Domingo, 10 Noviembre 2019 06:34

Falta labor de inteligencia contra el crimen organizado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El experto Jiménez Castillo analiza la problemática de inseguridad en la 4T El Maestro en Derecho, José Miguel Jiménez Castillo, poblano experto en seguridad pública, con amplia carrera en el Ministerio Público Federal y como delegado de la Procuraduría General de la República, urgió al Gobierno Federal a implementar una política de seguridad pública acorde a la Cuarta Transformación. En reunión con un grupo de columnistas en la Casona de San Antonio, acompañado de cuatro representantes de la agrupación civil Dignificación Ciudadana, encabezados por su Presidente Javier Castellanos Vázquez y de Gregorio García Vargas, Rodolfo Díaz Pérez y Pascual Urbano Carreto, señala sus puntos de vista sobre la pacificación de México: -En vista de que los jóvenes de hoy contemplan un promedio de vida de 30 años, es necesario educarlos y concientizarlos para que dejen ser carne de cañón del crimen organizado. -En materia de seguridad es importante que de manera integral, se hagan las reformas necesarias que impacten en la profesionalización de los servidores públicos y por supuesto, que se terminen con los vestigios de corrupción que aún permanecen en las instituciones y que han servido de asidero y referencia para el crimen organizado. -Es…
Jueves, 07 Noviembre 2019 20:31

En La Línea de la seguridad binacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no cambiará su estrategia de combate a la violencia, el reconocimiento a la disputa fronteriza de los cárteles de la droga entre México y Estados Unidos prenda la alerta de la seguridad nacional en ambos países, pues en ninguno de los lados desea vivir en la zozobra y el temor creciente.La masacre de integrantes de la familia LeBaron y el retiro de la escolta militar que, se dice, los resguardaba, da idea del alto grado de riesgo en que vivían las víctimas. El hecho de que se señale al cártel de La Línea como responsable de la ejecución de tres mujeres y seis niños, da la dimensión del tamaño de las disputas gansteriles. La familia victimada ha denunciado, por un lado, indiferencia total de los gobiernos de Chihuahua y de Sonora tanto para auxiliarlos, luego de la masacre, como de brindarles protección antes de estos hechos condenables. Exigen el pronto esclarecimiento para saber de dónde viene el ataque, en tanto ellos se arman y reciben apoyo “de dónde sea”. La seguridad nacional de Estados Unidos, una de las prioridades de su gobierno en todos los tiempos,…
Jueves, 07 Noviembre 2019 20:12

Despierta el sector empresarial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El sector empresarial de Puebla y de muchas partes del mundo, ya despertó. Ocupado como estaba en ganar dinero sin parar, no se dio cuenta de que entre más dinero ganaban ellos, más crecía la desigualdad y el enojo de las clases marginadas por todas partes. Los acontecimientos en el Medio Oriente, en Africa, y en la misma Europa, pero sobre todo, los estallidos sociales en Latinoamérica, las caravanas de emigrantes centro-americanos, parece que los despertaron de su letargo y se han dado cuenta de la gran responsabilidad social que tienen por delante, si quieren seguir gozando de privilegios. En un encuentro que tuvieron el miércoles con el gobernador Miguel Barbosa Huerta y con la secretaria de Economía del estado, Olivia Salomón, el presidente de la Coparmex poblana, José Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, informó que los empresarios adheridos al organismo que preside, se comprometen a invertir el próximo año, 7 mil 450 millones de pesos en la ampliación y creación de nuevas empresas, que darán trabajo a miles de poblanos. El mandatario estatal, por su parte, dijo que se brindarán todas las facilidades para las…
Jueves, 07 Noviembre 2019 19:47

Por desencuentros, salida de Xitlalic del CDE del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasA usuarios cumplidos mes gratis en pago anual de aguaGCM ayuda a recuperar la productividad de las tierrasYa estamos en los festejos navideños: el buen fin, el adelanto de los aguinaldos para trabajadores de la educación; los comercios con ofertas para invitar a los consumidores ¿deprimidos?...¡no!...con todo respeto, diría alguien, estamos bien, vamos bien, vivimos en un “mundo feliz” como pregonan los gobiernos. No hay una dura realidad. Tenemos economía sana, empleo, seguridad, educación y estamos satisfechos de la gran comunicación que se da de manera circular gobiernos-sociedad. Y es que de acuerdo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “cada ciudadano ahora es un medio de comunicación. Antes eran pocos los medios de comunicación, se hablaba: prensa escrita, radio, televisión; ahora todo el que tiene un móvil está participando, y son millones, y tienen la misma posibilidad de comunicar que otros”. En otra parte de su respuesta expresó: Yo me quedo sorprendido de la capacidad de análisis, de la agudeza, de la profundidad de comentarios en las redes. Nada más porque no tengo tiempo, pero si yo dedicara más tiempo a estar viendo las redes, los mensajes, ahí me estaría yo alimentando, porque ahí…
Miércoles, 06 Noviembre 2019 21:24

Líderes creativos y responsables

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El auténtico dirigente ha de ser puente de unión y unidad” El mundo de la sabiduría, ya sean los cultivadores del mundo científico o del arte, han de mostrar su liderazgo responsable y creativo, sobre todo para hacernos más llevadera la vida. Subsiguientemente, más allá de avivar el conocimiento, también se requieren activistas del bien común, personas con una visión equitativa, ejemplarizante con el bienestar colectivo. Hoy más que nunca se demanda de esos quijotes, siempre en guardia y con apertura universal, dispuestos siempre a cooperar y a compartir recursos con todos, y a fomentar contextos armónicos en una casa que ha de ser común a toda vida humana. Por ello, es menester que renazcan otros guías, con otras voces más éticas en su obrar, para que podamos reorientarnos hacia rumbos más honestos y naturales con la estética viviente. De nada sirve formarse si luego uno es incapaz de armonizar entre lo que siente y hace, entre lo que dice y piensa, pues lo importante no es saber más, sino vivir mejor; de ahí la importancia, de activar la mente, pero también de proyectar el corazón en un sentido de hacer familia, de promocionar en…
Miércoles, 06 Noviembre 2019 21:09

Amplía AMLO su lista de adversarios: Los periodistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• ¿Mensaje para Durazo el artero crimen de los Le Barón?“Yo no veo a los periodistas como enemigos, los veo como adversarios”.Así de clara y contundente fue la declaración de ayer en “la mañanera” por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que le preguntaron ¿si habría respeto a los periodistas en la pluralidad, en una sociedad democrática y participativa?.Consultando en el diccionario y en la Real Academia de la Lengua Española estos son los SIGNIFICADOS:Enemigo: • Contrario: “Que se opone a alguien o algo, o es contrario a ellos”. • Dicho de una persona o de un país: Contrarios en una guerra.• Persona que tiene mala voluntad a otra y le desea o hace mal.Adversario: • Adverso: “Persona o grupo que compite con otros que aspiran a un mismo objetivo o a la superioridad en algo”.• Persona contraria o enemiga• Conjunto de personas contrarias o enemigasLuego de estos anunciados surgen muchas preguntas al Presidente de México:¿Los periodistas son contrarios a él o AMLO se ha vuelto contra los reporteros?¿Andrés Manuel, ha iniciado una guerra contra los comunicadores?¿El ejecutivo federal creerá o le han llenado la cabeza diciéndole que todos los informadores del país…
Miércoles, 06 Noviembre 2019 20:54

Increíble: hay quienes exigen intervención gringa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer, en un noticiero nocturno de televisión, la conductora dijo que muchos mexicanos estaban además de indignados por el asesinato de mujeres y niños de la familia Le Baron, de nacionalidad mexicana y estadounidense, exigían que se aceptara el ofrecimiento de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, de que entrara el ejército gringo a acabar con los delincuentes. Y lo decía como si también fuera una exigencia de ella, incluso agregando comentarios, favorables a esa petición. Lo de la indignación que ocasionó el cobarde asesinato, es incuestionable. A todos nos impactó y nos indignó tal hecho, pero eso de exigir que el gobierno mexicano acepte la ayuda gringa, es aberrante. ¿Se olvida que el ejercito estadounidense invadió a México para “acabar con Pancho Villa”, que había invadido territorio del vecino país? ¿Ya se olvidó que los mismos estadounidenses fueron a ayudar al gobierno de Vietnam para acabar con los comunistas y que provocaron una guerra terriblemente sangrienta que dejó a ese país asiático en ruinas y que al final, perdieron esa guerra? ¿Ya se les olvidó que los mismos gringos invadieron Irak, para…
Miércoles, 06 Noviembre 2019 20:38

Trump, al acecho

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Primero, se debe recordar que los Estados Unidos no tienen amigos, sino intereses. Y cuando a lo largo de su frontera con México hay disputas entre cárteles de la droga –como lo reconoció el titular de la SSPC, Alfonso Durazo-, y el presidente Trump insiste en la necesidad de construir un muro para atajar la delincuencia organizada, el siguiente paso es la incursión de tropas en territorio nacional. Se acepta la ayuda ofrecida por Trump para investigar la emboscada que costó 9 muertos de la familia LeBaron –seis niños y tres mujeres- en los límites de Sonora y Chihuahua y con EU, por donde se movían los menonitas pues se trata de una familia binacional, de la misma manera como EU aceptó el seguimiento de los compatriotas asesinados en El Paso, y por cuya muerte intervino el Gobierno mexicano. Desde luego que hay buenas relaciones entre los gobiernos y la sociedad de ambos países, sólo que en cuestiones de violencia que ocurren en ambos lados de la frontera, los puntos de vista, los orígenes y la visión de los mismos es diferente. De lado gringo es racial, de comportamiento psicosocial diferente al de nuestro país.…
Martes, 05 Noviembre 2019 20:16

Diagnóstico estatal: escuelas y carreteras en mal estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El Secretario de Infraestructura, Heliodoro Luna analiza la problemática estatalLa Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado está a cargo del economista de la UNAM, Heliodoro Luna Vite. Aunque registrado en el entonces DF, aunque nació y vivió en la Sierra Norte de Puebla, en Tlaola y Huauchinango. Tiene padres que trabajaron en el ejército. También su abuelo fue el militar se encargó de llevar desde Tlaxcalantongo a la entonces Villa Juárez, hoy Xicotepec, el cadáver de Don Venustiano Carranza.Cercano a Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, Lolo como le llaman sus amigos, egresó de la Facultad de Economía de la UNAM, tiene una maestría en el Administración Publica en el INAP y un Diplomado de Project Management Institute en Administración de Proyectos en el ITAM.Fue Secretario Técnico de la Coordinación de Finanzas Públicas del PRD y Asesor de la Comisión de Hacienda en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados; Asesor del diputado federal Horacio Duarte Olivares y en la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda.En reunión con columnistas en el restaurante El Mural, asegura que solamente ha militado en el PRD y ahora…
Martes, 05 Noviembre 2019 19:50

La SEGOB ahora es espiada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Indudablemente que los cambios en la IV Transformación son profundos: van por la captura de un delincuente a solicitud de los Estados Unidos –porque en México no ha cometido ningún delito- y resulta que los integrantes del operativo comisionado para ello incurrió en varias faltas, incluido el comandante supremo al revelar el nombre del encargado de la misión, y ahora son investigados y el presunto delincuente sigue en libertad. La otrora poderosa secretaría de Gobernación, la que tenía a su cargo la seguridad nacional y la vigilancia de los activistas sociales considerados como enemigos del Estado, y para lo cual disponía de una batería de experimentados espías que se aparecían por todas partes, hoy su titular, Olga Sánchez Cordero, no sólo es motivo de espionaje, sino que se le grava y difunde todo, a conveniencia de su interlocutor. Es decir, las funciones han cambiado: los delincuentes en libertad y tropa y policía comisionados para su captura, incluyendo sus mandos, están en el banquillo de los acusados; y no sólo eso, sino que el mismo operativo puso en riesgo la seguridad de Culiacán y del Estado mexicano en su conjunto, al grado tal que el jefe…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos