Jueves, 24 Enero 2019 20:26

UMAD y empresas buscan incorporar modelo dual en licenciaturas

Valora este artículo
(0 votos)
• El Programa de Prácticas Profesionales de la UMAD ha tenido tal éxito que ya se busca incursionar en un modelo dual.San Andrés Cholula, Puebla.- El modelo dual en programas de licenciatura de la Universidad Madero será pronto una realidad, gracias a la cooperación de empresas que se han sumado a esta iniciativa y al interés que tiene la institución de que sus egresados estén cada vez más y mejor preparados.En un desayuno con empresarios de diversos sectores, la UMAD a través de su departamento de Vinculación y Relaciones Internacionales habló acerca del programa de prácticas profesionales mediante el cual se han logrado innumerables casos de éxito de estudiantes contratados por diversas empresas aún sin haber culminado la carrera.En su intervención el Rector Mtro. Job César Romero, destacó que en la UMAD la vinculación tiene más de 30 años de existir con muy buenos resultados tanto para el modelo educativo de la universidad como para cientos de egresados. Reveló que este programa consta de visitas a empresas, prácticas profesionales, estancias en ciudades de México o de otros países, intercambios, campamentos, alianzas, así como la figura de empresarios consejeros para las licenciaturas, empresarios que se han integrado al Consejo de Procuración…
Domingo, 20 Enero 2019 20:03

Estudiantes BUAP participan en Jornada Intensa de Trabajo en Atlixco

Valora este artículo
(0 votos)
Cerca de 300 alumnos de la Preparatoria Regional Simón Bolívar formaron parte de esta actividad, en colaboración con ese ayuntamientoEstudiantes de la Preparatoria Regional Simón Bolívar participaron en la Jornada Intensa de Trabajo, impulsada entre el Ayuntamiento de Atlixco y la BUAP, cuya finalidad fue mejorar las condiciones del acceso al Complejo Regional de la Mixteca, campus que alberga a esta escuela. David Raúl Aguilar Moctezuma, director de la preparatoria, informó que esta colaboración es resultado de un acuerdo entre la Máxima Casa de Estudios de Puebla y el Ayuntamiento de Atlixco, para brindar a la comunidad universitaria condiciones adecuadas de acceso al campus. En la citada jornada participaron cerca de 300 jóvenes de la Preparatoria Regional Simón Bolívar y personal de Servicios Públicos y Seguridad del Ayuntamiento de Atlixco, en la limpieza de cunetas, acotamientos y banquetas, el pintado de guarniciones, retiro de basura, raleo de árboles, poda de arbustos, bacheo y reparación de luminarias. Tras referir que dicha unidad académica es la mejor del nivel medio superior de la región, Aguilar Moctezuma precisó que también representa la primera opción para los alumnos que terminan la secundaria. “Para el próximo ciclo escolar incrementaremos la matrícula de nuevo ingreso, pasaremos…
Viernes, 18 Enero 2019 03:15

Eclipse total de Luna

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 18 de enero de 2019. El próximo domingo 20 de enero se podrá observar desde México uno de los cinco eclipses de este año. Se trata de un eclipse total de Luna que se extenderá hasta las primeras horas del lunes 21 de enero. Será el único eclipse que podremos observar desde territorio mexicano en el 2019.“Ya hemos comentado en otras oportunidades que un eclipse de Luna ocurre en su fase llena, cuando nuestro satélite natural pasa por el cono que proyecta la sombra de la Tierra en el espacio, cuando nuestro planeta se encuentra ubicado geométrica-mente entre la Luna y el Sol”, comenta en entrevista el Dr. Raúl Mújica García, respon-sable del área de Divulgación y Comunicación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).El astrofísico agrega que durante los eclipses totales la Luna adquiere un color rojo que va cambiando de tonalidad, motivo por el cual algunas personas le llaman la luna roja o la luna de sangre.“Durante estos eclipses el color de la Luna puede ir desde un tono naranja hasta el rojo “sangre” (de aquí el nombre de “luna de sangre”). El tono que adquiere la Luna dependerá del estado…
Jueves, 17 Enero 2019 05:23

UMAD recibe a sus estudiantes de nuevo ingreso

Valora este artículo
(0 votos)
• Estudiantes que no tuvieron oportunidad de ingresar en agosto, se integraron a las filas de la UMAD en este enero 2019.San Andrés Cholula, Puebla.- Grata bienvenida vivieron los estudiantes de nuevo ingreso periodo Primavera 2019, al ser recibidos por maestros, personal administrativo y directivos, en la que a partir de hoy será su nueva alma máter: la Universidad Madero.La jornada incluyó un cálido recibimiento y posteriormente las palabras de bienvenida por parte del Rector Mtro. Job César Romero Reyes, quien reflexionó acerca de lo importante que es la etapa universitaria en toda persona y los exhortó a aprovechar al máximo esta experiencia. “Seguramente ustedes traen sueños e ilusiones, y a nosotros nos corresponde que ese sueño, esa vocación llegue a convertirse en una realidad, a través del conocimiento, a través de la tecnología, a través de la experiencia, y del desarrollo de sus habilidades”, señaló el Rector.Las actividades continuaron con una breve inducción a cargo de los responsables de los Programas de Protección Civil, SSUMA (ecología), Responsabilidad Social, Filosofía Institucional, Becas, Vinculación e Intercambios en el extranjero, Centro de Información y Conocimiento (Biblioteca), Talleres Culturales y Deportivos y Atención Psicopedagógica; todo con el objetivo de que los nuevos alumnos…
Jueves, 17 Enero 2019 03:34

IBERO Puebla y VWFS inauguran primer Digital Hub en México

Valora este artículo
(0 votos)
• El Digital Hub se encuentra hospedado en el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica “Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ.• “Traer la empresa a la Universidad es una forma innovadora de llegar a tener incidencia social”: Dra. Lila Vélez.• En un primer momento, se desarrollará un Customer Portal, con la finalidad de incrementar la capacidad de atención en el servicio de la financiera, una de las métricas de mayor relevancia estratégica.Con la firme intención de formar de manera integral a los jóvenes universitarios a través de formas innovadoras, la Universidad Iberoamericana Puebla en alianza con Volkswagen Financial Services (VWFS) inauguraron el primer Digital Hub en México, el cual se abre como un espacio para el desarrollo de proyectos digitales de alto impacto que permita la sinergia Empresa - Universidad.La inauguración estuvo encabezada por el Dr. Fernando Fernández Font, SJ, rector de la IBERO Puebla, quien resaltó la importancia que tiene la alianza generada entre la IBERO Puebla y VWFS. “Nos enorgullece que nos hayan elegido. Empezamos en un punto y no hay límites para el desarrollo del futuro”.“El desarrollo digital hoy es una realidad y por ello resulta fundamental incluir a los jóvenes en el análisis de estas problemáticas las…
Miércoles, 16 Enero 2019 20:16

La BUAP inaugurará nuevo campus en San Salvador El Seco

Valora este artículo
(0 votos)
La Institución ofertará el programa de preparatoria y el Técnico Superior Universitario en Innovación del Mantenimiento IndustrialComo parte de las acciones para ampliar la matrícula en el interior del estado, el Rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con la presidenta municipal de San Salvador El Seco, Irene Aguirre Rojas, con el fin de afinar detalles de la próxima inauguración del nuevo campus de la BUAP en ese municipio, el cual se sumará al Complejo Regional Centro. Se trata de cuatro edificios -dos de un nivel y dos de dos plantas- construidos con inversión del Ayuntamiento de San Salvador El Seco, donde la BUAP ofertará los programas de preparatoria y de Técnico Superior Universitario en Innovación del Mantenimiento Industrial, en beneficio de la población. La Institución participó con la elaboración del proyecto arquitectónico y la supervisión de obra, a través de la Dirección de Infraestructura Educativa. En la reunión también intervinieron el síndico municipal Óscar Muciño Vera y el director de Obras del Ayuntamiento de San Salvador El Seco, José Alfredo Tecua Arroyo.
Martes, 15 Enero 2019 20:17

Firma convenio Africam Safari y Anáhuac

Valora este artículo
(0 votos)
• Dar soluciones reales a problemas reales, una de las oportunidades que brinda a los alumnos de la UAP la vinculación con empresas como Africam Safari• Mediante alianzas como las Cátedras Corporativas se formaliza el compromiso a favor de la educación superior y la competitividad del sector empresarial e institucional en PueblaSe llevó a cabo la firma del convenio para la primera Cátedra Corporativa de la Universidad Anáhuac Puebla: “Cátedra Africam Safari”, con la presencia de invitados especiales y miembros del equipo directivo de la empresa, así como alumnos, coordinadores y directivos de las diferentes escuelas y áreas de la universidad, siendo pionera la Escuela de Comunicación, con respaldo de la Dirección de Desarrollo Institucional, para establecer este importante convenio.Una Cátedra Corporativa es un modelo de vinculación empresarial que busca establecer una alianza ganar-ganar, en donde empresas e instituciones trabajen de manera conjunta con la academia para aportar soluciones en temas de innovación y competitividad, así como para el desarrollo de talento que satisfaga las exigencias del mercado laboral.En palabras del Lic. Gregory Camacho Wardle, Director de Desarrollo de Africam Safari: “Este acto marca el inicio de una relación que conlleva enormes beneficios (…) para desarrollar en conjunto proyectos de…
Lunes, 14 Enero 2019 13:54

IBERO Puebla recibe a la nueva comunidad Universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
• “Los exhorto a dar un paso adelante, a dejar la prepa atrás, a reflexionar que ya son universitarios y eso conlleva esfuerzo y prepararse para el futuro”: Dr. Fernández Font.• “La educación jesuita implica brindarles una identidad social, capaz de atender la realidad, tal como lo vislumbró San Ignacio al asegurar que quien educa a jóvenes, forma transformadores sociales”: Rector IBERO Puebla.El Mtro. Roberto I. Alonso Muñoz, director del Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral (CEFADI) fue el encargado de abrir la Jornada de Inmersión primavera 2019, convivencia que cada semestre lleva a cabo la Universidad Iberoamericana Puebla para recibir a los alumnos que a partir de hoy se suman al proyecto formativo jesuita. Ahí el Mtro. Alonso Muñoz agradeció a los alumnos y padres de familia reunidos en el Instituto de Diseño e Innovación tecnológica (IDIT) la confianza depositada en la IBERO Puebla y su apuesta por una educación de calidad, un proyecto que busca ser y pensar siempre en los demás y en la construcción de una sociedad más justa, equitativa, sustentable y solidaria.Al terminar la presentación, el Dr. Fernando Fernández Font, rector de la IBERO Puebla dio la bienvenida a su nueva casa,…
Viernes, 11 Enero 2019 20:51

Multiculturalidad en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Para el primer semestre del año, la BUAP recibe a 424 estudiantes de intercambio académico, provenientes de 16 países y diferentes estados de la República Mexicana, cifra que representa un incremento con respecto a los dos últimos periodos escolares. El Salón Barroco fue el escenario de esta multiculturalidad durante la ceremonia de bienvenida. La delegación más numerosa para el periodo Primavera 2019 está conformada por estudiantes de estados mexicanos, como Ciudad de México, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Yucatán, Jalisco, Chihuahua y Veracruz; seguida por 47 representantes de Perú y de Colombia, este último el segundo país destino de estudiantes de la BUAP. También tienen presencia Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Nicaragua y Reino Unido. En el Salón Barroco del Edificio Carolino, espacio con historia y testigo de las transformaciones de la vida universitaria, Odorico Mora Carreón, director General de Desarrollo Internacional, aseveró que la internacionalización no se limita a un aspecto formativo, ya que también impulsa la investigación y la formación de seres humanos plenos. “En la BUAP reconocemos a la internacionalización de la educación como una respuesta a las condiciones del mundo actual, sobre todo en los aspectos…
Viernes, 11 Enero 2019 20:13

UMAD e IMM, instituciones que más donaron a Puebla Comparte

Valora este artículo
(0 votos)
• El rector y autoridades del IMM entregaron 10 toneladas de alimento y refrendaron el compromiso de seguir colaborando para abatir la pobreza alimentaria en Puebla.San Andrés Cholula, Puebla.- La Universidad Madero y el Instituto Mexicano Madero, son las instituciones educativas que más kilos de víveres han recolectado, así lo señaló José Miguel Rojas Vértiz, director de Banco de Alimentos capítulo Puebla, al presentar su informe de resultados correspondiente al año 2018.Fueron 10 toneladas de alimento lo que donó la Universidad Madero en conjunto con los dos planteles del Instituto Mexicano Madero para el programa Puebla Comparte que busca combatir la pobreza alimentaria en el estado de Puebla.“Con mucho gusto les comparto que la meta 2018 era de 240 mil kilos de alimento y logramos recaudar 350 mil kilos, pero esto no es suficiente y por ello para 2019 queremos ir por 500 mil kilos”.Ante la presencia de embajadores del programa provenientes de la iniciativa privada, cámaras empresariales, organizaciones eclesiásticas y dependencias de gobierno, José Miguel Rojas detalló que ha sido tal el éxito de este proyecto que otros estados comenzarán a replicarlo, por lo que anunció que próximamente se tendrán noticias de Chihuahua Comparte, Morelos Comparte y Jalisco Comparte.Esto…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos