Lunes, 15 Mayo 2017 21:43

Universidad Anáhuac Puebla y Volkswagen Financial Services firman convenio de colaboración

Valora este artículo
(0 votos)
● Más de la mitad de los mexicanos no tienen acceso a los servicios financieros, de ahí la importancia de colaborar en temas de digitalización e inclusión financiera.● Ante el panorama actual, ambas instituciones coinciden en la necesidad de robustecer los perfiles académicos en temas de digitalización y nuevas tecnologías. La Universidad Anáhuac Puebla y Volkswagen Financial Services, suscribieron un convenio con el objetivo de sumar esfuerzos para generar iniciativas a favor del fortalecimiento del capital humano, educativo y social que integran ambas instituciones.En el acuerdo se señaló la importancia de la vinculación entre la iniciativa privada y las universidades ante el panorama de la nueva era de la digitalización, con la finalidad de dotar de herramientas necesarias a futuros profesionistas para su incorporación laboral.El Rector de la Anáhuac, José G. Mata Temoltzin, expuso que “formalizar una relación con una organización transnacional como Volkswagen Financial Services es el reflejo del compromiso que tenemos en la Anáhuac de impulsar el desarrollo académico y profesional de los jóvenes, a través del acercamiento con empresas que compartan los ideales que caracterizan a nuestro modelo formativo”.Por su parte, Jörg Pape, Director General de la empresa líder en banca directa y financiamiento automotriz, señaló que…
Viernes, 12 Mayo 2017 07:40

La descomposición en bosques conservados oaxaqueños es similar al de otros en el mundo

Valora este artículo
(0 votos)
• Investigadora observó una tasa de descomposición anual de 0.7 en bosques de encino y pinoBUAP. 12 de mayo de 2017.- En México, los bosques y selvas cubren 64.5 millones de hectáreas, el 33 por ciento del territorio nacional. En Oaxaca, en promedio más de 20 millones de árboles se pierden al año por deforestación, tala inmoderada, plagas e incendios forestales, que ocasiona pérdida de suelo y hábitat de la vida silvestre, entre otros inconvenientes.Para determinar el impacto del manejo intensivo de los bosques en esta entidad, Dulce María Figueroa Castro, investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, observó que en zonas conservadas en la localidad de Santa Catarina Lachatao, localizada en la Sierra Norte, existe una tasa de descomposición anual de 0.7 en bosques de encino y pino, indicador normal comparable con datos de otros ecosistemas de este tipo en el planeta.La descomposición de hojarasca en los ecosistemas terrestres está regulada por varios factores: humedad, temperatura, calidad de la hojarasca y actividad de los organismos descomponedores, entre otros.De igual manera, encontró más abundancia de macrofauna -organismos de más de un centímetro de longitud- en el bosque de encino en comparación con el de pino. Lo anterior,…
Miércoles, 10 Mayo 2017 16:48

Promueven becas de moda y diseño para jóvenes talentos

Valora este artículo
(0 votos)
• Con un valor superior a los 147 mil pesos, iModae ofrecerá becas de moda y diseño en la Ciudad de México. El Instituto de Moda y Diseño (iModae) otorgará dos becas con un valor equivalente a los 147 mil 800 pesos, en Coolhunting y Tendencias de moda e imagen y estilismo de moda, con la finalidad de impulsar el talento de México en este ámbito.Para aplicar a dichas becas y cuyos cursos se impartirán en la Ciudad de México, los interesados deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: curriculum vitae, carta de motivos y de responsabilidad social, explicando cómo retribuirías a la sociedad y/o por la institución en caso de ser acreedor de alguna de las becas. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de mayo.Durante el anuncio en rueda de prensa, Lorena Sarti, directora de iModae, agradeció al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) la confianza y colaboración prestada. Aclaró que ambas especialidades se impartirán en el transcurso de seis meses en las instalaciones de la escuela (Sultepec 20, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México).Asimismo, explicó que la convocatoria está dirigida a todos los artistas de cualquier disciplina que estén interesados en ampliar su panorama y comprender…
Miércoles, 10 Mayo 2017 08:58

El Auditorio del BINE sede 1er Congreso Nacional en Neuro Educación: CVC

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa el Presidente del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación Integral A.C., Cohutec Vargas Cenis informo que de manera conjunta y con el apoyo del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) los días 18, 19 y 20 del mes en curso, se llevara a cabo el 1er Congreso Nacional en Neuro Educación teniendo como sede las instalaciones del Auditorio Juan Crisóstomo Bonilla del propio BINE.Refirió que durante estos tres días en la sede referida se estarán desarrollando diferentes actividades como son Conferencias, Conferencias Magistrales, Mesas Redondas, y Talleres mismos que serán impartidos por especialistas en áreas de neurociencias, eurorehabilitación, Psicomotricidad, Pedagogía, neuropsicología, y otros diferentes temas en el área referida.Indico Vargas cada una de las actividades será impartida por profesionales que llegaran de diferentes entidades de la república, está enfocado a profesionales que estén relacionados con el proceso pedagógico a fin de que estén actualizados desde la educación inicial hasta la educación superior, con ello cuenten con las herramientas científicas y teorico-metodológicas más avanzadas desde la perspectiva de la Neuro- Educación.En lo referente a los costos señalaron que para profesionales es de mil pesos, estudiantes 800 pesos, estudiantes INCRI/BINE y asociados 700 pesos y el pago pueden…
Miércoles, 10 Mayo 2017 07:34

Alemania incluye a egresada UDLAP en una selección de 20 empresarios mexicanos para capacitación

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 10 de mayo de 2017.- Ivón Fuentes Téllez, egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad de las Américas Puebla y actual propietaria de una de las joyerías emblemáticas de México; Mayeh Alta Joyería Mexicana (MY), fue seleccionada por el Ministerio de Economía y Energía de Alemania para ser parte del Fit for Partnership, al lado de otros 19 empresarios mexicanos; donde la firma joyera fue la única poblana y la más joven en ser parte de este proyecto. Fit for Partnership with Germany es un programa de capacitación para ejecutivos de empresas creado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania, se trata de un elemento de la política económica exterior alemán con el lema Fit for Partnership with Germany. El programa apunta a preparar a ejecutivos de empresas de Europa oriental, Asia central, África del norte y desde hace 2013 también México, para iniciar contactos de negocios y cooperación económica con empresas alemanas que resulten fructíferos para ambas partes. El programa da lugar también a mejoras visibles en los países contraparte, muchos de los participantes llevan a la práctica en sus empresas los conocimientos adquiridos e introducen medidas de reestructuración, diversifican sus…
Martes, 09 Mayo 2017 02:08

De ingeniero a cosmonauta, camino de Juan Alberto Guevara Jaramillo para alcanzar las estrellas

Valora este artículo
(0 votos)
• El mexicano, egresado de la FCE de la BUAP, es aspirante a cosmonauta en la Agencia Espacial Federal RusaBUAP. 9 de mayo de 2017.- Un error al ingresar a la universidad cambió el rumbo de la vida de Juan Alberto Guevara Jaramillo, egresado de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, Premio Estatal de Ciencia y Tecnología en 2004 y 2007, y hoy candidato a cosmonauta en la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos).Juan Alberto fue el segundo alumno de la FCE en terminar su carrera en tres años. Hoy, a sus 35 años, cuenta con una larga lista de premios y reconocimientos: 48 primeros lugares nacionales en concursos de Robótica y Mecatrónica, así como 26 primeros lugares internacionales en concursos de Robótica. Es director de la Expedición Científica Ruso-Mexicana que se realiza en México en los años impares, desde 2009 a la fecha; y “Decano Tutor” de Robótica en International Research School, desde 2008 a la fecha, en Rusia.Originario de la Ciudad de Puebla, es doctor en Física Monotécnica y Biomédica por la Universidad Estatal de Moscú. Por su buen desempeño como estudiante del posgrado, así como su habilidad para la fabricación de robots, tuvo…
Domingo, 07 Mayo 2017 18:33

Acsor Tránsito, app creada por egresado de la IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Dentro de las instituciones de seguridad pública, la Policía de Tránsito es percibida como la de mayor corrupción por un 78% de la población, seguida de cerca por la Policía Preventiva con un 68%., por ello es que la apertura de datos es un tema central en el combate a este delito.Consciente de que las herramientas digitales y la innovación mediante el uso tecnológico contribuyen al fomento de una nueva cultura vial en México, Emmanuel Miranda Herrera egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana Puebla, creó Acsor Tránsito, plataforma de acceso a la información de los reglamentos de tránsito a nivel Municipal, Estatal y Federal, así como de diversos temas en el ámbito de movilidad en México.Esta aplicación es la primera app gratuita que incentiva la corresponsabilidad social del país. “Utilizando la tecnología de una forma amigable, Acsor Tránsito permite que cada ciudadano tenga a la mano información precisa de sus derechos y obligaciones como automovilista. A decir de Miranda Herrera, Acsor servirá para evitar abusos y actos de corrupción puesto que actualmente está presente en Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, así como en municipios de Monterrey…
Viernes, 05 Mayo 2017 07:08

Innovación, responsabilidad social y competitividad, líneas del Coloquio de Negocios

Valora este artículo
(0 votos)
Este encuentro deriva de las tres líneas de generación de conocimiento del Departamento de Negocios, y contribuye al logro de los objetivos del proyecto de investigación Características, innovación y evaluación de las micro y pequeñas empresas del tipo de emprendimiento social en el estado de Puebla, México: Dr. Axel Batres. La investigación es un recurso fundamental para asegurar la pertinencia e incrementar la calidad académica de la enseñanza impartida por la misma universidad. Mientras que en el posgrado, ésta se transforma en un espacio estratégico y flexible de creación e imaginación de nuevos mundos, y una oportunidad de formación de personas con el más alto nivel de competencia y compromiso para transformar la realidad. Bajo esta línea, la Universidad Iberoamericana Puebla a través del Departamento de Negocios y del Doctorado en Administración de Empresas en coordinación de la Dirección de Mercadotecnia e Ingeniería Financiera de la Universidad Veracruzana, llevaron a cabo el Segundo Coloquio de Investigación en los Posgrados de este rubro. El encargado de dar la bienvenida a los participantes, fue el Dr. Axel Rodríguez Batres, director del Departamento de Negocios de la IBERO Puebla, quien manifestó que la Universidad está convencida que la investigación es un pilar fundamental…
Jueves, 04 Mayo 2017 09:36

UDLAP y BASF presentan convocatoria premio Construyendo Soluciones Sustentables

Valora este artículo
(0 votos)
LA Universidad de las Américas campus Puebla y BASF dan a conocer convocatoria para el premio “Construyendo Soluciones Sustentables”, mismo que tiene como objetivo primordial reconocer la in universidades tanto públicas como privadas de nivel superior. En este contexto la doctora Cecilia Anaya Berrios Vicerrectora Académica de la UDLAP señalo que el objetivo es que quienes participen lo hagan con proyectos de investigación que se enfoquen en el desarrollo de soluciones, que se basen en: Alimentación y seguridad alimentaria, Recursos naturales, medio ambiente y clima, el tercer tema es Calidad de vida (eficacia energética y movilidad). Por su parte, el Maestro Antar Mendoza Ibarrola Director de BASF sitio Puebla, refirió que los estudiantes que estén cursando el último año en ciencias de la ingeniería en áreas como Agua, Alimentos, Agricultura, Nutrición, Materiales, Medio Ambiente Química e Industria podrán presentar proyectos aun cuando la empresa que representa no está comprometida a aplicar estas propuestas. Retomando la voz Anaya Berrios detallo que la recepción de estos proyectos de los estudiantes que se interesen será a partir de esta fecha 3 de mayo, estará abierta hasta el 30 de junio la recepción de proyectos. Agrego que en el caso los resultados serán dados…
Martes, 02 Mayo 2017 14:15

8 universidades poblanas entre las mejores universidades del 2017

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad de las Américas Puebla, se colocó en el lugar número 3 con calificación de 9.40 en el Ranking de Mejores Universidades 2017, así mismo la BUAP ocupa el 9° lugar con una calificación de 9.12.Hace más de diez años, El Universal realiza esta medición tomando en cuenta su calidad académica, su trabajo de investigación y su vinculación con la sociedad.Para dar una calificación toman en cuenta diferentes indicadores como la oferta educativa, las investigaciones publicadas por sus académicos, la facilidad con la que sus egresados se insertan en el campo laboral, así como integran los resultados de las encuestas realizadas a sus profesores y empleados.En el conteo también aparecen la Universidad Iberoamericana Puebla, que se situó en la posición 13; la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en el lugar 17; el Instituto Tecnológico de Puebla en el 19; el Instituto Tecnológico de Tehuacán en el 28; el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla en la posición 29 y en el puesto 30 apareció la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, siendo ésta la única Universidad Tecnológica del estado y del país con este posicionamiento. La UDLAP y la IBERO Puebla escalaron una posición en relación a su resultado del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos