Lunes, 10 Marzo 2025 19:51

El Diario de Puebla cumple 90 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Persiste la obra de don Julián Cacho; la Ley Anti chapulín del PRI; desazolve del drenaje El Diario de Puebla, un periódico Independiente, nace el 11 de marzo de 1935. Su fundador fue don Julián Cacho Allende quien realizó la integración de un equipo de reporteros, fotógrafos, redactores, linotipistas, formadores, técnicos y repartidores en Puebla Capital.Comenzó a publicarse el periódico de manera diaria, dando a conocer a los lectores, la información de los hechos más destacados en la entidad poblana y al transcurrir de los años, los periódicos se comenzaron a repartir en municipios aledaños.En sus 47 años de vida como fundador y director, don Julián tenía una relación cercana con varios políticos como la familia Ávila Camacho, Gustavo Díaz Ordaz, ex Presidente de México, con Guillermo Jiménez Morales, ex Gobernador de Puebla, además de actores y actrices famosos en la Época de Cine de Oro.Al fallecer don Julián en 1985, queda en la Dirección Gilberto Cruz Flores, Licenciado en Administración de Empresas, quien mantuvo la misma dinámica del periódico impreso en blanco y negro compuesto de cuatro hojas o hijuelas, en el cual, la portada y contraportada llevaban la información y los interiores eran edictos. Sin…
Lunes, 10 Marzo 2025 19:37

Los gobiernos no deben ceder a chantajes y sí aplicar la ley

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOQué bueno que el gobernador Alejandro Armenta Mier, asegura que la Ley es para aplicarse en todos los casos y que no se permitirá impunidad en el estado, y la verdad es que la sociedad está en la espera de que sea cierta esta afirmación, pero la situación debe hacerse para todos, sí para las todas las condiciones y afectaciones personales y a la sociedad.¡Ya basta de grupos subversivos!¡Ya basta de excesos por supuestas desapariciones!¡Ya basta de cierre de calles, carreteras y caminos!¡Ya basta de impunidad!¡Ya basta de chantajes a la autoridad!¡Ya basta de agresiones a inmuebles históricos y de particulares!Son los reclamos sociales de los poblanos y de toda la sociedad.Y si, así como el mandatario poblano le pidió sacar las manos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -BUAP- a la organización Antorcha Campesina, que supuestamente es quien intenta la desestabilización en la máxima casa de estudios y que impulsan la NO reelección de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, debe actuar contra todos los que violentan la ley.Así como esta acusación deben aplicar la Ley cuando las personas se dicen desaparecidas o secuestradas y en esos lapsos familiares, amigos y vecinos son azuzados para…
Lunes, 10 Marzo 2025 19:14

Lecciones

Valora este artículo
(0 votos)
La lluvia escampó, pero el barrunto de tormenta persiste.México vivirá en la zozobra durante un buen rato. Estados Unidos ha revivido la política del Big Stick, el Gran Garrote. Theodore Roosevelt la acuñó: “habla suave y muestra un gran garrote. Llegarás lejos”, decía.Trump habla bronco y muestra sus misiles. Está obteniendo parte de lo que quiere. ¿Cuánto le durará el gusto? Menos de lo que cree, a mi juicio. Pero esa es harina de otro costal.¿Qué lecciones debemos registrar en México de todo esto?1. Reducir la dependencia. Nuestra conexión con Estados Unidos es sólida, pero excesiva. Cierto: se impone la geopolítica, la geografía y hasta la demografía. Pero depender tanto de un país debilita la soberanía y nuestros márgenes de actuación. De allá importamos 62 de cada 100 litros de gasolina. Más de 70 de cada 100 litros de gas natural, con el cual producimos la mitad de la energía eléctrica del país. La mitad del maíz y el 42% de la carne de cerdo. La mayor parte de fertilizantes. 60 mil millones de dólares en remesas. Cuando EU quiera desenchufarnos, nos apagamos.Tenemos 13 tratados de libre comercio con 46 países, pero exportamos el 82% a uno solo. Urge la…
Lunes, 10 Marzo 2025 18:51

El itinerario cuaresmal

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Amar de corazón a corazón debe ser nuestro propósito de reparación; ya que un movimiento cerrado o encerrado en sí mismo, es un pulso perdido, empedrado y endurecido. El lenguaje de nuestro interior está universalmente enraizado, es ecuménico, sólo se requiere sensibilidad para concebirlo y platicarlo”. Nunca viene mal, tanto para creyentes como no practicantes, activar en nosotros el itinerario cuaresmal de cuarenta días, al menos para tomar una cognición más nívea y reflexiva, sobre nuestra propia historia por aquí abajo; máxime en un momento de tantos endiosamientos mundanos, con su siembra de mentiras y maldades. Ciertamente, hoy más que nunca, hay que despojarse de un mundo, donde la igualdad no sea una mera aspiración, sino una auténtica realidad. Quizás antes, debamos cerrar todas las brechas, acabar con la pobreza extrema; y, para ello, tenemos que ponernos manos a la obra, trabajar por la igualdad de derechos, ocupándonos de la correspondencia de acceso a las oportunidades, a la formación, la diversidad y la inclusión. La equidad es una exigencia que hemos de llevarla a buen término. Tanto es así, que no habrá verdadera concordia entre análogos, sino viene acompañada por el soplo solidario, tan…
Domingo, 09 Marzo 2025 19:19

Injustificable destrucción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De ninguna manera puede justificarse la destrucción del patrimonio histórico de la humanidad que representa el Centro de la ciudad de Oaxaca, cuyos milenarios edificios son admirados todos los días por miles, mientras que nos cuantos incapaces de colocar una sola piedra para construir, lo destruyen con acciones irracionales, no sólo en Oaxaca, sino en diversos países. Pese a las vallas protectoras a los edificios históricos, los vándalos las derriban con la fuerza misma del resentimiento social porque no son capaces de crear con imaginación, de aportar al desarrollo civilizado de la humanidad, sino todo lo contrario: prertenden destruir lo que ha permanecido durante siglos y construidos por mentes y seres superiores. Las mismas marchas podrían no tener razón de ser: la participación de Josefa Ortiz de Domínguez en la Reforma o la incursión de Sor Juana Inés de la Cruz en la literatura no requirió permiso alguno de las autoridades para aportar su talento a las luchas históricas o al florecimiento de la cultura; jefas de Estado, científicas y humanistas se han abierto paso sin marchas destructivas. No es el Gobierno el que otorga o quita la libertad: basta el ejercicio crítico, el talento…
Domingo, 09 Marzo 2025 08:01

El saldo rojo del lopezobradorismo

Valora este artículo
(0 votos)
Independientemente del saldo rojo que dejaron los presidentes del período neoliberal en México, en los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, por el PRI y en la denominada alternancia en el poder en los gobiernos de Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón por el PAN, además del gobierno de Enrique Peña Nieto por el PRI en el período 2012-2018, por lo que se refiere al crecimiento y consolidación de los carteles en el país, que sin duda alguna, pudieron florecer gracias a la complicidad de las autoridades en turno y a los pactos no escritos, en los cuales el contubernio y corrupción de los cuerpos policiales, incluido el propio ejército mexicano, que no ha quedado limpio en cuanto a su desempeño y resultados para desmantelar a los grupos de la delincuencia organizada, nos demostraron algo que aunque siempre se ha sabido, existía la duda, de que era imposible que todas las autoridades estuvieran de acuerdo en aliarse con los carteles, sin importar la seguridad y tranquilidad de las familias mexicanas.Muchos creíamos, que el estado mexicano, aun con sus deficiencias y altos índices de corrupción, al menos medianamente cumplía con las funciones que le marca la…
Domingo, 09 Marzo 2025 07:38

El combate espiritual de la conversión

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLA LUCHA CONTRA LA MENTALIDAD TERRESTRE: El duelo entre Jesús y Satanás tiene lugar a golpe de referencias a la Sagrada Escritura. El diablo para apartar a Jesús del camino de la cruz, le da de beber un río de arterías poderosas y de dominio, de falso bienestar posesivo, a cambio de un acto de adoración al maligno. Él no dialoga con el seductor, elige refugiarse en la beatífica Palabra y responder con la fuerza de este inmaculado vocablo. I.- MOVIDOS A REPRODUCIR LA ACTITUD LIBERADORA Con Cristo se inicia el brote, la yema de un tiempo nuevo, el retoño del naciente albor, el renuevo de un nuevo sol, entre creación y el Creador. Olvídese de sí y viva con Él,perseveremos en la Palabra, prosigamos en su horizonte, y resistamos el sentimiento,de cargar con la cruz diaria. Este combate contra el mal, nos incluye a cada persona, y nos enlaza a cada órgano;a seguir la huella del rastro, y el justo rostro del Maestro.II.- QUE EL SALVADOR NOS ALEJE DE TODA MUNDANIDAD Me niego a ser lo que no soy, un ser sometido por el poder, atrapado por el afán opresor, sumido en el deseo…
Viernes, 07 Marzo 2025 02:53

Directrices del Vaticano sobre Inteligencia Artificial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Una mirada al punto de vista de la Santa Sede; Regresa a SICOM Viralidad Social El Vaticano, a través de los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura y la Educación, dieron a conocer la postura de la Iglesia Católica con respecto a la inteligencia Artificial (IA), que cada vez es más utilizada y cuyo uso ha sido motivo de discrepancias sobre si es una tecnología que pueda llegar a sustituir al ser humano.El documento, titulado en latín Antiqua et Nova (Con antigua y nueva sabiduría), destaca que “la tradición cristiana considera que el don de la inteligencia es un aspecto esencial de la creación de los seres humanos ‘a imagen de Dios’”. Asimismo, subraya que ese don debería encontrar su expresión a través de un uso responsable de la racionalidad y de la capacidad técnica al servicio del mundo creado”.La Santa Sede se ha pronunciado con anterioridad sobre la inteligencia artificial y sus retos económicos, sociales, éticos y espirituales. Desde hace tiempo, viene advirtiendo de sus múltiples amenazas a la paz, la verdad, la democracia o a la dignidad de la persona, cuando no se usa con criterios morales. Las siguientes son…
Miércoles, 05 Marzo 2025 20:14

El orden en la libertad y en el deber responsable

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Muchos quieren ser libres y no saben ser justos. Así no se puede emprender un diálogo integrador, ni poner fin a ninguna contienda. Seamos al menos cumplidores, respetemos plenamente los derechos humanos”. Nuestro mundo atraviesa un periodo de fuertes turbulencias, que se reflejan en un aluvión de violencias sin escrúpulo alguno, que nos dividen y nos esclavizan como jamás. Ante esta grave, gravísima situación global, tenemos que apostar por el vital reconstituyente de la unidad, de rehacernos con la cura terapéutica de la clemencia, pero sin obviar el hacer de la justicia decidida a defender a los débiles y a castigar a los violentos, de modo que el consenso fundamental en torno a las normas e instituciones internacionales, no se desmorone ante nuestros ojos. No olvidemos, tampoco, que la concordia llega con un deber responsable de entenderse, pero alimentada por los compromisos de entereza necesarios, manteniendo el mandato en la franqueza, cuestión que requerimos para ganar confianza. Hoy más que nunca, es preciso escuchar mirándose a los ojos, extendiendo el abrazo de corazón, para poder dar vida a los que se les quiere negar su propia existencia, con dominaciones e inhumanidades verdaderamente crueles. Constantemente…
Miércoles, 05 Marzo 2025 10:25

Respuesta de política nacional a Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una respuesta de política doméstica dará la presidenta Claudia Sheinbaum al presidente Donald Trump en su decisión de aumentar 25% a las importaciones de México a Estados Unidos, al convocar a un mitin multitudinario en el zócalo de la Cdmx, como en los mejores tiempos del PRI, cuando las reyertas internas iban en aumento. En realidad son los grandes exportadores, principalmente las empresas automotrices estadunidenses asentadas en nuestro país, las cuales han aprovechado la mano de obra barata y la cercanía con el mercado americano, para obtener mayores ganancias; lo mismo los grandes productores agropecuarios, y otros productos no del consumo popular en ambos mercados. Sin embargo, la población observa con curiosidad que es lo que ocurre: lo que sí está a la vista son las presiones gringas y la movilización bélica de su ejército que merodea por aire, cielo, mar y tierra en labores lo mismo de espionaje que de observación de los movimientos de los principales actores del país, y es lo que tiene preocupada a la sociedad. Trump provocó, amenazó y logró lo que ha querido, hasta ahora, de nuestro país: se han movilizado tropas a la frontera sur y norte, se…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos