro derredor. Quien tenga memoria cognitiva...mejor quien tenga buena y en buen estado su memoria, tiene ciertamente una memoria histórica. Se da cuenta de lo que pasa. ¿Qué tiempo del conmensurable tiempo es el más importante? ...claro que el pasado, porque en él se guardan los atropellos, los incumplimientos, las promesas de campaña. El presente es el estar; el pensar; el accionar; el hacer; el actuar hoy,…
Miércoles, 04 Mayo 2016 16:55

Encuentro Social Partido Político Nacional en el Estado de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
A través de este comunicado queremos informar que la tarde de este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la candidatura común del partido Encuentro Social con la alianza PRI-Verde para contender en los próximos comicios para la gubernatura. De acuerdo al Tribunal Electoral Federal, y por unanimidad, la Sala Superior resolvió la legalidad para registrar la candidatura común de Encuentro Social que hace unos días fue negada por el Tribunal Electoral del Estado (TEEP). El pasado sábado, el (TEEP) consideró que Encuentro Social no podía abanderar como candidata común a Blanca Alcalá Ruiz, representante de la alianza PRI-PVEM a la gubernatura. La magistrada María del Carmen Alanís Figueroa indicó que Encuentro Social ya participó en el proceso electoral federal de 2015, por lo que el acuerdo emitido por el IEE no tiene aplicación. "Se modifica la sentencia impugnada y se ordena al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla que emita las providencias pertinentes en el ámbito de sus facultades y atribuciones para el efecto de que permita al Partido Encuentro Social participar en las candidaturas comunes", parte de lo anunciado. Raúl Barranco Tenorio, presidente estatal de Encuentro Social en Puebla dijo…
Miércoles, 04 Mayo 2016 16:50

Transparenta Blanca Alcalá gastos de precampaña

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de Puebla, Pue.- En cumplimento a lo establecido en el artículo 18 del Reglamento de Fiscalización, este día se efectuó el registro de las operaciones de precampaña de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado de Puebla ante el Sistema de Información Financiera del Instituto Nacional Electoral (INE) . Blanca Alcalá visitó los municipios de Xicotepec de Juárez, Huauchinango, San Martín Texmelucan, Ajalpan, Tehuacán, Tepeaca, Ciudad Serdán, Teziutlán, Amozoc de Mota, Izúcar de Matamoros y Puebla capital, en donde asistió a encuentros con delegados convencionistas que la eligieron como su candidata el domingo 28 de febrero. Sobre este tema, José Antonio López Malo Capellini, Secretario de Administración y Finanzas del Comité Directivo Estatal del PRI, informó que presentó a través del sistema de información financiera del INE el reporte de los gastos generados por la precandidata priista. Dicho reporte especifica el uso de vehículos para transportación terrestre y aérea e incluye la renta de espacios, sillería y sonido donde se realizaron los actos con la militancia priista, además de los generados por el personal de apoyo; el informe identifica a Mauricio Miravete Acevedo como la persona física que aportó en especie el servicio…
Página 214 de 214

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos