Domingo, 14 Julio 2024 18:50

El Odio

Valora este artículo
(0 votos)
El odio no tiene ideología. Tampoco freno. Menos justificación.En política, es extraño que el odio crezca espontáneo: más bien, se incuba. Precisamente, uno de los objetivos de la Política —así, con mayúscula— es promover el acuerdo, tejer el consenso, hacer que las diferencias convivan en respeto, si se puede, o con tolerancia, si no hay de otra.Pero el odio que se atiza termina en violencia y la violencia, en tragedia.Nuestros peores momentos como humanos han sido inflamados por atentados o magnicidios.El asesinato de Marat en la Revolución Francesa fue el pretexto para que los Jacobinos arrasaran a sus adversarios inaugurando el Terror.La Primera Guerra Mundial comenzó con la ejecución del archiduque Francisco Fernando. El asesinato de Kirov, en el entonces Leningrado en 1934, desató la furia de Stalin encarnada en La Gran Purga que, después, liberaría la locura del Gran Terror. Los disparos que segaron la vida de Yitzhak Rabin puso fin al sueño de la paz en Medio Oriente, hasta la fecha.En México, el magnicidio de Moctezuma derrumbó al imperio y nos llevó a una conquista de tres siglos. El de Madero, a una revolución y luego a una Guerra Civil en la que todos los líderes revolucionarios murieron…
Domingo, 14 Julio 2024 18:05

Atentado a Trump, en riesgo la democracia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el Portal El atentado al ex presidente Donald Trump en Butler, Pensilvania, la tarde de este sábado constituye un acto irracional que pone en riesgo la democracia como un sistema pacifico, viable y civilizado de acceder al poder. Si bien los analistas y actores políticos se apresuran en dar datos estadísticos y en condenar, porque es condena le esta acción, lo importante sería establecer las bases para que no vuelva a ocurrir y la lucha política electoral no sea de alto riesgo. Y pese a que en nuestro país se intentó, y se intenta, proyectar la imagen de confrontación y polarización, esto no ha llegado a niveles tan indeseables, aunque si de lamentar ejecuciones en varias regiones, lo que es igual de condenable al hacer de la política una actividad con perfil gansteril.Sin duda, el tiroteo en el mitin del republicano Donald Trump afectará la contienda y el rumbo de la democracia que en EU era ejemplar, pero se espera no sólo la recuperación del candidato herido, sino del pueblo estadounidense y de la humanidad en general para desterrar la violencia como método de hacer política con fines distintos de estar al servicio de la sociedad. TURBULENCIASMéxico,…
Sábado, 13 Julio 2024 11:11

12 de julio, día nacional del abogado

Valora este artículo
(0 votos)
El 12 de julio de cada año, desde 1960 por iniciativa del periódico “Diario de México”, el Presidente Adolfo López Mateos, declaró el “Día del Abogado” como una fecha oficial en el país. Por lo que esta celebración ha cobrado relevancia en diferentes ámbitos de la vida de nuestro país, no sólo por lo que representa este gremio que es de los más altos a nivel nacional; sino también por el hecho de que muchos de los ex presidentes de la República, legisladores, gobernadores y en general de la clase política son abogados.Es innegable la participación y el peso en la conducción de la vida del país, que tienen y han tenido los abogados y la importancia que tiene su función para dar vida al estado de derecho y a la defensa de las instituciones de México.Muchos podrían pensar, que la profesión se ha denostado o que quizás nunca, han necesitado la ayuda o intervención de un abogado para salir adelante; sin embargo como ciudadanos, en toda nuestra vida y en nuestras actividades cotidianas, se rigen por leyes o normas que emanaron del trabajo de un abogado o son producto del trabajo de una autoridad que las emitió, pero que…
Sábado, 13 Julio 2024 10:58

No permitiremos se consume el fraude en Tepatlaxco: Juan Flores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque NacionalJuan Flores Matías, empresario de la construcción desde hace más de 30 años y que contendió por la Presidencia Municipal de Tepatlaxco de Hidalgo por el PANAL, en el pasado proceso electoral del 2 de junio acusa que con la complicidad del Consejo Municipal y del Instituto Electoral del Estado se orquestó un fraude monumental que él y los habitantes del municipio no están dispuestos a dejar pasar.Con inconsistencias en 8 de las 21 casillas instaladas y dándole por buenos los votos nulos al candidato de MORENA, entregaron constancia de triunfo, por 5 votos, a Julio González Bonilla, por lo que se impugnó la elección, informó a un grupo de columnistas.Flores Matías y sus seguidores están esperando en los siguientes días que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla -TEEP-, ordené el reconteo de los votos y las actas para que le reintegre el triunfo que logró con el apoyo del pueblo de Tepatlaxco de Hidalgo.Otra de las decisiones es que se anule la elección, porque más del 20 por ciento de las urnas y casillas tuvieron anomalías serías que se han documentado ante el IEE y el propio TEEP.A MORENA con la complicidad del Consejo Municipal…
Jueves, 11 Julio 2024 21:59

Mónica Rodríguez busca la dirigencia del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Perdió identidad y dejó de ser oposición; preservar la traición de chiles en nogada pide SSCMónica Rodríguez Della Vecchia, militante panista, luego de la debacle electoral, ha levantado la mano para dirigir el Comité Estatal de su partido, cuya renovación se llevará a cabo en el mes de octubre de este año.En la cafetería Starbucks de la Avenida Juárez de Puebla Capital, la actual Diputada Local, tiene frases cortas, pero lapidarias sobre los recientes resultados electorales: -Estoy interesada en participar por la dirigencia estatal. El PAN dejó de ser oposición y perdimos identidad.-Fue un error la alianza por desdibujar las causas, sin principios ni valores. El panismo tiene que reagruparse. Se requiere de más comunicación y determinación.-El país necesita saber la oferta de cada partido. El PAN puede competir solo en elecciones y ganar.-Mentir para convencer, es una frase falsa. Deben analizarse las coaliciones a fondo.-Hay que ver los números de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón y al compararlas con el régimen actual de Morena, les ganamos. Había confianza, pero no supimos convencer. -Mi plan de campaña por la dirigencia estatal del PAN se basa en retomar las causas auténticas de la militancia. El…
Jueves, 11 Julio 2024 21:44

Por resolverse en Tribunales 102 impugnaciones en alcaldías

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Tepatlaxco de Hidalgo y San Pedro Cholula en el ojoPareciera que la elección del pasado 2 de junio fue tersa y sin problemas o conflictos postelectorales, pero la realidad para el Instituto Electoral del Estado -IEE- es que deberá resolver un total de 102 impugnaciones de Presidencias Municipales en este proceso electoral que aún no termina, porque tanto el IEE como el Tribunal Electoral del Estado de Puebla -TEEP- deberán emitir sus resoluciones en todos estos casos, que incluso pueden llegar el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal.Uno de los casos que está “Calientito” es la elección municipal en Tepatlaxco de Hidalgo, donde el Consejo Municipal Electoral le dio el triunfo al candidato de MORENA por 5 votos, cuando la elección estuvo plagada de irregularidades y en donde incluso los votos nulos se los sumaron al abanderado del partido guinda, así lo denuncia Juan Flores Matías, quien contendió por el Partido Nueva Alianza, quien acompañado de líderes, abogados y habitantes de ese municipio, anuncian que no permitirán el fraude electoral y que incluso están dispuesto a cerrar la carretera, las oficinas del IEE y del TEE.En una charla con columnistas el empresario de la construcción…
Jueves, 11 Julio 2024 21:28

CFE, empresa del Estado con fines sociales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la CFE reporta utilidades que serán empleadas para mantener el subsidio a los consumidores de los estados del norte del país con altas temperaturas, y que cuando menos este año así será, ya para el siguiente será la presidenta quien decida si continua o no, de acuerdo a la situación de la empresa. Dijo que se han reducido costos de producción y que se abarca ya un amplio sector del país lo que permite no aumentar las tarifas pues es una empresa social, sin fines de lucro, sino de beneficio a la población, y quienes se opusieron a la aprobación de la Ley Eléctrica, no vieron eso, sino solo los intereses de las grandes corporaciones que participan todavía en el mercado nacional. Indico que la SCJN se opuso y echo para atrás la Ley eléctrica y aunque eso no lo tiene muy contento, tampoco tiene odio pues no es su fuerte, pero no olvida. Y es que, en esto de la CFE, como en lo de Pemex y los medicamentos, hay cuantiosos intereses de presuntos empresarios nacionales asociados con extranjeros que veían en el gobierno mexicano un…
Jueves, 11 Julio 2024 02:59

Piña, fuera de tiempo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum declinaron reunirse o establecer dialogo con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández sobre la Reforma Judicial en marcha, toda vez que esta se encuentra ya en el Congreso de la Unión y corresponde a los legisladores decidir sobre la misma, y la cual seguramente será aprobada. Piña no desconoce las funciones de cada uno de los tres Poderes de la Unión, sino que con argucias pretende tergiversar los hechos, desviar la atención de la sociedad y pretender frenar una acción legitima del Ejecutivo Federal de terminar con los privilegios, la corrupción y el servilismo del máximo poder judicial de nuestro país, autentico negocio de unos cuantos. Lo que debe aclarar, señala el mismo presidente López Obrador, es porque no ha resuelto el pago de impuestos de poderosos empresarios al erario público, porque los ministros ganan mas que el presidente, y como es que se destinan cantidades millonarias para servicios a la burocracia dorada del Poder Judicial tanto para ellos, sus familiares y sus ayudantes. Es claro que, al tomar conciencia el pueblo de México de que mas que un Poder…
Miércoles, 10 Julio 2024 01:46

Hacer familia: ¡no dejar a nadie sin hogar!

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Combatir las discriminaciones, liberar al individuo de sus esclavitudes mundanas, debe estar en nuestra hoja de servicio, como misión y tarea responsable de progreso moral, con su expansión anímica”. Para que la humanidad avance, hay que contar con todas las gentes, no dejar a nadie sin hogar, habiten donde habiten y sean quienes sean, con toda su pluralidad de cultos y cultivos, que han de dirigirse hacia el bienestar de las personas y hacia el bien colectivo. Seguramente, tengamos que comprometernos mucho más, si en verdad queremos no dejar a nadie atrás, de manera que todos puedan sentirse respaldados por el acompañamiento de los derechos humanos, que es como se puede desarrollar todo el potencial familiar. Ciertamente, nos movemos bajo un mismo techo, al tiempo que nos robustecemos bajo un tronco común, lo que nos demanda un marco internacional en favor de la justicia y la paz. Para empezar, es público y notorio, que el tablero de la población mundial está ahí, latiendo a pleno pulso, para que juntos laboremos más poemas que penas. Con amor todo se consigue, que lo vivamos de corazón a corazón, es el único modo de sentir ese calor…
Miércoles, 10 Julio 2024 01:12

Los dueños de los partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La militancia partidista y los ciudadanos o la sociedad civil, se utilizan como recursos para pretender representar una fuerza política organizada y obtener beneficios personales o facciosos, y los más lamentable es que los ciudadanos lo creen y dejan que vivales se apoderen de membretes u organizaciones para obtener lucros de por vida. Así ocurrió en el pasado reciente con don Fidel Velázquez, inamovible, pero buen líder sindical, que hizo de la CTM una poderosa estructura obrera que definía el rumbo nacional, estados o municipios, congresos locales, ayuntamientos y el Congreso de la Unión, donde su fuerza era real y respetada por gobernadores y presidentes. Ese modelo pretende ser imitado ahora: los partidos existentes tienen dueños, dirigentes políticos que le encontraron la cuadratura al círculo y pasan por encima de la militancia o de distinguidos militantes que respetaron las reglas del juego, cumplieron su función y se retiraron. Ahora no, llega un líder y se apodera de la estructura para convertirse en líder vitalicio. Así ocurre u ocurrirá con el PRI. Alito Moreno desecho a quienes le hacían sombra, hizo a un lado a valiosos cuadros, acabo con dirigentes respetables, y se rodeó de incondicionales…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos