Domingo, 17 Noviembre 2019 16:53

Impunidad e ilegalidad en Bolivia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con Evo Morales, presidente constitucional en el exilio, Jeanine Áñez como autoproclamada presidenta interina en tanto se convoca a nuevas elecciones, Bolivia enfrenta una situación de ilegalidad que deberá corregirse a la brevedad posible, ante la cauda de muertes y heridos que provocan las manifestaciones de inconformidad y que pretenden detenerse mediante la represión. Jeanine asumió el cargo sin reunir el quórum legal y la Asamblea Legislativa no ha decidido si acepta o no la renuncia de Evo Morales a la presidencia de su país, en tanto, la presidencia de facto emitió un decreto mediante el cual exime de responsabilidades a las Fuerzas Armadas de su país por las muertes (van 24) y heridos que ocasionen durante el periodo turbulento pues lo hacen, afirma, por la tranquilidad del país. Evo Morales, que se mantiene pendiente de lo que ocurre en su país, ha manifestado su disposición de retornar ya sea para reasumir la Primera magistratura de su país si es que no se acepta su renuncia, o para contribuir a la pacificación pues no es aceptable que continúe la masacre, las persecuciones y encarcelamientos por la situación política actual. Más que política-electoral, la lucha en…
Sábado, 16 Noviembre 2019 08:35

"Los derechos de la infancia y su violación por el estado mexicano"

Valora este artículo
(0 votos)
El artero y cruel asesinato de tres mujeres y seis niños de la Familia LeBarón y Langford el pasado 4 de noviembre en Sonora, sin que a la fecha se tengan resultados convincentes de las investigaciones para dar con los responsables, es el reflejo de una constante que no es nueva en el actuar de los carteles que operan en el país, ya que desde 2017 , de acuerdo a datos publicados por la Revista Proceso en su edición 2245 del 10 de noviembre pasado: “Sólo en lo que va de la administración de López Obrador se han reportado entre tres y cuatro asesinatos y cuatro desapariciones diarios” Dando un total de 796 niños y adolescentes asesinados en diez meses. Lo anterior pone de manifiesto que existe una tendencia a la alza y que las bandas y los carteles han entrado en un proceso en el qué asesinar a niños y adolescentes representa un grado de salvajismo y crueldad por dañar a sus enemigos en donde más les duele, es decir, la lección es ejemplar y sanguinaria logrando con ello su objetivo. Sin que hasta este momento el estado mexicano cuente con una estrategia o mecanismo para salvaguardar el derecho…
Viernes, 15 Noviembre 2019 16:50

Vital la pacificación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoMiguel Jiménez Castillo, abogado y experto en seguridad, en reunión con columnistas, urgió la pacificación en México, por la preocupación de inseguridad y corrupción que se vive.Acompañado de Javier Castellanos Vázquez, presidente de la Asociación Dignificación Ciudadana y sus representantes, Gregorio García Vargas, Rodolfo Ríos Pérez y Pascual Urbano Carreto.Aseguró que es necesario, concientizar a los jóvenes que contemplan un promedio de vida de 30 años y dejen ser carne de cañón para el crimen organizado. Dijo que, con labor de inteligencia, se debe establecer una estrategia, - sociedad gobierno- que garantice certeza y seguridad para todos. Considera que es importante hacer reformas integrales en seguridad, profesionalizar a servidores públicos para acabar con la corrupción que hay en instituciones que han servido al crimen organizado. Enfatizó que se requieren instituciones sólidas y capaces que cumplan ser garantes de los derechos humanos, aplicación de la ley y generar condiciones de desarrollo para todos. Dijo que la corrupción es el cáncer social con alcance de índole político-social, económico y cultural, el Estado debe demostrar su fuerza rectora y aplicar la ley. La seguridad no puede ser vista ni atendida a la ligera requiere compromiso institucional. Al final señaló que…
Jueves, 14 Noviembre 2019 20:51

El PRI, va por las mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Si usted es de los que piensan que el PRI está muerto, se equivoca. Empezó a mover una “patita”. Va por la conquista de las mujeres, toda ves que tendrá que tener preparadas a un elevado número de féminas, para cubrir al 50 por ciento de sus candidaturas a diputaciones federales y locales, al 50 por ciento de sus candidatos a regidores y síndicos y al 50 por ciento de sus candidatos a presidentes municipales, que de acuerdo con la ley y la justicia, deben ser del sexo femenino, y si no empieza desde ahora, difícilmente lo logrará. Por eso, ayer el PRI estatal presidido por Lorenzo Rivera Sosa, inauguró en el edificio del comité municipal de ese partido, las oficinas del Organismo Nacional de Mujeres del PRI, ONMPRI, cuya dirigente en el municipio de Puebla, es Christiam Guzmán Jiménez. En el acto estuvieron además del dirigente estatal, el ex candidato a la gubernatura Alberto Jiménez Merino, el dirigente municipal del partido tricolor, Víctor Manuel Carreto Pacheco y otros priístas. Los discursos que ahí se pronunciaron, se refirieron a la importancia de la mujer en…
Jueves, 14 Noviembre 2019 20:16

La tragicomedia del agua en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Las reformas que anunció AMLO no abarcan el servicio domésticoEn su más exacta definición, el asunto de la concesión al sector privado y el hecho de que se quiere revertir la privatización, se ha convertido en una auténtica tragicomedia sin fin, es decir, hay componentes de alegría, comicidad y tragedia. Vea usted:Primer acto.- En 2013, el entonces Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, concesiona por una buena cantidad en efectivo, de la cual no rindió cuentas el servicio del agua potable a una empresa de la familia Hank González. Informaciones periodísticas señalan que pagaron al gobierno mil 450 millones de pesos por la concesión y se comprometieron a invertir 3 mil 844 millones de pesos. En cinco años.Segundo acto.- Desde sus dos campañas, el aspirante a gobernador Miguel Barbosa Huerta, prometió revertir la privatización del agua en Puebla.Tercer acto.- En un acto de campaña, en abril de 2018, la candidata Marta Erika Alonso dijo que quitar la concesión de agua a la empresa que administra el servicio, le costará al Gobierno hasta 3 mil millones de pesos. Nadie supo de dónde consiguió esa cifra.Cuarto acto.- El Ayuntamiento de Puebla, a cargo de la morena Claudia Rivera Vivanco,…
Jueves, 14 Noviembre 2019 19:52

Croniquilla sobre la 4T donde todo está bien

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEscándalo tras escándalo, zafarrancho dentro del Senado, Cámara de Diputados en San Lázaro cercada por grupos de campesinos y alcaldes de todo el país, el palacio legislativo poblano también con sus comedias entrediputados y afuera grupos protestando. En las “mañaneras” desencuentros del Presidente Andrés Manuel López Obrador con la prensa, y diversos sectores. La criminalidad en aumento, la violencia, ídem. Asaltos, robos en todo el territorio. Nueva presidenta defensora de los derechos humanos, dicen, rechazada. Mariclaire Acosta Urquidi, María Ampudia González, Angélica Cuellar, María Olga Noriega Sáenz y Alberto Manuel Athié Gallo, integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos –CNDH-presentaron la renuncia a su cargo honorífico, con carácter de irrevocable, por la llegada de Rosario Piedra Ibarra, como presidenta del organismo porque a su juicio, el proceso de elección estuvo “plagado de irregularidades y falta de apego a la legalidad”…combate a la corrupción, aunque aquí en Puebla se dice que camina, camina en algunas áreas de la administración estatal y no se ve, manifestaciones…PRIMOR en México y PRIAN en Puebla…Funcionarios propotentes, en austeridad, que se mueven con escoltas y camionetas blindadas. Seguridad para ellos…y para el pueblo bueno?...poder y escándalo envuelve…
Jueves, 14 Noviembre 2019 19:38

Activismo de Evo Morales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El canciller Karen Longaric será el encargado de instrumentar las acciones anunciadas por la presidenta interina de Bolivia, Jeannine Áñez –cuyo gobierno no es reconocido por México-, en relación al activismo político que realiza en nuestro país el renunciante presidente boliviano Evo Morales, “y que rompe todos los protocolos en materia de asilo”. La senadora derechista que se autoproclamó presidenta interna tras la salida de Evo Morales hacia México, lamentó que su compatriota desde la ciudad de México haga llamados a la resistencia en Bolivia y utilice todos los medios electrónicos para incitar a su país a la realización de actividades políticas en contra de la situación prevaleciente en Bolivia. En tanto en México, Evo Morales recibe trato de Jefe de Estado: se le comisionó a elementos del presuntamente desaparecido Estado Mayor Presidencial, vehículos y toda la logística que estaba en receso, en tanto el presidente López Obrador continúa con sus actividades sin el aparato que rodea a un presidente, dándole trato preferencial de esa manera al visitante. El conflicto en Bolivia en tanto sigue su marcha. Y el exiliado boliviano ha expresado su intención no sólo de continuar su actividad política opositora desde México,…
Miércoles, 13 Noviembre 2019 20:51

Hacia la restauración interior

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo importante es construir puentes que nos restauren unos a otros”. Confieso que me repele este atolondramiento por el ambiente digital; por ese interactuar virtual que nos deja sin alma, perdidos en una nube de confusión entre la realidad y la fantasía, entre el distanciamiento físico y el compás de unas relaciones virtuales, que nos entretienen, pero que en realidad son inhumanas y sin valor alguno. Yo diría que es perder el tiempo. Necesitamos sentir el corazón, el propio y el de los demás, que está a nuestro lado. Esta es la buena y la sana comunicación entre la gente, el hablarse con la mirada. De igual modo, me manifiesto contrario a no mantenerse vivo, por miedo a los fracasos, pues hoy más que nunca hacen falta gentes con fortaleza, en disposición de a dar lo mejor de sí, a fin de restaurar otra atmósfera más sosegada y vitalista. La escalada de violencia es muy peligrosa, pero también es temible el encumbrado territorio de injusticias, que nos impiden una maduración humana inclusiva. Por eso, hay que despertar internamente, tomar otros vuelos, sentir otras búsquedas, que son las que verdaderamente contribuirán al alivio de tantas cargas…
Miércoles, 13 Noviembre 2019 20:28

Evo Morales, huésped Distinguido de la CDMX

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Hay muchas razones para darle la medalla y el pergamino de Huésped Distinguido de la ciudad de México, señaló la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum al entregar ambos reconocimientos al ex jefe de Estado de Bolivia y destacó: usted logró para los bolivarianos una reducción de pobreza del 60 por ciento, triplicó el PIB per cápita, la esperanza de vida pasó de 64 a 71 años, se construyeron dos hospitales de segundo nivel y se construyeron cinco mil colegios. Sin duda, los logros del ahora refugiado político en nuestro país son amplios y tienen el reconocimiento internacional, sólo que su afán releccionista no fue aceptado ni por sus compatriotas ni por los organismos internacionales. El pueblo boliviano también agradece los logros de su presidente de reducir la pobreza y ampliar la esperanza de vida, pero consideran que su libertad es más importante. Y esa libertad se basa en la decisión de poder elegir libremente a sus gobernantes, de no eternizarse en el poder, de respetar la democracia como forma de gobierno del pueblo y para el pueblo, y aun cuando su gobernante pertenezca a éste, no le da derecho a relegirse sucesivamente sin respetar la…
Miércoles, 13 Noviembre 2019 20:16

¿Discurso insurreccional o razonado?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El discurso del General Carlos Gaytán Ochoa, comentado fue por los -ahora recién nacidos- especialistas en Seguridad Nacional. 1.1.- Para todos, lleva un mensaje cifrado que dicta el futuro comportamiento de las fuerzas armadas cuyo Comandante Supremo es el señor Presidente de la Res-Publicae. 2.- He contado las cuartillas españolas llamadas: tamaño carta. Los renglones cara por cara. Los párrafos. Seleccionado los rituales. Escogido los no comunes. Consultado con alguien que sabe de semántica y lingüística en tres idiomas -por si las dudas- . Leído por los 4 lados, no encontré más que el dicente se atuvo al dicho común centenario. “Al pan; pan. Y al vino, vino”. En 64 renglones no hay más que lenguaje preciso, sin añazagas, ni verdades ocultas. Ruégole acompañarme en los párrafos supuestamente “crípticos” -dicen los que saben de esto- e interpretarlo con sus razonamientos lógicos: “Actualmente vivimos en una sociedad polarizada políticamente, porque la ideología dominante, que no mayoritaria, se sustenta en corrientes pretendidamente de izquierda, que acumularon durante años un gran resentimiento”. “Sin embargo, es también una verdad inocultable, que los frágiles mecanismos de contrapeso existentes, han permitido un fortalecimiento del Ejecutivo, que viene propiciando decisiones estratégicas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos