Lunes, 26 Agosto 2019 21:41

La iglesia ayuda al gobierno a la solución de problemas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El Movimiento Antorchista niega acusaciones sobre un chofer violadorEl sábado pasado don Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla estuvo de visita en Acatzingo. Presidió una ceremonia religiosa matrimonial en la Parroquia de San Juan Evangelista y asistió a una comida con familiares y amigos de un diácono y presbítero recién consagrado, José Alfredo Cesatti Maceda.En la reunión, en casa de la familia Cesatti, habló con un grupo de columnistas de diversos temas de actualidad.-El problema de la inseguridad en el Estado de Puebla no le incumbe a la iglesia, es un asunto de las autoridades en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, pero colaboramos en lo posible para solucionarlo.-Un ejemplo lo fue la presencia de los párrocos de las iglesias de Tepexco y Cohuecan para tranquilizar a la población después de los linchamientos, durante el recorrido que realizó el Gobernador Miguel Barbosa recientemente. -En otros casos, los sacerdotes han evitado este tipo de actos, contribuimos a serenar los ánimos y seguiremos colaborando en todo lo que podamos para aminorar estos problemas. -La delincuencia organizada que domina el Triángulo Rojo, es un peligro para nuestros sacerdotes pues utiliza ahora campañas de desprestigio en contra de los párrocos,…
Lunes, 26 Agosto 2019 21:25

Diócesis, gobierno y notarios a unirse por los necesitados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOCada quien desde su trinchera busca apoyar a las personas que necesitan orientación, no ser engañados, pero sobre todo no ser extorsionados o sorprendidos, pero el gobierno en sus diferentes niveles debe hacer su trabajo para ganarse la confianza de la población.En esta ocasión les platicaré un poco de dos personajes que realmente están pensando en apoyar a los que menos tienen.Uno de ellos es el Notario número 3 y Presidente de los Notarios mediadores del estado Nicolás Vázquez Alonso y el otro el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, quienes coinciden que ellos pueden hacer su parte por el bien de los poblanos, pero la autoridad también debe apoyar.En platica con columnistas Vázquez Alonso nos dijo que los notarios certificados por el poder judicial como mediadores, están promoviendo y difundiendo “desde la trinchera y nuestras posibilidades, la existencia de la mediación y que la gente sepa que hay una mejor forma de resolver los conflictos, que los tardados y desgastantes procesos judiciales en donde un juez, determina quién pierde y quien gana, a diferencia de la mediación donde al ser los protagonistas los únicos creadores y artífices de la solución a su conflicto, ambos ganan”.Se…
Lunes, 26 Agosto 2019 20:42

El PAN, se autoproclama, “campeón de la democracia”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A punto de cumplir sus ochenta años de edad, el Partido Acción Nacional de Puebla, escenificó una de las elecciones internas de dirigente municipal, más conflictivas de su historia: Jesús Zaldívar Benavides logró el triunfo para dirigir al partido conservador en el municipio capital del estado, con mil 294 votos, contra mil096, que obtuvo su contrincante Eduardo Alcántara. Fue una elección muy cerrada, pues la diferencia entre triunfador y derrotado, fue apenas de 200 votos. Los panistas, que “ no están divididos”, por poco y se agarran a trancazos, como “vulgares izquierdistas”. Acusaron de fraude y hasta dijeron que en un café cercano, habían sido encontradas 200 boletas cruzadas a favor de Zaldívar. La gente de Alcántara, acusó a quienes encabezaban al grupo del candidato triunfador, entre ellos Eduardo Romero, Ana Teresa Aranda, de haber combatido al gobierno de Moreno Valle por las arbitrariedades que cometía y en cambio estaban favoreciendo al grupo morenovallista. Y es que los grupos: tradicional, morenovallista y del Yunque, en que está “unificado” el PAN, parece que tenían la pretensión de nulificare a como diera lugar. El resultado de la…
Lunes, 26 Agosto 2019 20:27

No he visto castigo a funcionarios: Muñoz Ledo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, dijo que mientras no haya castigo, no habrá corrección a fondo de conductas indebidas y tiene que hacerse en un corto plazo para que perdure y exhortó a los legisladores a contribuir en esta tarea y precisó que una cosa es la transparencia y otra es la impunidad, una cosa es la imputación y otra el castigo. Expuso lo anterior durante la firma de un convenio general de colaboración con la Secretaría de la Función Pública (SFP), para compartir el uso gratuito de los sistemas electrónicos DeclaraNetplus y del Sistema de Entrega-Recepción y Rendición de Cuentas (SERC), para la declaración patrimonial y de intereses de sus servidores públicos y el registro de los procesos de entrega-recepción y rendición de cuentas de su personal.“No he visto que se castigue, por denuncia ante la Fiscalía, todavía a ningún funcionario. Es probable que hayan decidido —quienes han cometido corruptelas anteriores— cambiar de conducta o cambiar de piel. Una cosa es la transparencia y otra cosa es la impunidad; una cosa es la imputación, y otra cosa es el castigo. “Yo insto a las autoridades fiscales…
Lunes, 26 Agosto 2019 20:11

Obligación serran. ¡ Crear riqueza !.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.Dedicado a: Lic. Gabriel López Castañeda 1.- Existen 63 municipios serranos con una naturaleza proporcionada como regalo de la Divinidad hacia los poblanos; es similar a la existente en Centroamérica, donde la hermana república de Costa Rica liderea a nivel latino-americano en turismo ecológico. Sumergida la sierra poblana durante siglos en el aislamiento por la falta de caminos y su orografía, hoy goza de todas las ventajas de comunicaciones terrestres, y aéreas. Un ejemplo clásico es la existencia de uno o dos centros de internet en Huehuetla, municipio hasta hace una década olvidado en la muy alta marginación. 2.- De estos sesenta y tres municipios ni los gobiernos de los tres tipos, ni la sociedad impidieron que tres o cuatro hayan sufrido la natural depredación nacional que sufren los bosques mexicanos. (Natural por bestial e irracional). A los restantes 58-59 municipios por medio de sus gobiernos locales llamados también ayuntamientos se les ha propuesto el anteproyecto denominado: El Destino de la Sierra. ¡Crear Riqueza!. Como no es imposición, sólamente en veinte los gobiernos admitieron la presentación, esta contiene: a).- Realizar un diagnóstico social-económico. b).- Trazar objetivos. c).- Crear un concepto estratégico. d).- Definir y ejecutar las…
Domingo, 25 Agosto 2019 21:13

Corregir

Valora este artículo
(0 votos)
En sus primeras elecciones intermedias, Barack Obama fue aplastado en las urnas por una belicosa maquinaria política republicana. Esa misma noche, el presidente salió a medios. Dijo, sin paliativos:-Recibimos una paliza.Entendió el mensaje y el tiempo: aún podía corregir. Lo hizo.El hombre de estado, decía Lázaro Cárdenas, debe tener la sensibilidad en las yemas de los dedos. La realidad no se interpreta ni se lee: se siente.México puede aún corregir el rumbo de un viaje con fin seguro: el abismo.La economía está detenida y en proceso de contracción. Lo está producto de errores internos. Está enferma de desconfianza, de ausencia de leyes, de terquedad. La ola de aumento de salarios se pierde en el mar embravecido de la destrucción de empleo, del desplome de inversión, de la caída del consumo.El entorno internacional golpeará por todas partes hacia fin de año: la desaceleración global tumbará los precios del petróleo y reducirá las exportaciones. Las calificadoras, más temprano que tarde, bajarán la calificación de Pemex y, por tanto, del país.Así, el modelo económico del gobierno será insostenible. Ya desde hoy gasta más de lo que ingresa. Mañana no podrá hacerlo, a menos que se meta en la espiral sin fin del endeudamiento.La…
Domingo, 25 Agosto 2019 20:45

El poder del dinero como catástrofe

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El pobre continúa marginado del circuito económico”. Cuántos olvidados en este mundo, desbordado por el aumento de las desigualdades a pesar de la bonanza económica de algunos, en el que imperan tantos sufrimientos injustos, que nos debilitan como especie pensante. Cuántas miserias nos vertemos unos contra otros, que lo único que avivan es una escalada de tensiones francamente alarmantes, en lugar de dar un vuelco a nuestra historia de vida, y hacérnosla más llevadera y humana. Desde luego, no estamos entregando un crecimiento inclusivo y sostenible, más bien lo que ofrecemos son batallas inútiles, fomentadas por prácticas deshumanizadoras, a través de un mal uso de la riqueza, puesto que el pobre continua marginado del circuito económico; exclusión en parte propiciada por políticas que no ayudan socialmente a los más vulnerables. Quizás todos los países tengan que mancomunar esfuerzos, al menos para ahuyentar el impulso corrupto de ciertos dirigentes, la falta de oportunidades para determinados sectores de la población, o la misma tributación internacional ha de tomar otra conciencia más solidaria. Lo prioritario, a mi manera de ver, es que el ser humano en su conjunto deje de postrarse ante las finanzas, como si fuese la…
Domingo, 25 Agosto 2019 20:29

La Iglesia, colabora en la solución de problemas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En una muy grata plática con monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, nos dijo que son problemas de gran preocupación para la Iglesia Católica: el fenómeno de la inmigración que se está dando en el mundo; el cuidado del medio ambiente, pues debemos proteger al mundo que es nuestra casa común, como dijo el Papa, y el combate a la pobreza que sufre gran parte de la humanidad. También el respeto a los derechos humanos. Le preguntamos si tiene algún plan para colaborar a la solución del problema de la inseguridad y la violencia y su respuesta fue: “No es algo que nos incumba. Ese es un problema de las autoridades de todos los niveles, municipal, estatal y federal, pero sí colaboramos a solucionar situaciones especiales, en la medida de nuestras posibilidades. Varios de nuestros párrocos han intervenido para evitar linchamientos, por ejemplo. Creo que la presencia de los párrocos de Tepexco y Cohuecan, en la gira que hizo el gobernador a esas poblaciones donde se habían dado situaciones graves, contribuyó a serenar los ánimos, y seguiremos colaborando, en todo lo que podamos hacer…
Domingo, 25 Agosto 2019 19:44

Cae coronel y más explosiones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La muerte del teniente coronel Víctor Manuel Maldonado Celis, comandante del XIV Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales, en Ziracuaretiro, Michoacán, presuntamente en un enfrentamiento con la delincuencia organizada, coincide con las agresiones y humillaciones que son objeto las tropas del Ejército Mexicano en diversas regiones y las explosión en toma clandestina de combustibles a unos kilómetros del Aeropuerto Internacional de la capital del país. Es decir, la lucha entre la delincuencia y las fuerzas armadas se da sin tregua y sin mediar región geográfica. Es ocioso resaltar que, desde hace años, el vecino estado de Puebla es escenario de enfrentamientos entre huachicoleros y corporaciones policiacas. Tampoco es extraño encontrar venta ilegal de combustible a lo largo y ancho de las carreteras que convergen a la ciudad de México. No hay para cuando acabar con la actividad ilícita que sangra a la Nación. Y ante este panorama lo mismo aquí que allá, las fuerzas armadas son enviadas al combate con más defensa que su uniforme. Metralleta al hombre e impresionantes vehículos del Ejército no sirven de nada ante el pueblo armado de piedras y palos que cachetean a nuestros soldados, los echan a correr o…
Domingo, 25 Agosto 2019 07:10

“El diferendo AMLO-CNDH: ¿y el interés superior de la niñez”

Valora este artículo
(0 votos)
El encontronazo entre la Presidencia de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se agudizó por las declaraciones hechas el día 23 de agosto en su conferencia mañanera por el Ejecutivo Federal en el sentido de descalificar y cuestionar el trabajo, profesionalismos y credibilidad de la CNDH como consecuencia de la emisión de la recomendación 29/2019, relativa a la Cancelación del Programa de Estancias Infantiles, posición reforzada por la Comisión permanente del Congreso de la Unión, que se negó a citar a comparecer a los funcionarios responsables del gobierno federal, que, a su vez, se negaron a aceptar dicha recomendación, obligó a la Comisión a amagar con llevar el caso a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU lo que motivó el malestar del Presidente de la República acusando al organismo de no haber hecho nada en el caso de la Guardería ABC, cuando es público que sobre dicho caso la CNDH emitió oportunamente una recomendación, el 31 de julio de 2009 la número 49/2009, que a la fecha no ha sido cumplida en su totalidad. Este diferendo tal parece no se resolverá en el corto y mediano plazo, por la postura…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos