Miércoles, 17 Octubre 2018 09:12

Reunión de ciberseguridad: INAOE

Valora este artículo
(0 votos)
En el marco de la “Primera reunión de ciberseguridad para la industria 4.0” celebrada en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), el Mtro. Daniel Vázquez Sentíes, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el Estado de Puebla y fundador de la policía cibernética de Puebla, impartió la ponencia “OSINT: La información es poder”.OSINT (Open-Source Intelligence) hace referencia a las técnicas y herramientas para generar inteligencia en fuentes abiertas, que son aquellos datos lícitos de dominio público divulgados por empresas o usuarios particulares, según explicó el Mtro. Daniel Vázquez. Sobre esto, declaró que compilar bases de datos con información publicada de manera legal, no se considera un delito pues no se ha intervenido o hackeado alguna cuenta para obtenerlos. Por ejemplo, utilizando OSINT es posible conocer la reputación online de personas o empresas; para fines delictivos, se puede lanzar ataques APT y Spear Phishing; en el ámbito militar y de seguridad nacional, se puede identificar y prevenir posibles amenazas. Expuso que al menos 4,000 millones de registros digitales de varios países están comprometidos por amenazas cibernéticas en el mundo y que un atacante puede estar hasta seis meses como intruso en…
Martes, 16 Octubre 2018 14:14

Participación del 63 por ciento se eligen los nuevos Consejos

Valora este artículo
(0 votos)
Este lunes 15 de octubre se realizaron las elecciones para seleccionar a los 719 integrantes de los próximos Consejos de Unidad Académica de los cuales, 345 son docentes, 331 estudiantes y 43 trabajadores no académicos. La Comunidad Universitaria participó de manera libre y democrática en la jornada que se desarrolló desde las 8 hasta las 18 horas, donde el 63% del padrón total de universitarios ejercieron su voto: 5 mil 135 fueron académicos, 98 mil 138 estudiantes y 889 trabajadores no académicos. Alrededor de 776 fórmulas de candidatos se registraron, ante las 43 Comisiones Electorales de Institutos, Facultades, Complejos Regionales, Escuela, Bachillerato y Preparatorias de la Institución. 38 unidades académicas reportaron candidaturas de unidad en el sector docente, mientras que en el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, y en las Facultades de Arquitectura, Derecho y Ciencias Sociales, Ingeniería Química y Lenguas se presentaron más de una fórmula para competir. En el sector alumnos, 29 unidades académicas registraron candidaturas de unidad y se inscribieron en más de una fórmula en el Bachillerato 5 de Mayo, las Preparatorias “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, “Emiliano Zapata”, Regional “Enrique Cabrera Barroso”, así como en las Facultades de Arquitectura, Artes, Ciencias de la…
Lunes, 15 Octubre 2018 18:47

BUAP y Ayuntamiento de San Martín ponen en marcha obras de infraestructura

Valora este artículo
(0 votos)
• El Rector Alfonso Esparza en el arranque de las obras de pavimentación que darán acceso a este campusTras poner en marcha obras de pavimentación de la calle que dará acceso a la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, en su sede de San Martín Texmelucan, además de servicios de agua potable, energía eléctrica, seguridad y ciclovía, el Rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que con estos trabajos se generan las condiciones adecuadas y la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades educativas de la comunidad universitaria del nuevo plantel. En compañía de Ricardo Valderrama Valdez, director de esta unidad académica, el Rector de la BUAP precisó que la nueva sede constará de tres edificios, estacionamiento y zona deportiva. Lo anterior, con la finalidad de seguir creciendo y atender la demanda educativa de esta región. “La intención de la Universidad siempre será recibir al mayor número posible de estudiantes. Sin embargo, nos hemos visto obligados a tener un acceso limitado por falta de espacios. Ahora, con esta nueva obra, tendremos la posibilidad de seguir creciendo y ofrecer condiciones propicias de aprendizaje”, aseguró. Por otra parte, adelantó que la intención es que en un futuro próximo se oferten algunas licenciaturas, para…
Domingo, 14 Octubre 2018 19:44

Investigadores alemanes y del INAOE desarrollan tecnología para la computación cuántica

Valora este artículo
(0 votos)
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Instituto Central de Sistemas Electrónicos ZEA-2 del Centro de Investigaciones Jülich -el segundo más grande en Alemania- principian una colaboración en el proyecto de desarrollo de circuitos electrónicos en tecnología CMOS que operan a temperaturas criogénicas de algunos mili Kelvins para su aplicación en los novedosos sistemas de la Computación Cuántica, así como de sistemas de adquisición de datos para sistemas de detectores para aplicaciones científicas. El Dr. Daniel Durini Romero, investigador titular B de la Coordinación de Electrónica del INAOE, partícipe del proyecto, comenta que esta colaboración supone el diseño, caracterización y desarrollo de los primeros circuitos basados en tecnología CMOS para manipulación y lectura de los llamados qubits, utilizados como unidad mínima de almacenamiento de información en la computación cuántica.La participación inicial del INAOE será a través de su Laboratorio de Criogénia -desarrollado para el Gran Telescopio Milimétrico (GTM)- y que cuenta con la tecnología necesaria para enfriar circuitos a temperaturas criogénicas de hasta 250 mili Kelvin (mK). Según explica el Dr. Durini, los qubits deben estar a temperaturas muy bajas para poder ser creados y manipulados. Como etapa inicial del proyecto los científicos alemanes, el Prof.…
Domingo, 14 Octubre 2018 18:29

UDLAP reconoce trayectoria de estudiantes y académicos

Valora este artículo
(0 votos)
• Entrega reconocimientos a la Excelencia Académica: Scholar UDLAP y la Medalla Compromiso con la Educación UDLAP. Cholula, Puebla, a 14 de octubre de 2018.- En el marco de los Festejos de las Américas, la Universidad de las Américas Puebla galardonó a su comunidad académica y estudiantil en la Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica 2018, evento en el que se entregó la Medalla Compromiso con la Educación y los Scholar UDLAP a los docentes y estudiantes que cumplieron con los lineamientos definidos por la Universidad de las Américas Puebla para obtener esta distinción. En otoño de 2018 se hizo entrega del reconocimiento que acredita como Scholar UDLAP a los estudiantes con el promedio más alto de cada una de las cinco escuelas académicas y de posgrados. En esta ocasión los alumnos Scholar 2018-2019 son: María José Díaz Torres de la Licenciatura en Idiomas de la Escuela de Artes y Humanidades; Jennyfer Janette Baltazar Salomón de la Licenciatura en Actuaría de la Escuela de Ciencias; Iliana Hernández Valdivia de la Licenciatura en Comunicación y Producción de Medios de la Escuela de Ciencias Sociales; Roberto Sanz Camacho de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Escuela de Ingeniería; Simon Georg…
Viernes, 12 Octubre 2018 20:48

Concluye LXI Congreso Nacional de Física en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Del 8 al 12 de octubre, más de 2 mil participantes se dieron cita en el Complejo Cultural UniversitarioTras cinco día de actividades en las que participaron estudiantes, científicos y destacados conferencistas, como el Nobel de Física 1997, culminó en la BUAP el LXI Congreso Nacional de Física, la actividad académica más importante para esta ciencia en México, la cual reunió a más de 2 mil asistentes del país y del mundo para abordar temas relacionados con materiales, plasmas, óptica, astro partículas, altas energías y áreas tecnológicas como la física médica, la nanotecnología, la fotónica y la información cuántica. Además del Nobel William Phillips, participaron prestigiados científicos del mundo como Álvaro de Rújula, del CERN; Christy Holland, del Heart, Lung and Vascular Institute; y Marcos Dantus, de Michigan State University. Al inicio, el investigador de la BUAP, José Luis Carrillo Estrada, recibió el Premio al Desarrollo de la Física en México, que le otorgó la Sociedad Mexicana de Física, por “su labor institucional, promoción de posgrados y formación de grupos de investigación. El jueves, el doctor Phillips disertó sobre lo que él considera uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX para la ciencia y la tecnología: la mecánica…
Jueves, 11 Octubre 2018 14:26

Comunidad estudiantil de la IBERO Puebla exige paz

Valora este artículo
(0 votos)
• “Somos una comunidad que pide justicia; queremos que la violencia muera”: Carlos de la Villa, estudiante de la IBERO Puebla.Tras el asesinato de Armando N, de 23 años el pasado lunes 8 de octubre del presente en la zona de comida rápida, mejor conocida como foodtrucks, estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla realizaron una marcha y protesta pacífica en silencio desde el interior de la Institución y hasta el lugar en donde aconteció el trágico hecho.Este acto reunió alrededor de 200 personas, alumnos de diversas licenciaturas de la @IberoPuebla‏, quienes ataviados, en su mayoría, con prendas blancas y acompañados de algunos profesores, se trasladaron desde el interior del campus hasta el espacio que ocupaba Chick n’ Waffles.Esta pequeña manifestación de la comunidad estudiantil tuvo una corta duración. En ella se alzó la voz en pro de la justicia, la paz y para recordarles a las autoridades que los jóvenes estarán siempre exigiendo sus derechos. Alrededor de la zona y con un círculo de personas, los alumnos mostraron su molestia con las autoridades por dicho suceso. Entre las mayores exigencias al gobierno por parte de los jóvenes, se manifestaron por mejoras en el alumbrado público de la zona y sin…
Jueves, 11 Octubre 2018 14:14

Universiada BUAP 2018

Valora este artículo
(0 votos)
El deporte es una actividad fundamental para la Institución, pues permite aprovechar la capacidad del ser humano para alcanzar un pleno desarrollo, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al poner en marcha la Universiada BUAP 2018, en la que participarán más de 6 mil 500 estudiantes de licenciatura de las diversas unidades académicas, en 28 disciplinas deportivas. Con porras, mantas, papel picado y al ritmo de los tambores y silbatos, los jóvenes desbordaron energía en las canchas de futbol rápido, lugar de la ceremonia donde el Rector de la BUAP los invitó a extender este entusiasmo al resto de la comunidad universitaria. “Que prevalezca ante todo el espíritu deportivo y el juego limpio, los cuales contribuyen a la formación integral de los participantes”, expresó. De esta competencia –dijo- se seleccionarán los atletas mejor clasificados, quienes representarán a la Institución en las etapas regional y nacional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). Este es el primer paso para llegar al Mundial Universitario que se celebrará en Nápoles, Italia, el próximo año. Los deportistas de la BUAP destacan en karate, taekwondo, boxeo y lucha grecorromana; así como en futbol rápido y tiro con arco. Esparza Ortiz indicó que para…
Miércoles, 10 Octubre 2018 17:36

Investigador de la BUAP recibe Presea Estatal de Ciencia y Tecnología 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Con su equipo de trabajo identificó parámetros y marcadores más precisos en la aparición de esta enfermedadPor la ausencia de síntomas en su etapa inicial, la diabetes tipo 2 es calificada como una enfermedad silenciosa. En 2015, la Secretaría de Salud reportó que en promedio 8 por ciento de la población mexicana presentó este trastorno, el cual aumenta en forma considerable. Cada año se registran más de 400 mil casos nuevos. De no tratarse a tiempo, ocasiona otros problemas: infartos, ceguera e insuficiencia renal. Además, por las complicaciones asociadas, representa un alto impacto económico para el sector salud. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, desde el 2000 la diabetes mellitus en México es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres. En 2010 causó cerca de 83 mil fallecimientos en el país. No tiene cura, pero sí es controlable. Para contribuir a su detección temprana y tratamiento oportuno, investigadores del Cuerpo Académico Medicina Interna, de la Facultad de Medicina de la BUAP, entre ellos Ricardo Pérez Fuentes, estudiaron antropométrica, clínica y metabólicamente a familiares en primer grado de pacientes diabéticos. Con este trabajo identificaron un conjunto de parámetros y marcadores más…
Miércoles, 10 Octubre 2018 11:45

Urgente, que México cuente con una agenda nacional de inteligencia artificial

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla, a 10 de octubre. México debe contar con una estrategia a futuro y estar preparado para ser un actor clave en la investigación y el desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial (IA). Así lo aseveró el doctor Luis Enrique Sucar Succar, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y Premio Nacional de Ciencias. El científico agregó que si bien ya hay algunos esfuerzos institucionales y empresariales y grupos científicos trabajando en el área en el país, México debe “subirse al barco de la inteligencia artificial y no sólo verlo pasar como nos ha sucedido con otras tecnologías”. Entre las iniciativas actuales para que en México se impulse una agenda nacional en inteligencia artificial destaca la creación hace unos días del Consorcio de Inteligencia Artificial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el cual participan el INAOE, el Centrogeo, el CICESE, el CIDESI, Infotec y el CIMAT. Asimismo, está la iniciativa IA2030MX, creada por actores clave del área de inteligencia artificial, entre ellos el doctor Luis Enrique Sucar Succar, que buscan asegurar que nuestro país “no se quede atrás en la cuarta revolución industrial” haciendo énfasis en la inclusión, el beneficio compartido, las cuestiones…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos