Miércoles, 03 Abril 2019 08:28

La BUAP abrirá nuevo Módulo de Denuncia en Ciudad Universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
El Rector Alfonso Esparza Ortiz anunció la apertura de un segundo Módulo de Denuncia, esta vez en Rectoría de Ciudad Universitaria, con el fin de contribuir a la seguridad de estudiantes, docentes y administrativos de este campus, el mayor de la Institución, además de abonar en el combate a la impunidad. Con personal especializado, a partir de la próxima semana estará operando esta nueva oficina, cuya función es brindar acompañamiento y asesoría jurídica a cualquier universitario afectado por un hecho delictivo. La operatividad de estos módulos está esquematizada en cinco pasos. A partir de que ocurra un hecho delictivo, se inicia la asesoría a través de una entrevista con el abogado especialista, quien explicará el procedimiento y los derechos. El siguiente paso es la formalización de la denuncia ante el Ministerio Público para que se inicie la Carpeta de Investigación, trámites que serán realizados por el asesor jurídico. El tercer paso es la ratificación de la denuncia, procedimiento programado por el asesor jurídico, quien se trasladará con el universitario afectado a la Fiscalía, el día y hora establecidos, lo acompañará y asesorará en todo momento en este trámite. El cuarto paso es el seguimiento a la integración de la Carpeta…
Lunes, 01 Abril 2019 15:32

BUAP firma Carta de Entendimiento con la New Mexico Tech University

Valora este artículo
(0 votos)
• El Rector Alfonso Esparza señaló que se amplían las perspectivas de internacionalización y la realización de investigación en áreas de oportunidad.• Esa institución tiene programas académicos dentro del ranking de los mejores de Estados Unidos; además, sus egresados en ingeniería están entre los mejor pagados de ese país.Con la finalidad de ampliar el alcance de los conocimientos de estudiantes e investigadores, así como de fortalecer el posicionamiento y la visibilidad internacional, la BUAP firmó una Carta de Entendimiento con la New Mexico Tech University, lo que permitirá a ambas instituciones realizar investigación de primer nivel en las áreas de petróleo y cibernética, además de promover el intercambio académico y publicaciones conjuntas. En el Salón de Protocolos del Edificio Carolino, el Rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que la suscripción de este memorándum proporciona el marco para promover actividades académicas y ampliar las perspectivas de internacionalización docente y estudiantil, así como la realización de proyectos de investigación en áreas de oportunidad importantes para el país. Para la BUAP, subrayó, el reto de la educación superior requiere de mecanismos que potencien su capacidad para cumplir sus funciones con la sociedad del conocimiento, algo que no podría realizarse de manera aislada, sino a…
Viernes, 29 Marzo 2019 11:01

Inicia segunda etapa del Proceso de Admisión BUAP 2019

Valora este artículo
(0 votos)
Con la entrega de los formatos de asignación de examen para los aspirantes a ingresar al nivel medio superior y Técnico en Música, los días 28 y 29 de marzo, el Proceso de Admisión 2019 de la BUAP entró en su segunda etapa, en la cual participan alrededor de 225 monitores. María Elena Ruiz Velasco, directora de Administración Escolar, informó que la oferta educativa de este nivel está conformada por la preparatoria escolarizada, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, el bachillerato tecnológico y la preparatoria a distancia, para el cual hay un total de 8 mil 780 lugares disponibles, de los cuales 5 mil 410 son para las unidades académicas en Puebla y el resto, 3 mil 370, para el interior del estado. Además, 300 lugares para el Técnico en Música. El trámite se realiza en un tiempo estimado de 18 a 20 minutos. Los aspirantes pasan por los módulos de atención donde se verifican sus documentos, se realiza su registro en el sistema y se imprime su póliza de registro. Posteriormente, pasan a la toma de fotografía, colocación de foto y holograma. En la salida se verifica nuevamente la documentación de los aspirantes. El horario de atención es de…
Jueves, 28 Marzo 2019 01:11

Beca artística 2019: UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) da a conocer la Convocatoria Beca Artística 2019, en el caso el director general de Difusión Cultural Sergio Arturo Castro, señalo que con ello la institución busca dar apoyo a jóvenes que tengan talento en el área de las artes.Indico que los jóvenes que sean seleccionados para obtener esta beca formaran parte de los grupos representativos de la UDLAP, en el marco del día mundial de teatro con su nueva puesta en escena titulada “El Juicio” siendo esta una versión dijo- de la obra Las Brujas de Salen de Arthur Miller.Reitero que en esta obra estarán participando estudiantes de la licenciatura en teatro, este montaje estará siendo presentado a partir de esta fecha y hasta el 30 del mes en curso, en la obra se está retomando la historia real ocurrida en el pueblo de Salem en Massachusetts.Agrego que espera que esta obra sea del agrado de los asistentes, se espera que asistan los amantes del buen teatro señalando que el costo de entrada es de 70 pesos y los boletos están a la venta.En lo que compete a la Convocatoria para la Beca artística de la Artística del 2019 de la institución…
Miércoles, 27 Marzo 2019 04:04

Manifestación de estudiantes del Cecyt

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa un grupo de estudiantes de la Federación Nacional de estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FENERRR), en voz de Acuica Carreón Argodin, señalaron que en el vecino estado de Tlaxcala, tienen desde hace un tiempo dos asuntos que no han podido solucionar como es el caso del equipamiento de la Casa del Estudiante y el cambio de la clave de funcionamiento del Cecyt 22 de El Rosario, donde hay más de cien estudiantes que no saben si van a continuar con su estudios universitarios, porque la institución no tiene clave de funcionamiento.En este contexto Carreón Argodin, dirigente de la organización en la entidad referida indicó que los estudiantes del Cecyt no tienen nada que les asegure que al terminar sus estudios de preparatoria puedan iniciar una carrera profesional, no hay nada que les acredite que ellos estén realizando sus estudios. Dijo asimismo que ni el Secretario de Gobernación de Tlaxcala ni el de Educación Pública han tenido a bien sentarse y dialogaren serio con los estudiantes del referido plantel educativo de Tlaxcala y esos hechos manifiestan la falta de interés de los funcionarios de Tlaxcala para resolver las demandas de los jóvenes estudiantes ya que se pasan la…
Martes, 26 Marzo 2019 18:36

Firman Convenio de Colaboración ICI Puebla CEST Tlaxcala y Red Aliat

Valora este artículo
(0 votos)
Al firmar convenio de colaboración las instituciones ICI Puebla, CEST Tlaxcala y Aliat Universidades representado por el director Humberto Treviño Flores; el Director del ICI Puebla, Dr. Germán Molina Carrillo, dijo que Aliat tiene objetivos muy claros en cuanto al trabajo que desarrolla en todo el país, con una historia educativa.Aliat tiene como objeto del ejercicio de la docencia en la investigación, en la expresión de la cultura, con niveles educativos medio y superior, bajo los niveles escolarizadas, no escolarizada y mixta con la idea de formar docentes y estudiantes con alto sentido social, que aporte sus esfuerzos de desarrollo permanente al país y la humanidad.Esto al contar con infraestructura y personal necesario para la firma de la operación del presente convenio, esta firma abarca las asignaturas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Mercadotecnia, Comercio Internacional, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Pedagogía, Ciencias de la Educación, Derecho de Administración de Empresas Turísticas, Ingeniería Industrial, Criminalística y en los programas de Post grados la Maestría en Docencia, la Maestría en Gestión Educación, Maestría en Administración de Negocios y el doctora en Educación.Con este convenio, afirma él Dr. Germán Molina, El Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla colaborará de manera directa con la…
Martes, 26 Marzo 2019 09:08

Patenta IBERO Puebla dispositivo para entrenamiento de cirugía en neonatos

Valora este artículo
(0 votos)
• MOSIQ, proyecto desarrollado por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial y un especialista del Hospital del Niño Poblano.• Este instrumento es un simulador para entrenamiento de cirugías laparoscópicas neonatales que surge a partir de resolver una necesidad, la atresia esofágica tipo III.Elsa García Calleja, Ana Bárbara Pulido Vallejo, Jesús Raúl Rocca Castillo, Sebastián García Santaella e Israel Vázquez Mejía, estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana Puebla, y el Dr. Juan Domingo Porras Hernández obtuvieron la patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del proyecto MOSIQ.Proyecto desarrollado desde la materia de Área de Síntesis y Evaluación (ASE) II y que contó con la asesoría de los académicos del Departamento de arte, Diseño y Arquitectura (DADA), Gonzalo Hernández Pérez y Adolfo Alberto Torres Godínez, y que contó con el impulso del Nodo de Innovación Empresarial del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) “Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ.”.El Módulo Simulador Quirúrgico (MOSIQ) contribuye para que médicos cirujanos pediatras neonatales laparoscópicos desarrollen habilidades para atender la atresia esofágica, esto a través de tableros intercambiables que permiten entrenar en la aplicación de suturas, incisiones, cortes, en el contenedor del tamaño de una caja…
Martes, 26 Marzo 2019 06:37

CNTE pide a la SEP pagó de adeudo 50 mdp

Valora este artículo
(0 votos)
Los Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), Juan Duran Martínez y Jorge Cabrera en conferencia de prensa solicitan a la Secretaria de Educación Pública les pague el adeudo de cerca de 50 millones de pesos, de lo contrario advierten que de no recibir ese pago de inmediato harán una manifestación frente a las instalaciones de la SEP en la entidad.En estos términos Duran Martínez, quien lidera la disidencia magisterial poblana líder de la disidencia magisterial poblana dijo que 4 mil 67 maestros, que trabajan en 661 escuelas federales y estatales, ante la falta de pago de la cantidad referida se han visto afectados por la retención de esta compensación, que no son los pagos los que se les adeudan sino esta compensación que se les daría de manera mensual por concepto del programa “Escuelas de Tiempo Completo”.Señalo que desde el pasado mes de septiembre se hizo un acuerdo con el Secretario de Educación que en ese momento era Ignacio Alvízar Linares, a fin de que se pagara de manera mensual esta compensación, pero que además se expidiera un recibo desglosado donde debía aparecer el ISR (Impuesto Sobre la Renta), porque antes a este programa no…
Martes, 26 Marzo 2019 05:46

Toma protesta nuevo Consejo Universitario de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
El Rector Alfonso Esparza externó el apoyo de su gestión para el fortalecimiento de la vida institucionalDespués de un proceso democrático y transparente, 175 nuevos consejeros universitarios tomaron posesión de sus cargos como integrantes del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, en representación de los sectores académico, estudiantil y administrativo de escuelas, facultades e institutos, así como de las áreas Centro, Ciudad Universitaria y Salud, para el periodo 2019-2021. Tras tomarles la protesta, el Rector Alfonso Esparza Ortiz refirió que ser parte del H. Consejo Universitario “implica mantenerse cercanos a las comunidades que representan, garantizar el cumplimiento de la normatividad universitaria, la pertinencia y calidad de la oferta educativa, la aprobación de nuevos programas de licenciatura y posgrado, mejorar la infraestructura, así como fortalecer la vinculación social y la vida institucional”. Durante la cuarta sesión extraordinaria del año, el Rector de la BUAP indicó que les aguardan importantes desafíos, por lo que externó el apoyo de la administración a su cargo para consolidar la posición de la Universidad y acercar la educación de calidad a todo el estado. “Queremos seguir trabajando con este espíritu de colaboración y privilegiar las funciones sustantivas y adjetivas de nuestra Institución”, expresó. En el…
Lunes, 25 Marzo 2019 14:14

En la BUAP se creará el Sistema Institucional de Archivos

Valora este artículo
(0 votos)
El Archivo Histórico de la BUAP es el único en el mundo que cumple con la norma ISO 30301 sobre el sistema de gestión documental. Sin embargo, a la fecha la Universidad no cuenta con un Sistema Institucional de Archivos (SIA) para normar, regular y controlar la producción, circulación y acceso de la información documental. Por esta razón se presentó el proyecto en la Máxima Casa de Estudios en Puebla, cuyo objetivo es preservar su patrimonio histórico documental. En el Aula Multimedia del Complejo Cultural Universitario, el Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que el SIA de la BUAP, iniciativa impulsada por el Archivo Histórico Universitario, permitirá optimizar el manejo de documentos de las dependencias, celeridad en la ejecución de trámites y preservar los acervos. Tras descatar la importancia de este trabajo, informó que en primera instancia será implementado en las dependencias administrativas, donde se capacitará al personal sobre el correcto desempeño de los procesos que conformen al sistema, y posteriormente en las unidades académicas. María del Pilar Pacheco Zamudio, directora del Archivo Histórico Universitario, señaló que el objetivo de este proyecto “es aplicar de forma homogénea la legislación y la normatividad archivística del manejo documental, en físico y electrónico, para…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos