Miércoles, 13 Febrero 2019 12:45

CONOCER certifica a Docentes UTTECAM

Valora este artículo
(0 votos)
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, otorgó a personal docente de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco la certificación de competencia laboral en el estándar de competencias de aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo. Los docentes que obtuvieron esta certificación fueron Diana Gómez Flores, Patricia López González, María Leticia Solares Muñoz, Blanca Rosa Velázquez Merino, Alfredo Salvador Castro Díaz, Víctor Manuel Bravo Romero, Paulino Rojas Romero, Alicia Sagrario Gámez de la Vega, Fermín Tenorio Cruz, Manuel Pérez Villegas, Iván Ximitl Islas y Norma Castillo Domínguez.Docentes de Mantenimiento Industrial UTTECAM reciben curso de Estrategias LúdicasEn la Universidad Tecnológica de Tecamachalco a cargo de su Rector, Raúl Álvarez Marín, a través de la Dirección del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial y la Secretaría Académica, llevan a cabo un curso de Estrategias Lúdicas Docentes.El curso es impartido por Luis Jesús Rosado Hernández de Fam Rosmed Consultoría, con el objetivo de brindar mejores herramientas a los docentes para que su actuar frente a grupo se lleve a cabo de manera más efectiva, traduciendo este tipo de cursos o capacitaciones es que los alumnos tengas clases de calidad y con eficiencia.Estudiantes y personal UTTECAM reciben apoyo de…
Lunes, 11 Febrero 2019 21:39

Llama IBERO Puebla a sus investigadores a trabajar contra las injusticias

Valora este artículo
(0 votos)
• Inicia en IBERO Puebla la Semana de Investigación, ésta contará con nueve mesas de trabajo que servirán para presentar proyectos y generar el camino para las investigaciones de este año.• La apuesta por la investigación, en la Universidad, se ha fortalecido y en dos años pasamos de 10 a 24 investigadores nacionales: Dr. Soto Badillo.Como ya es una tradición, la Universidad Iberoamericana Puebla a través de la Dirección de Investigación y Posgrado que encabeza el Dr. Óscar Soto Badillo, puso en marcha la Semana de Investigación 2019, la cual lleva por nombre Desafíos y oportunidades de la investigación universitaria en el contexto nacional y local.El Dr. Óscar Soto agradeció este esfuerzo que reúne a todos los académicos de la Universidad en aras de conocer los procesos de investigación que se han llevaron a cabo en el 2018 y los proyectos para este año. “En esta ocasión el título de la jornada obedece a cambios del país, los cuales aventuran transformaciones importantes y la labor investigadora debe dar cuenta de ello”.Durante el año pasado la labor de investigación tuvo aportes interesantes, requirió del trabajo de 80 investigadores, lo que representó un incremento del 52% y que redundó respecto al año…
Lunes, 11 Febrero 2019 21:15

Instituto Mexicano Madero celebra 145 años de vida

Valora este artículo
(0 votos)
• Siendo una de las instituciones con más tradición en Puebla, continúa a la vanguardia en calidad educativa, tecnología y deporte.San Andrés Cholula, Puebla.- Gran legado y una profunda huella ha dejado el Instituto Mexicano Madero en cada una de sus generaciones y en cada uno de sus egresados, pero también en cada maestro, en cada directivo, personal administrativo, de apoyo y de limpieza que ha tenido la oportunidad de pertenecer a una de las instituciones con más tradición en el estado de Puebla.Así quedó demostrado durante la emotiva celebración que tuvo lugar con motivo de los 145 años de vida del Instituto Mexicano Madero, a la que se dieron cita diversas personalidades cuya vida ha sido marcada por esta institución, además miembros del Consejo de Promotora de Cultura y Servicio Social, y directivos de otros importantes colegios de Puebla.El programa inició con los honores a la bandera y continuó con una remembranza donde se mencionaron algunos acontecimientos históricos que fueron parte significativa de esta casa de estudios, desde su fundación por parte del Misionero Irlandés Guillermo Butler, hasta nuestros días consolidándose por su calidad educativa y sus diferentes programas como el bilingüe (en el que fue pionera) y el…
Domingo, 10 Febrero 2019 22:45

Egresado UDLAP reconocido con beca PECDA

Valora este artículo
(0 votos)
• Alejandro Alberto López Aquino además de haber participado en el Ballet Folclórico de México y otras compañías mexicanas ha llevado la danza y el folclor a diferentes partes del mundo. Cholula, Puebla, a 10 de febrero de 2019.- Alejandro Alberto López Aquino, egresado de la Licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla, ha recorrido un largo camino dentro de la danza hasta consolidarse como un bailarín, coreógrafo y gestor exitoso, razón por la cual fue reconocido por la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Quintana Roo 2018. Para que Alejandro lograra ser reconocido con la beca PECDA en Quintana Roo y continuar con su formación académica en el posgrado de políticas culturares y gestión cultural en la Universidad Autónoma Metropolitana, tuvo que recorrer un largo camino donde sin duda ha aprendido cómo funciona el mundo de la danza en México y en el extranjero.Alejandro se aventuró al mundo de la danza gracias a su acercamiento a la UDLAP y sobre todo a sus ganas de siempre hacer algo. En entrevista y de visita en el campus que lo vio crecer…
Viernes, 08 Febrero 2019 18:22

Pese a inseguridad, observatorios HAWC y GTM continúan produciendo ciencia

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 8 de febrero de 2019. Por el momento, los pro-yectos científicos que se desarrollan en los observatorios de rayos gamma HAWC y del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) no han resultado afectados por la inseguridad en la zona del Volcán Sierra Negra. Así lo aseveró el Dr. Leopoldo Altamirano Robles, Director General del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en una rueda de prensa la tarde de ayer, organizada para dar respuesta a los cuestionamientos que han surgido a raíz de un incidente ocurrido en diciembre pasado que involucró a un miembro del equipo del GTM y un vehículo. En la rueda de prensa también estuvieron presentes el Comisario Carlos Cárde-nas, Director de Seguridad Pública del Estado de Puebla; el Dr. Ibrahim Torres Aguilar, Jefe de Sitio del observatorio HAWC; el Dr. David Hughes, Director del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM); el Dr. José Ramón Valdés Parra, Coordinador de Astrofísica de este Instituto, y el Dr. Raúl Mújica García, responsable de Divulgación y Comunicación del INAOE. En un breve mensaje de bienvenida, el Dr. Leopoldo Altamirano Robles, Director General del INAOE, dijo que el incidente de inseguridad de diciembre pasado es…
Jueves, 07 Febrero 2019 13:23

Al cuidado del medio ambiente y combate del cambio climático: Alumnos UTTECAM

Valora este artículo
(0 votos)
En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Raúl Álvarez Marín, a través del Programa Educativo de Administración que dirige Luis Alberto López Cañado, los estudiantes y docentes llevaron a cabo la donación de 238 metros cúbicos de material de mampostería en beneficio de la obra que está programada para el estanque que retiene aguas pluviales en la institución. López Cañedo explicó que a iniciativa de los universitarios se organizó esta donación para de esta formar aportar su granito de arena a su casa de estudios. La donación de 238 m3 de mampostería tiene la finalidad de apoyar a la institución para la construcción de un aljibe que permitirá la retención de agua pluvial y que ésta sea aprovechada para el riego de áreas verdes existentes y por sembrar. Esto coadyuba a disminuir gastos de operación para mantenimiento de dichas áreas. Más de 300 estudiantes de Administración de todos los niveles cuatrimestrales y los 29 integrantes del cuerpo académico de la carrera contribuyeron a esta causa. Cabe destacar que la UTTECAM recientemente se acreditó en la norma ISO 14000 lo que certifica a la institución en su trabajo amigable con el medio ambiente. #SerMejorHoy
Jueves, 07 Febrero 2019 02:23

Cuidado de la Casa Común, alianza estratégica entre IBERO Puebla y Ayuntamiento

Valora este artículo
(0 votos)
• La destrucción de la Casa Común no solo implica la pérdida de nuestro ecosistema, también conlleva la desaparición del ser humano: Dr. Fernando Fernández.Con la finalidad de generar proyectos de incidencia social que contribuyan al uso eficiente de los recursos naturales y fomenten la sustentabilidad, el Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla y la Dra. Beatriz Martínez Carreño, secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, firmaron un acuerdo de trabajo para crear sinergias, y así, alcanzar dichas metas.La intención de firmar este convenio tiene como meta la realización de un Portafolio de Trabajo de Estrategia Global que atienda temas de Sustentabilidad, en el que se incluyan tópicos como el manejo y preservación del agua; bosques, áreas naturales protegidas (ANP), la reforestación.Así como el cuidado de azoteas, muros verdes; conservación de la biodiversidad; gestión integral de residuos sólidos urbanos; manejo de riegos/desastres; transporte sustentable (infraestructura y rutas, estrategias de movilidad); edificación y construcción sustentable, cambio climático, energías alternativas, ecoturismo, educación ambiental y gobernabilidad.Durante su intervención, el Dr. Fernando Fernández Font, se mostró satisfecho por este esfuerzo que suma voluntades para generar cambios de fondo y no solo de forma. En…
Miércoles, 06 Febrero 2019 20:41

Campus Virtual UMAD amplía sus horizontes

Valora este artículo
(0 votos)
• Se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Educar de Argentina para el desarrollo de actividades científicas y académicas.San Andrés Cholula, Puebla.- El pasado mes de enero, se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación mutua entre la Universidad Madero, a través de su Campus Virtual y la Asociación Educar de Argentina. Fueron las Maestras Jimena Becerra, coordinadora de Campus Virtual UMAD, y Beatriz Cruz, responsable académica del mismo, quienes acudieron a la institución argentina para establecer un marco de colaboración entre las dos organizaciones con el propósito de fomentar el desarrollo de actividades científicas y académicas. Asimismo, se acordó en forma conjunta, el desarrollo de un Diplomado Universitario en Neuroaprendizaje, modalidad a distancia, que dará comienzo a mediados de este año.La Mtra. Jimena Becerra consideró que es un orgullo para la UMAD, estrechar lazos de cooperación con la Asociación Educar para el Desarrollo Humano, institución que se especializa en estudios enfocados en la Neurociencia y la educación.Fundada en el año 2003 la Asociación Educar para el Desarrollo Humano, bajo el liderazgo del Dr. Carlos Logatt Grabner, se encarga de desarrollar proyectos de capacitación formal y no formal, teniendo presencia en diversos países de Latinoamérica.…
Domingo, 03 Febrero 2019 07:22

Vórtices polares no son eventos extraordinarios

Valora este artículo
(0 votos)
• Son fenómenos meteorológicos que se presentan en los polos todos los años durante el invierno, aseguran Graciela B. Raga y Christian Domínguez Sarmiento, del Centro de Ciencias de la AtmósferaLa situación climática que ocurre en el planeta, con frío intenso en el norte, y temperaturas abrasadoras en el sur, llaman la atención global, pues mientras en Argentina el calor hace difícil la respiración, en Chicago el agua caliente lanzada al aire se congelaba en menos de un segundo.Las bajas temperaturas registradas en el centro de Estados Unidos, asociadas con la masa de aire polar, son extremas. No obstante, los vórtices polares son fenómenos meteorológicos que se presentan en los polos todos los años durante el invierno, por lo que no son eventos extraordinarios ni están asociados al cambio climático, aseguran académicas de la UNAM.Graciela B. Raga y Christian Domínguez Sarmiento, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), explicaron que los vientos máximos, en el caso de los vórtices, no están estrictamente sobre los polos, sino entre 50 y 60 grados, pero en esta ocasión se movieron un poco más y por eso Canadá y regiones como Chicago, ubicadas a una latitud de 42 grados, experimentaron temperaturas extremas, a…
Jueves, 31 Enero 2019 03:47

Ampliarán instalaciones de la UVP

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa catedráticos de la Universidad del Valle de Puebla anuncian una fuerte inversión para ampliar sus instalaciones, en las cuales habrá más áreas de estacionamiento y se contará con cafetería, biblioteca, oficinas, laboratorios, así como un auditorio para mil 500 personas, todo esto será por etapas, el objetivo es ubicarse como una de las mejores universidades de Puebla.En este contexto la Rectora de la referida Universidad Hortensia Irma Lozano, afirmó que la UVP ha crecido gracias a las acreditaciones de instituciones a además a la universidad se le han dado reconocimientos por la calidad de la enseñanza.Agrego que además se cuenta con un excelente equipo de maestros certificados no con experiencia académica, sino profesional, es gente que está en la práctica laboral, tenemos un gran equipo de administrativos, gente joven y con mucho ánimo de superarse.Señalo la Rectora, que con ello buscan mucho la calidad y calidez, dijo, el objetivo es que cada estudiante sea lo mejor atendido posible, no se nos olvida el aspecto humano, lo que decimos lo cumplimos, invitamos a quienes gusten visitar nuestras instalaciones, todo lo que hacemos lo informamos, nada es ficticio, los alumnos reciben lo que se ofrece.Dijo que la UVP…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos