Miércoles, 09 Abril 2025 08:17

Trump, contra el mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalAún cuando se asegura que 50% de los países del mundo afectados por el aumento arancelario decretado por el presidente Trump están en negociaciones para lograr una reducción en los mismos, lo cierto es que otro porcentaje importante -aun dentro del gabinete del presidente estadunidense y de la población-, está en contra de los mismos.El acaudalado neoyorquino pide a sus compatriotas aguantar y no ser débiles que la victoria llegará en un plazo considerable, pero los ciudadanos de a pie se ven afectados por el alza en los precios, principalmente de los automóviles, que sufrirán incrementos en el mismo porcentaje que los aranceles y de otros productos en consecuencia.Trump, que tiene en contra a su principal asesor y financiero, Elon Musk, ha acumulado una cuantiosa fortuna gracias a su audacia para evadir leyes y para obtener ganancias bajo cualquier circunstancia, es un negociador nato, y seguramente sabe lo que hace: dinero. Y en ese sentido cabe el beneficio de la duda sobre si afectará o beneficiará su nueva política comercial.Los resultados se están viendo ya: caída de los mercados y las bolsas, irritación social y agitación en el mundo que, enfrentado con la situación real de…
Lunes, 07 Abril 2025 20:42

La tercera guerra mundial

Valora este artículo
(0 votos)
La tercera guerra mundial ha comenzado.Las grandes potencias económicas cambian sus paradigmas económicos lo que, más tarde que temprano, va a reconfigurar los balances políticos globales.La andanada de aranceles de Estados Unidos fueron el detonador de este cambio mayúsculo. Las consecuencias son aún impredecibles: Japón y Corea del Sur anunciaron un alineamiento con China. La Unión Europea prepara, a su vez, una contraofensiva arancelaria a la que ya se anticipó Canadá. Este hecho hace volar por los aires el eje estructural del mundo que se creó tras la Segunda Guerra Mundial. Ahí se formó un mundo bipolar, que Estados Unidos fue capaz de construir y moldear a través de una visión, políticas e instituciones.La visión fue la creación de un mundo abierto que descansó sobre la filosofía de la libertad, el liberalismo y la democracia. Después vinieron los acuerdos comerciales y, finalmente, la apertura e integración económica. Se abandonó el patrón oro y se adoptó al dólar como moneda de uso internacional.La política fue construir alianzas duraderas, aprendiendo las lecciones del Tratado de Versalles. Los aliados juzgaron a los criminales nazis y japoneses en los juicios de Nuremberg y Tokio, pero no humillaron a los países. Por el contrario: se…
Lunes, 07 Abril 2025 20:28

Otra omisión del Congreso; Espartaqueada exitosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Nueva denuncia de Opción Ciudadana por negarse a legislar; discurso de Aquiles CórdovaNuevamente el colectivo Opción Ciudadana Puebla (OCP), hace pública la presentación de un escrito dirigido a la Secretaría de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que haga un llamado al Congreso de Puebla para que legisle sobre la Ley de Participación Ciudadana y se contemple la revocación de mandato, ante la omisión que por 4 años ha tenido el Poder Legislativo.Esa omisión impide el ejercicio de un derecho ciudadano consagrado en la Constitución General de la República, que debió haber reglamentado desde el mes de junio de 2021, según se aprobó por el Congreso de la Unión conforme al Artículo 41 de la Carta Magna.El colectivo OCP sostiene en su escrito que por esa omisión el Congreso de Puebla coloca a la Entidad en una situación vergonzosa. En su escrito manifiestan que la ley respectiva estatal debe incluir mecanismos sobre la revocación de mandato, plebiscitos, referéndums y consultas populares.El Colectivo denuncia públicamente que a pesar de los esfuerzos de acercamiento con legisladores, no se ha logrado concretar una ley que garantice esos derechos ciudadanos y lamenta la falta de interés y sensibilidad por…
Lunes, 07 Abril 2025 20:05

Ocasión para una historia renovada

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoRECONOCERNOS SUPLICANTES Y FRATERNOS: Como pecadores que somos, nos sentimos inducidos a pedir perdón a Dios, para que espigue el espíritu arrepentido y comenzar una genealogía imperecedera, encaminada al conciliador verso y a la reconciliadora marcha de un mismo tronco; la de ser consanguíneos entre sí e hijos del mismo Padre. I.- UNA NUEVA VIDA EN CRISTO NOS LLAMA El aguijón nos vicia y vacía, nos ensombrece las calzadas, nos apena con la pena feroz, hasta dejarnos sin existencia, y con la asistencia depuesta.Es la hora de rehusar el dolor, de no perder de vista el cielo,de volver al destello de Jesús;sin la letal y míseras miserias, los modos y maneras del mal. En Él anida un nuevo destino, un espacio de vivo resplandor, que nos orienta hacia el bien, con la bondad siempre fuerte; que, por sí misma, es el albor.II.- EN CRISTO ANIDA LA PASIÓN CURATIVAVestidos de tolerante piedad, y revestidos de misericordia; aunque persista la debilidad,ocasionada por los tropiezos, al fin lo que reina es la gloria. Percibir esta sublime pasión, nos insta y nos invita a vivir, desvividos por los hermanos,y abandonados por el mundo;el gran enemigo del hombre.El Crucificado…
Sábado, 05 Abril 2025 20:34

Aranceles y la economía primaria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ante la caída del mercado y bolsas de valores por los aumentos en los aranceles a las importaciones de todo el mundo en Estados Unidos, en nuestro país se anuncia nuevos programas a la economía primaria para estimar la producción artesanal y comercialización de productos básicos que habían sido abandonados ante la industrialización global de los mismos.Incrementar la producción de maíz, frijol, arroz y trigo en la región norte del país, la producción de cacao y miel del sureste de México para competir en calidad y precio de los productos envasados que invaden las escuelas públicas y privadas, es una estrategia congruente, en tanto se “negocia” una reducción arancelaria a productos fuera del T-MEC, automóviles, acero y aluminio. En realidad, los corporativos que se disputan el comercio global son los afectados y no tanto las comunidades rurales que han estado en el olvido y sobreviviendo con producción de autoconsumo, ya olvidado por la invasión de productos procesados con químicos dañinos para la salud, como los alimentos chatarra que se combaten desde ahora. En ambos frente, en el mercado nacional y en el extranjero, México da la pelea: si bien el comercio internacional a través del…
Sábado, 05 Abril 2025 20:16

Saberse amar a sí mismo; es desterrar la ociosidad y trabajar la salud

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Cada día hay más personas solas, abandonadas por sus propias familias, lo que nos estimula a ser más cooperantes y colaboradores con el espíritu de solidaridad a nivel mundial. Remediar la situación de desamparo, por lo tanto, en estas actuales circunstancias podría significar salvar vidas humanas”. Tomar el camino correcto no es nada fácil, tras las caídas hace falta soportarse a sí mismo y no vagar por cañadas que nos hunden en nuestras propias miserias humanas. Para ello, hay que aprender a quererse uno mismo, con amor sano y saludable. Todo requiere su quehacer, comenzando por amar el trabajo y no dejar que nazca el enfermizo virus de la ociosidad. La vida carece de valor si no nos produce satisfacciones. En efecto, una sociedad enferma como la actual, que está bien que apueste por la cobertura sanitaria universal, lo va a lograr en la medida en que cada cual, comience por valorarse y por tomar como principio el ser persona responsable. La irresponsabilidad es manifiesta y el endiosamiento a los vicios, hace que la mente no repose y que el cuerpo se adolezca. Indudablemente, la resistencia hay que trabajarla a diario, tanto como el…
Jueves, 03 Abril 2025 23:43

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicanaEl Episcopado de México, a través de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica, presidida por el Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, presentó la edición mexicana del libro Misas de la Virgen María y su Leccionario. En su primera aparición pública, luego de una operación en las rodillas, don Víctor recordó que esta colección de misas fue aprobada por el Papa San Juan Pablo II y promulgada por la entonces Congregación para el Culto Divino el 15 de agosto de 1986, aunque hasta ahora no se había publicado una versión para México.El pasado 25 de marzo, el día de la solemnidad de la Anunciación del Señor, destacó que este trabajo, es fruto de un esfuerzo prolongado de traducción y revisión. Este ritual es uno de los siete aprobados el 30 de noviembre de 2019, pero su impresión se vio retrasada debido a la pandemia.Sobre el proceso de traducción, declaró que el camino que realizaron fue establecer los criterios de traducción, pues hay cuidar la claridad de doctrina, analizar la estructura litúrgico-celebrativa y darlo a nuestro lenguaje actual.El Padre Jonathan Arellano Verdejo, Secretario Ejecutivo de…
Miércoles, 02 Abril 2025 11:16

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición al servicio de la entereza; como tampoco hay más que un desarrollo: el don de la inspiración al servicio de la entrega”. Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia. En consecuencia, ha llegado el momento, tan precioso como preciso, de activar la pausa, para oírnos y vernos junto al mejor libro de moral que llevamos en nuestro fuero interno, lo que conlleva prioritariamente a recogerse y acogerse unos en otros; puesto que, nuestra historia humana, también tiene un destino común. Desde luego, esta nueva era debe volcarse en lo auténtico, comenzando por asegurar a todo ser humano una existencia conforme a su dignidad. El relativismo no es la solución y la falsedad nos deja sin percepción. Aprendamos a desenmascarar, el verdadero peligro destructor, ese que radica en cada uno de nosotros, pues disponemos de instrumentos cada vez más poderosos,…
Martes, 01 Abril 2025 07:15

25 mil participantes en la Espartaqueada Cultural

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Fiesta en Tecomatlán; SS firme en Migración; Foro en el Senado; poesía en el CongresoCon el objetivo de difundir e inculcar en el pueblo trabajador el gusto por la cultura y las bellas artes, además de llevar esparcimiento artístico y cultural, el Movimiento Antorchista Nacional realizará del 5 al 13 de abril, en Tecomatlán, Puebla, la edición número 21 de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, expresa Homero Aguirre Enríquez, Vocero Nacional.“Para Antorcha es importante la cultura, porque a través de ella transmitimos un mensaje de hermandad, solidaridad, apoyo recíproco y orgullo por la patria que debe impregnarse en la parte más profunda del pueblo trabajador”, sostiene. La Atenas de la Mixteca, como también se conoce a Tecomatlán, ha logrado reunir, en ediciones anteriores, a más de 20 mil artistas de toda la República Mexicana y así es como la Espartaqueada se ha posicionado como el concurso cultural no gubernamental más importante de México, en el que artistas de los 32 estados, amigos y antorchistas, encuentran un foro gratuito en el que pueden desplegar sus dotes artísticos, rescatar la herencia cultural de México e invitar a los mexicanos a comprometerse con su país y avanzar hacia un futuro…
Martes, 01 Abril 2025 07:44

Recupera su libertad la exsecretaria de finanzas de Morena Puebla María Isabel Lugo Chávez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALSeñalada de malversaciones por 30 millones de pesos.El 29 de marzo de 2021 fue encarcela María Isabel Lugo Chávez ex secretaria de Finanzas de Morena Puebla fue enjuiciada a 7 años de prisión, presumiblemente por disponer de 30 millones de pesos, por duplicidad de funciones, siempre sostuvo su inocencia firmemente, negó el presunto desfalco que le atribuyeron, dijo que las acusaciones hechas en su contra fueron por una venganza personal del exdelegado de Morena en Puebla Mario Bracamonte González contra ella.El 18 de mayo en el interior del penal fue amenazada y atacada dejándola herida de muerte dentro del penal de San Miguel, después de estos hechos fue trasladada al nuevo penal de Ciudad Serdán.En su momento el medio digital e-consulta y otros medios dieron a conocer la situación del caso de la Sra. Chávez Lugo.En su reciente visita de trabajo en Tlaxcala el 22 de marzo la Presidenta Claudia Sheinbaum fue abordada por los hijos de Isabel Lugo para exponer el caso de su mamá, quienes le exponen que fue perseguida política del entonces gobernador Miguel Barbosa y exdirigente Mario Bracamontes, le pidieron a la Presidenta que los ayudara, ya que nadie les hacía caso aquí…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos