Jueves, 08 Febrero 2018 06:12

Universidad Anáhuac construye casas

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa la Universidad Anáhuac Puebla y la Asociación Social ASUA, la Fundación Empresarios por Puebla, informaron que de febrero a agosto del año en curso estarán construyendo un total de 46 viviendas para personas de escasos recursos cuyas viviendas resultaron dañadas por el sismo de 19S. y se construirán en el municipio de Tochimilco en Puebla 40 y en 6 más en el municipio de Ocotlán en el estado de Morelos.Agregaron que estas casas serán construidas en promedio cada una en 4 días los fines de semana, en la construcción de las mismas estarán participando más de mil estudiantes de esta Universidad y la inversión para el efecto es de 30 millones de pesos.Conjuntamente con la Fundación de Empresarios por Puebla la Fundación Construyendo y HUFF México los donativos que se obtuvieron los destinaran a la reconstrucción que la Red de Universidades Anáhuac, llevara a cabo con los alumnos de los diferentes planteles de esta Red y las viviendas se tendrán que realizar antes de que se cumpla un año del sismo del 19S.Agregaron que estos recursos son provenientes de donaciones voluntarias, serán aplicados al diseño de estas viviendas, así como en la compra de material y…
Martes, 06 Febrero 2018 20:47

Inicia XII Cumbre Mundial de Comunicación Política

Valora este artículo
(0 votos)
Debido a la coyuntura electoral de este año, abordar temas de comunicación política es fundamental para contribuir a la formación de especialistas y una ciudadanía informada y responsable, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante la inauguración de la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política (CumbreMX), foro que cuenta con la participación de la BUAP para abonar a la profesionalización de esta disciplina. En el Hotel Hilton de la Ciudad de México, el Rector Esparza destacó el honor que representa para la Institución ser el aval académico del encuentro, el más importante del área, al reunir a profesionales y académicos destacados de Iberoamérica, y ofrecer a los más de 2 mil 200 asistentes de 25 países la oportunidad de interactuar con ellos. “La pluralidad y el análisis crítico de las conferencias y mesas de trabajo generarán propuestas innovadoras para atender las problemáticas de la compleja realidad actual”, sostuvo. Acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, del consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, así como del consultor Daniel Ivoskus, presidente de Cumbre Mundial Comunicación Política, el Rector de la BUAP destacó la importancia coyuntural de este doceavo encuentro -que por segunda ocasión se…
Viernes, 02 Febrero 2018 01:24

Imparte CONAFE educación comunitaria a más de 17 mil alumnos

Valora este artículo
(0 votos)
Abiertas 183 aulas, muchas en reparación por daños del sismo de septiembrePuebla, Pue.- Educación inicial y básica comunitarias imparte actualmente el Consejo Nacional de Fomento Educativo - CONAFE- a más de 17 mil alumnos en 183 aulas, a pesar de los daños parciales causados por el sismo de septiembre en 159 y destrucción total de 24.Desarrollan esta labor en niveles de pre-escolar, primaria y secundaria, 2 mil 58 jóvenes capacitados previamente y enviados a 112 comunidades en municipios de 17 regiones del estado, informó en entrevista el delegado en Puebla, Cutberto Cantorán Espinosa.Explicó que de las 159 aulas con daños parciales, han sido ya reparadas 85 con recursos asignados por 25 mil pesos para cada una, y la delegación poblana está en espera de más presupuesto para rehabilitar las 74 restantes.También espera el presupuesto para la reedificación de las 24 destruidas, que funcionan en regiones de Acatlán, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Tecamachalco.Sin embargo, dijo el maestro Cantorán Espinosa, un mes después del temblor, se reanudaron clases y actividades en general, con opciones alternas trabajando ya normalmente ahora en espacios de presidencias municipales auxiliares y casas particulares, de las 15 regiones estatales de CONAFE, por gestiones de los…
Miércoles, 31 Enero 2018 00:43

La BUAP imparcial en el próximo proceso electoral

Valora este artículo
(0 votos)
En la primera sesión del año, el Consejo Universitario aprobó el Doctorado en Estudios Históricos y nombró a José Francisco Ávila Caso defensor de los Derechos UniversitariosEn la primera sesión extraordinaria del año, por mayoría de votos el Consejo Universitario aprobó el dictamen de la Comisión de Legislación Universitaria, en el cual se establece la postura institucional ante el próximo proceso electoral: la BUAP se mantendrá imparcial, neutral y alejada de un partido político o candidato en particular. Por lo tanto, los integrantes de los sectores de la comunidad universitaria deberán abstenerse de realizar actos proselitistas o de campaña a favor de algún candidato, así como utilizar recursos institucionales, tanto materiales como humanos. Sin embargo, al reconocer los derechos políticos de los universitarios, se estableció que si algún candidato tiene interés de presentar su plataforma política, este podrá ser invitado a exponerla ante los universitarios, luego de solicitarlo a la Comisión de Legislación Universitaria. Ante el pleno del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, el Rector Alfonso Esparza Ortiz consideró abrir las puertas de la Universidad sólo a los candidatos registrados a la Presidencia de la República y a la gubernatura del estado. “No queremos que la Universidad se…
Martes, 30 Enero 2018 06:46

Universidad Realística no incrementará costos en colegiaturas

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad Realística de México (URM) anunció que como apoyo a las familias poblanas y estudiantes mantendrá los costos de colegiaturas e inscripciones que tienen desde hace un par de años, hasta el mes de agosto.En entrevista el Director de Administración y Comercial, Antonio Morales Zorrilla explicó que el Consejo Administrativo de la Universidad, decidió que, pese al incremento de insumos, mantenimiento y otros rubros, la Institución no incrementará sus colegiaturas, cuotas e inscripciones, durante el primer semestre del año.Destacó que para los alumnos que ingresen en febrero se les respetara los costos del año pasado y además podrán obtener una beca de hasta el 50 por ciento en su inscripción y 30 por ciento en sus mensualidades. Morales Zorrilla agregó que, aunado a la decisión de no incrementar los costos de colegiatura, el Consejo Administrativo de la Universidad decidió implementar un plan de becas en inscripciones y colegiaturas al cual podrán acceder todos los estudiantes de nuevo ingreso que así lo deseen. Recordó que la URM abrirá semestre en febrero; en las licenciaturas de Derecho, Cirujano Dentista y Médico Veterinario Zootecnista.“Los incrementos de los precios nos afecta económicamente, a todos por ello desde la Universidad Realística, estamos buscando las…
Lunes, 29 Enero 2018 18:37

México tiene ciencia de primer nivel

Valora este artículo
(0 votos)
José Luis Carrillo Estrada, Premio Estatal de Física, en 1984 y 1987, y Premio Estatal de Ciencia y Tecnología en 2004Con una carrera académica de casi 45 años en la BUAP, José Luis Carrillo Estrada, Nivel III del SNI, es un físico teórico adscrito al Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas”, cuya línea de investigación es la Mecánica Estadística de Sistemas Complejos, un área de la Física que estudia la naturaleza, a cualquier escala, desde lo micro hasta lo macroscópico, a través de teorías, aproximaciones, modelos, sobre cómo está constituida la materia y cómo es la interacción entre sus componentes: es un enfoque para entender, predecir y explicar los fenómenos de la naturaleza. Asimismo, cultiva algunas líneas emergentes: en la frontera donde la Física se cruza con otras disciplinas, como la Economía, la Biología, la Demografía o incluso la Medicina. Este trabajo con enfoque interdisciplinario ha tomado auge en los últimos lustros y traza el horizonte de la ciencia del futuro.Para José Luis Carrillo Estrada, Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2004, en México la universidad pública ha cumplido un papel histórico, inmensurable, como generadora de mucho de lo valioso que tiene la sociedad. “Yo diría que el desarrollo del…
Viernes, 26 Enero 2018 02:37

Lazos entre Embajador de Indonesia y el Rector Alfonso Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
El diplomático impartió la plática “Indonesia y relaciones de Indonesia-México” a estudiantes y académicos de la BUAPEl Rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con el Embajador de la República de Indonesia en México, Yusra Khan, con quien exploró posibles acuerdos y convenios orientados a la colaboración e intercambio académico entre ese país y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.Tras el encuentro que tuvo lugar en Rectoría del Edificio Carolino, el diplomático firmó el Libro de Visitantes Distinguidos, luego de expresar sus deseos de que tal visita sea el inicio de relaciones e intercambios académico-culturales, entre la República de Indonesia y la Máxima Casa de Estudios en Puebla.Más tarde, ante decenas de universitarios, en el Paraninfo del Edificio Carolino, el Embajador de la República de Indonesia en México, Yusra Khan, impartió la plática “Indonesia y relaciones de Indonesia-México”. Durante su charla, el diplomático expuso las similitudes culturales, identitarias e incluso gastronómicas que existen entre ambas naciones, las cuales iniciaron relaciones diplomáticas en 1953.“La República de Indonesia hoy se presenta ante el mundo como un país que tuvo a bien unificar en un mismo estado las diferentes culturas, tras la independencia de Países Bajos. Convergemos también en posiciones y temas como la…
Jueves, 25 Enero 2018 00:07

Cuarto concurso de innovation: UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad de La Américas Puebla en voz de catedráticos da a conocer la realización de la 4º.- Edición del concurso Puebla App Innovation 2018, mismo que se llevara a cabo los días 5 y 6 de abril teniendo como sede el propio Campus de la UDLAP. En este sentido la directora en Puebla de APP Innovation Martha Reyes Rojas dijo que en la actualidad se tiene un crecimiento hasta de un 30 por ciento en descargas de aplicaciones, ya que esto es parte esencial en la vida de los jóvenes, ante esta situación en las fechas referidas estará iniciando la 4ª.- edición de esta concurso mismo que en pasadas ediciones quienes han participado han logrado alcanzar metas y con ello superarse, ya que todos los participantes cuentan con el apoyo tanto de la UDLAP como del propio Gobierno. Agrego que el objetivo de este concurso es el de convocar a los jóvenes universitarios y estudiantes de preparatoria, tanto de Puebla a que participen con proyectos desarrollados por ellos a través de apps como son videojuegos e internet teniendo estos los temas siguientes. Educación, sustentabilidad y medio ambiente, relación con gobiernos, Grupos Vulnerables, Impacto Social, Turismo uy tema libre y…
Martes, 23 Enero 2018 19:11

Investigadores de la BUAP explican los aportes de este alimento funcional

Valora este artículo
(0 votos)
Hace 153 años, un 22 de enero, nació Wilbur L. Scoville, químico y farmacólogo estadounidense que en 1912 ideó una escala para medir el picor del chile. Este peculiar alimento de origen mesoamericano, del cual México es el segundo productor en el mundo, con más de 140 mil hectáreas de cultivo, está presente en la gastronomía, en el lenguaje y hasta en los laboratorios, como objeto de estudio de los científicos. Su sustancia de interés es la capsaicina: un componente químico responsable de su picor, el cual a dosis altas inhibe el dolor, es antiinflamatorio y produce la muerte de células cancerosas, según Lucía Evelyn Delcompare Narváez, académica de la Licenciatura en Nutrición Clínica de la Institución. Sin embargo, sus beneficios contra el cáncer no están comprobados en su totalidad. Si bien la población mexicana es la que más chile come en el mundo -2.5 a 5 gramos diarios-, entre los tipos de cáncer más comunes que padece están los de esófago y estómago, señaló la especialista. Se considera un alimento funcional al aportar proteínas, fibra, minerales (calcio), vitamina C y carotenos, como el licopeno y retinol (vitamina A), por lo que puede consumirse sin pena ni culpa. Además de…
Martes, 23 Enero 2018 00:14

El Rector Alfonso Esparza Ortiz presenta la convocatoria de Admisión 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Con el fin de favorecer la inclusión e incrementar la cobertura en la capital y el interior del estado, en el Proceso de Admisión 2018, la BUAP brinda una oferta académica ampliada, con la creación de dos programas de preparatoria –los bachilleratos en línea y tecnológico- y un Técnico Superior Universitario en Horticultura Sustentable, así como espacios educativos en Acatzingo y Los Reyes de Juárez. Al presentar la Convocatoria del Proceso de Admisión 2018, el Rector Alfonso Esparza Ortiz informó que este año el cupo disponible es de 29 mil 280 lugares. Asimismo, la BUAP oferta 83 licenciaturas, cinco en modalidad semiescolarizada, seis a distancia y cuatro en modalidad abierta; un Técnico en Música, tres técnicos Superior Universitario y cuatro programas de preparatoria. En rueda de prensa, precisó que este año se abre el bachillerato en línea para atender el rezago en el estado, estructurado en módulos de cuatro semanas cada uno y con dos formas para concluir: bachillerato general y bachillerato con terminal técnica; además, dos opciones de certificación: en competencias digitales y dominio de una lengua extranjera. El Rector Alfonso Esparza ratificó que este año, como en los anteriores, se mantienen las cuotas de ingreso, no habrá incremento,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos