Domingo, 05 Marzo 2017 11:12

Doctorado en Investigación Jurídica: nuevo posgrado de la IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• IBERO Puebla apuesta por la existencia de una relación más cognitiva y epistemológica entre lo jurídico y lo social.En el contexto actual, la investigación jurídica juega un papel determinante en la búsqueda de una metodología científica propia de nuestro país, la cual ha sido limitada en su alcance al alejarse de otras herramientas de las Ciencias Sociales. Ante este escenario, la Universidad Iberoamericana Puebla a través del Departamento de Ciencias Sociales presentó el Doctorado en Investigación Jurídica.El rector de la Universidad, Dr. Fernando Fernández Font, S.J., señaló que la finalidad de ofrecer este programa obedece a los grandes desafíos que imperan en la sociedad por medio del acto educativo, “para la IBERO Puebla la promoción de los Derechos Humanos es piedra angular para el fortalecimiento de la sociedad”. Es así que la mirada del posgrado es atender esta problemática a través de la formación integral de doctores y con el desarrollo de investigaciones que sean capaces de poner al ser humano por encima de los intereses del poder.Por su parte, el Dr. José Ramón Cossío Díaz , ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó que el Doctorado propone primordialmente realizar investigaciones enfocadas hacia los problemas…
Jueves, 02 Marzo 2017 21:50

México ocupa lugar 123 en percepción de la corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
México ocupa el lugar 123 de 176 países en índices de percepción de la corrupción; además de que la calificación recientemente obtenida para medir el índice (3.0), es la más baja de la década para el País.Con la finalidad de abonar al fortalecimiento del Liderazgo Académico Internacional que caracteriza a la Universidad Anáhuac, la Directora de la Escuela de Derecho de la Institución se reunió con un grupo de alumnos de la Fundación Getulio Vargas, con sede en Brasil.El encuentro se organizó como parte de un proyecto de la Licenciatura en Administración Pública de la Fundación Getulio Vargas titulado: “Conexión Sur”, en el que los alumnos de séptimo semestre deben de analizar un tema relacionado con alguna política pública de un país, que en esta ocasión fue la vivienda en México.En este sentido, los alumnos tuvieron una sesión de diálogo con la Dra. María Graciela Pahul Robredo, Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac, en donde se analizaron cifras, estadísticas e informes relativos a la contratación u obra pública a la luz del Sistema Nacional Anticorrupción.La Dra. Pahul enfatizó que la transparencia y la rendición de cuentas son elementos indispensables para el adecuado funcionamiento del Estado; sin…
Jueves, 02 Marzo 2017 21:35

Signan convenio de colaboración UDLAP-IMCP

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 02 de marzo de 2017.- La Universidad de las Américas Puebla y el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (IMCP), firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se cristaliza y fortalece una alianza enriquecedora que beneficiará a las comunidades de ambas instituciones.En el convenio, firmado por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP y el C.P.C. Gilberto Torija Bretón, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, se establecen las bases para llevar a cabo la instrumentación, coordinación, desarrollo y ejecución de programas, proyectos y acciones de vinculación de interés común.Asimismo, cabe destacar que la firma de este convenio es una muestra de que la UDLAP y el IMCP comparten el reto de unir todo su potencial y trabajo para generar bienestar a ambas instituciones y a la sociedad poblana.Después de la firma del convenio, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, expuso la conferencia "¿Qué México queremos?" en la que compartió las prospectivas macroeconómicas de México, las encrucijadas ante las que el país se encuentra y sus posibles salidas.“El 2017 empieza con un pesimismo tremendo que se muestra en los indicadores…
Martes, 28 Febrero 2017 16:53

La Universidad Anáhuac recibió a alrededor de mil padres de familia durante la Conferencia:

Valora este artículo
(0 votos)
El 70% de lo que hablamos es lo que aprendemos.Con la finalidad de brindar a los padres de familia las herramientas necesarias para acompañar a sus hijos en el proceso de elección de carrera y en la vida en general, la Universidad Anáhuac y SELECT Carrera sumaron esfuerzos para ofrecer la Conferencia: ¿Cómo asegurar el éxito de mi hijo?.Para comenzar el evento, el Mtro. José G. Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac, agradeció la presencia de los padres de familia y expuso: “En la Anáhuac creemos que el éxito de las personas se obtiene paulatinamente con la toma de decisiones en la vida, en las cuales el papel que juega la familia es indispensable”.Por su parte, el Mtro. Isaac Burguette Franco, especialista en life coaching, conferencista internacional y Director General de SELECT Carrera, inició su conferencia compartiendo que el éxito no se basa en riquezas materiales, y que el poder no es sinónimo de éxito; es mucho más que eso, es un viaje que consiste en conocer el propósito en la vida de cada quien, en maximizar su potencial y tener la capacidad de influenciar a otros.En este sentido, explicó que lo mejor que les puede pasar a los…
Lunes, 27 Febrero 2017 07:18

Mentes Emprendedoras, presentará propuestas al Congreso del Estado de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Derivado del Foro Modelo de Participación Ciudadana que se realizó el pasado fin de semana, organizado por la Asociación Civil Mentes Emprendedoras A. C., Tecnológico de Monterrey “Ciudadanos Factor de Cambio” y otras instituciones y organismos y donde se contó con la participaron de más de 70 estudiantes, quienes llegaron al acuerdo de elaborar un resolutivo, el cual será entregado por una comisión al Congreso del Estado de Puebla.Lo anterior fue informado por Alberto Lastiri Yamal, quien destacó que entre los puntos que enumera dicho resolutivo se enumera lo siguiente: La Creación de una contraloría social de licitaciones públicas para la supervisión de sus procesos a nivel federal, estatal y municipal.A través de un referéndum regulado jurídicamente buscar la participación ciudadana respecto a las decisiones presupuestales en cuanto a obras consideradas de alto impacto.Abundó en torno a la participación ciudadana en los organismos de transparencia se presentan en dos niveles: Normativo y Comités de Participación Ciudadana.Cambiar la conformación de estos al eliminar los requisitos de constitución y perfil al hacerlos incluyentes, los candidatos serán postulados de forma libre por parte de las comunidades a representar.Regulación del referéndum como forma de democratizar la elección y no como política pública, retomar modelos…
Domingo, 26 Febrero 2017 17:26

Trabajo en red, propuesta educativa del Vive la IBERO 2017

Valora este artículo
(0 votos)
• Jornada de inmersión que vincula a los jóvenes de bachillerato con el quehacer académico, el sentido social de la Universidad, así como con el modelo educativo jesuita.Calor, armonía y aprendizaje situado fue lo que se vivió durante la edición 2017 del Vive la IBERO Puebla. Evento que abre las puertas a padres de familia, orientadores vocacionales, directores y estudiantes de educación media superior -del interior de la República y el estado-, para que conozcan la red educativa que ofrece la formación jesuita en Puebla, México y el mundo.Así bajo este tenor, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Dr. Fernando Fernández Font, compartió con los invitados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo, Chiapas y Quintan Roo el proyecto educativo ignaciano, el cual contempla ir más allá de las aulas; y que hoy integra ocho universidades en México, 29 en América Latina, 31 en Estados Unidos y más de 186 de instituciones en los otros cuatro continentes.El Dr. Fernández Font manifestó que la IBERO Puebla hoy se constituye como la red de redes pues busca ofrecer una educación diferente porque hoy el mundo exige algo distinto y ustedes necesitan una formación transformadora capaz de atender los…
Miércoles, 22 Febrero 2017 07:05

Revolución digital en fabricación, objetivo de los Fab Labs: Neil Gershenfeld

Valora este artículo
(0 votos)
• Gershenfeld actualmente encabeza el movimiento de Fab Cities iniciativa que busca para el 2054 que las ciudades sean autosuficientes, es decir, produzcan al menos el 50% de lo que consumen.• Construir laboratorios de bajo costo es una idea simple, pero con resultados de gran alcance pues permiten la construcción de cosas que se necesitan usando herramientas analógicas y digitales.Con un día soleado como escenario, integrantes del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ., de la Universidad Iberoamericana Puebla, dieron una cálida bienvenida al Ph.D. Neil Gershenfeld, director del Centro de Bits y Átomos del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT).La bienvenida estuvo a cargo del Mtro. Aristarco Cortés Martín, director del IDIT, y del Dr. Javier Sánchez Díaz de Rivera, director general de Vinculación, ambos de la IBERO Puebla. Durante su visita, el creador de los laboratorios de fabricación digital (Fab Labs) del MIT, realizó un recorrido al interior del IDIT en donde exploró cada una de las áreas que conforman este espacio de la Universidad.Con entusiasmo, alumnos, colaboradores y responsables del Instituto, dieron una muestra de lo que se puede desarrollar en este espacio de innovación, a lo que el Ph.D. Neil Gershenfeld agradeció…
Martes, 21 Febrero 2017 06:57

Honoris Causa a Olga Martínez

Valora este artículo
(1 Voto)
La Doctora Olga Elizabeth Martinez Treviño, directora del Instituto de Pedagogía Aplicada, recibió del Claustro Doctoral Iberoamericano, Casa Real del Municipio de Guadalupe de Nuevo León, el Doctorado Honoris Causa por su contribución de apoyo a personas discapacitadas.
Lunes, 20 Febrero 2017 13:20

Universidad Anáhuac Puebla da a conocer la Maestría en Ingeniería en Dirección de Operaciones

Valora este artículo
(0 votos)
En el marco de la presentación de la Maestría en Ingeniería en Dirección de Operaciones, programa que la Universidad Anáhuac Puebla ofrecerá a partir de julio del presente año, se llevó a cabo una cata de vinos para diversas empresas y empresarios de Puebla y Tlaxcala.Cabe destacar que la apertura de dicho Posgrado se generará debido a la necesidad de responder estratégicamente a los retos que plantean las nuevas políticas del gobierno americano, y en general el panorama económico internacional, el cual obligará a las empresas mexicanas a innovar y ser mucho más eficientes para poder incursionar en nuevos mercados manteniendo su competitividad para poder sobrevivir en el largo plazo.Por esta razón, se ha planteado una maestría con diseños que incluyan un alto enfoque práctico y metodologías de aprendizaje acelerado, lo que permitirá desarrollar las competencias que se requieren para crear empresas ultra innovadoras con desempeño de clase mundial en sólo un año y medio, reduciendo costos y tiempos invertidos.El Mtro. Jorge Esparza Pérez, Director de la Escuela de Ingeniería y Diseño de la Universidad Anáhuac y líder del programa, explicó que las metodologías antes mencionadas, contribuirán adicionalmente en el establecimiento de objetivos de mejora que a su vez permitan…
Lunes, 20 Febrero 2017 07:43

IBERO Puebla y Mexicana de Becas firman convenio de colaboración

Valora este artículo
(0 votos)
Se busca reforzar la permanencia de los alumnos en sus respectivos programas de estudio, al contar con los recursos económicos suficientes para sufragar los costos de los mismos.El Mtro. José Enrique Ríos Vergara, director general de Administración y Finanzas de la IBERO Puebla, y el Mtro. Raúl Martínez Solares Piña, director general de Mexicana de Becas, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de incrementar y mantener la población estudiantil en los niveles de Educación Media Superior, Superior y Posgrados.Asimismo, este vínculo colaborativo contribuirá para disminuir las deserciones en los niveles de educación anteriormente mencionados, dado que la inflación educativa ha tenido un crecimiento acelerado y muy superior a la inflación general en la última década.Bajo este escenario, el Dr. Fernando Fernández Font, SJ, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, quien fungió como testigo de honor en este acto protocolario, comentó que para la IBERO Puebla la firma de este convenio de colaboración es de suma importancia, pues hoy en día la educación es pieza fundamental para la formación de jóvenes comprometidos y críticos en pro de una sociedad más justa y equitativa.“Me da gusto poder atestiguar este convenio, pues desde nuestra trinchera trabajaremos para que de grandes frutos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos