Domingo, 07 Julio 2024 18:45

¡Señor, dame la sabiduría!

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Penetrar en el sentido profundo del ser que soy, es mi gran desvelo por aquí abajo. Franquear este mundo material y retener la pasión por la mística, traspasa la exterioridad de las cosas. Asumir una actitud de escucha humilde y de espera dócil, se sustenta en tomar la lámpara que ilumina nuestras opciones morales de cada día, llevándonos por el camino recto, para entrar en la morada de lo auténtico y de la existencia gloriosa). I.- EL ACTUAR VIRTUOSO: LA LEY DEL AMOR DIVINOHay un equipaje de asombros, en nuestro transitar cotidiano; cada día es una sorpresa más, es cuestión de mirarse y verse, de complacerse o contrariarse. Lo esencial radica en ser uno, en marchar con el pulso libre, en cultivar la palabra precisa, en volverse poesía de verdad, y en revolverse contra el mal. La virtud crece y nos cultiva, resplandece en las desgracias, nos alumbra en las flaquezas, para que aflore la hermosura, de sentirse vivo en la bondad.II.- EL PROCEDER VISUAL:TRABAJAR BUSCANDO SÓLO A DIOS Hacia Ti, Señor, me encauzo; con deseos de reconducirme, para que viva en mi tu fuerza, se desaloje la furia del cruel, y se aloje…
Sábado, 06 Julio 2024 21:50

Sheinbaum y el sufragio efectivo, no reelección

Valora este artículo
(0 votos)
De las propuestas de reformas a la Constitución anunciadas por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, una de las que en mi opinión destaca y que no ha sido motivo de controversia o crítica, ni por los partidos de la oposición, ni por las organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general, es el de retomar el principio maderista del sufragio efectivo, no reelección que actualmente se encuentra establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en los artículos 59 que la establece para el caso de los Senadores que pueden reelegirse hasta por dos períodos consecutivos, es decir ocupar el cargo 12 años y de los Diputados federales, que pueden ser reelectos hasta por cuatro períodos consecutivos, equivalentes a 12 años también.En el caso de los Presidentes Municipales, regidores y síndicos, el artículo 115 fracción I, párrafo II de nuestra Carta magna, señala que: “Las Constituciones de los Estados deberán establecer la elección consecutiva para el mismo cargo de presidentes municipales, regidores y síndicos, por un período adicional, siempre y cuando el período de mandato de los ayuntamientos no sea superior a tres años.”El artículo 116 fracción II, párrafo segundo, a la letra establece:…
Sábado, 06 Julio 2024 21:27

Ventanas hacia el porvenir: ¡trabajémoslas, preocupémonos, hagámoslo!

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Amarse a sí mismo es el comienzo de una acción que debe durar toda la existencia; puesto que, aquel que no se ama, tampoco puede amar nada ni a nadie”. El mañana está ahí, abierto a todos y todos somos responsables de lo que nos depare, tanto para las personas como para el planeta. En consecuencia, no se trata únicamente de prever el futuro, sino de ejecutarlo hermanados, a través de un buen obrar armónico y conjunto, crecido de entusiasmo y desarrollado, en base a lo vivido. Ciertamente, al contemplar este mundo globalizado y su historia de tormentos, podemos sentirnos desolados, al darnos cuenta de que hay mucho por realizar, comenzando por uno mismo, que ha de entenderse y atender a enderezar su propio itinerario humanitario. Con buena voluntad todo se consigue, desterremos el miedo de nuestros interiores, poniéndonos a florecer en el laboreo de una tierra más habitable y de una sociedad más fraterna. Desde luego, no perdamos jamás la esperanza, tenemos en nosotros la capacidad de sabiduría y virtud, ¡trabajémosla! Quizás nos sea saludable ponernos a contemplar las vidrieras del tiempo. Esto contribuirá a un desarrollo más pleno del ser humano, que…
Jueves, 04 Julio 2024 20:24

Inició la gestación de un partido hegemónico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Balance de la realidad electoral del país; revisión de amparo pide Opción Ciudadana La elección de 2024 consolida el realineamiento del sistema de partidos que inició en 2018. Se gesta un sistema de partido hegemónico cuya duración es incierta y los tres partidos de la llamada transición mexicana a la democracia son desplazados del mapa electoral.Morena, el Partido Verde (PVEM) y Movimiento Ciudadano ganan más votos respecto a 2018 en la mayoría de las entidades; en contraste, el PAN pierde votos en 26 entidades y el PRI en 31. El PRD pierde el registro al no alcanzar el tres % de la votación nacional. A más de un mes de las elecciones, lo anterior es el balance de resultados a nivel federal, según la consultora Integralia y agrega que Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer Presidenta de México y América del Norte. Con su victoria, obtiene el mayor número de votos en la historia del país y el margen de victoria más amplio. Gana en todas las entidades del país, salvo Aguascalientes y en la mayoría de los niveles económicos y educativos del electorado. No hay clivaje, es decir, división de los votantes en diferentes…
Jueves, 04 Julio 2024 20:12

UIF, persecución de la corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer las funciones de este organismo -como funcionan en el resto del mundo-, y que consiste en captar información que le envían las instituciones bancarias y financieras, para detectar movimientos de recursos de procedencia ilícita y combatir así actividades fuera de la Ley. De tal manera que, como está establecido, la información que reciben es parte de su función y es inevitable que ocurra así, por lo que quienes tienen ingresos elevados y de procedencia desconocida serán motivo de investigación al turnarse estos hechos a la Fiscalía y proceder en consecuencia, pero no se trata de perseguir a ciudadanos por su forma de pensar. Esto lo aclaro -a petición del presidente López Obrador-, toda vez que se “denuncio” que el periodista Carlos Loret de Mola y sus colaboradores eran motivo de investigación y persecución por su actividad critica hacia el régimen, cuestión que esta garantizada por la Constitución, y quienes ocupan altos cargos en la IV-T conocen porque han sufrido estos embates. Hay denuncia desde hace años, dijo Gómez, en contra de Latinus que recibe recursos públicos de los…
Miércoles, 03 Julio 2024 20:22

Norma Piña se queda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Además de recibir el espaldarazo de sus colegas, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña Hernández, también recibió el visto bueno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que no es necesario que renuncie pues la Reforma al Poder Judicial esta en consenso y participan los mismos ministros. Además, consideramos, no es un asunto personal. El problema no es con la ministra presidenta ni con su antecesor, sino es toda una estructura la que se tiene que renovar pues esta corrupta desde hace décadas en los que ministros y jueces, al amparo del anonimato, han acumulado fortunas con la compra-venta de la impartición de justicia. Y a la justicia solo tienen acceso quienes cuentan con recursos para pagar abogados o contratar los mas caros servicios de los despachos especializados que, al margen de su fama o su prestigio, ganan litigios tasado en pesos y centavos, no porque sean muy avezados juristas, sino porque tienen relaciones y cuentan con recursos propios o de sus clientes para beneficiarse de la Ley. Ahora hasta los mismos ministros están convencidos en la necesidad de renovar al Poder Judicial para…
Miércoles, 03 Julio 2024 09:05

El tejido social no está vivo; está cansado o en decadencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “No hay mejor norma social, que ser uno para todos y todos para cada uno”. Hay que dar espacio y transmisión, tanto a las familias como al cooperativismo, a las mismas empresas o a las asociaciones, puesto que forman parte del género activo de la sociedad y, como tales, hemos de considerarles, lo que significa liberar buenas vibraciones para que el bien común sea fruto del empeño y de la solidaridad entre todos. Subsiguientemente, es vital no abandonarse, sino reconocer que son los vínculos de unidad y el abrirse al mundo, lo que nos hace tomar conciencia de la dimensión comunitaria de la existencia humana. Sin un proyecto colectivo resulta imposible avanzar; igual nos sucede sino universalizamos los derechos humanos, para retomar ese rumbo común, en el que todos tenemos que participar, mediante reflexión serena y responsable, que es la que nos lleva a una conjunción de anhelos humanitarios. No olvidemos que todos nos movemos bajo un mismo techo. Y que una morada será un espacio vivo, cuando este sostenida por unos progenitores de acción y reacción, de valor y de valía, tan sensatos como valientes; para ser sustentada desde el respeto y la…
Martes, 02 Julio 2024 20:10

Sheinbaum: el pueblo da, y el pueblo quita

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A quienes le piden que pinte su raya con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo respondió que eso no lo hará, porque hacerlo sería pintar su raya con el pueblo y eso no lo hará nunca. Tampoco habrá traición -como también se insinúa-, ni vuelta en “u”, habrá continuidad, afirmo. Durante la celebración del sexto aniversario del triunfo electoral del tabasqueño, tras tres campañas presidenciales y medio siglo de lucha social, la ex jefa de Gobierno de la Cdmx dijo que en julio del 2018 el pueblo dijo basta a los conservadores, a los que habían hecho del Gobierno un rehén para fines personales y facciosos, y se decidió por el cambio. Esa elección fue histórica para el pueblo de México, pues a seis años del triunfo electoral de la Cuarta Transformación, los logros son evidentes, no solo para los que menos tienen, que son prioridad, sino incluso para empresarios y banqueros que han obtenido utilidades grandes y seguridades para la inversión y generación de empleos. El pueblo decidió continuar con la transformación y por ello, al lado del mismo presidente López Obrador, recorre el país para conocer…
Lunes, 01 Julio 2024 20:35

Mujeres gestionan mejor la paz que los hombres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Postura de la Diputada Blanca Alcalá; no faltará agua en PueblaDurante la Conferencia Global de Mujeres Parlamentarias 2024, que se celebró en Doha, Qatar, la Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Blanca Alcalá Ruiz exigió que las congresistas deben asumir un papel más decisivo en todos los niveles de tomas de decisión.Dijo entre otras cosas, lo siguiente:-Se ha demostrado que cuando las mujeres participan en la construcción de acuerdos de paz hay 64 por ciento menos probabilidad de que estos fracasen y 35 por ciento más de que permanezcan al menos por 15 años.-Nuestro papel en la vida pública es relevante para mejorar la legislación, erradicar la violencia en todas sus manifestaciones y en particular en aquellos aspectos que lastiman a la población más vulnerable como es el caso de las mujeres y la niñez en el mundo.-En la región de América Latina y el Caribe las mujeres tienen una participación en promedio del 35.8 por ciento en los parlamentos nacionales y en algunos países como México, Nicaragua y Cuba, han alcanzado el 50 por ciento de los escaños.-Sin embargo, aún es limitada la participación femenina en los órganos de gobierno y en…
Lunes, 01 Julio 2024 20:03

Ministros aceptan reforma judicial

Valora este artículo
(0 votos)
Articulo | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador -que evidentemente cuenta con toda la información de lo que ocurre en el país-, ha expresado su beneplácito por la aceptación de la Reforma Judicial de parte de algunos ministros de la SCJN, y considero que esto es producto del dialogo y de los consensos para mejorar la impartición de justicia en nuestro país. Desde luego que hay opositores por excelencia. Y no solo en ciertos ministros que tergiversan las cosas o no son partidarios del cambio, sino de los mismos trabajadores del Poder Judicial y de gran parte de la población que sin tener conocimiento a fondo de lo que se trata, simple y sencillamente se oponen porque arguyen que se trata de desaparecer uno de los poderes. El mismo presidente lo ha explicado en múltiples ocasiones: se busca que los jueces y ministros estén comprometidos con el pueblo, con los que no tienen oportunidad de acceder a la justicia y son víctimas de los atropellos de los poderosos, de los que no pueden comprar a los altos funcionarios y ponerlos a su disposición, como ahora ocurre. A los trabajadores no se les afectara, incluso si se disuelven…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos