Colaboración institucional para erradicar violencia política

Lunes, 03 Noviembre 2025 18:57 Escrito por Redacción

- La Secretaría de las Mujeres participó en la Sesión Plenaria del Observatorio de Participación Política.

- La titular Yadira Lira Navarro destacó las acciones enfocadas en garantizar los derechos políticos de las mujeres.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer los mecanismos interinstitucionales que promueven la toma de decisiones activa y equitativa de las poblanas en la vida pública, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en la Sesión Plenaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres.

Durante su intervención, la titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, destacó las acciones emprendidas bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, las cuales están enfocadas en garantizar los derechos políticos de este sector de la población y su inclusión plena en todos los espacios.

Entre los avances expuestos, resaltó la implementación de las 31 Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, realizadas en el interior del estado, con la participación de más de 9 mil 300 mujeres; la distribución de más de 50 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres; así como la primera toma de protesta de más de 1 mil 500 Tejedoras de la Patria, una red que impulsa la organización comunitaria y la construcción de entornos libres de violencia.

Como parte de este encuentro, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre las y los integrantes permanentes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla, con el propósito de fortalecer las acciones conjuntas que impulsen la paridad y la prevención de la violencia política de género.

La sesión, encabezada por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), contó con la presencia de la fiscal Idamis Pastor Betancourt; la presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García; y el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Israel Argüello Boy; así como de la senadora, Lizeth Sánchez García y de representantes de los diferentes partidos políticos y colectivos.


Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos