Lunes, 18 Marzo 2019 23:16

Ante actividad del Popocatépetl autoridades recomiendan no suspender clases

Valora este artículo
(0 votos)
Las coordinaciones Nacional y Estatal de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), recomiendan no suspender clases en las escuelas aledañas al coloso y continuar con sus actividades de manera normal, pero estar atentos de la información oficial.Los escenarios previstos para la Alerta Volcánica en Amarillo Fase Dos, son lluvia de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas; que continúe la actividad explosiva de escala baja e intermedia así como posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Viernes, 15 Marzo 2019 06:06

UMAD-IMM organizó conferencia con causa “Lecciones de vida”

Valora este artículo
(0 votos)
• Los recursos generados se destinarán al programa de becas de la institución y al proyecto Cambio de Vida a Personas Desocupadas.San Andrés Cholula, Puebla.- Una gran noche vivieron los asistentes a la cena-conferencia con causa organizada por la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional del Sistema Educativo Metodista (conformado por UMAD e IMM), como parte de las actividades que se realizan dentro del programa de procuración de fondos La Llama de la Esperanza.Perseverancia, esfuerzo y dedicación fueron los conceptos que más resaltó Aldo Valencia Corona, el único poblano en alcanzar la cumbre del Monte Everest; durante su ponencia “Lecciones de vida” a través de la cual compartió una serie de anécdotas y experiencias que inspiraron a los espectadores a alcanzar sus metas.Apoyándose de alentadores videos, Aldo continuó reafirmando su discurso al tiempo de relatar las complicaciones por las que atravesó y la manera en la que logró resolver cada una de ellas. Por su parte, el Mtro. Donaciano Alvarado, Vicerrector de Desarrollo Institucional, habló sobre la importancia de este tipo de actividades; que no solo ayudan a inspirar a los demás a través de vivencias, sino que además, al realizar eventos de dicha índole, se aporta de manera significativa a causas…
Jueves, 14 Marzo 2019 06:48

Concluyen los conversatorios en INAOE

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 14 de marzo de 2019. Con diversas propuestas, hoy concluyeron con éxito los dos conversatorios en los cuales se analizó la iniciativa de la Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Estos diálogos se realizaron el pasado 6 de marzo y el día de hoy. Estos diálogos abiertos fueron organizados por el Honorable Congreso del Es-tado de Puebla y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en extensión a la invitación del H. Congreso de la Unión, para reunir a los sectores aca-démico, científico, tecnológico, industrial y social con el objetivo de identificar oportuni-dades en la citada iniciativa. En los conversatorios participaron académicos, investigadores y funcionarios de 30 instituciones educativas y científicas del estado de Puebla y federales. La actividad fue impulsada por el Diputado Local por el XXVI Distrito de Puebla, el Mtro. Armando García Avendaño, quien en un mensaje por la mañana dijo que para el Congreso Esta-tal es fundamental generar alianzas estratégicas con las instituciones de ciencia y tec-nología que coadyuven en el desarrollo del estado y en el abatimiento del rezago.Para el análisis de la citada iniciativa de ley y la elaboración de propuestas, los asistentes a los conversatorios se…
Miércoles, 13 Marzo 2019 06:42

Egresada UMAD planea proyecto de exportación a Europa

Valora este artículo
(0 votos)
• Su formación académica en Comercio Exterior le dio las bases para atreverse a expandir el negocio familiar, a un nivel internacional.San Andrés Cholula, Puebla.- Tras estudiar la Licenciatura en Comercio Exterior y Derecho Aduanero en la UMAD y realizar sus prácticas profesionales en la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Nancy Lizeth Soriano Pérez, se siente preparada para expandir el negocio de tortillerías con el que cuenta su familia e iniciar un proyecto de exportación de este producto a Europa.Antes de realizar sus prácticas profesionales en Panamá, la destacada egresada de la Universidad Madero ya había estado como estudiante de intercambio en España y posteriormente se quedó a vivir en Europa otro medio año; tiempo que aprovechó para hacer un estudio de mercado sobre su proyecto de negocio, que confía iniciar dentro de los próximos meses.Nancy Lizeth relató aspectos de su formación académica que le han dado las herramientas para atreverse a emprender a gran escala y a nivel internacional.“Yo siento que la UMAD es la mejor en la carrera de Comercio Exterior; de hecho yo estuve primero en otra universidad y la verdad no me gustó, entonces busqué otras opciones y fue cuando me cambié a la UMAD…
Martes, 12 Marzo 2019 02:59

Se desarrolla en INAOE tecnología electrofotónica

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta tecnología permitiría analizar líquidos biológicos a través de un chip. Como parte del programa “Fronteras de la Ciencia” del CONACYT, al proyecto desarrollado en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) “Investigación y desarrollo de una plataforma de integración fotónica en silicio: materiales nanoestructurados, elementos activos y pasivos y circuitos CMOS”, se le otorgaron alrededor de 4 millones de pesos para financiar dos años de ejecución, destinados al equipamiento de laboratorios, insumos y aplicación de pruebas.Este proyecto, liderado por el Dr. Mariano Aceves Mijares y el Dr. Alfredo González Fernández consiste en el desarrollo de una plataforma electrofotónica, es decir, sistemas integrados que simultáneamente trabajen con tecnología fotónica y electrónica, luz y electrones. Derivada de esta investigación, podrán desarrollarse otras tecnologías con aplicaciones a otras áreas de la ciencia como la medicina.Puntualmente, una de las metas es desarrollar laboratorios integrados (biológicos, químicos, etc.) también conocidos como “laboratorios en chip”; se trata de piezas diminutas armadas con tecnología electrofotónica capaz de tomar una muestra, analizarla y dar un resultado, como si la persona hubiera ido a un laboratorio de análisis clínico. Uno de los objetivos ya alcanzados es la realización exitosa de la prueba de concepto para…
Domingo, 10 Marzo 2019 21:08

Urge Alerta de Género: GMC

Valora este artículo
(0 votos)
De manera conjunta el Instituto de Ciencias Jurídicas por conducto del Director Doctor Germán Molina Carrillo y la Asociación Civil “Ya No Más” que preside Lidia Ocaña Madrid informaron que los días 18 y 19 del mes en curso en el Auditorio José Antonio Corvera del propio ICI, se llevara a cabo el primer Congreso Nacional “Derechos Justicia Igualitaria” a partir de las 8:30 de la mañana.En estos términos señalaron que durante el mismo se compartirán los esfuerzos que hacen las legisladoras, desde el legislativo y se abordara el significado de sonoridad, esto a más de compartir temas respecto a la pareja, el amor y la codependenciaPor su parte el Director del ICI German Molina Carrillo, en el tema de la violencia contra las mujeres que se ha incrementado de manera notable, hace un llamado urgente para que la autoridad competente active ya en Puebla la Alerta de Genero, esto pese a que considero que esto no será suficiente, hace falta una perspectiva de género desde la impartición de justicia tanto en jueces como en ministerios públicos, por lo que la Alerta de Genero en la entidad es ya una necesidad.Señalo que por ello en este Congreso que se presentara…
Sábado, 09 Marzo 2019 21:08

Ser empleado y emprendedor al mismo tiempo es una nueva tendencia

Valora este artículo
(0 votos)
• La OCD arroja que cada mes en México se crean 35 mil empresas. Sin embargo, el 75% de los negocios no llegan al segundo año. Esto se debe a la falta de experiencia profesional. • 6 de cada 10 empleos en el futuro los van a ocupar robots. Más aún, para el 2050 las computadoras van a ser más inteligentes que el ser humando, según la web economista.es.• Se vive una competencia global nunca antes vista. De acuerdo con el European Studies for Development, los europeos hablan en promedio 5 idiomas. Preocupados por la transformación tecnológica que se vive y las nuevas tendencias globales, la Universidad Anáhuac Puebla abrió sus puertas a padres de familia y jóvenes preuniversitarios, para resolver las grandes dudas a la hora de elegir carrera profesional. A través de un panel con expertos, se reflexionó sobre la importancia de seleccionar correctamente la profesión, pensando en las nuevas prácticas y necesidades, ya que el 45% de los egresados no trabaja en lo que estudiaron y 5 de cada 10 trabajadores han cambiado de área de especialización por falta de oportunidades laborales, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Especialista en Life Coaching, Isaac Burguette.“Por las nuevas…
Jueves, 07 Marzo 2019 00:49

Presentan Colegio de Abogados

Valora este artículo
(0 votos)
En acto solemne, se efectuó la presentación del Colegio de Abogados Egresados de la Escuela Libre de Derecho de Puebla A. C., presidido por la Abogada Claudia Barbosa Rodríguez.En la ceremonia, se firmó el documento simbólico que hace constar la formación del Colegio y que suscribieron Héctor Sánchez Sánchez, Magistrado Presidente del H. Tribunal de Justicia del Estado de Puebla; Héctor Maldonado Bonilla, Magistrado Presidente del H. Tribunal de Justicia del Estado de Tlaxcala; Gerardo Tejada Foncerrada, Presidente del Consejo de Directores de la ELDP; los Exgobernadores del Estado de Puebla Melquiades Morales Flores, Mariano Piña Olaya; y asociados fundadores del Colegio. El Colegio de Abogados Egresados de la ELDP A. C. es una organización que nace con el firme propósito de contribuir en primera instancia con la sociedad poblana y en general con el país para restablecer el estado de derecho. Esto, a través de la capacitación en materia de derecho a entes públicos y privados mediante cursos, conferencias y seminarios, así como asesorías y diplomados.Con un catálogo de 18 ofertas académicas, el Colegio adquiere un enorme compromiso al poner a disposición de la sociedad, la experiencia de más de 3 mil egresados de la ELDP expertos en diferentes…
Miércoles, 06 Marzo 2019 20:54

Desarrollarán UNAM y AMELAF nuevos medicamentos

Valora este artículo
(0 votos)
• Mediante un convenio de colaboración entre la Facultad de Medicina y la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, se acordó crear nuevas medicinas a partir de investigación propia, dar cursos de capacitación en farmacovigilancia y bioequivalencia, desarrollar investigaciones y difundir publicaciones conjuntas• Se pretende que la investigación universitaria impacte en el mercado, dijo Germán Fajardo Dolci, director de la FMLa UNAM, a través de su Facultad de Medicina (FM), y la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos A.C. (AMELAF) acordaron crear nuevos medicamentos a partir de investigación propia, dar cursos de capacitación en farmacovigilancia y bioequivalencia, desarrollar investigaciones y difundir publicaciones conjuntas.El convenio de colaboración, firmado por el director de la FM, Germán Fajardo Dolci, y el presidente del consejo directivo de AMELAF, Arturo Morales Portas, establece también utilizar las plataformas con que cuenten ambas partes para dar cumplimiento al instrumento legal.En la sala de juntas del posgrado de Medicina, Fajardo recordó que la Facultad tiene presencia en varios foros de la vida nacional, pues cuenta con alrededor de 20 mil alumnos: más de siete mil de pregrado y 13 mil de posgrado, además de 80 alumnos por año de maestría y doctorado.“En estos jóvenes tenemos una gran fortaleza, pues junto…
Sábado, 16 Marzo 2019 22:46

Ciclo de conferencias "Espasa"

Valora este artículo
(1 Voto)
El Instituto “Espasa”, de formación y capacitación jurídica, en colaboración con la firma legal IUS Diamond, han organizado una serie de conferencias que durante este mes de marzo, se impartirán gratuitamente a abogados, maestros y estudiantes de Derecho y al público en general interesado en los temas a tratar, para contribuir a crear una sociedad mejor informada sobre situaciones que en estos tiempos difíciles muchos ciudadanos tienen que enfrentar. Ya informamos sobre la plática que fue impartida el 28 de febrero por el licenciado Lauro Salazar y la maestra Laura Romero, sobre el daño que ocasiona al país el delito de “lavado de dinero”. El 11 de marzo, será presentado el libro: “Evolución histórico jurídica del fuero inmunidad en México: su estado actual”, cuya autoría es de Jessica Espinosa Vargas. Esta presentación será a las 17 horas en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. El 22 de este mismo mes, la maestra en derecho, Jacqueline Oviedo Hernández, disertará sobre “Estrategias de litigación en procedimientos familiares”, un tema de gran interés, no solo para abogados, sino para todo público. La conferencia tendrá lugar a las 17 horas en el Centro de Capacitación Espasa Instituto. Y finalmente el ciclo terminará el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos