Imprimir esta página

Puebla hace patria y honra su historia: Armenta

Lunes, 22 Septiembre 2025 12:59 Escrito por Laura Cruz | Directora

- El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

- La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

ACATZINGO, Pue.- En el corazón de Acatzingo, la Secundaria Federal “18 de Marzo” se convirtió en un símbolo de orgullo y memoria durante la ceremonia de honores a la bandera encabezada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Rodeado de su gabinete, autoridades de los tres poderes del estado y estudiantes que portaban con gallardía el lábaro patrio, el mandatario compartió un emotivo mensaje que entrelazó su historia personal con el valor de la educación pública y la defensa de la identidad nacional.

“Regresar a mi escuela es volver al origen”, expresó Alejandro Armenta, visiblemente conmovido, al recordar a los maestros que lo guiaron en tiempos difíciles. Frente a alumnas y alumnos atentos, el gobernador subrayó la importancia de no olvidar el pasado para construir un mejor futuro e hizo énfasis en que la educación es la piedra angular del desarrollo y del patriotismo. Además, refrendó su compromiso con la institución al anunciar mejoras en infraestructura y el respaldo a través de energías limpias.

La ceremonia, enmarcada en las conmemoraciones del 215 aniversario de la Independencia de México, reflejó el espíritu del mes patrio y la visión de una Puebla que apuesta por la autosuficiencia, la justicia social y el acceso equitativo a la educación. “Con paneles solares hechos en Puebla, queremos que las escuelas no paguen energía eléctrica con recursos de padres o maestros”, afirmó Alejandro Armenta.

La directora del plantel, Marilú Moreno, dio la bienvenida a las autoridades con un discurso que destacó el impacto del ejemplo del gobernador en las nuevas generaciones. En ese mismo tenor, el secretario de Educación, Manuel Viveros, informó que ya se concluyó el retiro y colocación de impermeabilizante en más de mil 380 metros cuadrados de techos escolares, así como la construcción de una cisterna y red pluvial.

Detalló que las obras presentan un 78 por ciento de avance físico y que próximamente se sumará una cancha de usos múltiples, reafirmó que la inversión de más de 13 millones de pesos en esta escuela es una apuesta clara por el bienestar educativo.

La jornada concluyó con música de la banda de guerra, aplausos de los estudiantes y la inauguración del adoquinamiento de la calle 13 Sur. Una ceremonia sencilla, pero profundamente simbólica, donde se tejieron recuerdos, se sembraron esperanzas y se celebró el poder transformador de la educación pública.


Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!