Miércoles, 15 Febrero 2017 03:00

IBERO Puebla trabaja en investigaciones que impacten en sectores sociales desfavorecidos

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad está para que sus investigadores sean capaces de impulsar el bien común y mayor para quienes lo necesitan, queremos hacer investigación desde el compañerismo: Fernando Fernández SJ.• Cuando se habla de internacionalización normalmente se alude a un proceso por el cual el peso relativo de los Estados Unidos y de Europa Occidental incrementa y esto afecta las políticas de internacionalización. Ésta no es solo un sinónimo de pluralidad geográfica: Leandro Rodríguez.La Universidad Iberoamericana Puebla a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, llevó a cabo la inauguración de la Semana de Investigación bajo el título Discernimiento compartido para un mundo más justo. Espacio en donde se presentarán 46 proyectos y 12 paneles temáticos que realizaron los especialistas a lo largo del 2016.El rector de la IBERO Puebla, Dr. Fernando Fernández Font, SJ, fue el encargado de dar la bienvenida a investigadores y académicos. En su discurso, puntualizó que el propósito de desarrollar esta presentación es fortalecer la academia, pues una universidad que no tiene una potencia real de investigación, es sólo una institución de enseñanza, pero que no aprende.Fernández Font también comentó que un trabajo de esta naturaleza no sólo tiene la particularidad de investigar temas, sino…
Martes, 14 Febrero 2017 06:32

IBERO Puebla y estudiantes trabajan de la mano para incrementar la seguridad universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
· El principal objetivo es evitar que el clima de inseguridad del entorno permee y vulnere la vida estudiantil. Autoridades de la Universidad Iberoamericana Puebla se reunieron con un grupo de jóvenes estudiantes para escuchar, atender y resolver las demandas que realizaron para mejorar la seguridad al interior de la Institución y sus alrededores. Una comisión de estudiantes preocupados por los recientes acontecimientos suscitados en el campus y sus alrededores se reunieron con autoridades para entregar una serie de propuestas cuyo objetivo es generar un clima de confianza y seguridad en torno a la comunidad de la IBERO Puebla, al tiempo que escucharon el trabajo que desarrolla la Universidad en la materia. Durante esta reunión los estudiantes entregaron un pliego de propuestas en donde resalta lo siguiente: reestructurar el protocolo de seguridad con la finalidad de anticipar a los distintos escenarios de inseguridad, optimar las estrategias de seguridad en el estacionamiento, mejorar el sistema de alumbramiento y patrullaje, fortalecer los filtros de seguridad para tener acceso a la Institución (peatonales y vehiculares). Facilitar el acceso a los alumnos comisionados a los dispositivos de seguridad para verificar el perfecto funcionamiento de los mismos y desarrollar una campaña que oriente a los…
Lunes, 13 Febrero 2017 19:29

“Las prácticas monopólicas frenan el éxito de las empresas”

Valora este artículo
(0 votos)
Como parte del lanzamiento de la convocatoria nacional para participar en el Premio COFECE de Ensayo 2017, la Universidad Anáhuac recibió a la Mtra. María José Contreras de Velasco, Directora de Colaboración con los Sectores Público y Académico dentro de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), para impartir una conferencia.La ponente aseguró que está comprobado que la competencia es la mejor forma de crecer en el ámbito económico, por lo que la COFECE se ha encargado de vigilar los mercados para afirmar un ambiente favorable a las competencias, además de analizar ciertas concentraciones antes de su ejecución, además de emitir opiniones y recomendaciones al respecto a otras autoridades.Señaló que la justificación de las acciones de COFECE, radica en que al cuidar a la competencia se generan mejores oportunidades, que a su vez, mejoran la economía y favorecen a los consumidores, ya que entre más competencia exista, la igualdad de circunstancias entre empresas será mayor y como resultado habrá más variedad de precios beneficiando a la sociedad.“Debemos de velar el movimiento que hay en el mercado todo el tiempo para asegurarnos de que no exista nada que limite el éxito de las empresas, esto si sus procesos están siendo eficientes.”,…
Domingo, 12 Febrero 2017 20:19

Participa SEDESOL Puebla en el Foro de Impacto Social, de la Universidad Anáhuac

Valora este artículo
(0 votos)
En dicho Foro, el Delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, explicó a los estudiantes la Estrategia Nacional de Inclusión ENI y Políticas Públicas, tal como lo ha instruido el Presidente de la República de sumar esfuerzos para lograr un México Incluyente.Resaltó la coordinación entre los diversos actores de la sociedad, como parte de la Estrategia Nacional de Inclusión ENI, la cual impulsa acciones en salud, educación, seguridad social, vivienda, alimentación y economía familiar, así como líneas de acción y metas anuales, como recomienda el Programa de Naciones Unidas, PNUD, en aras del desarrollo sostenible.El Delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet intercambió puntos de vista sobre las políticas públicas de combate a la pobreza con estudiantes de la Universidad Anáhuac y expresó el compromiso del Gobierno de la República por construir un México con mayor inclusión y desarrollo.La pobreza no se resuelve sólo con programas sociales, necesita de la participación activa de la sociedad, estudiantes, académicos y empresarios, mencionó tras su participación en el Foro de Impacto Social como parte de Programa de Excelencia Vértice Anáhuac, donde se contó con la presencia de estudiantes de diversas licenciaturas, a quienes convocó a sumarse en…
Viernes, 10 Febrero 2017 06:58

Mexicana distinguida por programa Erasmus

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 10 de febrero de 2017.- Diana Gabriela Castillo Toriz, estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría de la Universidad de las Américas Puebla fue distinguida por el programa Erasmus (European Community Action Scheme for the Mobility of University Students) para obtener un intercambio académico en la Universidad de Bergen, Noruega.Erasmus, es un programa del marco europeo que apoya y facilita la movilidad académica de estudiantes y profesores de países miembros del Espacio Económico Europeo. Es uno de los programas de becas más importantes y exitosos a nivel mundial; Diana pudo ser beneficiada debido a que existe una línea especial que otorga becas a estudiantes de países que no forman parte de la Unión Europea, con el fin de extender el programa a otras áreas del mundo. En este caso, cada facultad de la Universidad de Bergen eligió a qué estudiantes les interesaba atraer, ofreciendo únicamente becas a la UDLAP para las áreas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales.Diana, quien ingresó a la UDLAP en 2013, se enteró de la convocatoria de Erasmus a través de la Oficina Internacional y “decidí aplicar, en primer lugar, porque siempre había deseado hacer un intercambio, de hecho,…
Miércoles, 08 Febrero 2017 11:30

Presenta Puebla focos rojos por sobrepoblación y autogobierno en tres centros penitenciarios

Valora este artículo
(0 votos)
• Pareciera que el gobierno quiere privatizar el Sistema Penitenciario, a la fecha son seis los centros construidos por empresas, sin que existan reglas claras de licitación o concesión de los mismos: Marissa Hubert.Documenta A.C., a través del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J. (IDHIE), de la Universidad Iberoamericana Puebla presentó el proyecto Observatorio de Prisiones, herramienta que pretende difundir datos e información de calidad sobre el Sistema Penitenciario en México.La moderación de esta conferencia corrió a cargo de la Dra. Galilea Cariño Cepeda, directora del IDHIE. Ahí la especialista abundó que comparada con el resto del país, la situación penitenciaria en Puebla es grave, sobre todo en los Centros de Tehuacán, Tepeaca y Cholula. En donde el primero sale reprobado en varios ejes y los otros presentan sobrepoblación del 700 y 400 por ciento, respectivamente.En este mismo sentido, Cariño Cepeda destacó que además existe una precaria seguridad física, así como pocas condiciones de gobernabilidad, lo cual refleja una carente prevención de Derechos Humanos puesto que prevalece una falta de atención a las garantías individuales, además de que en todos se pasa por alto el ingreso de drogas, las extorsiones y los sobornos.Por último, la especialista en Derechos Humanos…
Miércoles, 08 Febrero 2017 07:56

En materia educativa el Gobernador tiene claro lo que se requiere: MEGR

Valora este artículo
(0 votos)
La regidora presidenta de la Comisión de Educación María Esther Gámez Rodríguez cuestionada respecto a la petición que haría el Gobernador Tony Gali para el tema educativo, dijo al respecto que él tiene bien claras las necesidades de las escuelas en la entidad.En entrevista la cabildante señaló que en materia educativa el Gobernador tiene muy claro lo que se requiere, ya que fue presidente municipal por tanto conoce que existen escuelas que requieren de infraestructura, otras que necesitan reparación y algunas más que tienen la necesidad de apoyo en sus construcciones, esto reitero el titular del Ejecutivo lo tiene muy claro por lo que no le tenemos que pedir que haga en los centros educativos nuevos proyectos.Agrego Gámez Rodríguez que además en el caso el presupuesto, ya está listo así como las obras que serán ejecutadas el año en curso él, ya las tiene listas.Al cuestionarle cuales son estas obras la Regidora señalo que lo que ha manifestado el Gobernador que se hará en temas como infraestructura, son las avenidas en lo que compete a la Comisión que presido dijo ya dio inicio a las aulas de medios que es un programa que él tuvo en el municipio y que…
Miércoles, 08 Febrero 2017 06:44

Aristarco Cortés, asume dirección del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica de la IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
· La IBERO Puebla seguirá apostando en el IDIT y en cada uno de los proyectos implicados en el Instituto. En un acto protocolario y cobijado por los integrantes que forman parte del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la IBERO Puebla, el Dr. Fernando Fernández Font, SJ, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, extendió el nombramiento como director del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica, al Mtro. Aristarco Cortés Martín. Ante el personal administrativo del IDIT, el Rector de la IBERO Puebla mencionó las encomiendas que el Mtro. Aristarco Cortés ha adquirido como director, entre las cuales destaca realizar una gestión interna con sello ignaciano; “como miembros de esta Comunidad, los invito a que continúen poniendo en presencia de Dios todo aquello que desarrollen. Mantengamos la cura personalis, la cual se manifiesta en el acto humano de dar y de recibir”. De igual manera, el Rector de la IBERO Puebla apuntó que, cuando se habla de una gestión ignaciana, se hace alusión a tener la visión profunda de San Ignacio, de la presencia de Dios en las cosas y la integración de la naturaleza con el ser humano. Además, manifestó que la Institución no tiene como finalidad…
Miércoles, 08 Febrero 2017 06:28

Catedrático UDLAP desarrolla una prótesis de mano

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 8 de febrero de 2017.- El Dr. Rubén Alejos Palomares, académico del Departamento de Ingeniería Mecatrónica de la UDLAP, junto a un equipo de estudiantes; desarrollaron un proyecto titánico para ayudar a Ivanna San Martín Ochoa a conseguir una vida plena, a través de la construcción de una prótesis de mano usando impresoras 3D.Ivanna es una niña con un problema en su mano derecha que le impide tener una movilidad común. Por ello su madre, Yunuen Ochoa Rojas, se dio a la tarea de buscar alguna institución que contara con una impresora 3D para desarrollar un aditamento que apoyara a su hija. Encontró que la Universidad de las Américas Puebla contaba con dicha tecnología. “Buscando en internet vi algunas prótesis que podían ayudar a mi niña y me arrojaba datos de que las únicas universidades en México que tenían la impresora era una en la CDMX y otra en la UDLAP. Entonces mandé un correo y afortunadamente el mismo día obtuve una respuesta”, narró la señora Ochoa.El líder del proyecto es el Dr. Rubén Alejos, del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP, quien comenzó haciendo revisiones de radiografías de la niña para comprender su…
Martes, 07 Febrero 2017 19:50

Co-autor de Premio Nobel de Química se reúne con alumnos en la Universidad Anáhuac

Valora este artículo
(0 votos)
El Dr. Ramiro Rico Martínez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1992, impartió la Cátedra Prima de Ingeniería de la Universidad Anáhuac titulada “Experiencias en el desarrollo de una visión personal de gestión del conocimiento”.El Dr. Rico realizó una estancia postdoctoral en el Fritz-Haber-Institut de la sociedad Max Planck en Alemania, auspiciada por el Prof. Gerhardt Ertl, Premio Nobel de Química 2007, con quien tiene artículos científicos en coautoría. Se ha dedicado a la academia en Princeton University en Estados Unidos y además es autor de más de 70 artículos de investigación.En el marco de la Cátedra Prima, el invitado de la Universidad Anáhuac comentó que la gestión del conocimiento empieza con la apropiación del mismo, seguido de la creación e implementación de la tecnología en favor de la sociedad.Explicó también que la habilitación, innovación y aplicación de la ciencia básica son otros elementos fundamentales que están directamente involucrados con la gestión del conocimiento.Asimismo, el Dr. Ramiro Romo quien en su momento fue uno de los pocos mexicanos aceptado en Princeton para realizar un doctorado, destacó que el conocimiento es una fuente de riqueza, así como la parte más importante detrás del concepto de innovación; y señaló que para…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos