Jueves, 27 Abril 2017 08:19

En la BUAP se gradúa el primer profesionista con parálisis cerebral

Valora este artículo
(0 votos)
BUAP. 27 de abril de 2017. Con la tesis “Inclusión ¿hechos o palabras? Dos museos de la Ciudad de Puebla ante el tema de la discapacidad”, Juan Arturo Calderón Caro se convirtió en el primer estudiante con parálisis cerebral en egresar del Colegio de Historia, de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, con el título de Licenciado en Historia y la máxima distinción que otorga la Universidad en un examen profesional: el Cum Laude.En presencia del Rector Alfonso Esparza Ortiz, quien asistió a la defensa de esta tesis, así como de su familia, amigos y profesores que se reunieron en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino, Juan presentó su investigación, cuyo objetivo fue sensibilizar a la población sobre el tema de la discapacidad y la adecuación de espacios culturales con las medidas de inclusión necesarias para este grupo social.“Las personas con discapacidad tenemos la obligación de exigir nuestros derechos y tener una imagen como seres históricos, para inducir a la ciencia a reflexionar sobre la evolución de dicho colectivo, quienes tienen todo el derecho de disfrutar de su patrimonio”, afirmó.En su opinión los historiadores deben buscar la manera de motivar a otras personas para que se…
Lunes, 24 Abril 2017 20:02

Regresan a clases alumnos

Valora este artículo
(0 votos)
Inician clases un millón y medio de alumnos en el estado, en 12 mil planteles, con un total de 28 mil docentes después del periodo de vacaciones de semana santa, solo algunos pre escolares no tuvieron clases, por el viernes pasado fue el día del educador y se los celebraron el día de hoy.
Lunes, 24 Abril 2017 10:46

CONAED re acredita calidad académica de la Licenciatura en Derecho de la IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• CONAED cuenta con 60 instituciones acreditadas, y de las universidades jesuitas se encuentran la IBERO Ciudad de México, Puebla, Torreón, así como la Universidad Rafael Landívar, Guatemala e ITESO (Guadalajara). Acompañado de autoridades académicas y de un grupo de alumnos, el Dr. Fernando Fernández Font, SJ recibió la reacreditación que otorgó el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho (CONAED), a la Licenciatura en esta especialidad. Proceso que tendrá validez del 14 de marzo de 2017 al 14 de marzo de 2022. El Rector de la IBERO Puebla agradeció el esfuerzo que realizaron no sólo el equipo de trabajo sino también los acreditadores, pues ha sido un arduo empeño por ambas partes lograr obtener este resultado que corrobora el compromiso de la Universidad por ofrecer programas de calidad a los estudiantes. “Quien no revisa su propia práctica, no es capaz de avanzar y menos es capaz de investigar la manera de seguir avanzando por un camino diferente, en donde seamos ciudadanos comprometidos con la sociedad”, afirmó el sacerdote Jesuita. Asimismo, el Dr. Fernando Fernández recalcó que el papel de la IBERO Puebla es buscar soluciones que no sólo nos hagan diferentes ante los demás sino también nos…
Lunes, 24 Abril 2017 10:28

Estudiante UDLAP realiza actividades en universidades de Canadá

Valora este artículo
(0 votos)
Realiza intercambio académico en el École Polytechnique de Montreal. Cholula, Puebla, a 24 de abril de 2017.- Ruth Mondragón Monroy, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo las becas MITACS-Globalink y la beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program), que le permitieron viajar un año a Canadá y hacer una estancia de investigación en la Universidad de British Columbia en Vancouver (UBC) y un intercambio académico en el École Polytechnique de Montreal.Sobre la beca internacional MITACS-Globalink, Ruth Mondragón comentó que esta beca le permitió realizar una estancia de investigación en una de las mejores universidades de Canadá, la Universidad de British Columbia en Vancouver (UBC). “En esa estancia de 4 meses realicé una investigación sobre la restauración de ríos urbanos en Latinoamérica teniendo como resultado la publicación de un artículo. El estudio involucró investigar las mejores prácticas que se están llevando a cabo en la región para la restauración de sus ríos y las estrategias relacionadas con inundaciones, espacios públicos, paisajes, restauración ecológica y mejora de la calidad del agua”, explicó la estudiante de la UDLAP.Dio a conocer que el proceso de selección para esta estancia de investigación fue muy estricto,…
Domingo, 23 Abril 2017 11:43

El “Juicio” nos llega hasta los 21 años

Valora este artículo
(0 votos)
• Finaliza la XII Semana del Cerebro. Allí también se dijo que la luz azul –presente en celulares y tabletas electrónicas- es un fuerte supresor de la melatonina, la hormona del sueño BUAP. 23 de abril de 2017. La corteza prefrontal, área del cerebro que controla las funciones cognitivas, incluyendo la previsión de las consecuencias a largo plazo y el control de los impulsos, el juicio –en síntesis-, es lo último en madurar en este órgano, afirmó José Ramón Eguibar Cuenca, investigador del Instituto de Fisiología de la BUAP.Durante su participación en la XII Semana del Cerebro, realizada en la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, el también director de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, señaló que la corteza prefrontal juega un papel clave en el comportamiento social, la empatía y la interacción con otros individuos. Además, en ella residen algunos rasgos de la personalidad. Por lo tanto, mediante ciertos estudios se comprobó que este órgano madura a la edad de 21 años.En el caso de la empatía, abundó, es una propiedad del cerebro que se define como la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en…
Viernes, 21 Abril 2017 05:18

La libertad y la esclavitud están en el cerebro

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 17 al 21 abril se realiza la XII Semana del Cerebro, en la Unidad de Seminarios, en CU BUAP. 21 de abril de 2017. Predecir patologías y entender los principios de diversas conductas, es el motivo de investigaciones que se enfocan al estudio del cerebro. Del 17 al 21 de abril, en la BUAP, científicos de diversas instituciones mexicanas disertan sobre los descubrimientos y conocimientos relacionados con este órgano, considerado como la gloria de la evolución humana, entre ellos la Investigadora Emérita Herminia Pasantes Ordóñez, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, quien impartió la conferencia El cerebro y los límites de la libertad.El motivo que reunió a los académicos: divulgar el conocimiento sobre el cerebro y recalcar la importancia de su estudio. Con una serie de conferencias, la BUAP se suma a los esfuerzos internacionales de la Semana del Cerebro, instaurada para promover la reflexión en torno a éste y sus implicaciones en la vida humana. En esta jornada participan académicos de la Institución y de otras universidades y centros de investigación del país.Pasantes Ordóñez es bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con una maestría en Bioquímica por la Facultad de…
Jueves, 20 Abril 2017 13:31

Abrió Prepa en Línea-SEP la Segunda Convocatoria 2017

Valora este artículo
(0 votos)
Las y los jóvenes recién egresados de secundaria o las personas que por diversas razones no están en posibilidades de estudiar en la modalidad presencial, tienen la oportunidad de registrarse en esta modalidad de estudios. Las personas interesadas en este servicio educativo gratuito y flexible en el que los estudiantes cursan sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a Internet, podrán consultar las bases de la convocatoria en el sitio www.prepaenlinea.sep.gob.mx. En ésta encontrarán las fechas de registro, los documentos a presentar, el proceso a seguir, las fechas del curso propedéutico (en el que se prepara a los estudiantes para usar las tecnologías de información y comunicación en sus estudios de bachillerato), y la fecha de inicio de cursos. El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en Línea–SEP” utiliza materiales educativos atractivos e interactivos susceptibles de descargar en cualquier dispositivo para su estudio fuera de línea; adicionalmente promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes mediante la formación de grupos que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores capacitados y habilitados que los asesoran en los contenidos de…
Jueves, 20 Abril 2017 07:06

IBERO Puebla da a conocer Convocatoria

Valora este artículo
(0 votos)
La maestra de la Ibero Puebla Carolina Martínez de la Peña en conferencia de prensa dio a conocer la Convocatoria para la realización del Bienal Puebla de los Ángeles 2017, invitando con ello a la comunidad artística local y nacional y para quienes estén interesados en el arte contemporáneo y estén decididos a participar.Indico la Catedrática que esta undécima edición de la Bienal se suma este año a la campaña universitaria 2017, buscando provocar mediante el arte un espacio de encuentro, diálogo y debate en torno a los grandes desafíos contemporáneos y sociales.Refirió que esta edición representa para la Universidad Iberoamericana, un motivo de orgullo y congruencia con su proyecto educativo.Señalo que a lo largo de dos décadas la Bienal se ha consolidado como un espacio que fomenta a través de las artes visuales, el desarrollo de discursos miradas y cuestionamientos en torno al arte como epistemología.Agrego que la Bienal cumple por tanto cumple con el objetivo en la medida en que el arte en cualquier época o situación histórica, está llamado a funcionar como un instrumento simbólico y crítico del progreso y la igualdad social.Refirió que este esfuerzo sostenido ha logrado impulsar nuevos artistas y formas de creación y…
Martes, 18 Abril 2017 06:55

Estudiantes de la BUAP obtienen primer lugar en concurso internacional en España

Valora este artículo
(0 votos)
BUAP. 18 de abril de 2017. Con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica que permite la comunicación a personas con discapacidad motriz y problemas del habla, estudiantes de la BUAP obtuvieron el primer lugar en la categoría E (Foreigners) del concurso internacional XVIII Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, España, en el cual se inscribieron más de 280 trabajos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia, de los cuales 112 fueron aceptados.Durante tres días –del 6 al 8 de abril- los jóvenes de las facultades de Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica, Ingeniería y Arquitectura de la BUAP mostraron su trabajo de investigación en stands habilitados al público en general, así como a un jurado integrado por especialistas de diversos ámbitos académicos y profesionales, en el Campus La Salle, de la Universidad Ramon Llull.En esta feria científica, considerada la más importante de España, participaron estudiantes de Eslovaquia, Bélgica, Francia, Turquía, Brasil, Kazajstán, Rusia, Paraguay, Grecia, Colombia, República Checa, México, Argentina, Perú, Italia, China, Azerbaiyán y Emiratos Árabes.Speaking Glove está formado por un guante y una aplicación móvil Android que permiten que las personas con afectación del habla se comuniquen, a través de un sistema alternativo…
Lunes, 17 Abril 2017 13:52

La BUAP transparenta la contratación de su personal académico

Valora este artículo
(0 votos)
• Lanza la convocatoria para el concurso por oposición de 70 plazas de nueva creaciónBUAP. 17 de abril de 2017. Con el propósito de socializar el Concurso por Oposición Abierto 2017, para ocupar plazas de nueva creación de personal académico en la BUAP y así garantizar su transparencia, por iniciativa del Rector Alfonso Esparza Ortiz, la titular de la Vicerrectoría de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, sostuvo una reunión con los integrantes de la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA) de facultades, escuelas e institutos de la Universidad.En dicha reunión de trabajo, en la que también se expresaron las inquietudes de los miembros de las CODIMA, Martínez Reyes informó que en este proceso –que comenzó con la publicación de la convocatoria el pasado 31 de marzo- se entregarán 70 nuevas plazas del tipo técnico académico, profesor medio tiempo y profesor tiempo completo.Acompañada de representantes de la Oficina de la Abogada General y la Dirección de Recursos Humanos, la vicerrectora de Docencia subrayó que de esta manera se fortalece el perfil docente, se apoya el relevo generacional y, sobre todo, se garantiza un proceso transparente en la selección y contratación del personal académico, en cuanto a perfiles adecuados para dar soporte…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos