Jueves, 22 Agosto 2019 17:05

La antorcha que viene

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Mariano Piña Olaya, le cruza la banda presidencial a su amigo y condiscípulo de la facultad de leyes Miguel de la Madrid Hurtado. Piña Olaya, será gobernador de Puebla en una campaña ganada con presencia y organización. 2.- En ese sexenio la organización del movimiento antorchista generado desde 1972 en Chapingo, -admito correcciones-, Antorcha Campesina gana 35 ayuntamientos, despedazando a hordas familiares opresoras de indígenas en las 3 sierras poblanas: la templada, la tibia y la fría. 2.1.- Como los apellidos ilustres eran marca de poder local; control de las fuerzas productivas locales: dueños de vehículos para transporte; los changarritos, tendajones, loncherías, hoteles y mesones; beneficios de café; y priistas sin excepción cómplices o amigos del gobierno estatal en turno, la arribazón de los míseros organizados, insumisos, levantizcos -para esos días-, con capacidad de comunicación, y expertos en relaciones humanas con sus estamentos reclutados, generaron resacas de odios escondidos durante generaciones caciquiles, pues Antorcha Campesina educó a sus masas seguidoras en la independencia. 3.- Bajo el aspirante a ser re-electo el presidente Salinas de Gortari, el mejor alumno educado ¿informado? sobre el neoliberalismo, Antorcha C. en Puebla desmerece de actividades municipales, pues su estrategia…
Jueves, 22 Agosto 2019 06:58

La importancia de los notarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La idea generalizada entre el público, es que los notarios constituyen una elite, dentro de nuestro sistema jurídico, que solo sirve para sacar la mayor cantidad de dinero posible a quienes tienen necesidad de recurrir a ellos, pero no es así, los notarios son profesionales que realizan una gran función social, incomprendida o ignorada, por falta de comunicación y porque algunos de los que realizan ese trabajo, adoptan actitudes de “ay nanita”, Platicamos ayer con el notario Nicolás Vázquez Alonso, quien nos explicó la función tan importante que realizan los notarios en Puebla y en el país. El pertenece a una familia de notarios públicos que se inició con su abuelo el licenciado Nicolás Vázquez Arreola y que fue uno de los primeros cuatro notarios que hubo en la entidad. Su padre y un hermano suyo, atienden esa notaría ubicada en el primer jardín de El Carmen y él, la que se encuentra en la 17 poniente, barrio de Santiago. Es presidente de los Mediadores del Estado de Puebla, que dentro de sus funciones están la de llegar, mediante el diálogo, a arreglos entre las…
Miércoles, 21 Agosto 2019 18:34

Sentido de urgencia y necesidad de cambio

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Una transformación de mente y ánimo no excluyente es culminante, sobre todo para el bienestar de las generaciones venideras”. Los tiempos actuales nos exigen de actuaciones concretas. Tenemos señales claras que nos indican un sentido de urgencia y obligación de cambio. La violencia y las violaciones no pueden campear a sus anchas como si no sucediese nada. A propósito, un dato recientísimo: El Fondo de la ONU para la Infancia acaba de informar que más de 1,9 millones de niños han sido forzados a abandonar la escuela debido a una ola de ataques y amenazas contra las instituciones educativas en los países de la región central y occidental de África. Por otra parte, aún tenemos sistemas esclavistas que urge desmantelar. Ciertamente, tampoco es cuestión de activar en el mundo los enfrentamientos, pero sí de proceder de otro modo y de manera contundente, para que se respeten los derechos y obligaciones de todos los moradores del planeta. Además de que la fragmentación entre humanos no favorezca a nadie en un mundo globalizado como el nuestro, la pasividad aún menos, es menester resolver las diferencias, y no hay otra que el diálogo, para abordar las preocupaciones legítimas…
Miércoles, 21 Agosto 2019 18:13

Premian a delincuentes, acusa Aureoles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusó al subsecretario de Gobernación y ex director de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, de entregar dinero a delincuentes DE La Huacana que humillaron y ultrajaron a elementos del Ejército Mexicano con el fin de que depongan las armas y entren al programa de pacificación del país. Aureoles dijo que le duele que se premie de esa manera a verdaderos delincuentes, no grupos armados de autodefensas como se pretende hacer creer, lo cual no comparte porque no es la forma de hacer prevalecer la justicia. Hasta el momento, no se ha especificado si las pláticas de la SEGOB son con la delincuencia organizada o con autodefensas. A la denuncia de Aureoles se acumula otra surgida en BC: de la misma subsecretaría de la SEGOB salieron recursos para los diputados locales para que votaran en favor de la ampliación del mandato del mexicano-estadunidense Jaime Bonilla, de 2 a 5 años, y aunque todo parece indicar que esa reforma será desechada, el hecho es que se utilizó el soborno como recurso de convencimiento. Serían las mismas prácticas del pasado, que todas las mañanas afirma el presidente AMLO que combate, las que…
Martes, 20 Agosto 2019 21:20

Adiós a Raúl López Torres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las GaliasA los egresados del Centro Obrero. 1.- Cuando niño allá en Itzocan, la vieja árabe -mi madre-, enaltecía la amistad que tenía con las “arribeñas” campesinas comerciantes que bajaban frutos y hortalizas de “pie de montaña” de Atlixco hacia la mixteca. 1.1.- En los lunes con ciruelas, manzanas de seda, peras, capulines, duraznos, priscos, chabacanos, los extraños membrillos, hartándome de ellos gracias a Doña Lucrecia, Doña Jovita, Doña Soledad, las cuales llegaban desde los domingos a dormir en mi casa, la de Doña Rosita Jop en Hidalgo # 12. 2.- Acapetlahuacan, Atlixcallan, Atlixco, años después acogíome con generosidad, dándome afectos y altas consideraciones como vecino, y ya padre de un hermoso vástago hubo que meterlo a la escuela primaria más cercana a mi domicilio. 2.1.- La señora madre del citado enano aspirante a ser adulto al paso de los años, lo inscribió en el Centro Obrero, ya en los días que eran escasos este tipo de lumpen proletariat (Carlos Marx), así que los hijos de los clase medieros de las tres clasificaciones: Baja, media y alta, dominaban los salones y el patio de recreo. 3.- Raúl López Torres me impactó con tres escenarios: El primero, formó…
Martes, 20 Agosto 2019 20:45

Mal mensaje de Morena a la ciudadanía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El pleito entre senadores de Morena en el Senado de la República, constituye un mal mensaje para un amplio sector de la ciudadanía que confía en el actual gobierno. El mensaje es claro: “solo el presidente de la república está en la Cuarta Transformación y no cuenta con nosotros”. Aquí hemos comentado en repetidas ocasiones, que mientras el partido en el poder, no se decida a ser un verdadero partido, con estructura, con organización y sobre todo, con una línea ideológica común, tendría un porvenir incierto y que las elecciones intermedias del 2021, podrían ser el parte aguas entre el triunfo arrollador de Andrés Manuel López Obrador y el derrumbe de la presencia de su partido, en el Senado y en la Cámara de Diputados. Y lo peor es que los protagonistas del pleito demuestran poco interés en causar un grave daño no solo a su partido, sino al mismo presidente que encabeza un proyecto de beneficio para el país. Solo piensan en sus intereses personales o de grupo. Se ven como oportunistas y no como políticos maduros que busquen el bien de la patria,…
Martes, 20 Agosto 2019 19:33

Peligran derechos, prestaciones y salarios de trabajadores: CTM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Nuevos gobiernos en Ocoyucan y Cañada Morelos; la labor médica en el ISSSTEPLeobardo Soto Martínez, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Ángel Celorio Guevara, coordinador jurídico nacional de la CTM, alertaron a los trabajadores sindicalizados que debido a la Reforma Laboral de este año, están en riesgo los derechos, prestaciones y salarios de los trabajadores.En las oficinas cetemistas, ambos dirigentes, en el marco de la Asamblea de Análisis y Posicionamiento Jurídico de la CTM en Puebla ante la Reforma Laboral, hicieron los siguientes anuncios:-La CTM en Puebla interpuso tres amparos contra la reforma laboral y presentará otros 150 porque amenaza el sindicalismo tradicional.-Se pretenden echar abajo algunas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo porque son absurdas.-Las reformas a la Ley del Trabajo todavía no se aplican debido a los recursos legales y será hasta que se resuelvan, cuando se conozcan los verdaderos alcances.-No nos asusta esta reforma, pero hay absurdos que debemos que combatir. Pretenden revocar la libre afiliación porque busca disolver a los sindicatos.-Peligra el sindicalismo porque las empresas podrán tener hasta 20 sindicatos con 20 empleados, pero ninguno tendrá una representación sólida porque los agremiados de cada uno…
Martes, 20 Agosto 2019 19:09

Guelaguetza nacional en Fiestas Patrias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó su admiración por Oaxaca al ampliar la Guelaguetza –fiesta representativa de las ocho regiones de la entidad- a todo el país como parte de las Fiestas Patrias y en donde habrá una representación de los grupos étnicos del país, con su cultura, sus tradiciones, música, gastronomía, danzas y bailes que amalgamen la diversidad nacional para disfrute de todos. Su orgullo patrio lo expreso también el pasado lunes cuando, en conferencia de prensa mañanera, invitó a los mexicanos a conocer el país y su inmensa riqueza natural, en recursos humanos y minerales, atractivos turísticos de todo tipo e incluso señaló rutas de transporte que salen de diversos puntos del Valle de México, como Neza y Ecatepec a un costo razonable, al alcance de todos y dijo que eso propondrá al titular de Sector, Miguel Torruco, que –en nuestra opinión- no se le prende el foco. Trasladar la máxima fiesta de los oaxaqueños a todo el país es un acierto: los mexicanos debemos conocer lo que ofrecen las distintas regiones del país, desde Yucatán hasta Baja California, en lo que debe ser un encuentro con la raíz nacionalista para dejar…
Lunes, 19 Agosto 2019 22:12

Suelo pantanoso en la Secretaria de Gobernación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOCon el arribo de David Méndez Márquez a la Subsecretaria de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación se habla de una reestructuración de las delegaciones lo que ha puesto a temblar al equipo que había conformado el Secretario Fernando Manzanilla Prieto, desde su arribo con el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido.La experiencia de Manzanilla Prieto sacó adelante la estabilidad social en el estado y había logrado un grupo fuerte que además dio seguridad y estabilidad durante el proceso electoral, además de haber operado con éxito para los resultados de la elección del pasado 2 de junio.El ex priista, ex diputado y ex yerno de Rosario Robles Berlanga, Francisco Ramos Montaño fue removido con el arribo de Méndez Márquez (hijo de los políticos de izquierda muy reconocidos como Jorge Méndez Spindola y Rosa Márquez Cabrera), y que tienen una relación con Luis Miguel Barbosa Huerta desde hace más de 20 años y luego a través de Andrés Manuel López Obrador.Se rumora que otro cambio será el también ex priista, ex Presidente Municipal y ex diputado José Luis Márquez Martínez, quien dejaría la otra Subsecretaria de Gobernación. Lo que si llama la atención es que en…
Lunes, 19 Agosto 2019 21:54

División en el Senado-Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLa renovación de la Mesa Directiva del Senado sacó a relucir la división de Morena al interior del partido –Alejandro Rojas-Yeidckol Polevsky- y en la misma Cámara Alta, donde Martí Batres, presidente impugnó la elección de la senadora Mónica Fernández como su sucesora y acusó al zacatecano Ricardo Monreal, presidente de la JUCOPO, de ensuciar la elección. Sin duda, no puede haber unanimidad y más cuando se trata de posiciones del partido en el poder o del control del Senado, pero las diferencias personales entre los más cercanos al presidente ponen en riesgo la gobernabilidad de instituciones que son sostén del mismo proyecto político; porque si bien pueden ser sustituidos hasta lograr la disciplina total –como ocurrió en el pasado en el PRI- esto puede ser riesgoso dada la cercanía con el jefe del partido. Se trata de experimentados políticos: Martí Batres, veterano de luchas políticas y dirigente social reconocido por su militancia en la izquierda, lo mismo que Ricardo Monreal, quien ha sido actor importante en la lucha por la democracia y abanderado de causas sociales, cercano al presidente López Obrador y ex gobernador de Zacatecas, clave en la conducción del Senado. La renovación de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos